La familia Aquino de la ciudad de Cambyretá, departamento de Itapúa, apela a la solidaridad de la ciudadanía para poder volver a reconstruir parte de su casa que se incendió tras la explosión de una garrafa. Se trata de una construcción de madera y perdieron prácticamente todo lo que tenían.
Según Mirna Aquino, miembro de la familia afectada, el incendio ocurrió durante la noche de ayer lunes en la colonia Paraná y las llamas consumieron la mitad de la casa donde vivían varias personas. Afortunadamente, durante el siniestro no se reportaron víctimas que lamentar o personas heridas.
“Yo estaba cambiando la garrafa de la cocina y al conectar la manguera se rompió la llave, lastimosamente no pude contener el gas. En el mismo lugar teníamos encendida la cocina a leña y con el gas suelto yo sabía que iba a explotar”, confirmó Mirna, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Podes leer: Sumar en tu barrio: buscan combatir el tráfico de droga desde la comunidad
Confirmó que de inmediato salió de la cocina, sacó a su hijo y avisó a su madre para evacuar la casa. “Salimos y ahí explotó mi cocina. Aún no puedo creer lo que sucedió”, apuntó la mujer, que reside en el sitio junto a sus padres.
Afirmó que nadie resultó herido, pero que la mitad de la vivienda es de concreto y la otra mitad de madera. “Perdimos todos los electrodomésticos, elementos de cocina, camas, roperos y toda la ropa, zapatos, útiles escolares y abrigos. Solo quedó en pie la sala donde nos refugiamos en este momento”, detalló.
La familia apela a la solidaridad para poder reconstruir la casa donde viven dos personas adultas mayores, dos menores y Mirna que trabaja como enfermera, mujer que enviudó hace cuatro años. Necesitan de todo, pero con más urgencia elementos de cocina, útiles escolares y víveres. Las personas interesadas en ayudar pueden contactar al (0986) 489-031.
Lea también: Cónclave papal: “Es impredecible” lo que pueda ocurrir, dice sacerdote
Dejanos tu comentario
Paraguay se casa: Diputados apoyan campaña para regularizar uniones de hecho
Por iniciativa del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, el plenario de la Cámara Baja aprobó el proyecto “Que declara de interés nacional la campaña de matrimonio civil comunitario “Paraguay se casa: Unidos por amor y protegidos por la Ley”, impulsada por el Registro del Estado Civil”.
Así se afirma que el matrimonio, como institución fundamental de la sociedad, goza de protección y constitución legal en nuestro país, dijo Latorre. Recordó que la Constitución Nacional, en su artículo N° 49, establece que la familia es el fundamento de la sociedad y que se promoverá y garantizará su protección integral.
Indicó que esto incluye a la unión estable del hombre y de la mujer, los hijos y la comunidad que se constituya con cualquiera de sus progenitores y sus descendientes.
Mencionó que el Registro del Estado Civil ha identificado que una parte significativa de la población enfrenta barreras económicas y administrativas que dificultan la formalización de sus uniones de hecho.
Señaló que esta situación no solo genera inseguridad jurídica para las familias involucradas, especialmente en aspectos como derecho sucesorio, acceso a prestaciones sociales o reconocimiento de filiación, sino que también produce sub registros y distorsiones en los datos demográficos, afectando la planificación de políticas públicas.
“Especifica que la campaña “Paraguay se casa: Unidos por amor y protegidos por la Ley” fue diseñada para abordar esta problemática, con objetivos tales como promover la regularización de uniones de hecho, facilitando su acceso a la institución matrimonial; garantizar la seguridad jurídica de los contrayentes y sus núcleos; y erradicar sub registros civiles, asegurando que el Registro Civil refleje fielmente la realidad social", expresó el legislador.
Cohesión social
El proyecto asevera que la campaña en cuestión busca el fortalecimiento de la cohesión social, al facilitar la formalización de las familias, reforzando el tejido social y protegiendo los sectores más vulnerables.
Además, establece la fiabilidad de los registros públicos y la regularización masiva de uniones, mejora la exactitud de los datos del Registro Civil, lo cual es vital para la planificación estatal, según el material.
“La campaña ha probado ser un modelo de gestión eficiente, reduciendo trámites y cargas burocráticas. Otros objetivos son garantizar el respeto de los derechos fundamentales; la eliminación de barreras económicas; y asegurar que el derecho al matrimonio no está condicionado por la capacidad económica”, sostiene el proyectista.
La medida central fue la exoneración general de la tasa de matrimonio civil, permitiendo que todas las parejas que lo deseen puedan acceder al trámite sin trabas económicas y con procedimientos simplificados.
