Este jueves, 8 de mayo, en un cónclave los 133 cardenales del mundo lograron elegir al nuevo Santo Padre, el estadounidense Robert Provest que decidió llamarse León XIV y que dirigirá la iglesia católica. La noticia sorprendió al mundo, porque no estaba en la lista de los favoritos, pero sí estaba dentro del radar, afirmó un teólogo paraguayo.

Según Mario Ramos Reyes, profesor de teología y filosofía, la elección del papa que guiará a la Iglesia es un evento de carácter mundial y que atrae incluso a los que no profesan la fe católica. Pese a que se maneje una lista de favoritos para el cargo, siempre puede haber sorpresas, pero que son buenas.

Estamos sorprendidos, pero estaba en el radar el nombre del que fue elegido papa. Nunca creí que se llegara a elegirlo, pero estaba dentro de las posibilidades alguien que concilie ciertas tendencias dentro del colegio cardenalicio”, expresó Ramos, en programa especial “Cónclave” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Santiago Peña celebra el anuncio del nuevo papa León XIV

Apuntó que es muy significativo el nombre que escogió el electo papa “León XIV”, que significa la restauración de la tradición de la iglesia como lo hizo León XIII en el año 1858. “Creo que vamos a tener un papado de la línea tradicional y largo, porque se trata de una persona joven”, refirió.

Agregó que el papa va a tener que hacer una reflexión pastoral de la situación de la iglesia, sus colaboradores y sus prioridades pastorales. “Hay que esperar y no perder mucho tiempo en lo que va a ocurrir. La iglesia es muy tradicional con una serie de enseñanzas y todo papa continúa con eso”, puntualizó.

Le puede interesar: Analizan proyecto que incorpora test de drogas en controles viales

Déjanos tus comentarios en Voiz