Detienen a un sujeto tras incendiar casa de su pareja e intentar abusar de dos niñas
Compartir en redes
Un hombre incendió la casa de su pareja tras presuntamente intentar abusar de sus hijastras de 7 y 12 años, respectivamente y violentar a la madre de las niñas. El sospechoso ya está detenido en sede de la comisaría de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro.
El hecho se registró en el barrio 12 de Junio de la citada ciudad y el aprehendido ya contaba con orden de captura por supuesto hecho de tentativa de homicidio. Y ahora es sindicado como supuesto autor de tentativa de abuso sexual en niños.
La intervención fue realizada por personal de la Comisaría 18ª jurisdiccional y todo lo actuado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, informó la Policía Nacional. Según los intervinientes, el hombre es un conocido presidiario de la cárcel regional de San Pedro.
Primeramente habría intentado abusar de la niña de 12 años, quien se defendió y avisó a su madre, por lo que el agresor también golpeó a su pareja, y como consecuencia fue echado de la casa.
El detenido es un conocido presidiario de la cárcel regional de San Pedro, según la Policía. Foto: Gentileza
Tras ser expulsado del hogar, el sujeto se armó de coraje, bebió y regresó a la casa armado con un machete. Y en esa ocasión también intentó abusar de la niña de siete años, lo que generó nuevamente un enfrentamiento con la mamá de las nenas, quien también agarró un machete para defenderse de su atacante. La mujer logró poner a salvo a sus hijas, escapando hacia la casa de un vecino.
Furioso por la reacción de su concubina y aprovechando que ya no se encontraba en la casa, el sujeto prendió fuego a la vivienda que fue consumida completamente por las llamas. Alarmados por la expansión del fuego, los vecinos dieron aviso a la Policía, que activó el protocolo e inmediatamente capturó al victimario en una calle vecinal. En tanto la madre y sus dos hijas fueron trasladadas a un centro asistencial para ser examinadas y recibir la contención pertinente.
El gobernador del departamento de San Pedro, Fredy D´ecclesiis, habló sobre el progreso y el crecimiento que se está dando en la región, principalmente en el ámbito de la agricultura y la producción que está generando un gran impacto en la economía. Foto: Gentileza
San Pedro, un departamento en crecimiento que está perdiendo el estigma de ser el más pobre
Compartir en redes
El segundo departamento, San Pedro, en tiempos pasados fue considerado el departamento más pobre del país. Sin embargo, este estigma se va perdiendo con las grandes inversiones y programas que llevan consigo el progreso, principalmente en el campo. El gobernador de San Pedro, Fredy D’ Ecclesiis, habló para La Nación sobre la situación actual de esta región del país.
“Estamos saliendo, y estoy seguro de que en los próximos cinco años del gobierno de Santiago Peña, y yo también, como gobernador, vamos a salir de esta posición incómoda. Ya hemos salido de ser el departamento más pobre. Estamos por buen camino”, aseguró en entrevista para LN.
Agricultura
San Pedro es un departamento eminentemente agrícola, donde mayoritariamente prevalece la agricultura familiar, con alrededor de 60 mil fincas de la pequeña agricultura familiar que van de 1 hasta 5 hectáreas, e incluso algunos llegando a las 10 hectáreas. “Es el departamento más extenso de la región oriental y que concentra la mayor cantidad de compatriotas que trabajan en la agricultura familiar campesina”, refirió el jefe departamental.
Cuenta, además, con una importante agricultura a gran escala teniendo en cuenta que es uno de los departamentos con mayor producción de soja, maíz, sésamo y chía. Esta producción a gran escala es el motor de la economía. “San Pedro va a estar muy movido en los próximos meses, o años, por lo que va a generar, un movimiento económico muy importante”, aseveró.
A esto se suma el programa Hambre Cero en las escuelas, que también tiene un gran impacto en la economía. “Ahora con el programa Hambre Cero que benefician a los pequeños agricultores frutihortícolas que proveen a las empresas encargadas de la alimentación escolar en las instituciones públicas beneficiadas con este programa”, destacó.
Educación
En el ámbito de la educación, destacó la implementación del programa Hambre Cero, que llega a más de 80 mil niños y niñas del departamento. “Nuestro presidente se ha preocupado, el único presidente, yo ya pasé varios gobiernos, ya fui diputado reelecto, y nunca un presidente se ha preocupado por la alimentación de los niños, que llegue el desayuno, el almuerzo y la merienda, a todas las instituciones del Paraguay, en este caso, San Pedro, que era el departamento más castigado por el presupuesto de la alimentación escolar”, refirió.
