Cuando ya parece que la situación está bajo control, nuevamente se reaviva y es lo que nuevamente sucede en la zona de la Costanera de Asunción. Foto: Gentileza
De nunca acabar: el fuego en la Costanera se vuelve a avivar
Compartir en redes
El fuego está escurridizo en la zona de la Costanera de Asunción. Cuando ya parece que la situación está bajo control, nuevamente se reaviva y es lo que nuevamente sucede en la zona del Banco San Miguel, en la Costanera Norte de Asunción.
En sus redes sociales, Alejandro Buzó, director de Prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción, publicó un video poco después de las 15:00 donde muestra que en algunos sitios nuevamente hay llamas y sigue el humo. Un carro hidrante de la Policía está apostado en la zona y los bomberos están tirando agua para intentar extinguir los focos, que cada tanto se reavivan.
La extrema sequía, que deja la vegetación bastante seca, además de la basura, ayudan a que el fuego no se extinga y cada tanto está resurgiendo. Los voluntarios trabajan de manera incansable para intentar apagar los focos que se van generando.
Buzó dijo que los pirómanos están dando vueltas y pidió que se tomen medidas con relación a los incendios provocados. “Nosotros tenemos un sistema muy sustentado en el voluntariado, voluntarios que lunes ya no daban abasto, imaginate 72 horas de fuego sin parar, donde no hay reemplazos, donde la logística no es la adecuada”, expresó en comunicación con la 780 am.
Días pasados, Buzó fue consultado sobre los incendios y dijo que las llamas consumieron al menos 40 hectáreas de reserva en la Costanera de Asunción. “Esto fue provocado”, aseveró.
El fuego afectó a unas 20 familias que residen en la zona “Si la educación no funcionó y no nos sabemos comportar como ciudadanos, tiene que aparecer la Ley. El ciudadano de bien no puede estar viviendo atrincherado y aterrorizado por gente que está al margen de la Ley cometiendo este tipo de eventos”, señaló el voluntario.
Un hombre quemó la casa de sus suegros tras ruptura con su pareja en Encarnación
Compartir en redes
La Policía Nacional busca dar con el paradero de un hombre que habría quemado la casa donde vivían la madre y el padre de su expareja en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. La casa fue abandonada por la familia por temor a represalias, ya que el presunto autor no aceptaba la ruptura y habría amenazado a la mujer.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la noche de ayer jueves, en el barrio Fátima, luego de que los padres de la expareja del presunto autor identificado como Cristian Camilo López, decidieron abandonar la vivienda porque esta persona ya los había amenazado. Salieron con lo que tenían puesto y dejaron todas sus pertenencias.
Hoy la familia se encontró con la triste sorpresa y radicó la denuncia en la comisaría de la zona. La mujer, que sería expareja del hombre, teme por su vida ya que fue amenazada en reiteradas ocasiones y solicitó resguardo policial para ella, su hijo y sus padres que corren peligro.
El padre de la mujer indicó que su hija tiene mucho miedo y que desde hace años es víctima de violencia familiar. Además, recordó que ya se realizaron varias denuncias por casos similares, pero ahora la víctima decidió terminar completamente la relación para proteger al hijo que tiene en común con el agresor.
Se trata de una pérdida millonaria para la familia que desde hace años vive en el sitio. Actualmente, están refugiados en un lugar seguro y instan a las autoridades a que tomen cartas en el asunto para evitar una tragedia. Piden que López sea detenido lo más rápido posible.
Investigan el hallazgo de cadáver calcinado en una camioneta en Cambyretá
Compartir en redes
Una comitiva fiscal con acompañamiento policial acudió hasta una zona de cultivos sobre la Ruta PY14 en la colonia Paraná, en el distrito de Cambyretá (Itapúa), donde se reportó el incendio de una camioneta, en cuyo interior se encontró un cadáver calcinado.
