- Ciudad del Este. Agencia Regional
Además de accidentados en tránsito y pacientes con cuadros respiratorios, en el Hospital Distrital de Hernandarias también fueron internados en Semana Santa tres víctimas de mordeduras de serpientes. Una de ellas es una niña de 5 años procedente de Mbaracayú, quien sigue internada, pero fuera de peligro.
Otros pacientes también fueron atendidos durante la semana que pasó: una adolescente de 15 años residente en Itakyry y un joven de 18 años, procedente de San Alberto. En ambos casos, en forma inmediata se les aplicó la dosis de ataque, según refirió a La Nación/Nación Media, la doctora Romina Acosta, directora del Hospital Distrital.
La misma mencionó que el procedimiento indicado es realizar el coagulograma para saber si la persona recibió algún veneno y, en base al resultado se activa el protocolo del SAO (Suero Antiofídico). Dijo que en el caso de la niña, no fue necesario el suero porque su estudio indicó que la sangre no fue alterada y la picadura no era venenosa.
Puede interesarle: Vehículo abandonado e incinerado en CDE, habría sido usado en atraco
En el caso del adolescente y el joven, sin el estudio ya se procedió a la aplicación de la dosis de ataque, aclaró la médica. Luego se confirmó que fueron mordeduras de víboras, porque eran venenosas. Los jóvenes se recuperaron.
La médica dijo que es la época en que suelen recibir a muchas víctimas de mordeduras de serpientes, ya sean venenosas o no, debido al clima húmedo y procedentes del norte del departamento en su mayoría, a raíz de patios con vegetación y yuyales cercanos en el interior.
Informó que en el mes de marzo tuvieron seis pacientes por mordeduras del ofidio y en abril ya son cinco, pero aclaró que esta temporada está registrándose menos casos que el año anterior, en la misma época.
Puede interesarle: ¿Por qué el Papa adoptó el nombre de Francisco?
Dejanos tu comentario
Hernandarias: buses eléctricos esperan licencia de Dinatran para operar con CDE
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La incorporación de los ómnibus eléctricos en el sistema de transporte público de Hernandarias para su operación con Ciudad del Este sigue pendiente, a raíz de la falta de autorización de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran). El intendente Nelson Cano dijo a La Nación/Nación Media que esperan finiquitar el tema la próxima semana.
Informó que el lunes irá a la capital un funcionario municipal para la entrega de documentos que faltan, para luego esperar la obtención inmediata de la licencia para el funcionamiento de los buses, entre Hernandarias y Ciudad del Este, dentro del transporte público de pasajeros.
“Creemos que la próxima semana ya estaremos teniendo a los ómnibus eléctricos operando con Ciudad del Este”, dijo el jefe comunal. Hay que recordar que ya el 9 de mayo, hace 50 días, fueron entregados por el gobierno de Corea del Sur, a la Itaipú Binacional, cinco buses eléctricos, de los cuales, tres pasaron a la Municipalidad de Hernandarias.
Puede interesarle: Imputan a tres brasileños por ingresar al país con una camioneta robada en Foz
Una vez que la entidad hidroeléctrica entregó oficialmente a la institución municipal los tres buses, quedó pendiente la autorización de la Dinatran para poder incorporarse dentro del transporte público, entre la capital de la energía y Ciudad del Este.
Ejes industrial y universitario
El jefe comunal informó que dos, de los tres ejes del plan de implementación de los tres buses, están en ejecución desde hace quince días. Uno de ellos es el uso de buses en el eje industrial, en el cual se parte del barrio San Francisco con destino a la zona industrial trasladando a los trabajadores de las diferentes plantas fabriles instaladas en la misma.
Cano reconoció que aún faltan más trabajadores sumarse al uso de dichos buses, pero que el impacto ya está sintiéndose porque el personal del eje industrial está dejando sus motocicletas para trasladarse en los buses y eso permite sacar de las rutas a las motos, y con ello disminuir los accidentes que involucran a estos rodados.
