El desmoronamiento en una obra dejó como saldo un obrero fallecido, durante un trágico siniestro registrado en la ciudad de Ñemby, en horas de la tarde de este martes. La obra en construcción queda ubicada en la Avenida Acceso Sur y Juan Pablo II, de la citada ciudad.
El capitán César Giménez, bombero voluntario de la citada ciudad, habló en Universo 970/Nación Media y mencionó que el trabajador había quedado bajo los escombros que se dieron tras el derrumbe de tierra que forma parte de la obra en ejecución.
“Sus compañeros, al intentar salvarlo, se dio otro derrumbe y allí ya nada pudieron hacer”, manifestó el personal de bombero.
Giménez dijo que hay una empresa encargada de la obra, y sus encargados se encuentran en el lugar en estos momentos. La víctima fue identificada como Rodney Julián Amarilla Bogado (33), de Ypané.
La fiscala Lourdes Bobadilla se constituyó en el lugar del siniestro, y dijo que se tiene que analizar los elementos para disponer alguna responsabilidad de los propietarios de la empresa encargada de la construcción. Confirmó que la víctima no contaba con elementos de seguridad para actividades peligrosas.
La representante del Ministerio Público anunció que solicitará la pericia para determinar las causas del derrumbe de parte de la obra. El delito sería considerado como actividades peligrosas, de acuerdo al artículo 205 del Código Penal.
Lea más: Cae helicóptero de la Policía Nacional en zona de Nanawa
Dejanos tu comentario
Ñemby: peatón falleció atropellado al cruzar ruta Acceso Sur
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró este lunes en la zona de Ñemby, sobre la ruta Acceso Sur. La víctima fue identificada como Víctor Ramón Bernal (41), quien fue arrollado por un automóvil mientras intentaba cruzar la avenida.
Según la Policía, el percance se reportó a las 6:40 aproximadamente y el vehículo involucrado estaba al mando de Ángel Antonio Gayoso (57), quien ya se encuentra en sede de la comisaría local.
“El vehículo Mercedes Benz se iba con dirección a Ypané y al intentar cruzar esta persona, le embiste y por la velocidad del impacto, aparentemente pasa al otro carril”, relató el comisario Octavio Noguera a la 1020 AM. Dijo que el conductor será sometido a la prueba de alcotest en la comisaría de Ñemby.
Te puede interesar: Denuncian a empresa que vende vehículos por presunta estafa
Los bomberos voluntarios y paramédicos llegaron rápidamente pero la magnitud del impacto provocó que perdiese la vida en el acto, sin llegar siquiera a ser atendido médicamente. Agentes de Criminalística se constituyeron en el sitio para realizar la inspección del cuerpo con acompañamiento del médico forense.
Un gran embotellamiento se registró en la zona del siniestro, ya que la Policía instaló un cordón de seguridad en torno al difunto hasta tanto lleguen las autoridades competentes para proceder al levantamiento del cadáver y posterior entrega a los familiares. Intervinieron también agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) para ordenar el tráfico por la transitada avenida.
Leé también: Fallece automovilista al chocar contra muro de puente en zona del ex Aratirí
Dejanos tu comentario
La obra “Después del Silencio” llega al Teatro Municipal con un conmovedor mensaje de inclusión
Para el próximo martes 16 de septiembre, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane se prevé la puesta en escena de “Después del Silencio”, una propuesta de danza teatro que conmueve por su fuerza artística y su mensaje sobre inclusión y accesibilidad. La obra, a cargo de la compañía brasileña Os Buriti, está inspirada en la historia real de Helen Keller, una niña que perdió la vista y la audición en su infancia y su profesora Anne Sullivan, quien le enseñó a comunicarse a través de lenguas de señas táctil.
Con dirección y coreografías de Eliana Carneiro, la obra combina teatro danza y lengua de señas para narrar una experiencia profundamente humana.
El elenco incluye a Renata Rezende, actriz sorda que aporta un relato autobiográfico y actual, generando un diálogo paralelo entre las vivencias de 1890 y los desafíos contemporáneos de las personas con discapacidad.
La obra es bilingüe, interpretada en portugués y lengua de señas brasileña por las propias actrices, garantizando una experiencia inclusiva para públicos sordos sin necesidad de intérprete externo.
Después del Silencio no solo busca emocionar, sino también generar reflexión sobre el derecho de todas las personas a participar en la vida cultural y artística. Es un ejemplo vivo de inclusión sobre el escenario donde conviven y dialogan artistas sordos y oyentes, destaca Sonia Carísimo, presidente de la Federación Juntos por la Inclusión, organizadora del evento.
La jornada contará con dos funciones:
- 10 horas función dirigida a instituciones educativas de nivel secundario.
