Hoy viernes 11 de abril, el amanecer fue fresco, pero durante la tarde las máximas serían ligeramente superiores, alcanzando valores de entre 27 y 31 °C. A partir de hoy aumenta la probabilidad de lluvias en el país, por lo que se tendrá un fin de semana pasado por agua, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
El pronóstico indica que para hoy se espera lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el norte de país. Por otro lado, en el sur, este y centro de la región Oriental, la probabilidad de lluvias es baja, aunque se anticipa un aumento de la cobertura nubosa.
Las primeras celdas de tormentas se desarrollarían en el Chaco y luego se irían extendiendo a otras áreas del país desde la madrugada del sábado 12.
Para mañana, se prevé que un sistema de tormentas afecte a nuestro país, lo cual podría generar lluvias importantes a nivel nacional.
En cuanto a la temperatura, hoy se esperan máximas entre 27 y 31 °C en ambas regiones del país. Para el período comprendido entre mañana y el domingo 13, las mínimas oscilarán entre 17 y 20 °C, mientras que las máximas no superarán los 30 °C.
Dejanos tu comentario
¡Pasado por agua! Lluvias con tormentas para hoy, jueves
La jornada de hoy, jueves 22, se presenta con un amanecer fresco y cálido, e inestable en gran parte del país, con temperaturas que varían entre 17 y 22 °C. Se espera que, durante la tarde, el ambiente sea predominantemente cálido, con valores de temperaturas máximas que variarían entre 23 a 30°C.
Se espera que, durante la presente jornada, las lluvias con tormentas eléctricas continúen afectando nuestro territorio, con tendencia a disminuir su intensidad a partir de la noche.
“Para más detalles sobre las áreas y periodos afectados, consulte el boletín especial. Recuerde, además, realizar un monitoreo continuo de la evolución de los sistemas de tormentas a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos vigentes”, señaló la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Debido al alto contenido de humedad e inestabilidad que continúa sobre el país, persistirá la probabilidad de lluvias que podrían estar acompañadas de ocasionales tormentas eléctricas de variada intensidad en ambas regiones del país hasta mañana viernes 23.
Dejanos tu comentario
Temporal causó daños puntuales en cultivos e infraestructura agrícola, principalmente en el Sur
La tormenta que azotó gran parte del país el pasado domingo afectó a los productores, mayormente del sur del país, con daños puntuales, principalmente en cultivos de maíz, por los fuertes vientos y a estructuras agrícolas, como las mallas de media sombra para productos frutihortícolas, afectados también por granizos.
Édgar Mayeregger, director de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), explicó a La Nación/Nación Media que la tormenta del domingo, que tuvo episodios extremos como ráfagas de viento de hasta 140 km/h, intensas precipitaciones y caída de granizo, afectaron especialmente a los departamentos de Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Caazapá y el sur de Alto Paraná.
“Itapúa, Misiones, Ñeembucú, sur de Alto Paraná, son los que más impacto tuvieron, más que nada por los vientos porque la lluvia en sí fue bastante aleatoria, hubo mucha agua en ciertos lugares, incluido el Chaco, por supueto”, dijo a LN.
Leé también: El crecimiento económico se reflejó en el alza de importación de materia prima
El funcionario mencionó que se reportaron daños puntuales y que las pérdidas no fueron generalizadas, aunque no se cuentan de momento con cifras concretas. Mencionó que los daños fueron más bien relacionados con infraestructuras agrarias básicas como mallas de media sombra, silos de bolsa que contenían grano, entre otros.
“Hubo un productor de maíz afectado en una superficie importante, pero no podemos hablar de una afectación masiva”, explicó a LN.
Acerca de las tareas de asistencia, explicó que los técnicos de la Dirección de Extensión Agraria están evaluando las zonas afectadas para posteriormente emitir informes que permitan tomar decisiones. Esta información luego se canaliza a través de la División de Gestión Territorial del MAG.
Respecto al pronóstico del tiempo, advirtió que la inestabilidad persistirá, especialmente en la zona del Chaco y el norte del país, aunque sin la misma intensidad que los fenómenos del domingo pasado.
“La atmósfera es muy dinámica, puede cambiar. Si se presentaran nuevas letras, serán informadas a los productores para tomar precauciones”, señaló.
Datos claves
-Los daños provocados por el temporal fueron puntuales.
-Los departamentos más afectados fueron los del sur.
-Se pronostica que la inestabilidad continúe, principalmente en el norte del país.
Te puede interesar: Fechas patrias y Palmear movieron cerca de USD 6 millones
Dejanos tu comentario
Meteorología continúa pronosticando lluvias para los próximos días
Hoy, miércoles 21 de mayo, el amanecer se presenta fresco en gran parte del territorio nacional, con temperaturas entre 16 y 21 °C. Luego, por la tarde, el ambiente se presentará cálido a caluroso, con temperaturas máximas que oscilarán entre 25 y 32 °C a nivel nacional.
En tanto, el pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) indica que continúa la probabilidad de lluvias para los próximos días
Debido al alto contenido de humedad e inestabilidad que continúa sobre el país, para hoy miércoles 21 y al menos hasta las primeras horas del viernes 23, persistirán las lluvias, con alta probabilidad de que estén acompañadas de ocasionales tormentas eléctricas de variada intensidad en ambas regiones del país.
Para lo que resta de la semana, los vientos predominarán del sector sur-sureste y luego serán variables. En cuanto a las temperaturas mínimas, oscilarán entre 15 y 20 °C, y las máximas entre 24 y 33 °C.
Para el monitoreo de la evolución de los sistemas de tormentas se puede observar a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos de la Dirección de Meteorología, disponibles en la web.
Dejanos tu comentario
Meteorología anuncia que persistirá el ambiente inestable hasta el jueves
El amanecer de hoy, martes 20, se caracterizó por un ambiente fresco y cálido, así como húmedo, sobre ambas regiones de nuestro territorio, con temperaturas que varían entre 17 y 22 °C. Ya en horas de la tarde, el ambiente se presentará mayormente cálido e incluso caluroso en algunas localidades del norte del país, con temperaturas máximas entre 25 y 32 °C.
Es lo que pronostica la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), afirmando que el ambiente inestable permanecerá en el territorio nacional.
“Debido a la persistencia del elevado contenido de humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio, la jornada de hoy, martes 20, y por lo menos hasta el jueves 22, se mantendría la probabilidad de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas sobre ambas regiones del territorio nacional”, según el Boletín Meteorológico de la DMH.
Es importante mencionar que no se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo significativo de manera puntual durante los periodos mencionados.
Durante la semana, el ambiente se mantendrá predominantemente cálido y húmedo, con temperaturas mínimas entre 19 y 22 °C y máximas entre 26 y 30 °C o superiores.