La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) procedió este viernes a la eliminación de una 24 toneladas de cultivos ilícitos de marihuana dentro del área protegida del Parque Nacional Caazapá. El operativo alcanzó la anulación de toda una superficie comprendida por 8 hectáreas.
“Teníamos algunos indicios en la zona que se estaba cultivando en el Parque Nacional Caazapá”, dijo el ministro de la Senad, Jalil Rachid, en comunicación con 920 AM. “Actualmente, la Senad tiene récord en incautación tanto de marihuana como de cocaína”, puntualizó.
Lea más: Acuerdan revertir suba del peaje en Coronel Bogado, anunció diputado
Acorde a las investigaciones desarrolladas, los productos ilícitos procesados en Caazapá tienen a la Argentina como su principal mercado y, en base a estos datos, los agentes especiales llegaron hasta el Parque Nacional donde fueron detectadas tras hectáreas de marihuana.
Los intervinientes trabajaron hasta la erradicación total de la zona, lo cual se tradujo en la destrucción final de 24 mil kilos de la droga. Está irrupción representa un daño económico de alrededor de 720.000 dólares a los traficantes. Este operativo tuvo el acompañamiento del fiscal interino Carlos Ramírez, quien a su vez se encontraba con su equipo del Ministerio Público.
Lea también: Detienen a tres hombres que integrarían una banda criminal con nexos internacionales
Dejanos tu comentario
UE cooperará con estrategias para lucha contra el crimen organizado
En el marco de la cooperación internacional en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado, se encuentra en el país de visita oficial Javier Samper, director de EL PAcCTO 2.0 (Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado) una iniciativa de la Unión Europea, que está llevando a cabo importantes reuniones con autoridades de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Ministerio de Justicia y otras instituciones públicas.
Le acompaña en este recorrido, la agregada de Cooperación de la Unión Europea, Maddalena Massucci, quien junto a Samper visitaron en primer orden al ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, con quien abordó la cooperación bilateral y el fortalecimiento de los lazos para la lucha contra el crimen organizado transnacional y narcotráfico.
El encuentro que se concretó en la sede institucional propició el abordaje de las estrategias de cooperación técnica interinstitucional orientadas a fortalecer las capacidades nacionales en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y otros delitos transnacionales.
De acuerdo al informe oficial emitido desde la Senad explican que EL PAcCTO 2.0 promueve la seguridad y justicia en América Latina, apoyando a los países de la región en el desarrollo de políticas públicas que abarquen toda la cadena penal: policial, judicial y penitenciaria.
“La Senad reafirma su compromiso de seguir articulando esfuerzos con socios estratégicos internacionales para consolidar un sistema de seguridad más eficaz, moderno y coordinado”, concluye el comunicado.
Inteligencia Penitenciaria
Igualmente, el director de EL PAcCTO 2.0, mantuvo un encuentro con el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, con quien charló sobre el fortalecimiento de los vínculos institucionales para avanzar en prioridades estratégicas del país.
También evaluaron los aspectos clave sobre la inteligencia penitenciaria, el régimen de máxima seguridad y las acciones proyectadas en el ámbito de seguridad, ligados a la Presidencia Pro Tempore Mercosur.
Ambas partes coincidieron en la necesidad de potenciar capacidades operativas y técnicas dentro del sistema penitenciario, así como generar sinergias para detectar y desarticular redes criminales que operan desde los centros de reclusión.
En este encuentro estuvieron presentes además el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, y el director de Asuntos Internacionales, Sergio G. Velilla.
Desde el Ministerio de Justicia resaltaron que la visita de Javier Samper constituye un paso relevante en la articulación de esfuerzos regionales para el combate contra estructuras criminales complejas que afectan a toda la región.
Siga informado con: Muvh entrega nuevas viviendas sociales en Caaguazú
Dejanos tu comentario
Operativo fronterizo deja como resultado la incautación de una tonelada de droga
El trabajo de cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Federal del Brasil dio este jueves un golpe a una estructura del narcotráfico que operaría en la zona fronteriza de la Colonia Guavira, distrito del Saltos del Guairá.
El allanamiento se ejecutó en un inmueble rural de la mencionada zona tras una investigación conjunta entre ambas instituciones, la cual busca neutralizar el tráfico fronterizo de droga. En el lugar fue encontrado un camión cargado de paquetes de marihuana.
Una vez inspeccionado el camión, los intervinientes constataron que en su interior había una carga de 52 paquetes, los cuales contenían 942 kilogramos de marihuana procesada y lista para su redistribución. Asimismo, en la cabina del vehículo fueron encontrados varios documentos que serán analizados.
