Con la presencia del ministro del Interior, Enrique Riera; la ministra de Salud, doctora María Teresa Barán; el ministro de Educación, Luis Ramírez; y el comandante de la Policía Nacional, comisario general Carlos Benítez, se llevó a cabo el lanzamiento del programa “Sumar en tu barrio”, con el cual se busca una mayor presencia del Estado para la prevención y la lucha contra el narcotráfico.

El evento inaugural se llevó a cabo en el colegio Ysaty de Asunción con el fin de acercar este programa a los más jóvenes y mostrarles los diferentes niveles de trabajo en los que se enfoca esta iniciativa. Con ella se pretende, además de concientizar a la ciudadanía, formar equipos de operadores que puedan unirse en una lucha conjunta contra las drogas.

“Necesitamos líderes comunitarios; una sociedad comunitaria es lo que pretendemos crear. Por más que tengamos 2.500 patrulleras, eso no nos va a ayudar; las patrulleras no curan la adicción. Por más que tengamos 3.000 médicos, no va a funcionar porque ¿quién los va a llevar junto a los médicos? Esto no va a funcionar si no se toca este tema en las escuelas porque ¿cómo vamos a saber que estamos por caer entonces? Hay que cerrar el mercado, atender la demanda y tratar de recuperar a los jóvenes ”, comentó el ministro Riera durante el acto oficial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podes leer: Detienen a tres presuntos integrantes del clan Rotela en Lambaré

El mismo enfatizó en la importancia que tiene el trabajo en conjunto entre las diferentes instancias estatales, como son la policía, el Ministerio Público, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, con las comunidades organizadas para combatir el avance del narcotráfico y poder contrarrestar efectivamente la drogadicción y los hechos que la misma acarrea.

“Queremos fortalecer una red de organizaciones comunales sólidas con las que podamos trabajar. Es importante recordar que detrás de las drogas viene la violencia familiar y la violencia familiar es otra pandemia. No queremos perder toda una generación de jóvenes detrás de la droga, porque estos ni siquiera pueden formar una familia estable”, manifestó Enrique Riera.

Lea también: Definen si Rafael Filizzola irá a juicio por caso de “comisarías de oro”

Déjanos tus comentarios en Voiz