El director de la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem), Daniel Ramalho lamentó la muerte de médicos residentes y afirmó que se ven sobrepasados por el proceso de la residencia. Afirmó que en los últimos tiempos se han recibido muchas denuncias de síndrome burn out (síndrome del trabajador quemado) que afecta a los profesionales de la salud.
“Esto es muy lamentable, bajo ningún concepto el Ministerio de Salud acepta ningún tipo de violencia. Nosotros desde la nueva administración abordamos este tema que es muy delicado porque tenemos muchas denuncias. Así como a nivel internacional el síndrome burn out es algo característico en esta profesión, sobre todo en el médico residente que está iniciando este proceso”, señaló a la 1020 AM.
Según el doctor Ramalho la denuncias por salud mental y estrés no necesariamente se deben a una violencia intralaboral sino porque “se ven sobrepasados por el proceso mismo de la residencia”.
Te puede interesar: Reportan fallecimiento de otro joven médico residente
“Es por eso que se enmarca este desarrollo dentro lo que sería una carga horaria establecida. Esa carga horaria está acorde a lo que se maneja a nivel regional e internacional”, añadió.
Afirmó que incluso países como EE.UU, Japón, Inglaterra y Brasil tienen una carga horaria mucho mayor. “Nosotros mantenemos un nivel medio que en otros países incluso es menor”, mencionó.
El horario laboral del residente es de 7:00 a 17:00 horas. Posteriormente a eso debe salir de la unidad formadora y volver al día siguiente, salvo que el médico tenga una guardia que abarca de 17:00 a 7:00 horas, según explicó el titular de la Conarem.
Leé también: Tobilleras electrónicas: solo cuatro dispositivos están activos