Los jubilados de la Caja Municipal de Asunción denunciaron que hace cuatro meses no perciben sus haberes debido al problema financiero que afronta la entidad desde hace varios años. Expresaron que soportan crisis de ansiedad y presión sicológica por las expectativas que se generan en cada fecha de pago y sin poder recibir el dinero.
“Estamos atrasados en casi cuatro meses, algunos compañeros no han cobrado todavía octubre y el mes de enero ya estamos prácticamente terminando”, señaló Felicita Rabello a la 1020 AM.
Explicó que el mayor aportante es la Municipalidad de Asunción. “El 80 % de lo recaudado por parte de la transferencia que hace la Municipalidad es para el pago a los jubilados. Estos son descontados de los activos hoy en día, mes a mes, rigurosamente”, manifestó.
Te puede interesar: Perforación de pozo para un barrio privado preocupa a pobladores de Atyrá
Según afirmó la afectada el dinero no está siendo transferido por la comuna asuncena a la Caja por lo que existe el retraso en el desembolso de los haberes jubilatorios. Recordó que varias medidas ya se habían implementado en protesta mediante movilizaciones e inclusive huelga de hambre en un intento por sensibilizar a las autoridades y lograr la efectivización de los pagos.
A su vez Tito Navarro, recordó que las autoridades municipales aseguraron que iban a ponerse al día con los pagos el 20 de enero, pero transcurrieron tres días y no se ha materializado el compromiso.
“Nosotros tuvimos que hacer presión mediante una manifestación pacífica en la explanada de la Municipalidad de Asunción. Después de tres días acordamos una mediación entre los concejales, los representantes del intendente Oscar Rodríguez y nos acompañó también el presidente de la Caja de Jubilaciones. Llegamos que del 10 al 20 de enero se comprometieron a pagar, pero incumplieron su compromiso”, se quejó.
Leé también: Arrancó el embalaje de los kits escolares y el MEC garantiza calidad
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 30 de abril
“Paraguay está listo para ser protagonista en la región”, dijo Peña al reunirse con inversores
“Paraguay está listo para ser un protagonista en la región“, sostuvo el presidente de la República, Santiago Peña, tras mantener un encuentro con un grupo de inversionistas durante su estadía oficial en los Estados Unidos. En la ocasión el economista expuso las bondades del Paraguay con la finalidad de atraer capital extranjero.
“Conversé con inversionistas en el Citigroup sobre todo lo que hace de Paraguay una de las economías más atractivas de la región: estabilidad macroeconómica, energía 100 % renovable y un enorme potencial de crecimiento en sectores como la agroindustria, la tecnología y los servicios", manifestó en sus redes sociales oficiales.
“Es absurdo e imposible” destinar fondos sociales de Itaipú al PGN, dice Zacarías
El director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, se refirió sobre el proyecto de ley impulsado desde la oposición consistente en incluir los fondos sociales de la entidad binacional al presupuesto general de la nación. La iniciativa será debatida este miércoles en la Cámara de Senadores.
“No existe la Itaipú Paraguay, no existe la Itaipú Brasil, existe la entidad binacional Itaipú que se rige por un acuerdo internacional, por su tratado, en todos sus temas, presupuestarios, ingresos, licitaciones, entre otros. Es absurdo que una parte del dinero entre en el presupuesto general de la nación, es absolutamente imposible, no hay ninguna fórmula“, sostuvo en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Gerardo Bobadilla fue reelecto como titular del Consejo de la Magistratura
El representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM), Gerardo Bobadilla, fue reelecto como presidente de la institución por el período 2025-2026. Su designación en el cargo fue concretada de manera unánime.
Mientras que el representante de las universidades nacionales, Gustavo Benicio Miranda Villamayor, fue electo como vicepresidente. En la ocasión los miembros destacaron la gestión de la actual mesa directiva, se resaltó el compromiso que se mantuvo con la transparencia, eficiencia y la modernización institucional, razón por la cual se tomó la decisión de apostar por la reelección.