Latorre exhorta a las instituciones públicas y privadas, así como a las diversas organizaciones de la sociedad civil, a desarrollar actividades de sensibilización y participación.
Siga informado con: Presidente del Senado cuestiona politización mediática ante medida sanitaria
Dejanos tu comentario
Incendio de gran magnitud afectó a una mueblería en Villarrica
Una conocida mueblería ubicada en pleno centro de Villarrica se quemó por completo, generando cuantiosas pérdidas para los propietarios del negocio.
El fuego se desató esta madrugada y rápidamente las llamas se propagaron por todo el edificio, consumiendo todos los muebles. Se desconoce el origen del siniestro.
Te puede interesar: Cae el número dos del Clan Díaz en Canindeyú
La mueblería Egister está ubicada en las cercanías de la terminal de ómnibus y en una zona comercial donde también funcionan varios departamentos. El rápido avance del fuego alarmó a los vecinos que reportaron el hecho a la Policía y a los bomberos voluntarios.
Los propietarios de varios vehículos estacionados en la calle donde se produjo el incendio se vieron en apuros para retirar sus rodados y así evitar que sean alcanzados por las llamas.
Los bomberos voluntarios de dos compañías acudieron inmediatamente y pudieron evitar que sean afectados otros edificios contiguos, aunque la mueblería se destruyó por completo.
Según los primeros reportes, no hubo lesionados ni heridos, aunque los daños materiales son millonarios. Hasta el momento los investigadores no saben con precisión las causas del incendio, aunque barajan la posibilidad de que pudo haber iniciado por un cortocircuito.
Las pericias continúan y se desconoce si la firma cuenta con algún seguro de modo a ser indemnizados por sus pérdidas.
Leé también: Vuelco de vehículo sobre Mariscal López solo deja daños materiales
Dejanos tu comentario
Atentado domiciliario en Puente Kyha deja como saldo una fallecida y un herido
Una familia fue víctima de un ataque armado cuando llegó a su vivienda ubicada en la Colonia Alborada, distrito de Puente Kyjhá, departamento de Canindeyú. El hecho dejó como resultado una víctima fatal y otra con varias heridas de arma de fuego.
En imágenes de circuito cerrado se pudo constatar que las víctimas, identificadas como Eliane Dalazen Zatt, de 41 años, y Odair Bueno Da Silva, de 43 años, llegaron hasta su vivienda en compañía de una hija mayor de edad y que tras ellos ingresó al lugar un hombre armado.
Luego de amenazar a los habitantes del lugar, se inició un forcejeo y, posteriormente, el hombre empezó a disparar. La mujer recibió dos impactos de arma de fuego, mientras que el hombre resultó con cuatro impactos en diferentes áreas; este último se encuentra estable y con pronóstico reservado tras ser derivado de urgencia a un nosocomio de la zona.
Podeś leer: Operativo policial logra incautación de 273 paquetes de cocaína en Concepción
El atacante, tras perpetrar los disparos, huyó del lugar a pie, y hasta el momento se desconocen más características del mismo. Del lugar se levantaron cinco vainas servidas calibre 9 milímetros, las cuales serán procesadas y cotejadas con otras evidencias levantadas del lugar.
Tanto efectivos del Departamento Especializado en Investigación de Homicidios, personal de Criminalística y agentes de la comisaría jurisdiccional acompañan a la joven, quien sería la testigo principal del hecho. Los intervinientes aclararon que las diligencias investigativas están en curso y se espera contar con mayores detalles en el transcurso de la mañana.
Lea también: Vuelco de vehículo sobre Mariscal López solo deja daños materiales
Dejanos tu comentario
Reportan más de una docena de incendios forestales y 2.520 evacuados en España
El fuego se extiende por muchos puntos de España este martes con más de una docena de incendios forestales, la mayoría de ellos concentrados en Castilla y León -donde hay más de 2.500 desalojados- y Ourense (Galicia). La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado a cerca de 1.000 militares y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha enviado efectivos para colaborar en las tareas de extinción a lo largo del día.
La jornada ha comenzado con la declaración de la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 de Protección Civil y la reunión urgente del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (Cecod) para incendios forestales, donde se ha coordinado una respuesta “eficiente” en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas afectadas por el fuego.
Muchos de ellos se concentran en Castilla y León, donde el número de evacuados ha descendido a 2.520 frente a los 3.700 de la pasada noche tras el fin del desalojo en Yeres, Las Médulas, Orellán y Carucedo. A pesar de ello, se han tenido que confirmar Borrenes y La Chana y se ha desalojado Peñalba de Santiago, en Ponferrada.
