El cuerpo de una mujer fue hallado entre los escombros del edificio que se derrumbó anoche en Encarnación, confirmó Carlos Benítez, comandante de bomberos, a Nación Media. El operativo buscaba esta mañana a la esposa del guardia de la obra, Hermelinda Báez, de 55 años, oriunda de Capitán Miranda, y su nieta Montserrat Brítez, de 15 años, que estaban desaparecidas.
“Aparentemente, le trajeron la cena al guardia y se quedaron mientras que el guardia salió a hacer su recorrido y ahí se derrumbó el edificio que está en construcción. Las mujeres estaban durmiendo en el interior, en la zona de uno de los depósitos”, comentó el comandante Benítez.
El mismo explicó además que la habilitación de la obra habla de cinco pisos de construcción, pero que finalmente esto se amplió con tres pisos más, los cuales habían provocado el colapso de la estructura inicial, derivando en el derrumbe casi total.
Podés Leer: Hoy inicia la vacunación contra la influenza
El equipo de rescate de los bomberos continúa trabajando en el lugar, utilizando herramientas que aseguren el área de búsqueda de donde se encuentran las víctimas, ya que no se descarta que exista aún una persona viva entre los escombros, puesto que en el primer trabajo de reconocimiento se escucharon gritos y pedidos de ayuda.
En cuanto a los daños en zonas aledañas, el comandante Benítez reportó que solo una vivienda se vio afectada por el derrumbe y que, afortunadamente, quienes se encontraban en su interior resultaron ilesos y ya fueron evacuados. Hasta estas horas continúa el trabajo para asegurar las zonas aledañas, y los vecinos fueron alertados de una evacuación temporal por seguridad.
Dejanos tu comentario
Libroferia Encarnación 2025 culminó con positivo balance
Con una multitudinaria participación ciudadana y un balance altamente positivo culminó la 21.ª edición de la Libroferia Encarnación “Leer es Esperanza”, un proyecto educativo y cultural de responsabilidad social impulsado por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) desde el año 2005. Nacida en el Instituto de Formación Docente Divina Esperanza como un refuerzo para elevar la calidad de los futuros docentes, la Libroferia se consolidó con el tiempo como el mayor evento cultural del sur del país.
La coordinación del Proyecto Educativo Libroferia Encarnación está a cargo de la doctora Nadia Czeraniuk, rectora de la UNAE, quien lidera su organización desde sus inicios hace 21 años, garantizando su continuidad y crecimiento sostenido. Durante seis días, la Libroferia ofreció cerca de 150 actividades culturales y educativas, incluyendo presentaciones de más de 100 nuevas obras literarias, talleres, capacitaciones docentes, cuentacuentos, concursos, conciertos, jornadas científicas y exposiciones.
El programa de promoción lectora incluyó más de 70 proyectos de lectura, que involucraron a 1.500–2.000 estudiantes de todo el departamento y del país, generando encuentros significativos con escritores nacionales e internacionales. Entre los invitados destacaron Milia Gayoso Manzur, Ana Barreto, Feliciano Acosta, Irma Wetzel, Javier Viveros, Susy Delgado, Andrés Colmán Gutiérrez y Fernando Pistilli, junto con la participación internacional de Tamara Maldonado (Chile), Marco Flecha (España) y narradores de otros países.
La feria también celebró el décimo Concurso de Cuentos Cortos “Jóvenes que Cuentan”, con más de 100 participantes, cuyos 20 mejores relatos fueron publicados en un libro presentado durante la feria. Un capítulo especial merecen las actividades de capacitación docente en animación a la lectura e inclusión, que contaron con la presencia de educadores de los distritos más alejados de Itapúa. Su participación, incluso en la jornada del día viernes declarado feriado nacional, puso de relieve el alto interés del sector docente por fortalecer su formación continua.
Lea también: Un encuentro íntimo entre el alma del artista y el espectador
Música, arte y colectividades
El evento se caracterizó por su diversidad artística. Se presentaron Ismael Ledesma (Francia), Lizza Bogado, Ricardo Flecha, Óscar Fadlala, Purahéi Soul, Grupo Choro (Brasil) y la Orquesta Juvenil de Encarnación, que ofreció un emotivo homenaje a los 100 años de la guarania.
