Una mujer presentó una denuncia formal a las autoridades luego de que su hija de solo 7 años le confesara que un compañero de clases la habría manoseado. El hecho se habría dado en un centro educativo en la ciudad de Encarnación.
Según la denuncia de la madre, su hija había sido llevada por su padre a la institución; cuando este intentó hacerla sentar en su lugar habitual, la niña empezó a llorar y se rehusó a quedarse.
Tras esta reacción, el padre le preguntó a la menor qué pasaba y qué era lo que le daba tanto miedo, momento en que la niña le confesó que su compañero de clases, que se sienta a su lado, la habría manoseado en el área de sus partes íntimas el lunes pasado.
Podes leer: En pleno centro de Concepción detienen a un delivery de droga
Con esta información, los padres de la menor presentaron la denuncia ante la directora de la institución, quien habría manifestado que el menor sindicado suele tener actitudes agresivas. Así también, la madre de la niña se apersonó a la comisaría para informar de lo ocurrido y así abrir una investigación formal en torno al caso.
“La madre de la menor, que sería víctima, llegó ayer por la tarde a presentar la denuncia y dejó constancia de lo que su hija le habría manifestado. La menor le comentó, entre otras cosas, que el abuso se habría dado en el aula durante la clase, hecho que también va a ser investigado”, comentó el oficial interviniente, Matias Acosta, en conversación con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
El mismo remarcó que el caso ya se encuentra en manos de la CODENI de Encarnación, quienes investigan este caso para proceder con cautela y bajo las normas que proceden en estos hechos, considerando también la edad del supuesto agresor.
Lea también: A las 14:00 es la primera fumata del cónclave, dice sacerdote paraguayo en Italia
Dejanos tu comentario
Tras denuncias de presunto fraude en CPO, el MEC sigue con revisión de exámenes de docentes
Este viernes, desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), informaron que siguen con la revisión de exámenes tras una serie de denuncias que se realizaron ante un presunto hecho de fraude durante el Concurso Público de Oposición Docente (CPO). Una vez concluido el proceso estarán comunicando los pasos a seguir.
El 20 de agosto, se desarrolló el segundo operativo del concurso público de oposición, en el que docentes rindieron en los departamentos de:
- Paraguarí
- Cordillera
- Canindeyú
- Guairá
- San Pedro zona sur (San Estanislao)
- Misiones
En esta oportunidad se reportaron varias denuncias de que los interesados habrían usado aparatos celulares o copiaron.
“En el marco de las denuncias recibidas sobre la utilización de teléfonos celulares al momento de la aplicación de la prueba escrita y en resguardo de la transparencia de los procesos de selección, el periodo de revisión de puntaje queda supeditado y estará sujeto a la verificación, análisis y resolución”, expresaron desde la cartera educativa.
Afirmaron que una vez concluido el periodo de revisión, los puntajes estarán disponibles en las cuentas de usuario de los postulantes en el SIGMEC, conforme a los procedimientos establecidos por el ministerio.
“Se estará informando oportunamente el día y la hora de publicación de puntaje exclusivamente a través de nuestros canales oficiales en redes sociales y el sitio web del MEC. Así también, se comunicará hora y finalización del periodo en el cual podrá solicitar la revisión de los puntajes", refirieron.
Leé también: En Lambaré detienen a un hombre que tenía 40 denuncias por estafa
Dejanos tu comentario
¿Te imaginás un carnaval de invierno?
Los encarnacenos desafían las reglas con la primera edición del Carnaval de Invierno 2025. Serán 9 noches show de luces, Dj’s en vivo, barra de tragos/bebidas, gastronomía, todo, al ritmo de la batucada.
Este viernes inicia la primera edición del Carnaval de Invierno 2025 en Encarnación. Sí, leíste bien, la perla del sur desafía las reglas del clima con la primera edición de este carnaval invernal.
La propuesta se alinea en consonancia con el Mundial de Rally, como una actividad previa y durante este evento internacional que aglutina a turistas extranjeros y connacionales, que además del evento deportivo, estarán deseosos de vivir y conocer más de Encarnación.