Unos 14.000 jubilados siguen sin completar el censo y se les cortará el pago
Este sábado 3 de mayo es el último día para completar el censo digital de los jubilados de la caja fiscal. Quienes no cumplan este requisito, serán sacados de la planilla de pago. El último informe del Ministerio de Economía y Finanzas revela que el censo digital alcanzó un 82 % de ejecución.
El 18 % pendiente equivale a 14.086 jubilados, quienes, de no completar este formulario online para el sábado 3 de mayo, sufrirán el bloqueo de sus cuentas y dejarán de cobrar hasta que regularicen su situación.
Donald Trump dice que Putin quiere la paz en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió ayer martes que su homólogo ruso, Vladimir Putin, todavía quiere negociar un acuerdo de paz en su guerra con Ucrania, cuando las conversaciones mediadas por Washington parecen estar estancadas.
Consultado en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense ABC si Putin quiere la paz, Trump respondió: “Creo que sí”. La declaración se produce después de que el magnate republicano cuestionara el sábado si el líder ruso se toma en serio la paz, tras una inesperada reunión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al margen del funeral del papa Francisco en Roma.
Cartes rinde homenaje a maestros en su día
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, saludó a los maestros de todo el país en su día. El exmandatario destacó la labor docente y el aporte de los mismos en la construcción del Paraguay.
“Hoy rendimos homenaje a quienes con su enseñanza construyen los sueños de un Paraguay mejor. Gracias, maestros por su vocación, su esfuerzo y su incansable amor por la educación. Feliz día”, expresó en su cuenta oficial de X. Este 30 de abril se celebra el Día del Maestro en todo el país, un homenaje y una fecha de celebración para los formadores de todo ciudadano, con el don de instruir y guiar a los futuros profesionales desde la infancia.
Dejanos tu comentario
Quedan pocos días para completar el censo digital de jubilados
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recuerda que el próximo 3 de mayo vence el plazo para completar el censo digital de jubilados. Actualmente casi el 82 % de los jubilados ya completó el censo, pero aún faltan 14.086 beneficiarios que deben cumplir con este requisito.
Desde la cartera de economía recuerdan que quienes no finalicen el trámite, tendrán sus tarjetas de débito bloqueadas por seguridad hasta que cumplan con el requisito. Al respecto, el director general de Jubilaciones y Pensiones, Jorge Delgado, instó a todos los jubilados que aún no cumplieron con el proceso, a que lo hagan.
Leé también: Segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa será en mayo
“Esto iniciamos en febrero, el 3 de mayo culmina el plazo. A partir de ahí estaríamos bloqueando la tarjeta de débito para prevenir cualquier cobro indebido, porque lo que queremos es confirmar la vivencia de nuestros beneficiarios, pero el censo seguirá disponible, la tarjeta estará bloqueada. El requisito para el desbloqueo es realizar el censo correspondiente”, sostuvo el director a la 780 AM.
Además aclaró que el censo continuará disponible después del plazo, pero las tarjetas permanecerán bloqueadas hasta que los jubilados completen el procedimiento correspondiente. Resaltó también que es la primera vez que el MEF implementa un censo 100 % digital.
“Es importante para nosotros contar con información precisa y actualizada de los beneficiarios. Optamos por utilizar tecnología para facilitar el acceso, incluso permitiendo la participación de un familiar de confianza, quien puede asistir al jubilado en el proceso, proporcionando también sus datos de contacto”, detalló.
El censo se realiza exclusivamente a través del portal oficial: https://censos.hacienda.gov.py/. Asimismo, los jubilados pueden verificar si ya están correctamente registrados en: https://www.mef.gov.py/censo-digital-de-Jubilados.
A la fecha, más de 60.000 beneficiarios ya completaron el registro. El procedimiento es ágil, completamente en línea y requiere únicamente datos básicos, lo que permite ahorrar tiempo, evitar desplazamientos y garantizar la seguridad de la información.
