El Hospital Distrital de Curuguaty informó este jueves que 6 de 8 bebés nacieron con sífilis y que corresponden a madres que no recibieron controles prenatales de forma oportuna. Esta enfermedad puede generar graves consecuencias en los recién nacidos, como malformaciones, afecciones congénitas e incluso la muerte durante el embarazo.
Según la doctora Angie Duarte, directora del hospital, la sífilis es una enfermedad prevenible con controles prenatales adecuados y tratamiento durante el embarazo. Aclaró que estos números se reportaron desde el Miércoles Santo y que corresponden a mujeres que no recibieron controles prenatales para prevenir o dar un tratamiento oportuno.
“Tenemos un aumento de casos de sífilis neonatal o congénita en recién nacidos en nuestro servicio, es una enfermedad que se puede prevenir. La sífilis congénita puede generar graves consecuencias en los recién nacidos, incluyendo muerte fetal, malformaciones y afecciones”, dijo Duarte, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Te puede interesar: MEC anuncia alianza público privada para impulsar el uso de tecnología
Dejanos tu comentario
Más de 30.000 bebés ya fueron inmunizados contra el virus sincitial respiratorio
Salud Pública avanza con la inmunización con Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal dirigido a prevenir infecciones respiratorias graves en recién nacidos y lactantes.
Desde marzo y hasta agosto, se lleva adelante esta estrategia que ya benefició a 30.816 bebés y niños, con énfasis en hospitales maternoinfantiles, unidades neonatales y centros de salud con convenio.
¿A quiénes está dirigido?
- Recién nacidos entre enero y julio de 2025.
- Bebés menores de 12 meses con antecedentes de prematurez o enfermedades cardíacas.
- Niños hasta 24 meses con cardiopatías congénitas hemodinámicamente significativas
Te puede interesar: Bomberos salvan a una niña de tres años de una inminente caída de un edificio
Herramienta innovadora y segura
Nirsevimab actúa de forma inmediata y ofrece protección por al menos cinco meses. Se administra en una sola dosis intramuscular y ha demostrado una eficacia superior al 70 % en la reducción de hospitalizaciones por bronquiolitis y neumonía asociadas al virus sincitial respiratorio (VRS).
Este producto, disponible en jeringas precargadas, se presenta como un gran avance en la prevención de las infecciones respiratorias agudas, responsables de una carga significativa en el sistema sanitario, especialmente durante la temporada invernal.
El Ministerio de Salud Pública insta a la ciudadanía a aprovechar los puntos habilitados de vacunación para protegerse durante el invierno.
Leé también: Albergue de la SEN acogió a 69 personas en situación de calle
Dejanos tu comentario
Policías hicieron acto recordatorio en memoria de agentes caídos en Curuguaty
- Ciudad del Este. Agencia Regional
En la Policía de Alto Paraná, en el patio del Departamento de Operaciones Tácticas, se realizó un acto conmemorativo del décimo tercer aniversario de la muerte de seis policías en Curuguaty, en la zona conocida como Marina Kue. Los oficiales fallecidos fueron el comisario Erven Lovera y los oficiales Osvaldo Sánchez Díaz, Jorge Rojas Ferreira, Wilson David Cantero González, Derlis Benítez y Gabriel Godoy.
El comandante de la Policía Nacional, comisario general Carlos Humberto Benítez encabezó el acto del cual formaron parte el director de Policía de Alto Paraná, comisario general inspector Feliciano Martínez, el jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana, comisario principal José María Martínez, el jefe de Operaciones Tácticas (GEO) comisario principal Juan Valdez, además de oficiales jefes, oficiales subalternos y suboficiales de la institución.
Asimismo, asistieron los familiares de los policías caídos y heridos durante el enfrentamiento. También el acto contó con la presencia de cadetes de la Academia Nacional de Policía “Gral. José Eduvigis Díaz” y aspirantes del Colegio de Policía “Sgto. Aydte. José Merlo Saravia”, filial Ciudad del Este.
Fueron encendidas velas frente a indumentarias policiales y el sacerdote Fabio Recalde ofició una misa.
Tras la intervención del comandante Benítez González los presentes cantaron el himno de la Policía Nacional, además de la ofrenda floral en el sitio donde está la memoria en honor a los seis fallecidos en enfrentamiento.
