Beba de 3 meses está internada en terapia tras dar positivo al covid, en Encarnación
Compartir en redes
Este viernes, desde el Hospital Regional de Encarnación (HRE) confirmaron que una beba de solo tres meses de vida está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) neonatal tras dar positivo a las pruebas del covid-19. La pequeña es oriunda de la ciudad de Villarrica y fue trasladada por un cuadro respiratorio agudo.
Según el reporte dado desde el hospital de la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, la beba llegó en grave estado y fue ingresada a la unidad de terapia para su mejor atención. La misma llegó con un cuadro respiratorio grave con mucha fiebre por lo que fue intubada.
“Estamos monitoreando su evolución de cerca y trabajando con un equipo multidisciplinario para brindarle la mejor atención posible. Se trata de una lactante de 3 meses, que llegó trasladada desde Villarrica”, afirmó el doctor Eleno Arévalo, jefe de Programas de la VII Región Sanitaria, en entrevista con la corresponsal de Nación Media.
Resaltó que en un primer momento un diagnóstico de bronquiolitis, pero como protocolo se practicó el hisopado dando positivo a virus respiratorio. “Resultando positivo a covid. La paciente está intubada, pero con los parámetros estables, eso quiere decir que no requiere de medicación para mantener los signos vitales”, aseguró.
Afirmó que se trata del primer caso de coronavirus atendido dentro del centro asistencial en este 2025, pese a que fue trasladada de otra localidad. “Durante todo el año pasado tuvimos casos del virus y pacientes internados a causa de esta enfermedad. Al ser un hospital de referencia recibimos a pacientes de otras localidades que requieran del servicio de terapia”, puntualizó.
Preocupación en Alto Paraná: reportan un promedio de tres casos positivos de covid por día
Compartir en redes
Este martes, desde la X Región Sanitaria de Alto Paraná informaron sobre el aumento de los casos de covid en el citado departamento y que todos los días se dan tres casos positivos de la enfermedad. La población más afectada son los niños y niñas, que tienen contacto con varios chicos dentro de las instituciones educativas.
Según el doctor Federico Schroeder, director de la región sanitaria, preocupa mucho la cantidad de pacientes que llegan hasta las urgencias con signo de cuadros gripales y fiebres, que luego dan positivo a covid-19. Estos representan el 16,2 % de los casos atendidos en las últimas semanas.
“Para la otra semana se anuncia un descenso marcado de la temperatura y pedimos a las personas que se protejan. Estamos viendo las formas graves de los problemas respiratorios tanto en niños menores de 5 años como en adultos mayores de 60 años y pacientes con enfermedades de base”, explicó el profesional, en entrevista con la 103.9 FM.
Afirmó que más de 70 % de los pacientes atendidos en hospitales del departamento son por cuadros respiratorios, ya sea influenza, rhinovirus o covid. “Durante el último fin de semana en el Hospital Regional de Ciudad del Este se atendieron a 134 pacientes pediátricos de los cuales 71 fueron casos respiratorios”, puntualizó.
Instó a las personas a acudir a los centros asistenciales ante la presencia de síntomas como tos, fiebre y dolor de garganta. Así también, pidió aplicarse las dosis contra el covid e influenza que se encuentra disponible en los vacunatorios. La semana pasada recibieron 35 mil dosis que están listas para la inmunización.
Recordaron a la población sobre el uso adecuado del tapabocas en caso de presentar síntomas de la enfermedad, así también, el lavado de manos constante y el reposo para la pronta recuperación. Los vacunatorios están habilitados de lunes a viernes de 7:00 a 16:00 en todo el departamento.
Exhuman los restos del niño fallecido por supuesta mala praxis en Itapúa
Compartir en redes
Este martes, se realizó la exhumación de los restos de Ángel, el niño que falleció hace un año en el Hospital Regional de Encarnación, cuyos padres denunciaron que su muerte fue a consecuencia de una mala praxis. Para continuar con las investigaciones, la Fiscalía ordenó que el cuerpo sea inspeccionado.
La muerte del niño se dio en mayo del año pasado en el Hospital de Encarnación. Los padres indicaron que los médicos nunca le dieron la posible causa de muerte, por lo que, denunciaron ante el Ministerio Público y hoy se realizó la exhumación.
