La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronostica para este fin de semana un ambiente caluroso, con temperaturas máximas de 37 grados en algunas regiones del país.
Hoy, sábado 23, se presenta un ambiente caluroso en todo el país. Las máximas previstas oscilarían entre los 34 y 37 °C en la región Oriental, y entre 36 y 37 °C en la región Occidental. Cabe destacar que la sensación térmica podría ser entre 3 y 4 °C por encima de la temperatura del aire.
A partir de mañana, domingo 24, tendríamos el aumento gradual de los valores de temperatura, por lo que se prevén ambientes calurosos a muy calurosos para los próximos días. Los vientos irían rotando hacia el sector norte, alcanzando intensidad moderada para el día lunes 25.
En cuanto a las lluvias, para hoy se esperan chaparrones en el Chaco y norte de la región Oriental, condición que se mantendría hasta mañana, domingo.
Dejanos tu comentario
Un rayo de 829 km estableció un nuevo récord mundial
El récord del rayo más largo fue validado ayer jueves por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), con una extensión de 829 kilómetros, registrado en la región de las Grandes Llanuras, en Estados Unidos. Esta descarga fue observada el 22 de octubre de 2017, durante una tormenta de gran magnitud.
"Se extendió desde el este de Texas hasta las cercanías de Kansas City, cubriendo una distancia equivalente a la que separa las ciudades europeas de París y Venecia", destacó la OMM en un comunicado. Un comité de 11 expertos de Estados Unidos, Brasil, Alemania, España, Nepal e Israel certificó el récord.
El rayo más largo anterior, también registrado en Estados Unidos, fue de 768 kilómetros y tuvo lugar entre Misisipi y Texas el 29 de abril de 2020. La OMM lo certificó en 2022. Estos registros tienen un margen de error de aproximadamente +/- 8 kilómetros. El rayo validado este jueves no había sido detectado en el análisis inicial de la tormenta de 2017, pero fue descubierto posteriormente durante una reevaluación, explicó la OMM.
Fuente: AFP.
Lea más: Lanzan satélite para detectar cambios terrestres en centímetros
Dejanos tu comentario
Tormenta de arena y polvo sorprende en el sur de Perú
Los fuertes vientos provocados por un anticiclón en el Pacífico sur provocaron una gran tormenta de arena y polvo que sorprendió ayer jueves a pobladores de cuatro regiones costeras del sur de Perú, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). El Senamhi indicó que en la región Ica (a unos 400 km al sur de Lima) se registraron fuertes ráfagas de viento que alcanzaron hasta 50 km/h.
En Lima, la capital del país, también se registraron vientos de 30 km/h que produjeron la caída de algunos árboles. “Se trata de un evento provocado por el anticiclón del Pacífico Sur que se ha intensificado y se encuentra muy cerca del continente, generando vientos descendentes de alta velocidad en la superficie”, dijo Rosario Julca, especialista de Senamhi a canal N de televisión.
“Un anticiclón es un giro antihorario que tenemos en la parte del Océano Pacifico que cuando se acerca al continente hace que se incrementen los vientos”, explicó. Julca indicó que “la presencia de estos vientos descendentes, combinados con la superficie desértica, ha generado un levantamiento de polvo repentino y de gran magnitud”.
Lea más: Lanzan satélite para detectar cambios terrestres en centímetros
Senamhi informó en un comunicado que hasta el domingo se mantendrá “el incremento de velocidad del viento de moderada a fuerte intensidad” en la costa peruana. La tormenta en Ica obligó a paralizar el tránsito vehicular en las carreteras y paralizar por tres horas las actividades turísticas.
Los efectos del inusual fenómeno también se registraron en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna (fronteriza con Chile) que alcanzaron los 32 km/h. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), indicó que las autoridades locales evalúan los daños.
Fuente: AFP.
Lea también: Detectan quinto planeta potencialmente habitable en un sistema a 35 años luz
Dejanos tu comentario
Evacuaron a 280.000 personas en Shanghái por el tifón Co-May
Más de 280.000 personas fueron evacuadas en Shanghái por el tifón Co-May, que tocó tierra en China ayer miércoles, provocando lluvias torrenciales y fuertes vientos, informaron los medios estatales. El observatorio meteorológico de Shanghái emitió una alerta naranja por tormentas, el segundo nivel más alto de advertencia, mientras la lluvia azotaba la ciudad.
Casi si un tercio de los vuelos (640) de los dos aeropuertos internacionales de Shanghái fueron cancelados, según las autoridades. Más de 1.900 refugios temporales fueron instalados en toda la ciudad, donde llueve copiosamente. “Volveré a casa cuando haya pasado el peligro y el tifón se haya ido (...) Después de todo, aquí es mucho más seguro”, declaró a AFP Yang Xiaoping, un agricultor de 57 años, desde un refugio en el distrito meridional de Fengxian.
El tifón Co-May tocó tierra el miércoles a las 4:30 (20:30 GMT del martes) en la provincia oriental de Zhejiang, al sur de Shanghái, con vientos de 83 km/h. Las imágenes de video en directo de la costa china mostraban olas que cubrían los paseos marítimos, mientras que imágenes de la ciudad de Ningbo mostraban a habitantes con el agua hasta los tobillos.
Este tifón se degradó a la categoría de tormenta tropical antes de abandonar Filipinas, y luego volvió a fortalecerse sobre el Mar de China Meridional. Co-May provocó fuertes lluvias en Filipinas, el cierre de escuelas y la cancelación de decenas de vuelos.
Fuente: AFP.
Lea también: Pese a oposición de Trump y de dos gobernadores, la Fed mantiene tasas sin cambios
Dejanos tu comentario
Calor por unos días: julio se despide con temperaturas por arriba de 30 °C
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronostica una jornada de fresco a cálido para este último día de julio de 2025, donde la temperatura máxima llegaría un poco más arriba de 30 °C; sin embargo, para los próximos días, al menos hasta el fin de semana, el termómetro marcará más de 30.
Para hoy, jueves 31, se prevén vientos del norte-noreste con intensidad moderada en la región Oriental, con velocidades comprendidas entre 30 y 45 km/h. En la región Occidental, los vientos podrían presentarse con intensidad moderada a fuerte y ráfagas entre 45 y 75 km/h, no descartando valores puntualmente superiores. Estas condiciones podrían mantenerse también durante la jornada de mañana, viernes 01.
En relación con las temperaturas, se pronostican máximas que oscilarán entre 25 y 30 °C en las regiones sur, centro y este del país, mientras que en el norte, los valores podrían alcanzar entre 31 y 33 °C.
Leé también: Hepatitis: en Paraguay la forma viral sigue siendo la más frecuente
Para el viernes 01 y el sábado 02 de agosto, se prevé la persistencia de un ambiente cálido a caluroso en gran parte del territorio nacional, con mínimas entre 19 y 22 °C y máximas que fluctuarán entre 29 y 35 °C.
Lluvias
Respecto a las lluvias, la probabilidad se mantiene baja tanto para hoy como para el viernes 01 a nivel nacional. Sin embargo, a partir del sábado 02 se espera un incremento en la probabilidad de precipitaciones, especialmente en el sur del país.