Podés leer: Madre denuncia que su hija fue violada por dos hombres, uno de ellos VIH positivo
El procedimiento no arrojó detenidos, pero constituye un importante golpe al esquema logístico del narcotráfico fronterizo, en especial teniendo en cuenta que el lugar intervenido se encontraba a aproximadamente 1.000 metros de la línea fronteriza con Brasil, lugar donde esta droga multiplica su valor en el mercado.
Los intervinientes destacaron que este tipo de acciones refuerza el compromiso de Paraguay y Brasil en la lucha conjunta contra el crimen organizado, bajo una línea operativa que prioriza la inteligencia compartida y la acción simultánea en zonas sensibles de frontera.
Lea también: Policía alcoholizado chocó contra una casa en Luque
Dejanos tu comentario
Disfrazados de agentes de la Senad, sicarios protagonizan violenta balacera
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
Ocho personas a bordo de dos vehículos, portando armas de guerra y haciéndose pasar por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ingresaron a un depósito ubicado sobre la calle colectora “Campeones del 65” del barrio San Blas de Pedro Juan Caballero simulando un allanamiento.
Según testigos presenciales, al descender de los rodados, empezaron a efectuar disparos con sus potentes armas. En el interior del local se encontraba el brasileño Wilson Fernández Goncalvez, más conocido como “Cheiro”, presunto “objetivo” de los matones a sueldo.
Lejos de ser intimidada, la víctima y otras personas que se encontraban en el sitio, y que también portaban armas de fuego, respondieron en el mismo tono, desencadenándose una violenta balacera en el lugar.
En el intercambio de disparos, fue herido en la pierna Jaime Verón Florentín, sindicado como parte del grupo de sicarios.
En un video, que rápidamente se hizo viral, se puede observar a dos hombres –uno de ellos con un fusil de guerra calibre 5.56 y con un chaleco con la inscripción de la Senad, es reducido por dos civiles, uno de ellos portando también un arma de guerra.
Los hicieron correr a tiros
Según la hipótesis que maneja la Policía Nacional, los desconocidos tenían intención de asesinar a “Cheiro”, pero no esperaban que la víctima reaccionara junto con sus escoltas, quienes, a tiros, hicieron huir a los delincuentes del lugar.
“Huyeron del lugar a pie, abandonando los vehículos”, refirió el comisario Rubén Galeano.
De inmediato, agentes policiales acudieron al lugar. Un fuerte dispositivo realizó rastrillaje por la zona con la finalidad de detener a los demás miembros de la banda delictiva, pero sin resultado positivo.
“Durante su huida, se deshicieron de sus vestimentas que tenían la insignia de la Senad”, sostuvo el comisario Galeano.
Bajo fuerte custodia policial, el presunto sicario Jaime Verón Florentín fue trasladado hasta el Hospital Regional para la atención médica correspondiente.
Leé también: Detienen a tres de los cuatro jóvenes que robaron una tienda de telefonía en Luque
Por la violenta forma en que intentaron ejecutar a “Cheiro”, la Policía presume que se trataría de un ajuste de cuentas, común en esta zona del país.
Dejanos tu comentario
Ciudad del Este: anulan punto de venta y distribución de metanfetamina y otras drogas
Tras un trabajo de seguimiento e investigación, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, logrando la detención de una persona y la incautación de sustancias prohibidas.
De la vivienda fueron incautados 15,86 gramos de presunta metanfetamina, 15,80 gramos de marihuana, 494 gramos de presunto precursor químico, varias botellas plásticas con líquidos diversos, los cuales serán analizados. Además de dos botellas adaptadas con bombillos, presumiblemente para el consumo de sustancias, balanza de precisión y otros elementos de manipulación de drogas.
Los agentes lograron detener a Daniel Chávez Ávalos, quien quedó a disposición del Ministerio Público y del Juzgado Penal de Garantías, junto con las evidencias trasladadas hasta la base regional n.°2 de la Senad.
Podés leer: Investigan asalto con derivación fatal en Coronel Oviedo
Según el informe de los intervinientes, las sustancias ilícitas y los precursores químicos presumiblemente eran utilizados en un esquema de procesamiento rústico para incrementar el volumen de drogas mediante mezclas y disoluciones químicas.
Señalaron además que el operativo se ejecutó en prosecución de una investigación iniciada tras la desarticulación de un laboratorio de procesamiento de metanfetaminas en Minga Guazú, en mayo pasado.
En la ocasión resultó detenido un ciudadano de nacionalidad china, identificado como Yung Cheng Hsu. Las informaciones recabadas tras el procedimiento permitieron identificar puntos de comercialización de las sustancias producidas, lo cual derivó en este nuevo golpe al esquema de distribución local.
Lea también: Caso asaditero: cae un tercer supuesto involucrado