Una mujer de 50 años se encargaba de la distribución de droga en el barrio San Francisco
Compartir en redes
Un grupo de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegó hasta uno de los complejos de viviendas del barrio San Francisco para intervenir un foco de venta de drogas; el mismo era manejado por una mujer de 50 años que sería parte del grupo criminal clan Rotela.
La mujer detenida fue identificada como Eva Beatriz Gaete Candia, quien sería encargada de la venta y distribución de droga en la zona. De la vivienda de la misma fueron incautadas unas 34 dosis de cocaína y 2 porciones grandes de crack.
Las drogas que con más frecuencia se vendían desde el lugar eran justamente la cocaína y el crack; así también, se constató que el sitio allanado era constantemente visitado por consumidores de las drogas ya mencionadas, muchos de los cuales fueron identificados.
Según las informaciones que lograron recabar los intervinientes, el lugar tenía alto impacto sobre hechos delictivos que se daban en la zona, además de que este punto de venta de drogas se encontraba muy cerca de un centro educativo, poniendo en riesgo directo a menores de edad.
La intervención del conjunto habitacional estuvo supervisada por la fiscal Ingrid Cubilla, quien dispuso que toda la dependencia sea registrada. Parte de la evidencia fue encontrada en el baño porque la implicada intentó arrojar la droga por el excusado para librarse de los cargos.
Por otra parte, la Secretaría Nacional Antidrogas precisó que se encuentran en marcha mecanismos de vigilancia y patrullaje en zonas populares afectadas por la problemática de la droga y la cadena de hechos delictivos y peligrosos que esta arrastra, para frenar el avance de los grupos delictivos dedicados al microtráfico en zonas vulnerables.
De la vivienda de la misma fueron incautadas unas 34 dosis de cocaína y 2 porciones grandes de crack. Foto: Gentileza
Una vez inspeccionado el camión, los intervinientes constataron que en su interior había una carga de 52 paquetes, los cuales contenían 942 kilogramos de marihuana. Foto: Gentileza
Operativo fronterizo deja como resultado la incautación de una tonelada de droga
Compartir en redes
El trabajo de cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Federal del Brasil dio este jueves un golpe a una estructura del narcotráfico que operaría en la zona fronteriza de la Colonia Guavira, distrito del Saltos del Guairá.
El allanamiento se ejecutó en un inmueble rural de la mencionada zona tras una investigación conjunta entre ambas instituciones, la cual busca neutralizar el tráfico fronterizo de droga. En el lugar fue encontrado un camión cargado de paquetes de marihuana.
Una vez inspeccionado el camión, los intervinientes constataron que en su interior había una carga de 52 paquetes, los cuales contenían 942 kilogramos de marihuana procesada y lista para su redistribución. Asimismo, en la cabina del vehículo fueron encontrados varios documentos que serán analizados.
El procedimiento no arrojó detenidos, pero constituye un importante golpe al esquema logístico del narcotráfico fronterizo, en especial teniendo en cuenta que el lugar intervenido se encontraba a aproximadamente 1.000 metros de la línea fronteriza con Brasil, lugar donde esta droga multiplica su valor en el mercado.
Los intervinientes destacaron que este tipo de acciones refuerza el compromiso de Paraguay y Brasil en la lucha conjunta contra el crimen organizado, bajo una línea operativa que prioriza la inteligencia compartida y la acción simultánea en zonas sensibles de frontera.
Ciudad del Este: anulan punto de venta y distribución de metanfetamina y otras drogas
Compartir en redes
Tras un trabajo de seguimiento e investigación, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, logrando la detención de una persona y la incautación de sustancias prohibidas.
De la vivienda fueron incautados 15,86 gramos de presunta metanfetamina, 15,80 gramos de marihuana, 494 gramos de presunto precursor químico, varias botellas plásticas con líquidos diversos, los cuales serán analizados. Además de dos botellas adaptadas con bombillos, presumiblemente para el consumo de sustancias, balanza de precisión y otros elementos de manipulación de drogas.
