Anderson Queiros de Freitas, alias Mineiro, de 38 años, fue recapturado ayer lunes, once días después de la fuga de la cárcel de Minga Guazú, siendo el segundo de los ocho reclusos que escaparon en aparente complicidad de funcionarios penitenciarios. El criminal fue detenido por la policía, hacia las 22:30, mientras viajaba en un minibús de la empresa Nasa Golondrina.
El brasileño escapó por la noche del 26 de marzo pasado del Centro Penitenciario de Reinserción Social de Minga Guazú y tiene una causa abierta por trasgresión a la ley 1340/88 y sus modificaciones que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y otras drogas peligrosas.
Lea más: Presentan informe preliminar sobre la intervención de Identificaciones
El operativo estuvo a cargo del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Alto Paraná y todavía quedan seis personas prófugas después de aquella fuga que fue considerada una liberación por parte de los funcionarios del Ministerio de Justicia.
El primer recapturado fue Freddy González Delvalle, miembro del PCC, gracias a que sufrió una fractura del tobillo y no pudo escapar. Mientras que sigue la búsqueda de Marcio Quadra Caetano, Blas Pablo Melgarejo Benítez, Wilson Darío Rótela Coronel, Derlis Ramón Giménez, Juan Insfrán y Fernando Aquino.
Lea también: Recapturan a otro fugado de Minga Guazú mientras viajaba en un bus
Dejanos tu comentario
Dos incendios en Minga Guazú dejan un hombre calcinado, depósito y camión destruidos
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En el Km 14 Monday, de Minga Guazú, entre ayer y esta madrugada se produjeron incendios con resultados terribles. Una casita precaria de madera, con techo de fibra de cemento, fue consumida por el fuego y dentro de la misma fue hallado un cuerpo calcinado, que al principio no fue identificado. En la mañana de hoy lunes 28 de julio, fue identificado como Bruno Elías Giménez Ortigoza, de 31 años.
Se trata de una persona en situación de calle, que estaba utilizando el lugar para dormir, siendo una casita abandonada, según explicó a La Nación/Nación Media, el comisario Enrique Velázquez, jefe de la Subcomisaría 14. Se desconoce la causa del incendio, según el reporte. Después de ser identificado el hombre, sus restos fueron entregados a familiares.
Puede interesarle: Esposa de periodista asesinado niega esconderse de la prensa
En otro hecho, aproximadamente a las 02:00 de la madrugada de hoy, ocurrió otro incendio en la jurisdicción de la Subcomisaría 14, donde el fuego consumió totalmente un depósito de insumos agrícolas, ubicado en el Km 14 Monday, en la fracción Korochire, de Minga Guazú, propiedad de Nelson Reinaldo Cabrera Lezcano (48), quien residen en el Km 16, del mismo municipio.
También destruyó un camión de gran porte que se encontraba el sitio. El propietario afectado manifestó al personal policial que, el incendio se generó presumiblemente a raíz del corto circuito.
Acudieron agentes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Minga Guazú, quienes lograron controlar las llamas, pero ya habían destruido gran parte del local y del camión, además de los insumos. Ambos casos fueron comunicados al fiscal de turno Gabriel Segovia Villasanti.
Puede interesarle: Guiada por su GPS, una mujer cayó en el arroyo en Barrio Obrero
Dejanos tu comentario
Paraguay será sede de competencia mundial con 30 globos aerostáticos
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
Alto Paraná Internacional Balloon Fiesta se denomina el evento a realizarse desde el 28 al 31 de agosto de 2025, en los distritos de Yguazú y Minga Guazú, como proyecto inicial para posicionar a Paraguay como un referente en el turismo aerostático internacional. La fiesta reunirá a más de 30 globos aerostáticos y pilotos provenientes de 20 países, entre ellos, campeones mundiales de esta disciplina.
El evento es organizado por Latin America Internacional Ballon Fiesta Committee y es la primera vez que Paraguay será sede de un evento de competencia internacional con presencia prevista de pilotos profesionales desde distintos continentes. Fue declarado de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y de interés departamental por la Gobernación de Alto Paraná.