San Pedro tenía un déficit de 98 %, el presupuesto sólo llegaba a 4.200 niños, por alrededor de 60 a 70 días del año escolar. “Hoy en día, 80 mil niños están desayunando, almorzando y merendando en las escuelas. Pasamos de 4 mil a 80 mil niños, es algo maravilloso y la gente está feliz y contenta. Se sirve a los niños una alimentación balanceada, eso dentro de 5 años vamos a ver el resultado de un niño bien alimentado”, destacó el gobernador.
También citó la entrega de los mobiliarios escolares que están siendo distribuidos en tres distritos, y que posteriormente se irán entregando la otra parte en los 19 distritos restantes. Estos mobiliarios fueron adquiridos a través de la Itaipú Binacional.
El programa Hambre cero en las escuelas, es uno de los factores que ayudó tanto en la dinamización de la producción como en la educación. Foto: Gentileza
Infraestructura vial
El segundo departamento cuenta con 8.000 kilómetros de camino, de los cuales, la mayoría todavía están sin pavimento. Pero se han tenido muchos avances, se encuentran en etapa de ejecución, la construcción de carreteras y asfaltos. Uno de los principales proyectos es la construcción del corredor agroindustrial, mencionó.
“Cuando fui diputado llevé adelante varios proyectos para asfaltar, hemos conseguido 700 kilómetros de rutas pavimentadas. Hay un tramo muy importante, el corredor agroindustrial, que pasa por varios distritos, hasta el cruce Yayaré Ñe´e, de ahí nuevamente un empalme que va al Norte, llegando hasta Belén, uniendo con Concepción. Son más de 200 kilómetros, que creemos que a fin de año ya vamos a estar inaugurando”, señaló.
Las obras viales también se encuentran en la agenda de prioridades. Foto: Gentileza
Seguridad
En lo que respecta a la seguridad, resaltó que San Pedro recibió con este Gobierno 28 de las 600 patrulleras entregadas, además de dotar a la Policía Nacional de más herramientas para la protección de la ciudadanía.
“En seguridad tengo que destacar también la inversión que ha hecho el Gobierno nacional. Históricamente, nunca se ha entregado esta cantidad de patrulleras: 600 patrulleras en total en el Paraguay, y de eso hemos tenido 28 patrulleras. También dotar a la Policía Nacional de mayor equipamiento para combatir el crimen organizado y como nunca el Gobierno está trabajando y está invirtiendo”, expresó.
Patrulleras entregadas al departamento por parte del Gobierno nacional. Foto: Gentileza
Salud
En el ámbito de la Salud, refirió que ya se encuentra en licitación, a través de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), para la construcción del gran Hospital del Norte que será edificado en la ciudad de San Estanislao, un lugar estratégico.
“Este hospital va a servir también a los departamentos vecinos, como Concepción, Canindeyú, Amambay, Cordillera, Caaguazú. San Pedro. Está rodeado de esos departamentos y estamos en el centro de Paraguay, y con ese gran hospital, vamos a poder solucionar el problema de salud de nuestro departamento”, sentenció.
Rueda de negocios en San Pedro generó G. 50.180 millones en intenciones comerciales
Compartir en redes
Con la participación de 95 actores del sector productivo, entre mipymes y productores agrícolas de distintas localidades de San Pedro, concluyó una nueva edición de la rueda de negocios, que dejó como resultado 145 reuniones que llegaron a un valor total de G. 50.180 millones.
Así lo informó el Viceministerio de Mipymes, señalando que las empresas anclas adjudicadas pudieron conectar con los participantes, quienes presentaron sus productos y servicios, así como explorar oportunidades de colaboración y comercialización. El 60 % correspondió a productores agrícolas, mientras que el 40 % fueron micro, pequeñas y medianas empresas.
Igualmente, se registraron negociaciones con el sector de lácteos, productos de almacén, lácteos y derivados, panadería y chipería, productos de limpieza, entre otros. Esto, a fin de facilitar el cumplimiento de los compromisos establecidos en el programa Hambre Cero, que exige que al menos el 5 % de las compras de las empresas adjudicadas se realicen a mipymes, y un 10 % a productores de la agricultura familiar.