Serán 9 noches de una increíble programación con Dj’s en vivo, show de luces, fotos exclusivas con las figuras más importantes, barra de tragos/bebidas y servicio de catering libre, todo al ritmo de la batucada.
Acompañarán cada noche la querida mascota Kuki y el Rey Momo, que bailarán sumándose al brillo, plumas y belleza de las protagonistas y bailarines de cada club. La cita, será en el Taller Ferroviario desde hoy viernes 22 al 31 de agosto, durante la previa y las fechas del Rally Mundial del Paraguay 2025.
Respecto al formato de este novedoso carnaval, el presidente del Club de Clubes, Eduardo Florentín, comentó que será al estilo teatro, un show de tres horas dentro del taller ferroviario, previendo el frío justamente, pero que no es motivo para dejar de celebrar.
“Es un tinglado de 750 m2 donde pondremos 100 m2 de escenario, con capacidad limitada de 500 personas como público. Las comparsas están practicando y entrenando hace más de 15 días, varias horas por noche. El espectáculo será inolvidable”, expresó.
Los participantes podrán aprender a sambar con las figuras y aprender a ejecutar los instrumentos de percusión con la batucada, es decir, una experiencia de inmersión carnavalesca, comentó Eduardo.
Las actividades arrancarán a las 18:30, durante las primeras 4 fechas presentarán un solo show, mientras que las últimas 5 fechas tendrán 2 shows, (el lunes 25 se hará una pausa). El broche de oro será el lanzamiento de la edición número 100 del Carnaval Encarnaceno 2026, en la largada oficial del Rally Mundial en Encarnación.
Las entradas cuentan con descuento en las primeras 4 noches, con un costo de G. 200.000. Mientras que las noches 27, 28, 29, 30 y 31 de agosto, costarán G. 300.000. Abonando con UENO se podrá acceder hasta a un 40 % de reintegro.
La venta de entradas está habilitada en la plataforma digital Tuti a través www.tuti.com.py o en la oficina del Carnaval Encarnaceno ubicada en el Costanera Shopping desde las 09:00 a las 21:00. Para más información contactar con el Club de Clubes +595 971 454500 o al correo clubdeclubesencarncion@gmail.com.
Dejanos tu comentario
Intervienen un inquilinato en Asunción y rescatan a 40 menores
Representantes del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con el respaldo de una comitiva fiscal, llegaron en la madrugada de este viernes a la zona de la Estación de Buses de Asunción para activar un operativo de rescate de menores que permanecían en un inquilinato.
En total, fueron rescatados del sitio 40 menores de edad, entre los que están niños y adolescentes pertenecientes a comunidades indígenas. La principal sospecha es que los mismos eran explotados sexual y laboralmente por terceros.
Este inquilinato ubicado sobre la avenida Fernando de la Mora ya habría sido intervenido en ocasiones anteriores por hechos similares. Los menores que se encontraban en el sitio estaban expuestos a condiciones de suma vulnerabilidad.
Podés leer: Ejecutan ocho allanamientos en el barrio Chacarita en busca de pandilleros
“Habíamos hecho varias denuncias ya por este lugar que está clausurado formalmente por la municipalidad de Asunción; sin embargo, está operando. Muchos de los niños que están viendo de manera permanente por las calles estaban en este lugar hace tiempo; también hay denuncias de vecinos de que podrían existir casos de explotación sexual y otros”, indicó el ministro Walter Gutierrez en conversación con Telefuturo.
Los menores rescatados dormían en el lugar sobre colchones tendidos en el piso, sin mantas y completamente hacinados; muchos de los pequeños incluso estaban descalzos y con ropas poco abrigadas.
“Estamos en la zona de la terminal de buses donde pasan muchas personas y que estos niños permanezcan en este lugar en este estado de vulnerabilidad es un riesgo total. Estuvimos escuchando que las personas a que me reciben la suma de 20.000 guaraníes por adulto y 10.000 guaraníes por niño, pero las condiciones son infrahumanas”, remarcó el ministro de la Niñez y Adolescencia.