Según el informe de los entrevistados, la camioneta se encontraba aún en llamas cuando llegaron al sitio. Tras el trabajo de los bomberos voluntarios pudieron divisar que en el interior del rodado se encontraba un cuerpo completamente calcinado. A metros de la camioneta también se encontró un arma, dinero en efectivo y algunos documentos afectados por el fuego.
“El cuerpo estaba en un estado irreconocible, no se puede saber con la inspección preliminar si era un hombre o una mujer y menos saber la causa de la muerte. En el trascurso de la mañana vamos a agilizar la solicitud para que los restos sean enviados a la morgue judicial de Asunción para una autopsia pormenorizada”, indicó la fiscal Luz Saldívar en conversación con la 1020 AM.
La agente de la Fiscalía explicó que, gracias al trabajo de efectivos del Departamento de Automotores y Criminalística, pudieron extraer algunos datos del vehículo y corroborar que el mismo estaría a nombre de un ciudadano paraguayo identificado como Junior Mohamet López, con quien, aclaró, aún no han tenido contacto.
En cuanto al arma y los documentos hallados en el lugar, especificó que no se pudieron extraer mayores datos. Así también, Saldívar remarcó que el rodado no contaba con rastros de impactos de bala ni se levantaron del lugar casquillos que indiquen algún ataque.
Hasta el momento se desconocen los móviles del hecho y la identidad de la persona fallecida. La Policía y la Fiscalía trabajan de manera conjunta en la recolección de evidencias y en el análisis de los objetos encontrados en el lugar. La gravedad del hallazgo mantiene en alerta a la comunidad local, mientras se aguardan los primeros resultados de la investigación.
El día que un grupo comando rescató a “Samura” y dejó un comisario muerto
Compartir en redes
El 11 de setiembre del 2019, a la salida de la Costanera Norte de la ciudad de Asunción, un grupo comando rescató a Teófilo Samudio, alías “Samura”, quien estaba siendo trasladado hasta la Penitenciaría de Emboscada luego de comparecer en el Palacio de Justicia.
Hoy, el capo narco y referente de la facción Comando Vermelho, oriundo de Capitán Bado, departamento de Amambay, goza de libertad en Brasil, pese a los reiterados pedidos de extradición por parte de Paraguay para que pueda ser condenado por narcotráfico.
Samura había sido arrestado en Paraguay el 10 de octubre del 2018, durante un operativo desarrollado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en su estancia ubicada en la localidad de Bella Vista. El hombre ya estaba siendo investigado por narcotráfico desde el 2011 tras recibir cocaína en una pista en Concepción.
Luego de ser capturado por los agentes especiales, se ordenó que Teófilo y sus cómplices permanezcan detenidos en Emboscada por el tráfico aéreo de droga que operaba en Amambay, Concepción y Canindeyú.
Vehículos incendiados tras la huida de Samura. Foto: Archivo
Sobre su liberación
El 11 de setiembre, un año después de su captura, debió comparecer en el Palacio de Justicia de Asunción hasta donde llegó, pero sin declarar. Ya cuando el móvil penitenciario estaba volviendo al penal fue emboscado por un grupo comando, integrado por una docena de hombres, quienes liberaron a su líder.
Se presume que Samura ya sabía que debía ser liberado y se presentó en el Palacio e incluso tuvo acceso a un celular. Durante el tiempo que permaneció en el lugar, una camioneta ya estaba rondando la zona, móvil que finalmente lo rescató pasado el mediodía.
El camión que trasladaba a los presos iba escoltado, en principio, por dos patrulleras, pero una quedó por el camino. Cuando llegaron al punto donde fue rescatado, la escolta fue embestida por una camioneta.
Finalmente, otros dos rodados llegaron hasta la escena y rescataron a Samura. Durante el enfrentamiento entre criminales y los miembros de la Policía Nacional, quedaron heridos tres efectivos. Luego se confirmó que falleció el comisario Félix Antonio Ferrari Yudis, quien era jefe de la comisaría primera de Asunción.
