En el transcurso de la tarde de este martes, dos jóvenes fueron reportados como desaparecidos en el río Paraná. El hecho aconteció en la zona conocida como Isla Bonita, localizada a 7 km aguas arriba de la playa Corateí, en la ciudad de Ayolas, departamento de Misiones.
Uno de los cuerpos fue localizado aproximadamente cerca de las 13:30 por los agentes de la Prefectura Naval, y se trata de Juan Pablo Céspedes, paraguayo, mayor de edad. Por disposición de la Fiscalía, el cuerpo fue trasladado hasta la morgue del Hospital Integrado de Ayolas.
El diagnóstico preliminar como causa de muerte es asfixia por inmersión. Mientras que Fernando Reyes, también mayor de edad continua desaparecido. Ambos son de la ciudad de San Lorenzo, departamento Central.
Lea también: Paraguay analiza aplicar vacunas contra el dengue en los próximos meses
Los jóvenes que viajaban como mochileros, llegaron al citado distrito para celebrar las fiestas por año nuevo, de acuerdo a las versiones proporcionadas por sus amigos. El operativo de búsqueda sigue mientras se investigan las circunstancias del suceso.
No obstante, el agente fiscal del caso Hugo Dávalos manifestó que se presume que ambos se encontraban nadando en el citado lugar cuando fueron arrastrados por la corriente del río Paraná.
Fuente: hoy.com.py
Te puede interesar: Joven fue declarado inocente luego de estar 5 años en prisión
Dejanos tu comentario
En Misiones descartan caso sospechoso de sarampión
La VIII Región Sanitaria de Misiones recibió los resultados laboratoriales que se realizaron a un niño de tres años que llegó con síntomas de sarampión y se descartó que tenga la enfermedad. La vacuna es la única forma de evitar el contagio e instan a completar esquemas de aplicación.
El doctor Nicodemus Rodríguez, director de la región sanitaria, indicó que los resultados fueron negativos para sarampión, en paciente que era considerado como sospechoso. El paciente había regresado de la Argentina y presentaba lesiones en la piel, lo que alertó a los médicos.
“Tuvimos un caso sospechoso de sarampión porque el niño presentaba erupciones en la piel, pero aún así por protocolo se debe descartar porque tenemos casos en territorio nacional. Tenemos resultados y se descarta totalmente la enfermedad”, detalló Rodríguez en entrevista con Telefuturo.
Te puede interesar: Ministros de la Corte Suprema desarrollaron jornada de trabajo en Villarrica
Agregó que atendido la alerta y que el paciente no contaba con esquema de vacunación completa, se activó el protocolo. Se procedió a cerrar la cuadra donde reside el niño y su familia, además, se realizó una campaña de vacunación mientras se esperaban los resultados.
“El problema con esta familia era principalmente el esquema de vacunación incompleto. Sin embargo, a nivel departamental tenemos muchas familias que tienen a sus niños sin estar vacunados o con esquemas incompletos y hay personas que rechazan a los vacunadores por rebeldía”, puntualizó.
Podés leer: Rescatan a recién nacida y la trasladan al hospital de Calle´i para mejor atención
Dejanos tu comentario
Jóvenes, empresas y el Gobierno debaten sobre desafíos en el mercado laboral
El presidente Santiago Peña y referentes de distintos sectores debatieron sobre los desafíos laborales, educativos y tecnológicos del país en el podcast “Paraguay adelante”. En el encuentro se resaltó la necesidad de atraer empresas internacionales, potenciar el comercio digital, incorporar nuevas habilidades en el mercado laboral y preparar a jóvenes y adultos para el impacto de la inteligencia artificial.
Peña afirmó que Paraguay vive “una transformación tremenda” marcada por el contraste entre una sociedad conservadora y una población mayoritariamente joven. En este contexto, señaló que el país cuenta con condiciones macroeconómicas favorables para aprovechar la revolución tecnológica.
Además, ratificó su compromiso de avanzar en el acceso a plataformas financieras internacionales. “No voy a parar hasta traer PayPal a Paraguay”, aseguró, al destacar que este paso puede abrir nuevas oportunidades para creadores de contenido y emprendedores digitales.
En línea con este planteamiento, el creador de contenido, Will Ibarra, subrayó que plataformas como PayPal permitirían que más paraguayos reciban pagos por visualizaciones y servicios digitales, lo que generaría nuevos empleos en un sector en crecimiento.
“Lo que nosotros hacemos es hacer reír a la gente y darle voz, pero con humor. Nuestra voz es importante en las redes sociales, y con PayPal más personas podrían vivir de esto”, sostuvo.
Realidad de las empresas
La especialista en recursos humanos, Carolina Bestard, señaló que las empresas locales todavía deben acelerar su adaptación para responder a las expectativas de las nuevas generaciones, que priorizan ambientes de trabajo más flexibles y dinámicos.