- 20 horas función abierta al público general, estudiantes de danza y teatro y academias artísticas.
Además, la actividad incluirá un conversatorio posterior con las actrices y al día siguiente el Taller Cuerpo Movimiento y Ritmo Visual, dirigido a artistas y docentes de artes escénicas, explorando la lengua de señas como recurso expresivo y narrativo.
Leé también: “Soñar no cuesta nada”: tiktoker argentino y su ilusión por conocer a Laurys Dyva
Este evento forma parte del eje artístico Ipepó de la Federación Juntos por la Inclusión que impulsa propuestas culturales que sensibilizan sobre la inclusión de personas con discapacidad y cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, a través de Fondos Cultura 2025.
Las entradas están en G. 50.000 individual y G. 35.000 cada una, comprando 30 o más entradas para instituciones. Reservas al (0971) 996-672
Dejanos tu comentario
Supuesta autora de filicidio se abstuvo de declarar
En la mañana de este jueves se presentó en la sede del Ministerio Público la mujer detenida tras asesinar a su hijo de solo 42 días de nacido. El hecho se había registrado ayer miércoles en horas de la tarde en el barrio Pa’i Ñu de la ciudad de Ñemby.
La presunta autora del suceso fue identificada como Tania Alejandra Elena Giménez Ocampo, de 21 años de edad, quien, si bien se presentó para su audiencia ante la fiscal Laura Guillen, la misma se abstuvo de declarar.
Si bien se trata de un caso de filicidio, la carátula de la causa abierta para la investigación es la de homicidio doloso, por lo cual se podría exponer a una pena privativa de libertad de entre cinco a veinte años, dependiendo de las circunstancias y agravantes que se tengan en cuenta a la hora del juicio.
Podés leer: La depresión posparto es una condición silenciosa y peligrosa, advierte psicóloga
Paralelamente a la investigación abierta para aclarar en qué circunstancias se habría dado el homicidio del pequeño, las autoridades intervinientes también han ordenado que la mujer sea sometida a una serie de pruebas psicológicas y pericias psiquiátricas para determinar si la misma se encontraba en un estado mental vulnerable en el momento de cometer el hecho.
Según las declaraciones de la pareja de la joven, la misma le habría enviado varios mensajes sobre que acabaría con la vida del bebé y posteriormente con la suya, y que posteriormente le envió imágenes sobre el hecho, por lo que alertó a la Policía Nacional para que interviniera, ya que el mismo se encontraba en su lugar de trabajo.
Al llegar los efectivos policiales, encontraron a la mujer sentada en la cama cubierta de sangre y sosteniendo al menor en sus brazos, y los intervinientes tuvieron que arrebatarle al bebé para que fuera auxiliado, ya que ella no quería soltarlo.
Lea también: Incautan marihuana de alta pureza en dos encomiendas de EE. UU.
Dejanos tu comentario
Filicidio: confirman la muerte de recién nacido atacado por su madre con arma blanca
Las autoridades del Hospital de Ñemby confirmaron el fallecimiento del recién nacido de apenas 42 días de vida, a raíz de la herida mortal que recibió de parte de su madre Tania Alejandra Elena Giménez. El recién nacido estaba luchando por su vida en el citado centro asistencial, pero no aguantó a la herida que sufrió y lastimosamente falleció.
El filicidio ocurrió a las 17:15 de este lunes en la vivienda ubicada la calle profesor doctor Victorio Curiel, entre 1° de Marzo y Villa del Rey del barrio Pa´í Ñu de la ciudad de Ñemby. La mujer de 21 años de edad atacó con un arma blanca a su hijo de tan solo 42 días.
La presunta autora del suceso fue identificada como Tania Alejandra Elena Giménez Ocampo de 21 años de edad. El bebé recibió heridas de arma blanca en el abdomen y tórax, y otros sitios del cuerpo, por lo que fue trasladado hasta un centro asistencial.
Te puede interesar: Extraen el cuerpo del camionero que cayó del puente Nanawa
De acuerdo al reporte policial, se tuvo conocimiento del hecho a través del Centro Operaciones Policiales del personal de la comisaría de Ñemby a cargo del subcomisario Jorge Arguello, quien acompañado del suboficial mayor Osvaldo Segovia y otros uniformados se constituyeron en la dirección, donde ingresaron en el alquiler y observaron a Tania Giménez ensangrentada y con su criatura en brazo.
Asimismo, los agentes del orden observaron un cuchillo, el cual se presume sería el elemento utilizado para provocar las lesiones a su hijo recién nacido para posterior tratar de quitarse la vida.
Podes leer: Mujer atacó a su hijo de 42 días con un arma blanca en Ñemby