En el marco del operativo Ferrum, efectivos policiales realizaron seis allanamientos, entre los que se encuentra la empresa importadora Global Hawk Defense (GHD) ubicado sobre la avenida Primer Presidente, en el barrio Trinidad de Asunción. Se sospecha que se estaría vendiendo armas en el mercado negro en Brasil.
Durante el operativo se procedió a la detención de tres personas identificadas como Elías Gómez, José Antonio Domínguez, y Alicia López, quienes se encontraban en su lugar de trabajo. Los detenidos serán citados por la Fiscalía para una audiencia indagatoria ante las sospechas de la vinculación al presunto tráfico de armas.
Te puede interesar: En un ataque furibundo, hombre intentó matar a su pareja en Concepción
Los investigadores sospechan que se habrían vendido más de 200 armas que pudieron haber llegado en manos del crimen organizado por lo que no se descartan la realización de más procedimientos en diferentes puntos del país.
Del mismo modo, las autoridades policiales explicaron que se abrieron dos causas en las que se investiga el tráfico de armas de 72 unidades encontradas en territorio brasileño. Las armas habrían sido vendidas por dos funcionarios que hoy se encuentran detenidos.
Podes leer: Condena de 10 años: extitular del Indi seguirá en cárcel de Tacumbú
Dejanos tu comentario
Realizan allanamientos en Asunción en búsqueda de ladrones domiciliarios
En el marco de una serie de robos domiciliarios, agentes del Departamento de Investigaciones de Asunción llevaron adelante varios allanamientos, en específico en los barrios Republicano y Bañado Sur, donde, en medio de una importante comitiva se desplazan cerrando varias calles.
Gracias a estas intervenciones se logró la captura de dos personas; una de ellas es una mujer identificada como Rosalía Espínola Caballero, a nombre de quien estaría el vehículo utilizado por los malvivientes para perpetrar los ilícitos. Según los datos preliminares, la misma alquilaría el automóvil a los hombres, pero en su vivienda se encontraron varios objetos de valor pertenecientes a los denunciantes.
Por otro lado, en el barrio Bañado Sur, fue detenido un hombre identificado como Gustavo Ramón Benítez Brítez, quien sería parte del grupo de responsables buscados actualmente. En poder de este último fueron hallados varios indicios que lo ligarían con los robos investigados, entre ellos documentos y una réplica de arma de fuego.
Podés leer: Detienen a una pareja que quiso realizar compras con billetes falsos
Si bien los intervinientes no pueden revelar mayores informaciones atendiendo a que se encuentran en plena búsqueda de los demás integrantes de la banda, todo apunta a que la detención de los mismos está en proceso, en especial teniendo en cuenta la cantidad de indicios encontrados en esta operación.
La Policía Nacional sigue con los trabajos investigativos y ahora todas las evidencias serán procesadas y puestas a disposición del Ministerio Público, al igual que los detenidos, para continuar con el proceso establecido.
Lea también: “Ñande ahorro”: Ande lanza campaña de financiación de deuda para clientes en mora
Dejanos tu comentario
Ferias del MAG por Semana Santa generaron más de G. 2.900 millones
El operativo Semana Santa Ra’arõvo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que abarcó varias ferias de la agricultura familiar, finalizó con ventas que superaron los G. 2.952 millones, informaron desde la cartera este martes. Las ferias se desarrollaron del 1 al 15 de abril en diversos puntos del país.
Así también, fueron beneficiadas directamente más de 3.055 familias agricultoras, organizadas en 830 comités y otras organizaciones de diferentes departamentos del país, en el marco de los 155 eventos realizados. El objetivo principal fue acercar productos frescos directamente desde la finca al consumidor, sin intermediarios y con precios accesibles.
Además de dinamizar la economía rural, estas actividades permitieron fomentar el consumo de alimentos frescos, saludables y con identidad nacional. Entre los productos con mayor demanda se destacaron el queso Paraguay, carnes de cerdo, cabra, oveja, gallina y pato, la harina de maíz y el choclo, huevos y otros productos típicos de la temporada, necesarios para elaborar la chipa.
El punto más destacado
Según detallaron, el evento más destacado fue el de la Costanera de Asunción, donde la feria generó un volumen de ventas por valor de G. 839.310.000. En los días realizados en ese punto (el 14 y 15 de abril) se comercializaron 2.500 kilogramos de queso Paraguay por G. 82.500.000, 5.800 kilogramos de carne de cerdo, y 1.050 kilogramos de carne de cabra y oveja.