La Noche de las Culturas puso en relieve la riqueza de las colectividades italiana, japonesa, ucraniana y la comunidad indígena Maka, que compartieron artesanía, gastronomía, danzas y talleres de origami, reafirmando el carácter intercultural del encuentro.
Apoyo institucional y expositores
Más de 20 librerías y editoriales participaron, entre ellas Servilibro, Arandurâ, Editorial Atlas, Santillana y El Lector. La feria contó con el respaldo del Ministerio de Educación y Ciencias, la Secretaría Nacional de Cultura, la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), el Centro Cultural de la República El Cabildo, la Dinapi (Dirección Nacional de Propiedad Intelectual) —que desarrolló conferencias sobre derechos de autor—, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, además del CONALIB de la Secretaría Nacional de Cultura, y el acompañamiento de las embajadas de Alemania y Brasil.
En el ámbito privado, la Libroferia fue posible gracias al apoyo de Panal Seguros, Cooperativa Universitaria y Banco Sudameris, entre otros auspiciantes que se sumaron al compromiso de fortalecer la cultura y la educación. Con una participación nacional que incluyó delegaciones de Encarnación, Asunción, Caaguazú, Ciudad del Este, Itá y Hernandarias, y presencia internacional de Argentina, Brasil, Chile, España, Francia, Alemania y Costa Rica (online), la feria reafirmó su dimensión global.
Se sumaron propuestas inclusivas como literatura bilingüe en guaraní y español, actividades científicas con revistas de Paraguay, Argentina y Brasil, y espacios lúdicos como robótica, ajedrez gigante y el Fan Festival Tiempo Extra, que acercaron a públicos diversos.
Lea más: “Hay que potenciar la industria cultural como política internacional”
Reconocimientos y cierre
La Libroferia fue declarada de interés educativo nacional por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura, de interés nacional por la Cámara de Diputados, y recibió reconocimientos de la Municipalidad de Encarnación y la Gobernación de Itapúa.
Como proyecto educativo de responsabilidad social, la Libroferia Encarnación tiene por objetivo la promoción del libro, la lectura y los escritores, ampliando el acceso a los bienes culturales como ejercicio del derecho humano universal de disfrutar de la cultura. Con un festival artístico de clausura, la XXI Libroferia Encarnación “Leer es Esperanza” cerró su edición 2024 consolidándose como un espacio único de encuentro entre la lectura, el arte y la comunidad, dejando como legado el valor de la cultura como motor de esperanza.
Dejanos tu comentario
¡Confirmado!: Mundial de Rally vuelve a Paraguay en 2026, del 27 al 30 de agosto
El Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés) volverá a disputarse en Paraguay una fecha durante el 2026. César Marsal, director ejecutivo del WRC Rally del Paraguay, confirmó a Universo 970 AM/Nación Media, que el evento se realizará del 27 al 30 de agosto.
Además, manifestó que tienen la intención de que se consolide como una cita permanente en el calendario internacional del automovilismo. “Ya estamos trabajando para el año que viene, no solo tendremos rally por 3 años, vamos a negociar para tener rally por lo menos para 10 años”, expresó Marsal a la 970 AM.
El Mundial de Rally culminó este domingo 31 de agosto en el departamento de Itapúa, dejando importantes movimientos comerciales en Encarnación y el departamento en distintos rubros. Solo el sector hotelero atendió a más de 100.000 personas en Encarnación.
Leé también: DNIT cierra agosto con 13 % de crecimiento interanual en la recaudación
Al respecto, el viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Javier Viveros aseguró que el WRC dejará su huella en la Marca País, impulsándola a nivel internacional. Recordó que al inicio del año se estimaba que el valor de la Marca País rondaba los USD 40 millones y el objetivo es duplicarlo.
“Todos estos eventos que estamos trayendo, están representando una inmensa ayuda, un inmenso impulso. Todo lo que se vio en el rally, todo lo que vieron los pilotos, la gente que vino a visitarnos, todo lo que dijeron de la estructura que encontraron, de nuestra gente, de la coordinación entre instituciones, de la seguridad y toda esa energía que se vivió, eso representa nuestra Marca País”, sostuvo el viceministro a Paraguay TV.
Por su parte, el presidente de la República, Santiago Peña, manifestó durante la premiación de los vencedores del certamen que el Mundial de Rally, que se vivió en 12 distritos del departamento de Itapúa, consolida al país como sede destacada dentro del calendario del Campeonato Mundial de Rally.
