La Dirección del Plan Franja Costera de la Municipalidad de Asunción recuerda a la ciudadanía que el ingreso al agua en la Avenida Costanera, que bordea el centro histórico de la ciudad, no está autorizado, una medida establecida con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los visitantes.
La oficina municipal emitió estas recomendaciones: evitar ingresar a zonas acuáticas sin habilitación o señalización adecuada para nadar; respetar las indicaciones y avisos de seguridad en todos los espacios públicos; contribuir al cuidado mutuo de nuestra comunidad.
En nivel del río Paraguay en el puerto de Asunción registra este domingo -1.57 metros, tras registrar un aumento de 4 centímetros debido a las recientes precipitaciones, aunque continúa en una medición crítica por debajo del cero hidrológico. Ayer sábado 2 de noviembre se registró un nuevo récord histórico de bajante de -1.61 metros.
Lea más: Teletón superó la meta para seguir ayudando a las familias paraguayas
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 2 de setiembre
Intendente de Asunción deroga la cuenta única del municipio
El intendente de Asunción, Luis Bello, anunció este martes la derogación del uso de la cuenta única en su administración con la finalidad de recuperar la confianza ciudadana y garantizar la trazabilidad de los recursos que ingresan a la municipalidad. La medida surge por recomendación del contralor general de la República Camilo Benítez y el interventor Carlos Pereira.
“No me va a temblar el pulso para hacer las cosas. Es algo que tengo que hacer a fin de generar la confianza. Este es su certificado de defunción. Esto hará que las cuentas sean más trazables”, refirió Bello en una conferencia con medios de comunicación.
La utilización del sistema de la cuenta única durante la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez fue una de las principales observaciones realizadas por el órgano extrapoder que motivó a requerir el pasado 16 de mayo una intervención a la Cámara de Diputados. Desde la institución de control se argumentó que la normativa legislativa que regula la citada modalidad establece que esa vía no puede ser aplicada por un gobierno municipal.
Pilotos elogian el primer WRC en Paraguay: “Uno de los mejores”
El portal del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés) destacó este lunes los comentarios de pilotos y equipos que aplaudieron la “impecable ejecución” de la primera prueba en tierra roja paraguaya. “El debut de Paraguay en el WRC recibe elogios universales de los pilotos”, se titula el artículo publicado este lunes, indicando que el evento, del 28 al 31 de agosto en Itapúa, “superó todas las expectativas”.
“El 38.º país en albergar una prueba del WRC ofreció una clase magistral de organización de rallies, sin cancelaciones de tramos ni retrasos, y con un público apasionado que dejó una huella imborrable en las grandes estrellas del campeonato”, describe la página del prestigioso evento organizado desde 1973 por la Federación Internacional del Automóvil, que volverá a incluir a Paraguay en su calendario de 2026 y 2027.
“Creo que este rally es uno de los mejores en los que he estado”, declaró el piloto japonés Takamoto Katsuta. “Había mucho tráfico, pero los organizadores, la policía y el ejército hicieron un trabajo increíble para solucionarlo. Estoy muy impresionado. El parque de asistencia también estaba muy bien diseñado y todos lo disfrutaron, lo cual es muy importante”, aseguró.
Entre bajas y caras nuevas, Paraguay ya se mueve con el Mundial en el horizonte
Con la ausencia por lesión de cuatro titulares, incluido el estelar Julio Enciso, Paraguay arrancó sus preparativos para enfrentar a Ecuador este jueves en Asunción, un partido en el que puede sellar su esperado regreso a un Mundial de la FIFA tras 16 años de ausencia.
El entrenador Gustavo Alfaro condujo anoche el primer entrenamiento en el que destacaron las ausencias de los defensores Fabián Balbuena y Ronaldo Dejesús, el volante Mathías Villasanti y de los delanteros Isidro Pitta y Julio Enciso.
Los cuatro no formaron parte de la lista de 27 convocados revelada en la víspera por el orientador argentino debido a que sufren diversas cuestiones físicas. Además, también se confirmó otra baja, esta vez de Hugo Cuenca, cuyo club (el Genoa de Italia) no lo liberó para la convocatoria.
Bolsonaro no asistirá a la fase final de su juicio que se abre mañana martes
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro no comparecerá ante la corte suprema durante la fase final del juicio en su contra por golpismo, que se inicia el martes y se extenderá hasta el 12 de setiembre, informó a la AFP uno de sus abogados.
El líder ultraderechista, de 70 años y que se encuentra en prisión domiciliaria, debe ser declarado inocente o culpable de haber conspirado para impedir la asunción de su sucesor, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones de 2022.
Consultado sobre si el exmandatario estaría presente en la sala durante esta fase, su abogado Celso Vilardi respondió: “No asistirá”.
Hay casi 400 becas disponibles: Becal hará charlas para interesados
Desde el lunes 08 de setiembre se habilita la postulación a las convocatorias a becas de Becal. En este semestre, se ofrece alrededor de 400 becas para hacer programas de maestrías, doctorados, posdoctorados, especializaciones, así como para movilidad de grado en el exterior y para renovación de cursos de idiomas. Estos dos últimos dirigidos a estudiantes universitarios matriculados en instituciones de educación superior de nuestro país.
También esta previsto un ciclo de charlas informativas sobre las oportunidades de becas este miércoles 03 de setiembre, a las 10:00 horas, en el Instituto de Formación Docente de la ciudad de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera.
