Avenida Pettirossi permanecerá cerrada por el paso de los Reyes Magos hasta el lunes
Compartir en redes
Este sábado, la Municipalidad de Asunción informó que desde la fecha la avenida Pettirossi permanecerá cerrada porque pasará a ser vitrina para el paso de los Reyes Magos. La citada artería permanecerá cerrada en el marco del operativo Reyes Magos que se desarrolla todos los años en zona del Mercado 4, medida que se extenderá hasta el lunes 6 de enero.
La transcurrida avenida Pettorissi como todos los años se convierte en peatonal desde hoy 4 de enero, para que los comerciantes puedan ofrecer todo tipo de juguetes. Desde el jueves, en la zona comenzaron a instalarse las carpas donde se pueden ver infinidad de opciones para que los Reyes Magos puedan realizar sus compras para una de las festividades más importantes del año.
Desde la Dirección de Tránsito de la comuna capitalina informaron que Pettirossi estará bloqueada al tránsito desde la avenida Perú hasta Juan Bautista Rivarola. Todos los conductores que necesiten transitar por este tramo o quieran llegar al mercado tendrán varias alternativas.
La ciudadanía que vaya en auto, moto o los chóferes de buses, deberán ingresar por esta arteria desde Eusebio Ayala hacia Juan Bautista Rivarola a la derecha. Luego, a la izquierda sobre Teodoro Mongelós para seguir por la calle Herminio Giménez.
También existe la alternativa de salida; esta debería ser por la avenida Rodríguez de Francia, realizar un giro en Capitán Figari. Seguidamente, deben ingresar sobre la calle Ana Díaz para finalmente retomar la avenida Eusebio Ayala. Se esperan más de 30.000 personas, por lo que se debe garantizar la seguridad y la fluidez del tráfico.
En total 33 conductores fueron sorprendidos en estado de ebriedad y fueron sacados de circulación, 131 vehículos quedaron demorados por infracciones. Foto: Cristóbal Núñez
Inspectores de la Patrulla Caminera realizaron 1.035 intervenciones en Semana Santa
Compartir en redes
Luego del operativo de Semana Santa, donde la Patrulla Caminera desplegó a casi 500 inspectores en diferentes puestos del país para garantizar el tránsito fluido y seguro, este lunes la institución presentó el reporte final de los trabajos realizados.
En conversación con el programa “Así son las cosas” de canal GEN y Universo 97 AM/Nación Media, la inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, destacó que el operativo Semana Santa, el cual arrancó el 13 de abril y culminó ayer domingo 20, fue un éxito, ya que no se registraron problemas en el tránsito ni inconvenientes en ruta que dificultaran el desplazamiento de las personas.
“El tránsito estuvo realmente fluido, en especial los días sábado y domingo. No hubo aglomeración de vehículos en ningún sitio, por lo que se puede decir que fue un operativo exitoso. En cuanto a los procedimientos de sanción, se reportaron un total de 1.035 durante toda la Semana Santa”, indicó Ferreira.
La funcionara especificó que en total 33 conductores fueron sorprendidos en estado de ebriedad y fueron sacados de circulación, mientras que131 vehículos quedaron demorados por infracciones como adelantamientos indebidos y 170 conductores fueron demorados por transgredir las normas de tránsito.
En cuanto a los accidentes, la inspectora Ferreira precisó que se registran 54 siniestros viales, 7 de los cuales resultaron con víctimas fatales y en total 9 personas perdieron la vida en los mismos. Remarcó que, como en la mayoría de los casos, las infracciones más comunes tuvieron que ver con la no utilización de cinturones de seguridad y del encendido de las luces reglamentarias.
La Patrulla Caminera informó que 487 inspectores fueron desplegados en los diferentes destacamentos, puntos de control y peajes del territorio nacional. Foto: Cristóbal Núñez
Operativo retorno se desarrolló con normalidad en las principales rutas
Compartir en redes
En el marco de la Semana Santa cientos de paraguayos viajaron a diferentes destinos del interior del país, por lo que este Domingo de Pascua la Patrulla Caminera activó el operativo retorno, con el fin de acompañar y garantizar la seguridad de los conductores.
En conversación con La Nación/Nación Media, la inspectora Vanesa Llanes mencionó que si bien aún no se cuenta con un informe final de las actividades en el marco de este operativo, según los informes preliminares, el mismo se desarrolló con completa tranquilidad y sin ningún inconveniente.