Advirtió que las compañías suelen enfocarse en perfiles técnicos, pero descuidan habilidades blandas como responsabilidad, disciplina y capacidad de adaptación, factores cada vez más demandados.
Por su parte, Rodrigo Elizeche, CEO de Helpers Paraguay, relató la experiencia de su emprendimiento en la formalización del servicio doméstico. Explicó que ya más de 1.200 trabajadoras accedieron a beneficios como bancarización, vacaciones y aguinaldo, lo que permitió cortar ciclos de precariedad laboral y abrir espacios de formación y superación.
Le puede interesar: Ciudad del Este: continúa indefinición en designación del intendente interino
Los estudiantes
Desde el ámbito estudiantil, Alfredo Ojeda, presidente del Centro de Estudiantes, expuso las dificultades que enfrentan los universitarios para compatibilizar estudios y empleo, y reclamó mayores oportunidades de primer trabajo. Señaló que, si bien el arancel cero alivió la carga económica, persisten costos en materiales, transporte y alimentación que afectan la permanencia en la educación superior.
En respuesta, Peña recordó que el Gobierno amplió a 20.000 la cantidad de becas universitarias, aumentó el monto de apoyo a través de Itaipú y promueve el transporte nocturno para facilitar la continuidad educativa. También remarcó que la reforma del Estado debe ser dinámica para acompañar los cambios que impone la globalización y que Paraguay tiene las condiciones para insertarse en la nueva economía digital.
Dejanos tu comentario
Reportan primer caso sospechoso de sarampión en Misiones
La Octava Región Sanitaria del departamento de Misiones informó este jueves sobre un caso sospechoso de sarampión en un niño que presentó erupciones en la piel. El paciente recientemente viajó a Argentina y no cuenta con las vacunas contra la enfermedad.
Según el doctor Nicodemus Rodríguez, jefe del área de Epidemiología de la región sanitaria, este es el primer caso sospechoso de sarampión en la localidad de San Juan Bautista Misiones. Se trata de un niño pequeño, que habría vuelto a Paraguay hace unos días tras estar en el vecino país.
“Se tiene particularmente el caso de un menor que presenta pequeñas erupciones en la piel, uno de los síntomas característicos de la enfermedad. Este paciente no tiene esquema completo de vacunación y recién volvió de Argentina”, explicó Rodríguez, en entrevista con Radio Sanguri FM.
Agregó que se trata del primer caso sospechoso dentro del departamento y que en los próximos días se esperan los resultados de las muestras. “Todo los casos de erupción en la piel tiene la posibilidad de ser sarampión. En el departamento aún no estamos teniendo casos positivos“, aclaró.
Instó a los padres o tutores a controlar las tarjetas de vacunación y en caso de no tener el esquema completo acudir al centro asistencial más cercano para aplicarse las dosis. La vacunación es la medida más efectiva para prevenir el sarampión.
Te puede interesar: Reportan desaparición de una mujer en Asunción
Dejanos tu comentario
Motociclista fallece tras chocar contra un animal en Misiones
Un motociclista identificado como Oscar Julián Ayala Colmán (28) perdió la vida tras embestir contra una vaca suelta en la vía pública. El accidente fatal ocurrió a dos kilómetros del centro urbano de Santa Rita, camino a Yabebyry, en el departamento de Misiones.
El joven era oriundo de San Juan Bautista y se movilizaba por la Ruta Departamental 057. A la altura del kilómetro 30, en el tramo que une San Ignacio con Yabebyry, repentinamente atropelló al animal, que fue faenado de manera inmediata.
Hasta ese lugar llegaron agentes de la Comisaría jurisdiccional y la asistente fiscal Ana Bonin, así como el médico forense del Ministerio Público, el doctor Félix Fornerón.
Te puede interesar: Convocan a movilización para reclamar la regularización de contratados en IPS
Personal de Criminalística se ocupó de recoger las evidencias del siniestro vial, que quedaron depositadas en la comisaría junto con la motocicleta y las reses del animal sacrificado.
El fiscal Edgar Ortiz dispuso que el cuerpo sea trasladado a la morgue del Hospital de San Ignacio, a fin de que sea inspeccionado de modo a determinar la causa de muerte.
Según los intervinientes, el motociclista se desplazaba en una motocicleta Kenton SKUA 150, color rojo y blanco, que prestó de su compañero Braian Alexis Irala Acosta. Se dirigía de Yabebyry hacia San Ignacio cuando le salió al paso la vaca, provocando su caída al pavimento y severos golpes en la cabeza.
Ambos trabajaban en una empresa de San Ignacio y habían decidido pescar en la zona rural de Santa Rita. Aparentemente, Óscar tomó el biciclo para ir a buscar comida del casco urbano, pero nunca regresó, constatándose posteriormente el accidente fatal.