El otro eje de uso de los buses eléctricos es el universitario, por el cual, todos los días están siendo traídos unos estudiantes desde la colonia La Fortuna hasta universidades con sede en Hernandarias, para luego regresar a la comunidad. También están siendo utilizados para traslados ocasionales en actividades educativas, deportivas y culturales.
Una vez en operación dentro del transporte público Hernandarias/Ciudad del Este, los pasajes serán gratuitos durante un mes, luego serán cobrados los costos vigentes hoy.
El uso de buses eléctricos en Hernandarias forma parte del proyecto “Implementación del Centro TASK Paraguay de Autopartes y Piloto de Difusión de Vehículos Eléctricos”, que desarrollan el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Itaipú Binacional y el Parque Tecnológico Itaipú Paraguay.
Los itinerarios del transporte público tendrán modificaciones con la incorporación de los tres ómnibus y ya fueron emitidas las ordenanzas al respecto, confirmó también el intendente Nelson Cano. Informó que en el eje industrial cuenta con 17 paradas que tendrán nueva infraestructura.
Dejanos tu comentario
Hernandarias: amenaza de tiroteo en un colegio privado alerta a la Policía
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la pared de azulejo del sanitario de un colegio privado de Hernandarias fue dejado un escrito de amenaza de tiroteo a ser realizada en una fecha determinada. El colegio informó que activó el protocolo, fue identificado el alumno y los directivos mantuvieron una reunión con los padres.
El hecho generó la alerta en la Policía Nacional, que viene intensificando las charlas en instituciones educativas. El caso fue conocido ayer con la difusión de imágenes del escrito que decía: “El 26 de junio voy a hacer un tiroteo. Van a pagar lo que me hicieron”.
La Policía se enteró por redes de lo sucedido y el personal acudió ayer cerca de las 17:00 al colegio, donde los directivos confirmaron el hecho e indicaron que las instancias superiores del Ministerio de Educación y Ciencias fueron informadas al respecto.
Es lo que manifestó a La Nación/Nación Media, el comisario Gerardo Vega, jefe de la Comisaría 5ª. de Hernandarias. Según el jefe policial, los directivos informaron que identificaron al autor y mantuvieron una reunión con los padres del adolescente, tomándose las providencias al respecto, además de informar a la comunidad educativa del colegio.
Puede interesarle: Haedo Valdez lanzó su campaña: “La mejor jugada es llegar seguro”
Cuando el personal policial llegó ayer a la tarde al colegio, los directivos indicaron que aún se encontraban dentro de las 72 horas hábiles para realizar la denuncia y habían convocado a los padres a una reunión para las 18:00. Ya realizada la reunión con el estudiante y sus padres, el alumno señaló que lo hizo como broma, según el reporte al personal policial.
El caso fue comunicado al Ministerio Público y está siendo investigado por el fiscal Miguel Figueredo, de Hernandarias. El comisario Vega informó que realizan control policial en torno a los colegios, pero al ocurrir este caso, dejaron al personal en custodia en el sitio.
La Dirección de Prevención y Seguridad de la Policía de Alto Paraná reforzará la custodia y prevención, teniendo en cuenta que hace un par de semanas habían sido incautadas dos armas de fuego de la mochila de un alumno, al igual que otros casos similares en colegios de Ciudad del Este. Paralelamente, suman cada vez más pedidos de colegios para las charlas educativas.
Dejanos tu comentario
Siguen los reclamos por atención en el Hospital de Santa Rita
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El Hospital Distrital de Santa Rita está en la mira. El Ministerio de Salud Pública lleva adelante un sumario a cuatro funcionarios del citado hospital, ante denuncia de supuestamente haberse negado atención a una mujer gestante, Yésica Aguilera, cuyo hijo nació en otro hospital y falleció en cuidados intensivos.
En ese contexto, surgió otro reclamo: mucha tardanza para que una mujer de 40 años, de 37 semanas de gestación, con muerte fetal, sea sometida a cesárea. La misma ya estaba con 24 horas de muerte de su hijo y su familia no entendía por qué tardaba tanto la cirugía para sacar al feto, poniendo en riesgo a la madre.