Gilson Dantas Carmini, director de Relaciones Públicas de la organización, explicó que, con el nivel de pilotos y países que tendrá la competencia, será la primera vez en Sudamérica. Otros eventos se han realizado, pero no con las características de la competencia internacional que se desarrollará en Alto Paraná.
“La participación de pilotos reconocidos internacionalmente asegura un espectáculo único que posicionará a Paraguay como un destino destacado en el ámbito del turismo aerostático”, remarcó Gilson Dantas.
Shows artísticos
La fiesta consistirá en la competencia de los globos aerostáticos y también exhibiciones para el público, además de feria gastronómica y actividades culturales con shows artísticos. El evento busca destacar la riqueza cultural y turística de Paraguay, para atraer a visitantes locales e internacionales.
Según consultas realizadas por La Nación, en algunos hoteles de Ciudad del Este ya están existiendo reservas por grupos desde diferentes países. Tanto organizadores, equipos de logística, competidores, personal de apoyo y aficionados a la competencia, estarán por esos días en la zona este del país.
El “Alto Paraná Internacional Balloon Fiesta 2025” cuenta con el respaldo institucional de entidades como la Gobernación de Alto Paraná, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), las municipalidades locales y la Asociación de Turismo Local (ASYSTUR).
Puede interesarle: Dólar retrocede 40 puntos y vuelve a cotizar por debajo de G. 7.500
Turismo aerostático
El gobernador César “Landy” Torres explicó que la expectativa es contar con un público local, nacional e internacional, pero, sobre todo, es iniciar las bases para mantener como un evento anual permanente de turismo aerostático en Alto Paraná, con el fin de impulsar la economía de los municipios anfitriones, de los hoteles del Este y de la cadena de negocios que se mueve con eventos de esta naturaleza.
Torres dijo que se está articulando el apoyo a los organizadores junto a la Senatur. El intendente de Yguazú, Mauro Kawano, dijo que el evento se hará dentro de la tradicional expo del distrito, y se pretende contar con flujo inusual de personas.
Programación de eventos
La competencia principal se llevará a cabo en horario matinal durante cuatro días, iniciando con la salida del sol y con una duración máxima de dos horas y media. Los globos aerostáticos volarán en una región especialmente seleccionada para garantizar la seguridad y comodidad de los participantes y espectadores, según informó el comité organizador.
El espacio está ubicado en una zona de cultivo de la Colonia Yguazú, alejada de áreas pobladas y fue gestionado con apoyo de autoridades municipales, de la gobernación de Alto Paraná y con autorización de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). Por las noches, el evento incluirá exhibiciones cautivas en el predio del Colegio Japonés de Yguazú.
Los globos se elevarán hasta 30 metros, permitiendo a los visitantes experimentar la sensación de ascender en un globo aerostático. Este atractivo especial está diseñado para cautivar tanto a la comunidad local como a los turistas provenientes de la región trinacional (Paraguay, Brasil y Argentina).
Puede interesarle: Paquete de proyectos es necesario para duplicar la economía, sostienen
Competidores de 30 países
El evento contará con la participación de pilotos provenientes de más de 20 países, entre ellos figuras destacadas como Endo Mamoro (Japón), Mohammad Sobri Saad (Malasia), Fabio Lopes (Brasil), Rick Astral (Nueva Zelanda) y Martin Vicic (Argentina). Estos profesionales tienen una trayectoria en el mundo del vuelo aerostático, acumulando miles de horas de experiencia y múltiples reconocimientos internacionales, según Dantas Carmini.
En el Club Minga Guazú, ubicado en el kilómetro 16 sobre la Ruta PY02, se realizarán elevaciones cautivas de globos con los visitantes y presentaciones artísticas que incluirán cantantes de k-pop y grupos musicales paraguayos. Habrá variedad gastronómica que combinará platos típicos paraguayos y coreanos, permitiendo el disfrute de una experiencia culinaria multicultural.
Este enfoque busca destacar la riqueza cultural del país, mientras fomenta el intercambio entre las delegaciones internacionales y las comunidades locales. Toda la agenda es realizada en colaboración con Senatur y la Gobernación de Alto Paraná.
