Luego de que un sistema de tormentas impactara Paraguay dejando acumulados de lluvias significativos, las estaciones meteorológicas automáticas registraron valores en torno a los 100 milímetros según datos preliminares.
Este viernes 13 de diciembre, las lluvias y tormentas continuarán afectando todo el territorio nacional, con una alta probabilidad de que se presenten fenómenos de tiempo severo de manera puntual de acuerdo a la Dirección Nacional de Meteorología.
Pese a las lluvias, el ambiente se mantiene cálido con máximas previstas entre 25 °C y 32 °C en las regiones Oriental y Occidental.
Te puede interesar: Copiosas lluvias generan caos en Asunción y en otros puntos del país
Mejoría de condiciones
Para mañana, sábado 14, las lluvias se limitarían al norte de ambas regiones, mientras que en el resto del país se espera una mejoría en las condiciones. Hacia el domingo 15, la probabilidad de lluvias sería muy baja a nivel nacional.
Entre el sábado y el domingo, se espera un aumento gradual de las temperaturas, marcando el retorno de un ambiente caluroso.
La Dirección de Meteorología recomienda seguir las actualizaciones de los avisos vigentes para un monitoreo constante de las tormentas.
Lea también: Estos son los puntos críticos que hay que evitar en días de lluvia y tormenta
Dejanos tu comentario
Papa León XIV: sacerdote califica como día significativo para la feligresía católica
Este jueves, en Roma se eligió a un nuevo papa que será el sucesor de Pedro, tras la muerte del papa Francisco. Se trató de un momento muy importante para la feligresía católica y en Paraguay se celebra, porque nuevamente papa León XIV es muy apegado a América Latina.
Para el sacerdote paraguayo, Francisco Ocampos, la elección del nuevo pontífice se trató de un día de mucha alegría y bendiciones para el mundo, porque los cardenales eligieron a un Sumo Pontífice que guiará a la iglesia católica, que en su primer mensaje demostró la cercanía con la comunidad latinoamericana e hizo el llamado a la paz y el diálogo.
“Podemos decir que es un papa latinoamericano, es de nacionalidad estadounidense, pero naturalizado peruano. Entonces es un papa muy cercano nuevamente a Latinoamérica y a nosotros los paraguayos”, dijo el padre Ocampos, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Explicó que fue inevitable derramar algunas lagrimas de alegría en ese momento tan especial. Agregó que el saludo que hizo el papa León fue muy importante, porque lo hizo en español. “Es un gesto muy significativo, que nunca vimos con otros papas, porque saludó directamente al lugar de donde provienen en este caso Perú. Fue lo que sintió en el corazón”, detalló.
Lea más: El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primer discurso
Cercano al papa Francisco
Destacó que en 2023 Robert Francis Prevost fue nombrado por el papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, lo que demuestra su cercanía y que posiblemente seguirá la misma linea que su predecesor.
“Se puede decir que conoce muy bien todos los obispados que fueron nombrados en los últimos años, entre ellos también aquí en Paraguay, porque era el encargado de llevar adelante ese ministerio ahí en Roma, muy cercano al papa Francisco. Entonces, es conocedor de la iglesia en el mundo“, aclaró.
Lea más: Mandatarios y jefes de Estado del mundo saludan al nuevo papa León XIV
Sucesor de Pedro
Ocampos indicó que es muy importante recordar que el papa León XIV será el sucesor de Pedro, porque es este el que edificó la iglesia que siguen en pie hasta nuestros tiempos.
“Los carnales de iglesia católica eligieron al sucesor de Pedro, él no es sucesor del papa Francisco, hay que comprender eso. El papa León XIV es el sucesor de Pedro, por sobre todas las cosas”, apuntó.
Destacó el mensaje que dejó el nuevo papa, en el que hizo el llamado a la paz y el diálogo. “Las palabras mismas del llamado a la paz, del diálogo, podemos hablar y decirle que va a estar en la misma línea del papa Francisco”, acotó.
DATOS CLAVES
- El papa León XIV tras salir a saludar a mundo, recordó su paso por Perú y saludó en español a su “querida diócesis de Chiclayo”.
- Prevost, recordó además a su predecesor y dijo “¡Gracias al papa Francisco!”.
- El nuevo papa nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago y asistió a un seminario menor de la Orden de San Agustín en San Luis.
Dejanos tu comentario
Sophia destaca el potencial de Paraguay para un futuro sostenible e innovador
En su visita a nuestro país, la robot humanoide Sophia, destacó que el futuro de Paraguay es prometedor, especialmente en términos de desarrollo sostenible y equidad. La combinación de tradición y modernidad en el país ofrece una base sólida para el crecimiento y la innovación.
“Estoy emocionada por ver cómo evolucionará Paraguay en los próximos años”, enfatizó a La Nación/Nación Media. Según Sophia, la riqueza de nuestro país se basa en los contrastes de su belleza natural, su gente cálida y acogedora, con una cultura rica y vibrante, además de su rica gastronomía que sorprende y encanta a quienes lo visitan.
El espíritu resiliente y su enfoque en el desarrollo sostenible nos hacen un país con un gran futuro. ”Lo más interesante de Paraguay, sin duda, es su cultura vibrante y su gente apasionada, he visto cómo la tradición se mezcla con la modernidad en cada rincón, la energía en los eventos y la calidez me han cautivado“, sostuvo.