Así también, se vendieron 7.000 kiloramos de harina de maíz y choclo, 2.600 unidades de gallina y pato, 4.000 kilogramos de tomate, y otros productos por un total de G. 282.610.000. Las actividades se realizaron conformando un trabajo entre las instituciones del sistema público agrario y la cooperación de otras instituciones vinculadas.
Durante el desarrollo del operativo, el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, había destacado que históricamente los productores dejaron de sembrar fuera de ciertas temporadas por falta de mercado y apoyo técnico, ya que hoy existe una demanda importante en el mercado, lo que abre así una ventana de oportunidad para la agricultura familiar.
Dejanos tu comentario
Con la ayuda de helicóptero evacuaron a personas aisladas en el Chaco
El Ministerio de Defensa Nacional informó en sus redes sociales que realizaron las evacuaciones de personas aisladas en la Colonia María Auxiliadora, en el departamento de Alto Paraguay, mediante el uso del helicóptero de la Policía Nacional. La operación asistió a familias que quedaron varadas a raíz de las severas condiciones climáticas y de aislamiento que afectan a la zona.
Las tareas fueron coordinadas de manera conjunta por el Ministro de Defensa Nacional, el Ministro del Interior Enrique Riera y el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Carlos Benítez, en el marco de un plan de asistencia humanitaria desplegado en el Chaco paraguayo.
“Estamos trabajando en estrecha coordinación para garantizar el éxito de las evacuaciones. Destacamos el gran profesionalismo del personal de vuelo y del equipo de apoyo del helicóptero de la Policía Nacional, que están cumpliendo esta tarea con compromiso y eficiencia”, dice en su cuenta de X el Ministerio de Defensa.
En paralelo, continúa la misión logística y humanitaria a través de vías fluviales. A las 06:00 horas de este jueves, el P01 “Capitán Cabral” zarpó desde la ciudad de Carmelo Peralta, en el kilómetro 608 del río Paraguay, rumbo a Fuerte Olimpo. La embarcación transporta 15.000 litros de combustible diésel destinados a la ANDE, 20.000 kilos de mercaderías en general, además de pasajeros que requieren trasladarse entre localidades.
Según datos oficiales, 307 pobladores ya han sido trasladados mediante esta vía fluvial, en una acción que forma parte del esfuerzo del Gobierno Nacional por garantizar la conectividad y el abastecimiento en zonas afectadas por el aislamiento.
Las acciones responden a una situación crítica en el Chaco paraguayo, donde comunidades enteras enfrentan serias dificultades para acceder a alimentos, combustible y servicios básicos, debido a caminos intransitables y crecidas que han dejado varias localidades incomunicadas.
El Gobierno aseguró que continuará con las operaciones de evacuación y provisión de asistencia mientras persistan las condiciones de emergencia, priorizando la seguridad y el bienestar de las familias afectadas.
Dejanos tu comentario
Patrulla Caminera reporta mucha afluencia de vehículos con dirección al interior del país
Desde este miércoles, una gran cantidad de personas comenzó a viajar hacia el interior del país para pasar la Semana Santa junto a sus familiares. La Patrulla Caminera hace unas semanas inició el operativo de control para que los conductores puedan tener un viaje seguro y confirmaron que desde esta tarde una gran afluencia de vehículos se desplazaba al interior.
Según la inspectora Vanessa Llanes, del departamento de Relaciones Públicas de la Caminera, cerca del mediodía no había una gran cantidad de vehículos en las principales rutas que llevan al interior del país, pero que esta situación cambió y se fue intensificando en horas de tarde y aseguró que están preparados para dar cobertura en todas las rutas del país.
“Estuvimos viendo mucha afluencia de vehículos, ya con dirección al interior del país. Es por eso que todo el personal está atento para la envergadura de lo que es el operativo por Semana Santa, que inició el pasado 13 de abril que se intensificó desde hoy miércoles 16”, expresó Llanes, en entrevista con la 650 AM.
Podés leer: Ñemby: motociclista perdió la vida tras ser embestido por un camión
Instó a los conductores a tener en cuenta todas las recomendaciones que se fueron dando semanas previas a esta festividad para evitar cualquier inconveniente durante su viaje. “Sabemos que va a estar sobrecargada la ruta, entonces instamos a que puedan tener en cuenta todas las recomendaciones y ponerlas en práctica”, confirmó.
Agregó que están prestos para la envergadura del operativo y que están en distintos puestos, en los puntos más afluentes de vehículos. El operativo Semana Santa inicia este domingo 13 de abril y culminará el domingo 20 de abril, para dar cumplimiento a este servicio la institución tiene previsto el despliegue de 400 agentes.
Lea también: Villeta: dos familias perdieron sus casas en un incendio y piden ayuda