En el lugar abandonaron una de las camionetas, con la que inicialmente chocaron a la patrullera. En esta se encontraron varias evidencias como emblemas de la Senad, uniformes falsos y colchones. Posteriormente, los vehículos fueron incendiados y subieron a otros para tomar distintas direcciones.
Samura cayó junto a su equipo en Bella Vista. Foto: Gentileza
Cayó en Brasil
En el 2021, Samura fue detenido en el municipio de Sinop, estado de Mato Grosso, Brasil, por portación de documentos falsos y arma de fuego. Durante su detención el compatriota convenció a las autoridades del vecino país de que era brasileño. Lo hizo porque sabía que no admiten la extradición de sus connacionales.
Cuando las autoridades de Paraguay se enteraron de su detención, solicitaron la extradición del mismo, pero este fue negado en varias oportunidades. El último rechazo fue en el 2024 y según el documento firmado por los magistrados Edson Fachin y Nunes Marques, hubo unanimidad en cuanto a la improcedencia de la solicitud de la justicia paraguaya.
El capo narco fue detenido y liberado en Brasil. Foto: Archivo
Liberado en Brasil
El 29 de octubre del 2024, Teófilo alías Samura fue liberado en Brasil y abandonó la penitenciaría de Catanduvas gracias al fallo del Supremo Tribunal Federal (STF) equivalente a la Corte Suprema de Justicia Paraguaya.
La STF ordenó su liberación por haber cumplido con la condena que se dio por posesión de armas y documentos falsos durante su detención. Además, el capo narco habría demostrado ante las autoridades de Brasil su nacionalidad brasileña, por lo que no será extraditado a Paraguay.
Sin embargo, la notificación de código rojo de la Interpol sigue activada en su contra, lo que representa que aún sigue siendo un prófugo de la Justicia en los países asociados con la organización. Samura tiene tres causas abiertas en Paraguay.
Condenados por su liberación
Por la liberación de Samura ya fueron condenados a 7 años de pena privativa de libertad Héctor Ramón Lazarte Arguello, Ceferino Encina Esquivel, Lucio Irala Martínez, Jacinto Aquino, Francisco Diosnel Candia Esquivel.
Los hechos punibles que fueron encontrados culpables son por detentación, producción de riesgos comunes, tráfico ilícito, y hechos punibles conexos, de la Ley 4036/10 de Armas de Fuego, sus Piezas y Componentes, Municiones, Explosivos, Accesorios y Afines.
Teófilo fue liberado en un ataque tipo comando en la Costanera. Foto: Archivo
PJC: pareja de adultos mayores pierde todo en un incendio
Compartir en redes
En la mañana de este jueves se reportó un incendio de importante magnitud en una vivienda ubicada sobre las calles 15 de agosto y General Díaz del barrio Guaraní de la ciudad de Pedro Juan Caballero.
A pesar del esfuerzo de los bomberos por mitigar las llamas, debido a la gran cantidad de madera y otros materiales inflamables, el fuego afectó por completo una vivienda, que sería propiedad de una pareja de ancianos que afortunadamente logró salir a tiempo y no resultó herida.
Según el reporte, los intervinientes desconocen la causa del incendio, ya que, según el hijo de los propietarios, quien reside en el lugar, siempre ha tenido en cuenta el control y el buen funcionamiento del área eléctrica de la casa.
En un momento dado, los vecinos del lugar debieron intervenir antes de que llegaran los bomberos, ya que, debido a los fuertes vientos y la altura de las llamas, las mismas se propagaban hacia los árboles y el fuego podía llegar hasta las viviendas aledañas.
Ahora el personal de bomberos voluntarios de la ciudad se encuentra trabajando en el enfriamiento de la estructura y en la remoción de la mayoría de los escombros para evitar nuevos principios de incendio. Alertaron además a la familia que no debe ingresar a la casa por un peligro de derrumbe a raíz del debilitamiento de la estructura principal.