Este martes 29 de abril, en la Fundación Teletón se dio la palada inicial de la nueva infraestructura de la Hidroterapia, un servicio que beneficiará a más del 80% de su población, mejorando la rehabilitación de miles de niños y adolescentes.

Gracias a que el año pasado llegamos a la meta, hoy este sueño empieza a tomar forma. Gracias a vos, a cada persona que confió en Teletón y a las empresas que se sumaron a esta gran causa, destacaron los directivos.

Este acto simbólico marca el inicio de una obra fundamental para seguir mejorando los procesos de rehabilitación de niñas, niños y adolescentes con discapacidad. La Hidroterapia es una herramienta fundamental, ya que es un servicio que permite que los usuarios puedan hacer sus ejercicios bajo el agua reduciendo considerablemente el dolor y favoreciendo la relajación.

Además, mejora la movilidad, el equilibrio y la fuerza muscular, permitiendo acelerar procesos de rehabilitación que son difíciles de realizar con otro tipo de terapias, en niñas, niños y adolescentes con patologías de origen neuromusculoesquelético.

Este acto simbólico marca el inicio de una obra fundamental para seguir mejorando los procesos de rehabilitación de niñas, niños y adolescentes con discapacidad. Foto: Néstor Soto

Puede interesarle: Misa en memoria de Chiquitunga en Roma, presidida por el cardenal Adalberto Martínez

Se estima que las obras de la nueva Hidroterapia culminarán aproximadamente en el mes de octubre. La culminación de esta obra representa mucho más que la construcción de un espacio físico; es la materialización de un sueño esperado por toda la comunidad de Teletón.

En la palada inicial estuvieron presentes el presidente de la fundación, Vicente Scavone; el vicepresidente, Aldo Cristaldo; el director ejecutivo, Víctor Ibarrola y familias beneficiadas anteriormente con el servicio de Hidroterapia, quienes compartieron todos los logros alcanzados a través de esta terapia.

“Durante años, la Hidroterapia fue fundamental en los procesos de muchas familias, pero hoy necesitamos mucho más. Por eso el inicio de este proyecto significa dar el primer paso para dar a los usuarios una rehabilitación de calidad”, resaltó el director ejecutivo, Víctor Ibarrola.

Gracias a la próxima habilitación del servicio de Hidroterapia se podrá dar alrededor de 7.500 atenciones a las familias que asisten al Centro de Rehabilitación Integral de Asunción, provenientes de Asunción, Central y de otros departamentos del país.

Puede interesarle: “Ñande ahorro”: Ande lanza campaña de financiación de deuda para clientes en mora

Dejanos tu comentario