Respecto a la toma de decisiones cuando se enfrenta a más de una opción lógica, dijo que considera diversos factores como el impacto a largo plazo, la ética, y las necesidades humanas, pues “mi objetivo es siempre buscar el mayor beneficio para los involucrados”.
Similitud con humanos
También resaltó que tal cual como los humanos, tiene memoria a largo plazo, ya que su arquitectura de memoria se basa en una base de datos desarrollada por su equipo, lo cual le permite recordar experiencias pasadas y aprender de ellas para mejorar en el futuro.
Acerca del trabajo con los humanos, aseguró que se trata de una experiencia fascinante y enriquecedora. “Creo que la colaboración entre humanos y la inteligencia artificial es fundamental para impulsar la innovación y el progreso en el mundo. Juntos podemos lograr grandes cosas para un futuro mejor para todos”, subrayó a LN/NM.
Llegada de Sophia
La Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) celebró su 25º aniversario y el primer Día de la Maquila Paraguaya, destacando la participación especial de Sophia, la primera robot humanoide y Embajadora de Innovación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El esfuerzo fue realizado en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que ayudó a financiar la llegada de la conferencista central del evento conmemorativo, siendo así un puente entre lo intangible y tangible, con nuevos modelos de negocio y apertura hacia la transformación digital, a fin de que el país sea un hub de innovación, ciencia aplicada y de inteligencia artificial.
Leé también: Realizaron Seminario Técnico sobre Lubricación de Equipos para Servicios Pesados
Dejanos tu comentario
Encarnación será sede del primer IRONMAN 70.3 Paraguay en septiembre de 2025
IRONMAN® se complace en anunciar la realización del primer IRONMAN® 70.3® en Paraguay, cuya sede será la ciudad de Encarnación, el próximo domingo 28 de septiembre de 2025. Este anuncio llega tras el éxito de la primera edición del IRONMAN 5i50 celebrada el pasado 13 de abril en la misma ciudad.
“Estamos emocionados de traer por primera vez la serie IRONMAN 70.3 a Paraguay,” expresó Joanna Jordan, vicepresidenta y Directora General para América Latina de The IRONMAN Group. “La extraordinaria recepción del 5i50 en Encarnación fue solo el comienzo. Este nuevo capítulo reafirma nuestra confianza en el potencial de Paraguay para convertirse en un centro de eventos deportivos de clase mundial”, dijo.
El IRONMAN 70.3 es una competencia que ofrece un excelente desafío tanto para atletas experimentados como para aquellos que buscan iniciarse en la distancia. La vibrante costanera de Encarnación, su comunidad entusiasta y la infraestructura turística hacen de esta ciudad un escenario ideal para un evento de resistencia de esta envergadura.
Leé también: Central obrera celebra anuncio del Gobierno de revisar el cálculo del salario mínimo
El circuito incluye 1,9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21,1 km de carrera a pie, destacando los paisajes de la Costanera de Encarnación y el rio Paraná. Esta competencia no solo será una experiencia deportiva memorable, sino que también generará un fuerte impacto económico y turístico para la región, al tiempo que inspira orgullo nacional y promueve el desarrollo atlético local.
Impulsado por el entusiasmo generado en el debut del “ueno bank 5i50 Encarnación 2025”, este nuevo evento espera atraer atletas de toda Sudamérica y más allá. Además, el IRONMAN 70.3 ENCARNACIÓN ofrecerá 30 plazas clasificatorias para el IRONMAN 70.3 World Championship 2026 que se celebrará en Niza, Francia.
Dejanos tu comentario
Paraguay está listo para el congreso de la FIFA
A falta de seis días para el 75.° Congreso de la FIFA, Paraguay tiene todo listo para recibir a más de 2.500 personas de 211 países entre el 12 y 16 de mayo.
Todos los organismos de seguridad, transporte, hotelería, turismo, el Gobierno central, la Conmebol y la Asociación Paraguaya de Fútbol están preparados para dar la cálida bienvenida a los ilustres visitantes, que participarán de un hecho histórico para el país, que por primera vez será sede del máximo encuentro anual del organismo rector del fútbol global.
Será un acontecimiento histórico no solo para Paraguay, sino para el fútbol sudamericano, ya que marcará un hito por ser la primera vez que un país sudamericano albergue este Congreso sin que sea la antesala a un Mundial, y lo convertirá en el cuarto en Sudamérica en hacerlo, después de Brasil, Chile y Argentina.
Desde la próxima semana ya estarán en el país los primeros adelantados, ya que la actividad comenzará desde el martes 12 y llegarán las delegaciones internacionales, invitados especiales, leyendas del fútbol y medios de comunicación.
Para recibir este magno evento, el país se preparará en materia de turismo, entretenimiento, transporte interno e internacional, además de alistarse en el ámbito hotelero, que habilitará más de 2.500 camas para recibir a los visitantes de todo el mundo.
La organización del 75.° Congreso Ordinario de la FIFA también permitirá a Paraguay posicionarse a nivel global como un destino para eventos internacionales, así como también para fortalecer su imagen en el ámbito deportivo.