Se maneja que en el lugar también se encontraban niños que no estaban con sus familiares y que estarían siendo alquilados para los trabajos callejeros. Los menores, tras los procedimientos de rigor, serían derivados a los centros de protección mientras sigue el estudio de cada caso. El ministro Gutiérrez remarcó que, debido a que son menores y al estado en el que fueron encontrados, tratan de manejar la información con la mayor cautela posible.
Lea también: Anuncian tormentas eléctricas y frío para este fin de semana
Dejanos tu comentario
Diputados brasileños aprueban ley para que redes sociales protejan a niños
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó ayer miércoles una ley que amplía las obligaciones de las plataformas digitales para proteger a los menores en redes sociales, en medio de un escándalo de presunta explotación sexual infantil por un conocido influenciador. El texto obliga a las empresas a hacer verificaciones de edad más estrictas y a vincular las cuentas de menores de 16 años a las de sus padres, entre otras disposiciones.
La regulación de las redes sociales es un asunto especialmente espinoso en Brasil. El presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva dijo esta semana que la “sociedad estará bajo constante amenaza sin la regulación de las Big Techs”. En tanto, la oposición de derecha acusa al gobierno y a la justicia de querer “censurar” las plataformas.
El texto fue aprobado por amplia mayoría en la Cámara baja semanas después de un escándalo de presunta explotación sexual infantil por parte de Hytalo Santos, un influenciador que divulgaba en Instagram contenidos con menores semidesnudos en danzas sensuales. En adelante, las redes “deben comunicar los contenidos de aparente explotación, abuso sexual” a las autoridades brasileñas.
Lea más: Insólito traslado de histórica iglesia de madera para evitar su derrumbe
También deberán vincular las cuentas de niños y adolescentes a las de sus padres, quienes podrán controlar quiénes se comunican con sus hijos y cuánto tiempo los menores usan las plataformas. Las redes tendrán que “monitorear y restringir, dentro del límite de sus capacidades técnicas, la exhibición de contenidos que tengan como objetivo evidente atraer a los niños”, agrega el texto.
Atendiendo pedidos de expertos, el parlamento vetó la autodeclaración de edad como mecanismo de control para entrar a sitios web que ofrezcan contenido para adultos. También exige a las redes sociales “mejorar continuamente sus mecanismos de verificación de edad para identificar cuentas gestionadas por niños”.
Lea también: El dueño de los Labubu quintuplica ganancias en el primer semestre
Multas y prohibición
Las plataformas que incumplan estas disposiciones serán sancionadas con multas que pueden llegar a 50 millones de reales (unos 9 millones de dólares), suspensiones o, en casos de reincidencia, “prohibición”. La ley entrará en vigor un año después de que el presidente la sancione. Por ahora, debe volver al Senado para su definitiva aprobación.
Brasil, con 212 millones de habitantes ultraconectados, ha sido uno de los países más activos en la regulación de las redes sociales. El año pasado, la justicia suspendió durante 40 días la red social X por ignorar una serie de decisiones relacionadas con la lucha contra desinformación. En junio la corte suprema votó para que haya mayor responsabilidad de parte de las empresas tecnológicas sobre los contenidos publicados por los usuarios. Desde entonces las plataformas tienen el deber de retirar contenidos ilícitos por su propia iniciativa, sin necesidad de intervención judicial.
El lunes el gobierno le pidió a Meta- casa matriz de Instagram, Facebook y WhatsApp, entre otras- que elimine de sus plataformas a chatbots que aparentan ser niños, pero son capaces de hacer insinuaciones sexuales, luego de detectar una “proliferación” de estos robots.
La iniciativa para endurecer los controles fue aprobada en un momento de crisis diplomática y comercial con Estados Unidos, en la que la regulación de redes sociales también entró en conflicto. El presidente estadounidense, Donald Trump, acusa a Brasil de “ataques” a “las empresas estadounidenses de redes sociales”.
En una decisión similar a la que tomó contra X, a principios de 2025 el supremo ordenó suspender la plataforma de videos Rumble porque se negaba a bloquear la cuenta de un brasileño residente en Estados Unidos. Trump le impuso aranceles del 50% a la mayor economía latinoamericana, en parte, por estas sanciones y por el juicio contra su aliado, el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de golpismo.
Fuente: AFP.