Leé más: Elecciones en Bolivia: un millonario y un expresidente se miden el domingo
A las 14:50, la Guardia Civil de Ávila ha detenido a un varón que ha confesado haber provocado de forma intencionada el incendio forestal desatado entre Cuevas del Valle y Mombeltrán el pasado 28 de julio, un delito que habría llevado a cabo por intereses laborales, dado que era trabajador de extinción.
Poco después, a las 16:45, el operativo del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Infocal) ha elevado a Índice de Gravedad Potencial 2 (Nivel 2) el incendio de Martín de Yeres (Salamanca), donde el fuego se aproxima con “rapidez” a casas en la periferia del casco urbano, y con el de Resoba (Palencia), donde se ha tenido que evacuar a la localidad de Abadía de Lebanza y que confinar a las de El Campo y Lebanza.
Al margen de ello, UCALE-COAG de León, organización mayoritaria en el sector apícola profesional leonés, ha hecho un llamamiento a todas las administraciones provinciales, regionales, estatales y europeas para que faciliten, contribuyan y ayuden a la recuperación de los apicultores. Según han detallado, un total de 3.000 colmenas arrasadas y un centenar de apicultores se han visto afectados por los fuegos en León.
El Ayuntamiento de La Bañeza (León) ha informado de que todos los actos festivos previstos para la jornada de este martes han quedado suspendidos debido a la gravedad de los incendios que afectan a la comarca
“Altísima actividad incendiaria”
Otra de las provincias más afectadas por el fuego es Ourense, donde la Xunta de Galicia ha decretado el nivel 2 de emergencia a nivel provincial a las 14:18 por la oleada de incendios simultáneos. En conjunto, los de mayor afectación -aquellos que o bien superan las 20 hectáreas o que han supuesto un peligro para viviendas- ya han calcinado alrededor de 4.350 hectáreas, en base a las últimas estimaciones de la Consellería do Medio Rural.
Asimismo, el primero de los incendios del municipio ourensano de Maceda (Ourense), en la parroquia de Castro de Escuadro y con una dimensión estimada de 450 hectáreas quemadas, se ha reactivado, según informa la alcaldesa, Uxía Oviedo, a Europa Press. Actualmente evalúan la situación por si fuera necesario realizar desalojos en el núcleo de A Teixeira, como ya sucedió el fin de semana.
Por su parte, la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reconocido que la situación en Galicia “es preocupante” por una ola de fuegos, con “alrededor de 40 o 50 al día”, que achaca a “una altísima actividad incendiaria”.
Además, la circulación de tren entre Santiago y Ourense ha sido restablecida esta tarde de martes tras permanecer cortada desde las 13:45 por un incendio en las inmediaciones de la vía en la ciudad de As Burgas. De ello han informado Renfe y Adif, al tiempo que indican que permanece cortado el tramo en la línea de alta velocidad Galicia-Madrid entre Ourense y Taboadela.
Un fallecido en Madrid
Al margen de los grandes focos de León y Ourense, en las últimas horas se ha producido un incendio en Tres Cantos (Comunidad de Madrid), donde una persona ha fallecido y cerca de 1.500 hectáreas se han visto afectadas. El fuego todavía está en fase de control y en situación 2 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA).
El fallecido es un hombre de unos 55 años que trabajaba en una hípica en la urbanización Soto de Viñuelas, que ha muerto como consecuencia de las quemaduras que sufrió cuando presuntamente trataba de salvar a sus caballos. Además, otro hombre de 83 años tuvo que ser trasladado al mismo centro hospitalario con dolor torácico, aunque ha recibido el alta hospitalaria, han apuntado a Europa Press fuentes sanitarias.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha señalado a causas naturales como origen de este incendio. En este contexto, el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), José Luis Camacho, ha avisado de que se espera que durante los próximos días se puedan repetir las tormentas secas, que “hacen que el fuego se origine en poco tiempo, se propague rápido por el viento y, si el lugar es inaccesible, que los medios de extinción tarden en llegar”.
También Navalmoralejo (Toledo) ha sufrido la violencia de un fuego que ya ha traspasado la frontera con Extremadura tras arrasar unas 3.000 hectáreas, el 75 % de ellas en la comunidad vecina. El incendio continúa en Nivel 2 y se mantiene el confinamiento preventivo de las localidades de La Estrella y Villar de Pedrosa.
Podés leer: Brasil: inflación se desaceleró y cerró julio en 5,23 %
Mientras, en Andalucía, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado que se tienen “sospechas fundadas” de que el incendio en el paraje Sierra de la Plata en Tarifa (Cádiz), que obligó el lunes al desalojo de más de 1.500 personas, “ha podido ser intencionado”.
Fuente: Europa Press