Te puede interesar: Gremio porcino celebra apertura del mercado argentino y apunta a Chile
Dejanos tu comentario
GNB digitaliza la Fe de Vida de los jubilados
La entidad bancaria continúa innovando para brindar mayor comodidad y facilidad a sus clientes. A partir de ahora, los jubilados que cobran sus haberes en Banco GNB pueden realizar su Fe de Vida de forma completamente digital a través de la app de Banco GNB, sin necesidad de acudir al Instituto de Previsión Social (IPS).
Hasta hace poco, cada tres meses, miles de jubilados debían trasladarse personalmente hasta una oficina del Instituto de Previsión Social (IPS) para confirmar que seguían con vida y así seguir cobrando sus haberes. Un trámite sencillo en el papel, pero que en la práctica representaba horas de espera, molestias físicas y, en muchos casos, un desafío para personas con movilidad reducida.
Hoy, esa realidad cambió gracias a una iniciativa del Banco GNB, que decidió simplificar el proceso a través de su aplicación móvil. Ahora, los beneficiarios pueden realizar su Fe de Vida de manera completamente digital, sin salir de casa y en solo unos minutos.
Basta con que el jubilado descargue la app del Banco GNB (no requiere usuario ni clave), que tenga a mano su cédula de identidad vigente y se tome una selfie. “Este sistema busca darles tranquilidad a los jubilados, especialmente a los que viven lejos de las oficinas del IPS o que tienen alguna dificultad para movilizarse. Queremos que puedan hacer el trámite desde su casa, sin complicaciones”, explicaron desde el banco.
El proceso se divide en dos pasos: registro inicial con validación biométrica, y luego una actualización trimestral, que permite mantener activa la cuenta y garantizar el cobro regular de la pensión.
Un cambio obligatorio desde junio. La iniciativa no solo marca un avance en términos de digitalización, sino que también responde a una necesidad concreta de mejorar la experiencia del usuario.
Es por eso que, a partir del 30 de junio, este proceso digital será obligatorio para todos los jubilados que perciben sus ingresos a través del Banco GNB. Quienes aún no hayan realizado el primer registro, tienen tiempo para hacerlo directamente desde la app, disponible para dispositivos Android e iOS.
Una transformación que suma. Con esta innovación, GNB se adelanta a las necesidades de sus clientes, reafirmando su compromiso con la inclusión financiera y la mejora continua.
“Creemos que la tecnología tiene que estar al servicio de las personas. Esta es una muestra concreta de cómo podemos usarla para hacer más fácil el día a día de nuestros clientes”, agregaron voceros de la entidad.
Para más información sobre cómo realizar la Fe de Vida digital, los interesados pueden ingresar a www.bancognb.com.py o comunicarse con la Línea GNB al 021 417 6000.
Dejanos tu comentario
Jubilados y pensionados de IPS cobrarán adelantado de manera excepcional por Semana Santa
Este martes, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) confirmaron que los pagos para los jubilados se realizará de forma adelantada debido a que el cobro suele ser los días 17 de cada mes. La medida fue tomada con motivo del feriado por Semana Santa, es así que podrán cobrar desde el 16 de abril.
En un comunicado desde la previsional informaron que los jubilados y pensionados recibirán la acreditación de sus haberes, un día antes de la fecha prevista. Sin embargo, aclararon que esta será por única vez y que los próximos meses los pagos serán en la fecha estipulada, que sería el 17 de cada mes.
“El pago de haberes correspondiente al mes de abril se realizará de manera excepcional el miércoles 16 de abril de 2025″, confirmaron junto con un comunicado. Recordaron que en principio este pago se iba a realizar recién a la vuelta de los días santos, pero por un pedido por parte de los jubilados se realizará adelantado.
“La medida fue dispuesta por la máxima autoridad del IPS con el objetivo de adelantar el proceso de pago y brindar mayor previsibilidad a los jubilados y pensionados. Para ello, las gerencias involucradas están trabajando de forma coordinada con las entidades financieras a fin de garantizar el cumplimiento de esta fecha”, puntualizaron.
Instan a los jubilados y pensionados a estar en máxima alerta en estas fechas, ya que existen personas inescrupulosas que buscan aprovecharse en días de cobros. En lo posible ir acompañados por alguien de confianza y sí van a cobrar solos no acepten ayuda de personas extrañas.