“Tenemos un tránsito fluido y va siendo más cargado a estas horas, en especial de vehículos que retornan a la capital desde Ciudad del Este y Encarnación. Los inspectores están en sus distintos puestos abocados a la regulación del tránsito. Hasta el momento no tenemos reportes de vehículos con desperfectos mecánicos sobre ruta ni obstáculos en el área de las banquinas”, indicó Llanes.
Precisó que 487 inspectores nacionales fueron desplegados en los diferentes destacamentos, puntos de control, peajes y cruces más sinuosos en todo el territorio nacional, logrando así una cobertura completa y por sobre todo eficaz.
Hay que señalar que desde ayer sábado se dispuso la habilitación de un carril extra desde el km 42,8 en Ypacaraí, en el tramo de recorrido de Ciudad del Este con destino a Asunción, atendiendo también el importante caudal de vehículos que se esperaba durante el operativo retorno y la liberación del cobro de peajes dependientes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), lo que ayudó a agilizar los pasos de control.
La liberación del cobro de peajes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones contribuyó para agilizar el tránsito en las rutas. Foto: Mariana Díaz
Un gran movimiento comercial se registra en el Mercado 4 de Asunción este lunes por la visita de personas, tanto para comprar los productos tradicionales de Semana Santa como para hacer sus reservas en las chiperías de la zona. Los comerciantes comentaron que recibieron muchas reservas de sus productos listos para ser horneados en la casa.
“Estamos haciendo las riquísimas chipas siempre con la misma calidad tradicional de chipa. Estamos teniendo bastantes pedidos, pero este año está un poco variante, porque estamos recibiendo más pedidos de masas para llevar a preparar en las casas”, comentó Edith Cuquejo productora de la conocida chipa Kalí, al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La trabajadora dijo que facilitan la elaboración en familia con la venta de masas de chipas de almidón a costos accesibles. Los productos tienen diferentes diseños tipo medialunas y la tradicional chipa pirú. En este local, las chipitas cuestan 4.000 guaraníes y van acompañadas con un vaso de cocido.
“La masa tradicional estamos vendiendo a 35.000 guaraníes el kilo. También tenemos las masas mestizas. Tenemos las variantes de diferentes dibujitos, diferentes modelos, los tamaños de chipas argollas especiales que son las más grandes para regalos. Tenemos la chipa yacaré y la palomita”, detalló la vendedora.
En la misma chipería, Juan Moreira se encontraba amasando la clásica chipa yacaré y mostró ante las cámaras de TV cómo se logra sacar esta llamativa figura que es muy requeridapor los comensales. Sorprendió incluso con el diseño especial de una chipa moldeada con las tres letras del canal de televisión.
Suelen recibirse pedidos de chipa con alegorías al día de la Cruz que se celebra el 3 de mayo de cada año, así como para celebraciones familiares en las que generalmente solicitan elaborar los productos con las iniciales de los cumpleañeros.
Un adulto y dos niños indígenas fallecieron en grave accidente de tránsito
Compartir en redes
Tres personas, entre las que se encuentran dos niños de pueblo originario, fallecieron en un grave accidente de tránsito registrado en la zona primero de marzo jurisdicción del distrito de Francisco Caballero Álvarez. El percance fue entre un automóvil y una motocicleta en la que viajaban las víctimas fatales.
Lo más grave del hecho es que el conductor del automóvil, identificado como Anderson Miguel Benítez, dio positivo a la prueba de alcotest por lo que quedó a disposición del Ministerio Público. Asimismo, el cuarto ocupante de la motocicleta está en grave estado a raíz de los golpes que recibió por el fuerte impacto del percance.
El conductor de la motocicleta fue identificado como Inocencio Benítez Cáceres, quien fue uno de los fallecidos en el accidente. El mismo iba acompañado por tres niños.
La Policía Nacional tuvo conocimiento del hecho a raíz de un aviso por parte del uniformado Antolín Ramírez, y de inmediato se constituyeron en el lugar donde se pudo constatar la veracidad del hecho con personales de la Comisaría 7ma de Katueté.
Así también, manifestaron los personales de dicha comisaría que el conductor de la motocicleta y una menor fueron derivados por bomberos voluntarios hasta el Centro de Salud de Katueté, donde luego se constató el fallecimiento del conductor del biciclo.
Se realizó la prueba de alcohotest al conductor del vehículo, identificado como Anderson Benítez, arrojando como resultado 0,968 de positivo. Se comunicó a la agente fiscal Sonia Benítez, de la Unidad Penal N 3 de la Fiscalia de Saltos del Guairá, para el procedimiento de rigor conforme a derecho se aguarda la llegada de la comitiva.