Una mujer presentó una denuncia formal a las autoridades luego de que su hija de solo 7 años le confesara que un compañero de clases la habría manoseado. El hecho se habría dado en un centro educativo en la ciudad de Encarnación.
Según la denuncia de la madre, su hija había sido llevada por su padre a la institución; cuando este intentó hacerla sentar en su lugar habitual, la niña empezó a llorar y se rehusó a quedarse.
Tras esta reacción, el padre le preguntó a la menor qué pasaba y qué era lo que le daba tanto miedo, momento en que la niña le confesó que su compañero de clases, que se sienta a su lado, la habría manoseado en el área de sus partes íntimas el lunes pasado.
Podes leer: En pleno centro de Concepción detienen a un delivery de droga
Con esta información, los padres de la menor presentaron la denuncia ante la directora de la institución, quien habría manifestado que el menor sindicado suele tener actitudes agresivas. Así también, la madre de la niña se apersonó a la comisaría para informar de lo ocurrido y así abrir una investigación formal en torno al caso.
“La madre de la menor, que sería víctima, llegó ayer por la tarde a presentar la denuncia y dejó constancia de lo que su hija le habría manifestado. La menor le comentó, entre otras cosas, que el abuso se habría dado en el aula durante la clase, hecho que también va a ser investigado”, comentó el oficial interviniente, Matias Acosta, en conversación con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
El mismo remarcó que el caso ya se encuentra en manos de la CODENI de Encarnación, quienes investigan este caso para proceder con cautela y bajo las normas que proceden en estos hechos, considerando también la edad del supuesto agresor.
Lea también: A las 14:00 es la primera fumata del cónclave, dice sacerdote paraguayo en Italia
Dejanos tu comentario
Encarnación será sede del primer IRONMAN 70.3 Paraguay en septiembre de 2025
IRONMAN® se complace en anunciar la realización del primer IRONMAN® 70.3® en Paraguay, cuya sede será la ciudad de Encarnación, el próximo domingo 28 de septiembre de 2025. Este anuncio llega tras el éxito de la primera edición del IRONMAN 5i50 celebrada el pasado 13 de abril en la misma ciudad.
“Estamos emocionados de traer por primera vez la serie IRONMAN 70.3 a Paraguay,” expresó Joanna Jordan, vicepresidenta y Directora General para América Latina de The IRONMAN Group. “La extraordinaria recepción del 5i50 en Encarnación fue solo el comienzo. Este nuevo capítulo reafirma nuestra confianza en el potencial de Paraguay para convertirse en un centro de eventos deportivos de clase mundial”, dijo.
El IRONMAN 70.3 es una competencia que ofrece un excelente desafío tanto para atletas experimentados como para aquellos que buscan iniciarse en la distancia. La vibrante costanera de Encarnación, su comunidad entusiasta y la infraestructura turística hacen de esta ciudad un escenario ideal para un evento de resistencia de esta envergadura.
Leé también: Central obrera celebra anuncio del Gobierno de revisar el cálculo del salario mínimo
El circuito incluye 1,9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21,1 km de carrera a pie, destacando los paisajes de la Costanera de Encarnación y el rio Paraná. Esta competencia no solo será una experiencia deportiva memorable, sino que también generará un fuerte impacto económico y turístico para la región, al tiempo que inspira orgullo nacional y promueve el desarrollo atlético local.
Impulsado por el entusiasmo generado en el debut del “ueno bank 5i50 Encarnación 2025”, este nuevo evento espera atraer atletas de toda Sudamérica y más allá. Además, el IRONMAN 70.3 ENCARNACIÓN ofrecerá 30 plazas clasificatorias para el IRONMAN 70.3 World Championship 2026 que se celebrará en Niza, Francia.
Dejanos tu comentario
Senador Amarilla dice que el diputado Pereira debería someterse a la justicia
“Es un señor bastante bravucón”, señaló el senador Dionisio Amarilla al ser consultado sobre el escándalo que sacude al diputado por Itapúa, Carlos Pereira Rieve, luego de que saliera a la luz que su empresa fue la responsable de cargar las losas del edificio caído el 2 de abril pasado en la ciudad de Encarnación y ocasionó la muerte de una joven de 15 años y su abuela de 55.