Comité organizador
El presidente del comité organizador del “Alto Paraná Internacional Balloon Fiesta 2025”, es Kim Hyo-jong (Victor Kim), destacado piloto, además de otros profesionales en globos aerostáticos como Kim Eung-il (Steve Kim), director; Mohamed Sobri Saad, director de operaciones y, el líder equipo de jugadores, Endo Mamoro. Otros integrantes son Fabio Lopes, Kim Im Han y Richard Kim, además de Gilson Santas Carmini.
Dejanos tu comentario
Caso Melania: menor sospechoso se encuentra desaparecido
En la mañana de este viernes, una comitiva policial y fiscal encabezada por la representante del Ministerio Público, Laury Vázquez, quien lleva adelante las investigaciones en torno al caso de homicidio de Melania Moserrat, se presentó en la vivienda del adolescente, constatando que no se encontraba en el lugar.
En conversación con el programa “Arriba hoy”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el comisario Arnaldo Vega, subjefe de investigación de Yuty, confirmó que al llegar al sitio y preguntar por el joven, la madre manifestó que no sabía dónde estaba y que habría pasado la noche fuera.
“Volvimos a hablar con la madre del menor y comentó que su hijo se quedó en la ciudad de Caazapá para un estudio neurológico y que, posterior a eso, se estaría presentando el joven al juzgado. Según la madre, el chico se quedó con su abogado defensor”, manifestó el comisario Vega.
POdés leer: Yegreños habrían avisado a la fiscal de posible fuga de adolescente sospechoso
Explicó que los efectivos policiales igualmente realizaron la inspección de la vivienda y de toda propiedad para corroborar que el joven no se encontraba ahí. Especifico que el joven es de interés en el caso, ya que existen testimonios de que el mismo habría sido visto en la zona donde se dio el hallazgo del cuerpo de la menor, pero que estas declaraciones aún deben ser corroboradas por los investigadores.
El día de ayer ya la comunidad yegreña habría alertado a las autoridades de la posible fuga del menor y existe la información de que el mismo habría sido visto en la noche de ayer en la terminal de ómnibus de la ciudad.
Lea también: Caso Melania: adolescente sospechoso se negó a la inspección médica
Dejanos tu comentario
Yegreños habrían avisado a la fiscal de posible fuga de adolescente sospechoso
A través de una carta, el grupo ciudadano denominado “Yegreños unidos” se comunicó el día de ayer con la fiscal Laury Velázquez, encargada del caso de la niña asesinada Melania Monserrath, con el objetivo de informar sobre la presunta intención de uno de los sospechosos fugarse de la ciudad.
En el escrito se explica que integrantes de este grupo habían recibido la información de que el adolescente de 17 años, que es hermano del único imputado en torno a este caso y que ahora surgía como sospechoso de ser cómplice del hecho, tendría intenciones de fugarse en la noche de este jueves de la zona donde reside junto con su madre.
“Según datos que se habrían filtrado, su abogada le habría aconsejado a su defendido que se ausentara de su domicilio por al menos dos semanas; más aún, según la información que me llegó, existiría la intención de fugarse durante la noche de hoy. Por tratarse de un dato delicado y de potencial riesgo procesal, me siento en la obligación de informarlo”, reza parte de la carta firmada por el representante del grupo ciudadano, José Luis Rodríguez Serafini.
Podés leer: Caso Melania: adolescente sospechoso se negó a la inspección médica
El joven habría sido convocado el día de ayer por los representantes del Ministerio Público para una inspección médica y recolección de muestras, a la cual el joven se negó una vez que se iba a dar inicio a esta diligencia y fue apoyado por su madre, que manifestó que no lo obligaría a cumplir con esta solicitud.
El mismo habría surgido como sospechoso luego de haberse realizado el segundo allanamiento a la vivienda que comparte con su madre y su hermano Marcelo Giménez, quien ya fue imputado y fue sometido a la inspección médica. Cabe destacar que durante los procedimientos se recolectaron varias prendas y otros indicios que lo vincularían al lugar del crimen, por lo que hasta el momento se mantiene a su hermano adolescente como sospechoso de ser su cómplice.
Lea también: La caída de un rayo provocó un incendio que consumió una vivienda en Nueva Toledo