Los agentes lograron detener a Daniel Chávez Ávalos, quien quedó a disposición del Ministerio Público y del Juzgado Penal de Garantías, junto con las evidencias trasladadas hasta la base regional n.°2 de la Senad.
Según el informe de los intervinientes, las sustancias ilícitas y los precursores químicos presumiblemente eran utilizados en un esquema de procesamiento rústico para incrementar el volumen de drogas mediante mezclas y disoluciones químicas.
Señalaron además que el operativo se ejecutó en prosecución de una investigación iniciada tras la desarticulación de un laboratorio de procesamiento de metanfetaminas en Minga Guazú, en mayo pasado.
En la ocasión resultó detenido un ciudadano de nacionalidad china, identificado como Yung Cheng Hsu. Las informaciones recabadas tras el procedimiento permitieron identificar puntos de comercialización de las sustancias producidas, lo cual derivó en este nuevo golpe al esquema de distribución local.
Itakyry: Senad incauta 869 kilogramos de marihuana
Compartir en redes
Durante un patrullaje preventivo llevado a cabo en una zona boscosa de la colonia Nueva Conquista de la ciudad de Itakyry, departamento de Alto Paraná, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 869 kilogramos de marihuana prensada.
La droga se encontraba oculta entre matorrales en un descampado, ya lista para su distribución, según los intervinientes. El titular de la institución, Jalil Rachid, destacó el resultado obtenido en la intervención. Explicó que el procedimiento se dio tras informaciones recibidas sobre movimientos “raros” en la zona y presumiblemente vinculados con el narcotráfico.
Rachid mencionó que el cargamento estaba listo para su distribución y tenía como destino aparentemente el mercado brasileño, atendiendo la proximidad con el país vecino. Remarcó que los controles en puntos fronterizos están siendo reforzados por la Senad.
Los controles y patrullajes han sido intensificados en Saltos del Guiará, Ciudad del Este, Chaco paraguayo, entre otras localidades fronterizas. A este trabajo se suman las nuevas regionales de la Secretaría Antidrogas en Ñeembucú e Itapúa, según el titular de la institución. En este último punto habló de controles permanentes, ateniendo que será sede del Mundial de Rally.
En cuanto a los trabajos realizados, resaltó la incautación de más de 6 kilogramos de cocaína procedente de Bolivia durante un control realizado el fin de semana en Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón. Agregó que la droga iba a ser comercializada en el mercado local, concretamente en el departamento Central.
Juez decretó la prisión de Cristian Morínigo, alías “La Gorda”, imputado por narcotráfico
Compartir en redes
El juez penal de garantía, Rolando Duarte, decretó la prisión preventiva de Cristian Morínigo Ojeda, alías “La Gorda” ”, referente principal de la barra brava “La Plaza”, del Club Cerro Porteño. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares llevada a cabo en la oficina de Atención Permanente del Poder Judicial.
Morínigo Ojeda fue detenido luego de un trabajo de inteligencia y seguimiento, cuando agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutaron un operativo en el barrio Itá Pytã Punta de la ciudad de Asunción. Allí, lograron detener a un hombre que sería líder de una barra brava organizada y encargado de la distribución de drogas en la mencionada ciudad y zonas aledañas.
El lugar que fue allanado por los intervinientes sería utilizado como punto central para el acopio de las drogas previo a la distribución. Del mismo lugar se incautaron de dos armas de fuego y proyectiles, dinero en efectivo en diferentes denominaciones, balanzas de precisión y elementos utilizados para el fraccionamiento de las sustancias.
Según las informaciones brindadas por los intervinientes, el ahora detenido lideraba una estructura jerárquica compuesta por aproximadamente 2.000 integrantes, con jefes zonales que respondían directamente a su mando. Se estima que hasta el 50 % de las drogas que circulaba en Asunción provenían de esta red.