El senador nacional tocó el tema relacionado a su correligionario liberal Pereira Rieve, quien es accionista de la empresa Mega Concret, y según el mismo confirmó a la prensa el costo del concreto que proveyó en la fallida obra asciende a G. 2.000 millones. Pese a esto, el diputado sostuvo que él, al menos, no tiene nada que ver en el colapso de la edificación, ya que, como empresario, únicamente se ocupó de proveer los insumos a los responsables de la obra.
En una entrevista sobre el tema en el programa “Uno tiene que Decirlo” de la 650 AM, Amarilla no titubeó para calificarlo como bravucón y recordó que varios amigos del diputado concretero, también hacen negociados en instituciones públicas.
Amarilla también dijo que, si se considerase serio, ante la magnitud del caso, ya debería haber puesto su banca a disposición, para responder a las investigaciones, primero por estar inmerso en actividades constitucionalmente prohibidas, pero el mutismo de sus colegas de la Cámara Baja hace presumir que tiene muy “buenas” amistades con el poder de turno en el Partido Liberal.
Nota relacionada: Investigación a los Pereira Rieve duerme hace 3 años en Fiscalía
Recordemos que en la sesión del martes pasado el diputado Pereira Rieve usó unos minutos para victimizarse del suceso que lo tiene como blanco de cuestionamientos. Su discurso se centró en promoverse como una buena persona, rescató que desde el colegio ya fue involucrándose en activismo juvenil, se disculpó con su mamá, subrayó que no tiene herencias y su vida de sacrificio.
Pereira Rieve no mencionó a las víctimas del triste suceso ni a los familiares de las victimas fatales. Mucho menos, brindó explicación sobre la causa penal abierta en la Fiscalía sobre enriquecimiento ilícito que lo tiene bajo a la lupa junto con sus hermanos, Francisco Javier Pereira Rieve y Gladys Estela Pereira Rieve.
Tampoco desmintió publicaciones periodísticas sobre su inexplicable ascenso económico en tiempo récord y de unos pocos muebles pasó en dos años a una empresa de G. 6.000 millones y con ello demostró ser un verdadero maestro, “mago del sur” de las finanzas.
Te puede interesar: Aviones Super Tucano llegarán al país el 30 de junio, confirma ministro
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 8 de mayo
Plantearán un nuevo cálculo del salario mínimo y rediseño de la canasta familiar
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que es necesaria una actualización en el cálculo del salario mínimo considerando la variación que se registra en los últimos años.
En la antesala del nuevo reajuste del sueldo mínimo en nuestro país, el titular del Ministerio de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que se debe repensar cuál es realmente la canasta básica que utilizan aquellos que perciben el salario básico.
Segunda fumata negra en el cónclave
Un espeso humo negro surgió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina, señal de que los 133 cardenales encerrados en su interior fracasaron de nuevo en su misión de escoger a un nuevo papa. Las miles de personas congregadas a mediodía en la plaza vaticana de San Pedro acogieron entre aplausos y decepción la segunda fumata negra, después de la que se elevó la víspera sobre el cielo de la Ciudad Eterna.
“Esto es muy emocionante”, aseguró Marcela Tapia, una mexicana de 46 años, quien espera que los cardenales puedan llegar a un acuerdo en las votaciones previstas en la tarde o como “máximo mañana en la mañana”. Hasta la elección del sucesor de Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, los “príncipes de la Iglesia” celebrarán dos rondas de votación por la mañana y dos por la tarde.
Se normaliza navegación en el Paso Bermejo, confirma Cafym
Luego de varios meses de complicaciones por los sedimentos arrastrados por el río Bermejo al río Paraguay, finalmente ahora se normalizó el tránsito fluvial en el paso que lleva el mismo nombre, según Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym).