“Hemos demostrado desde Paraguay que realmente estamos en condiciones de no solamente pasar la prueba sino graduarnos y ser un escenario de clase mundial de manera permanente”, afirmó Peña.
Te puede interesar: Dólar retoma su tendencia negativa: arrancó setiembre con 40 puntos menos
Dejanos tu comentario
Mundial de Rally: hoteles encarnacenos hospedaron a 100.000 personas
El sector hotelero de Encarnación reportó que durante los días del Mundial de Rally tuvo una ocupación total de su capacidad. Alrededor de 100.000 personas se hospedaron en los distintos hoteles de la ciudad, según reportan.
Andy Sbardella, presidente de la Asociación de Hoteleros de Encarnación, informó que los hoteles de la ciudad trabajaron con una ocupación del 100 % durante los días en los que el Mundial de Rally se desarrolló en Itapúa.
“Realmente es lo que nosotros estábamos esperando, podría haber sido más, pero estuvo en su justa medida, tuvimos ocupación totalmente llena”, comentó a la 1080 AM.
Leé también: El guaraní fue la tercera moneda que más se apreció frente al dólar en agosto
Igualmente, destacó que en el interior del departamento de Itapúa, los servicios extrahoteleros ayudaron a hospedar a las personas y evitar un desborde en el sector.
“Se llenó totalmente la expectativa, lo que no tuvimos por suerte fue desborde, de que eventualmente no daríamos abasto en la distribución y redistribución de las personas que llegaban, gracias también eso al sector extrahotelero y las áreas de camping y todo lo que caracteriza a un rally”, destacó.
Igualmente, manifestó que no hubo problemas de desabastecimiento de productos antendiendo la gran cantidad de personas. Consultado sobre la cantidad de personas que estuvieron en la ciudad, estimó que serían alrededor de 150.000.
“La capacidad hotelera subió para este evento, estoy seguro de que se estarán manejando esos números. En el sector hotelero relamente fue un momento muy oportuno, no tuvimos quejas, ningún inconveniente bajo ningún sentido, la gente salió conforme”, sostuvo.
Sbardella manifestó que la organización de eventos masivos como el rally también impulsan el turismo interno, ejemplificando que tanto al inicio como al término, las rutas estuvieron colmadas de viajantes.
También señaló que se observó una importante cantidad de visitantes argentinos, pero que los paraguayos protagonizaron en número la concurrencia al evento deportivo de talla mundial. “Probablemente los connacionales fueron los que llegaron en mayor cantidad”, estimó.
Te puede interesar: Las operaciones en la bolsa se desaceleraron en agosto
Dejanos tu comentario
Vendedor de chipas de 66 años fue agredido con una piedra
Un vendedor de chipas de 66 años fue agredido con una piedra por un desconocido y tras el incidente fue detenido por la Policía. El trabajador sufrió un fuerte golpe en la cabeza y tuvo que ser hospitalizado.
El hecho ocurrió en las inmediaciones de la terminal de ómnibus de la ciudad de Encarnación. El señor descendía de un bus y su canasta rozó con el sujeto, quien se molestó y lo apedreó.
“Personal de esta comisaría estuvo al frente de un procedimiento de aprehensión de persona por el supuesto hecho punible contra la integridad física, en este caso lesión, en el que resultó víctima una persona de edad, vendedor de chipas”, relató el suboficial Derlis Escurra a C9N.
Te puede interesar: Desde septiembre será obligatorio aportar el NIS para los reclamos en Ande
Detalló que el vendedor estaba ofreciendo su producto en el interior del colectivo y al momento de descender en una parada rozó levemente a una persona que se encontraba en la vereda.
“Se produjo un incidente entre los mismos, donde el supuesto agresor tomó una piedra de la vereda y le propinó un golpe a la altura de la cabeza. La víctima tiene una herida cortante de dos puntos en la cabeza, según el diagnóstico médico proporcionado por el hospital regional”, mencionó.
Según el policía el detenido, posee antecedentes por hurto y otros hechos. El hombre se encuentra a cargo de la Comisaría Cuarta de Encarnación y del Ministerio Público. En tanto la víctima se encuentra fuera de peligro.