Igualmente fueron realizadas 38 asistencias técnicas para la formalización, acceso a la cédula mipymes, inclusión financiera e informaciones sobre registros relacionados con el sector de la alimentación y de la producción.
“Estos acuerdos e intenciones de negocio serán controlados mediante la presentación de informes mensuales de compra, por parte de las empresas adjudicadas y la carga de facturas generadas de las mipymes y agricultura familiar de quienes adquirieron bienes y servicios”, mencionaron.
Los datos serán reportados en el módulo de Seguimiento de Contratos alojado en la web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (Dncp) con el objetivo de verificar el correcto cumplimiento de los porcentajes de compra obligatorios y asegurar la transparencia en la ejecución del programa Hambre Cero, conforme a lo establecido en la Resolución DNCP Nº 2233/24.
Asunción: un hombre disparó contra una patrullera para evitar ser apresado por robo
Compartir en redes
Un hombre efectuó disparos contra una patrullera de la Policía Nacional, en medio de una percecusión para detenerlo, tras cometer un asalto sobre la calle Antequera casi Mariscal López de Asunción. No se reportaron heridos, aunque el móvil de la Comisaría Quinta acusó varios impactos de bala, según los intervinientes.
La víctima reportó el robo de sus pertenencias al sistema 911 e inmediatamente un móvil se dirigió hacia el sitio. Al divisar a los agentes, el delincuente huyó hacia la zona de la Chacarita, efectuando disparos contra la Policía.
“Una persona de sexo masculino venía desplazándose sobre la avenida Antequera y al alcanzar la intercepcion de la avenida Mariscal López fue interceptado por dos sujetos, quienes a punta de arma de fuego le despojaron de sus pertenencias, como así también de su aparato celular, para posterior darse a la fuga”, relató el subcomisario Carlos Pereira a los medios de prensa.
Dijo que testigos dieron las características físicas de los malvivientes que llevaban vestimenta oscura con capucha y que habían ingresado a la zona del barrio Ricardo Brugada, por la calle Paraguarí.
“Entonces, inmediatamente personal de patrulla, el móvil 53 ingresa por la avenida Paraguarí, ya al alcanzar la calle Comuneros logran divisar a un sujeto que sale de uno de los pasillos, justamente con las mismas características que se había dictado a través del sistema 911”, subrayó.
Manifestó que el sujeto venía corriendo y al divisar la presencia policial reaccionó disparando con una pistola que portaba en la mano.
“Automáticamente, apunta contra el personal policial y efectúa varios disparos. También el personal policial repele esa acción de este malviviente, producto de eso la patrullera tiene un impacto de bala en el parabrisas. Estas personas logran ganar uno de los pasillos para darse a la fuga hacia la zona de Pelopincho”, sostuvo.
La Policía Nacional recibió denuncias y asistió a 111 víctimas de violencia familiar en un día
Compartir en redes
Este domingo, la Policía Nacional informó que el sistema 911 recibió más de 100 denuncias por casos de violencia familiar en un solo día. Todos los casos fueron intervenidos y las víctimas fueron asistidas. Así también, reportaron más de 1.300 llamadas de no emergencia que retrasan la ayuda a quienes realmente la necesitan.
Según el reporte de la institución, el sábado 17 de mayo, recibieron 2007 llamadas. De estas, 645 fueron emergencias que requirieron intervención policial; 111 casos fueron de violencia familiar, donde las víctimas fueron asistidas y puestas a salvo.
Así también, recibieron otras denuncias que requirieron intervención como: 141 casos de polución sonora, 106 casos de perturbación a la paz pública, 59 accidentes de tránsito asistidos y siete casos de robo o hurtos.
En la misma jornada, el 911 recibió un total de 1.362 llamadas de no emergencia, estas son las que retrasan la asistencias a las personas que realmente necesita, como los casos de violencia familiar que van en aumento. De este número 999 son persona que llaman y no contestan.
La lista sigue con: personas que llaman para pedir información con 83 reportes; 48 fueron llamadas equivocadas, 34 operativas y mensajería 2. No podían faltan los casos de niños que contactan jugando con 66 reportes; 3 personas llamaron para decir obscenidades a las operadoras y 130 por otros motivos.
Podes denunciar al sistema 911 o el 137. Foto: Archivo