“Nunca nos explicaron qué pasó, ni el director ni los doctores encargados del procedimiento se acercaron a conversar con nosotros. Queremos justicia y respuestas, por eso llegamos hasta la última instancia, la exhumación de nuestro pequeño hijo. Deseamos que esto no le pase a nadie más”, expresó Pedro Noguera, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Tras retirar el cuerpo del cementerio, fueron trasladados al laboratorio forense de la ciudad de Asunción, donde se realizará la necropsia. Los investigadores buscanobtener datos sobre la posible causa de muerte del niño. Los padres alegan haber llegado a este punto porque no lograron la autopsia apenas falleció.
El niño Ángel, de 2 años y 8 meses, falleció el 26 de mayo del 2024 en el Hospital Regional de la ciudad. Sus padres manifestaron que llegó a ser atendido por un cuadro respiratorio que no revestía gravedad. Mientras estaba en la Urgencia, fue nebulizado en dos oportunidades y luego fue derivado a la Unidad de Terapia Intensiva, donde horas después se constató su fallecimiento.
Peña pide celeridad para culminar obras del Gran Hospital del Sur
Compartir en redes
En el marco de la Jornada de Gobierno en Itapúa, el presidente de la República, Santiago Peña, visitó las instalaciones donde funcionará próximamente el Gran Hospital del Sur. El mandatario pidió acelerar las obras complementarias y el equipamiento, de modo a que ya pueda estar a disposición de la ciudadanía.
“Mi pedido es que se acelere todo lo que falta, ya está terminado y con el equipamiento en proceso”, manifestó y añadió, “estoy muy emocionado, espero venir en poco tiempo a desatar la cinta y que este hospital esté al servicio no solo de Encarnación sino a todo el departamento de Itapúa”.
Peña también solicitó a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, que toda la parte interna del hospital esté asfaltado y no quede simplemente empedrado e instó en la necesidad de que dentro del predio se pueda contar con un parque de modo que toda la ciudadanía y el personal de blanco puedan disponer de un espacio al aire libre y remarcó que ya se está avanzando sobre este plan.
“Estábamos hablando recién con el vicepresidente, cuando llegamos el 15 de agosto del 2023, esta era una obra que prácticamente estaba sin financiamiento, se había pagado el anticipo y luego nunca más se había pagado. Regularizamos el pago porque esta era una de las obras que tenía más deudas entre todos los contratos que habíamos encontrado y hoy estamos en puerta de terminar esto”, resaltó.
Asimismo, indicó que durante este Gobierno se decidió realizar obras adicionales al hospital, como la construcción de albergues para los familiares de los pacientes y también para los jóvenes residentes. Todo esto requirió una inversión extra, pero que fue realizado ya que era un pedido de la ciudadanía, canalizado a través de los legisladores de este departamento.
La denuncia la realizaron varios vecinos, quienes no podían descansar por el fuerte ruido de los motores de los automóviles, los caños de escape de las motocicletas y la música que sonaba a todo volumen. Foto: Gentileza
Denuncian carreras clandestinas y polución sonora en la Playa Pakukua de Encarnación
Compartir en redes
Este domingo, efectivos policiales de la Comisaría 40 de Encarnación, en compañía de agentes de la Policía Municipal de Tránsito, debieron ejecutar el despeje de la costanera en la zona de la Playa Pakukua, donde más de 150 personas se encontraban apostadas participando de carreras ilegales y una ronda de tragos.
La denuncia la realizaron varios vecinos, quienes no podían descansar por el fuerte ruido de los motores de los automóviles, los caños de escape de las motocicletas y la música que sonaba a todo volumen. Según manifestaron los mismos, este es un escenario que se repite desde hace varios fines de semana.
“Cuando llegamos, había cientos de personas en varios grupos, tanto en la costanera como en la playa; la mayoría estaba consumiendo bebidas alcohólicas y, al percatarse de nuestra presencia, salieron huyendo, aunque varios automovilistas y motociclistas continuaron compitiendo en sus carreras”, comentó el suboficial interviniente Ever Villalba, en conversación con la corresponsal de Nación Media Rocío Gómez.
Explicó que para lograr el despeje total de la zona debieron de intervenir en tres ocasiones y procedieron a la detención de varias personas que se encuentran en estado etílico y conduciendo. Debido a esto, inclusive se dio una persecución a uno de los automóviles, ya que el que conduce contaba con una orden de captura.
Desde la Policía Municipal de Tránsito reportaron que durante este último fin de semana fueron demorados 16 vehículos porque sus conductores habrían estado en estado etílico, no contaban con los documentos requeridos y hasta inclusive menores estaban al mando.