El presidente de Cafym, Bernd Gunther, refirió que el río Bermejo registra actualmente un nivel de +12 pies de calado, lo que se considera normal. “Por suerte se pudo solucionar ese cuello de botella. Hubo un trabajo muy fuerte de coordinación entre la ANNP, el MOPC y la Cafym. Fuimos probando diferentes estrategias”, dijo a La Nación/Nación Media.
Libertad quiere dar el salto hacia los Octavos de Final
Con la misión de volver a la senda triunfal, Libertad se presenta ante Talleres de Córdoba, este jueves desde las 19:00 en Argentina, por la cuarta fecha del Grupo D de la Copa Libertadores 2025.
El conjunto gumarelo intentará darle un corte a su ya larga (5 partidos) sequía de victorias. Gracias a la victoria del São Paulo sobre Alianza Lima, al Gumarelo se le abre la posibilidad de alejarse del cuadro peruano, en la lucha por capturar uno de los dos cupos que conducen a la siguiente fase copera.
Detienen al exfutbolista Julio Manzur junto con otros dos hombres durante un operativo antidrogas
Personal del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos llevó adelante un allanamiento en la noche de ayer miércoles en Ykua Duré de la ciudad de Luque. En el lugar fueron detenidos tres sujetos, entre ellos el exseleccionado mundialista Julio César Manzur.
Junto con el exfutbolista y ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 fueron detenidos también David Leonor Orué Santander, de 43 años, y Diego Arnaldo Martínez Núñez, de 32 años. Durante el operativo fueron incautados seis paquetes de cocaína, un arma de fuego con 17 proyectiles, cinco teléfonos celulares, una camioneta y varios documentos personales.
Paralización del tren de moliendas: Petropar presentó denuncia por lesión de confianza
El director de gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar), Alberto Acuña, manifestó que la institución presentó una denuncia ante el Ministerio Público por lesión de confianza y otros hechos punibles, en torno a la paralización de las obras del nuevo tren de molienda en la planta, que se había truncado durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
“Ayer miércoles se hizo una denuncia penal ante el Ministerio Público. Básicamente se focaliza en lo que sería la ejecución del proyecto”, dijo en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Encarnación: desbaratan red de microtráfico que operaba dentro de feria municipal abandonada
En una intervención especial lograron detener este miércoles a ocho personas y se incautaron de una importante cantidad de drogas tipo crack dentro de la feria municipal de Encarnación, departamento de Itapúa. El lugar era utilizado como aguantadero de criminales y adictos, que mantenían en zozobra a los transeúntes.
Según el reporte de los intervinientes, el procedimiento se realizó en zona de feria en el lugar denominado “la Placita” ubicada sobre la calle Cristo Rey, casi Gill Ríos, de la ciudad de Encarnación. El allanamiento fue realizado por la unidad fiscal Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico y agentes especiales del departamento Regional N°3 de Encarnación acompañados por la Senad.
“Estamos en una zona peatonal donde debería funcionar la feria municipal y tiene acceso a todas las calles perimetrales. Sin embargo, este lugar está en total estado de abandono, no hay iluminación y durante la noche es un verdadero descontrol”, detalló el fiscal Enrique Fornerón, en entrevista con C9N.
Te puede interesar: En pleno centro de Concepción detienen a un delivery de droga
Afirmó que este lugar debía ser usado por comerciantes porque se trata de un lugar de fácil acceso, pero que estos prefieren permanecer en sus puestos antiguos. “Esto genera muchos problemas, porque acá se reúnen los consumidores para comprar las drogas. Días antes la Senad montó vigilancia y contamos con materiales de cómo entran y salen las personas”, confirmó.
Durante el procedimiento fueron detenidas ocho personas, pero que solo una persona sería la que vendía las sustancias y estaba identificada como Yony Walter Cristaldo López, de 29 años, y el resto sería consumidores. En total fueron incautadas 13 dosis, de supuesta pasta base de cocaína o crack, dinero de baja denominación; cuchillos y puñales de fabricación casera; pipas de fabricación casera y varios encendedores.
Leé también: Ruta Luque-Samber: incendio de gran magnitud moviliza a bomberos de varias compañías