Puede interesarle: Suben los casos de enfermedades respiratorias e instan a vacunarse
“Van a seguir siendo una fuente de inspiración verdadera para la generación actual y para las generaciones venideras de oficiales”, expresó el comandante Benítez, durante su intervención en el acto, al mencionar a los agentes caídos en acción.
“Estos nuevos policías, estos nuevos cadetes del Colegio de Policía y de la Academia Nacional de Policías, son testigos válidos en esta ceremonia y sabemos que van a ser como un efecto multiplicador en sus distintas unidades, para dar a entender, en su real dimensión, cuál es la función y el compromiso constitucional de la Policía Nacional”, agregó el Comandante.
Acto seguido dijo, “no es un simple protocolo, sino perder la vida si necesario fuere, en cualquiera de las operaciones en defensa de la Constitución Nacional y, sobre todo, siempre brindando esa garantía y esa seguridad a toda la ciudadanía que espera mucho de su policía nacional”.
El acto que derivó en la muerte de seis policías y 11 campesinos, ocurrió el 15 de junio del año 2012, en la zona conocida como Marina Kue, del distrito de Curuguaty. En el sitio, comunidades campesinas también hicieron actos recordatorios de los fallecidos.
Dejanos tu comentario
Curuguaty: investigan cómo ocurrió el vuelco e incendio de camión cisterna que dejó un fallecido
Este miércoles, un camión cisterna volcó y se incendió en la ciudad de Curuguaty, departamento de Canindeyú. Este accidente dejó como saldo un fallecido y las autoridades investigan cómo ocurrieron los hechos. Entre las hipótesis que se manejan, una presume que el conductor se quedó dormido al volante.
Según el reporte policial, el hecho se registró en horas de madrugada de hoy sobre la ruta PY13, donde un camión cisterna que llevaba más de 20.000 litros de combustible se volcó y tras el vuelco se produjo una chispa que inició el fuego que luego consumió por completo el rodado.
Este camión estaba al mando de Mauro Genes, de 51 años, quien quedó atrapado en el habitáculo del camión y falleció calcinado. Los bomberos concurrieron al sitio e intentaron controlar le incendio, pero atendiendo al material inflamable fue imposible.
Podés leer: Detuvieron a dos paraguayos con una tonelada de droga en Santa Teresita de Itaipú
El camión tenía como destino Ypejhú y volcó cuando alcanzó una curva al alcanzar la zona de Colonia Fortuna. Los investigadores manejan varias hipótesis, entre ella que el conductor se quedó dormido al volante, atendiendo a que ocurrió a las 3:30 de hoy. Tampoco se descarta una falla mecánica del camión o que alguien se haya cruzado en el camino.
Teniendo en cuenta la hora que se reportó, no se cuentan con testigos en la zona y tampoco se encontró otro vehículo involucrado. Agentes de la Policía Nacional ya están en búsqueda de imágenes de cámaras de seguridad de la zona para intentar determinar la causa del accidente.
Lea también: Adolescente ingresó al colegio de su exnovia para amenazarla por romper la relación
Dejanos tu comentario
Azules consensuan candidatura para intendencia de Curuguaty
El presidente del Directorio partidario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, anunció el consenso para la candidatura a la intendencia de la ciudad de Curuguaty, departamento de Canindeyú.
El titular partidario indicó que este consenso se dio por medio de un acuerdo entre la dirigencia de base y refrentes locales, como así también los convencionales de esta localidad.
Podes leer: Legisladores expresan su repudio al ataque contra precandidato presidencial de Colombia
“La dirigencia de Curuguaty da un paso importante para la victoria en el 2026. Con satisfacción hemos participado de la reunión con toda la dirigencia que ha decidido consensuar la figura de Víctor Arza como candidato a intendente”, refirió el presidente del PLRA a través de las redes sociales.
Fleitas hizo hincapié en la unidad de todos los sectores internos partidarios para lograr consensos apuntando a las elecciones municipales del 2026. De acuerdo con el titular partidario, el objetivo es replicar estos consensos en otros municipios del país, a fin de que el PLRA pueda lograr llegar a las intendencias y la mayor cantidad de concejales en estos comicios.
“Sellaron el acuerdo los presidentes de comité, los convencionales, concejales departamentales y municipales, el diputado Cleto Giménez y otros dirigentes del distrito. La unidad partidaria y de la oposición es el camino para construir proyectos ganadores en la mayor cantidad de distritos del país”, apuntó.