El esposo de la mujer declaró su preocupación al sitio Santa Rita News. La mujer se presentó ayer al hospital después de haberse dado cuenta de que no sentía movimiento en su vientre.
A las 19:00 se procedió a la intervención quirúrgica de la mujer y el feto le fue entregado a la familia. Esto fue confirmado a La Nación/Nación Media, por el doctor Federico Schrodel, director de la región sanitaria.
Manifestó que se debieron hacer estudios a la mujer para confirmar la muerte fetal y una vez constatada, “se procedió a preparar a la paciente para el procedimiento a seguir, no se trata de llegar y ya se le practica la cesárea, está en riesgo la madre”.
Mencionó que acudió ayer hasta el hospital y el personal de salud a cargo explicó a los familiares lo sucedido y sobre los pasos seguidos, quedando conformes los mismos.
La mujer reside en el barrio Santa Inés de Santa Rita y se realizó siete controles prenatales, antes de llegar al día de ayer en que le confirmaron que el niño había fallecido, cuando estaba a punto de nacer.
El Hospital de Santa Rita está siendo investigado por el Ministerio de Salud Pública que inició sumario a cuatro funcionarios, entre médicos y enfermería. La causa es la no atención a una mujer gestante, también de 37 semanas, porque la misma es asegurada del IPS. Ocurrió el jueves 29 de mayo. Fue al hospital de María Auxiliadora, Itapúa, el niño nació y pasó a la Unidad de Terapia Intensiva, donde falleció.
Dejanos tu comentario
Reportan desaparición de otra adolescente, esta vez en Hernandarias
Ciudad del Este. Agencia Regional:
La madre de Camila Aramí, de 16 años, reportó la desaparición de su hija desde el 31 de mayo pasado, según denuncia presentada esta tarde a las 15:03, ante la Subcomisaría 6 del barrio Las Américas, de Hernandarias. La mujer contó que su hija adolescente es madre de un niño de un año y le dejó al pequeño sin volver hasta ahora.
La madre de la adolescente relató que manifestó que la noche del 31 de mayo, siendo 22:30, su hija salió de su habitación para dirigirse al sanitario que se encontraba fuera de la casa y como no regresó, salió a buscarla y no la encontró, desconociendo su paradero hasta ahora.
La familia vive en una casa en el predio de una cancha, donde la denunciante está como encargada. Esto fue confirmado a La Nación/Nación Media por el comisario Hugo Sosa, jefe de la comisaría que recibió la denuncia.
El mismo mencionó que, de inmediato, se activó el protocolo por el cual se comunicó a la División de Búsqueda y Localización de la Policía de Alto Paraná, además de otras diligencias. Recién mañana intentarán acceder a circuitos cerrados de los alrededores de la casa para ver si consiguen alguna información, aclarando que la lluvia de hoy dificultó ese trabajo.
Puede interesarle: Adolescente imputado por feminicidio solo se expone a 8 años de cárcel
En cuanto a por qué tardó la madre de la adolescente para radicar la denuncia, la misma dijo que esperaba su regreso y como no ocurrió, se presentó hoy a la sede policial, según el comisario Sosa.
Agregó que la mujer no aportó ningún otro dato sobre sospechas de posibles destinos o circunstancias que aportaran algún indicio. Su nieto permanece con ella. El fiscal Víctor Adolfo Santander, de Hernandarias, mencionó esta tarde que aún no le habían comunicado el caso, pero que se iba a poner en contacto con el jefe policial.
Son dos los desaparecidos denunciados hoy en Alto Paraná. El otro, ya divulgado por La Nación/Nación Media, es el caso de Bruno Alexander, de 16 años, quien habría salido de su casa de Presidente Franco, a las 02:00 de esta madrugada y sus padres claman por su aparición, desconociendo qué habría motivado tal hecho.
El comisario Rubén Ramírez, jefe de la División de Búsqueda y Localización de la Policía de Alto Paraná, dijo que están aplicando los mecanismos recomendados en estos casos y están recurriendo a todas las instancias y personas que podrían ayudar a ubicar a los adolescentes.
Puede interesarle: Buscan a un adolescente que desapareció de la casa y dejó escritos de despedida