Mañana, a las 18:00 horas, se realizará una charla en la Universidad Nacional de Caaguazú, en la sede central de Coronel Oviedo, para los interesados.
Liberales esteños definirán acciones en una semana ante entreguismo en el PLRA
Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Ciudad del Este definirán en una semana las acciones jurídicas ante el “entreguismo” del directorio, encabezado por Hugo Fleitas, que decidió acompañar la candidatura a la intendencia de Daniel Pereira Mujica, para completar el mandato del destituido Miguel Prieto, descartando postulaciones liberales para las internas fijadas el 5 de octubre.
“No estamos contra las alianzas, pero sí contra la domesticación. Nosotros no queremos que ningún cacique de turno nos venga a decir qué debemos hacer en nuestro distrito”, afirmó el dirigente liberal Carlos Barrientos en el programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Barrientos afirmó que “Fleitas apareció hace unos días por acá y trajo el libreto de querernos obligar a seguir a Pereira Mujica. Hay un malestar bastante grande y veremos en qué termina, porque nosotros no nos entregaremos así nada más, estamos en contra de toda imposición, somos liberales”.
Dejanos tu comentario
Luis Bello debe reencauzar la gestión administrativa, afirma concejal
El concejal Javier Pintos sostuvo que el intendente de la Municipalidad de Asunción, Luis Bello, a partir de ahora debe realizar una gestión centrada en la credibilidad institucional y recuperar la confianza de la ciudadanía. Bello fue electo por la Junta Municipal el pasado 27 de agosto para concluir el periodo 2021-2026 tras la renuncia de Óscar Rodríguez al cargo de jefe comunal.
“A nosotros nos interesa la gestión que realice el intendente Luis Bello para reencauzar la gestión institucional, la institución necesita recuperar su credibilidad, la institución necesita recuperar la confianza de la ciudadanía y principalmente tomar las acciones administrativas”, manifestó en conversación con la 1020 AM.
El concejal agregó que debe trabajar en varios frentes administrativos, esto a fin de mantener o generar los recursos necesarios para continuar con las obras en la capital del país que estuvieron paradas, y cumplir con ello con la ciudadanía.
“Nosotros ya le hemos planteado al intendente anterior, racionalizar los gastos, mejorar la gestión y tomar todas las medidas administrativas que correspondan para volver a equilibrar las finanzas y poder ejecutar las obras que hoy muchos están desamparadas o ejecutándose muy lentamente”, apuntó.
Recuperar la confianza de la ciudadanía
Tras ser proclamado por el cuerpo legislativo, en su primer discurso como intendente, Luis Bello sostuvo que su principal objetivo es lograr nuevamente la confianza de la ciudadanía y el bienestar de todos los asuncenos.
“Una decisión colectiva de trabajar juntos, el Ejecutivo y la Junta Municipal, por reencauzar la confianza ciudadana a través del trabajo y las acciones en beneficio de todos los vecinos y los contribuyentes. Soy conductor del diálogo y los consensos, y soy un convencido de que debemos trabajar juntos, por lo que es nuestra máxima prioridad el bienestar de la ciudad y de sus vecinos”, expresó.
Dejanos tu comentario
Buscan acordar salida para vecinos de Itá Pytã Punta, tras orden de desalojo
La Municipalidad de Asunción dispuso el desalojo de los pobladores del barrio Itá Pytã Punta, tras el desmoronamiento en la zona del mirador.
Un oficial de Justicia se presentó el miércoles 27 para ejecutar la orden de evacuar a las 22 familias afectadas. Ante estas medidas, los vecinos acudieron hoy a una reunión con el nuevo intendente Luis Bello.
El presidente de la comisión vecinal, Víctor Maldonado explicó al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media la situación que afrontan a raíz del pedido de abandonar dicho sitio.
Te puede interesar: Intervienen vivienda deshabitada perteneciente a una empresa de eventos
“Nosotros el día miércoles recibimos la ingrata noticia de una notificación judicial de desalojo para los vecinos fundadores del mirador Itá Pytã Punta y justamente eso tuvimos que avisar a la concejal Rosana Rolón en vista que ella es la presidenta de las inquietudes ciudadanas”, relató.
Según el vocero de los afectados no hay ningún plan de reubicación ni de indemnización para los afectados. “Y hay vecinos que están con sus viviendas tituladas. Entonces, por dicho motivo se tuvo que convocarle al nuevo intendente para que nos reciba y escuche nuestras inquietudes y propuestas”, expresó.
Destacó que hay “buena predisposición” del jefe comunal y por primera vez se conformó la mesa de trabajo reclamada hace varios años.
“Y ahora nosotros le solicitamos que se revoque esa resolución para tranquilidad de todos los vecinos. Y ahora hay un acta de entendimiento entre vecinos y el municipio para que se conforme la mesa de trabajo. Y luego ver qué soluciones le damos a nuestro querido y emblemático mirador de Itá Pytã Punta”, subrayó.
Leé también: Niegan faltante de G. 12.000 millones en el Hospital de Clínicas
Dejanos tu comentario
Intervienen vivienda deshabitada perteneciente a una empresa de eventos
Este viernes se dio una nueva intervención por parte de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción a una vivienda deshabitada, ubicada sobre las calles Sargento León Gauto y Francisco Zurbarán, en el barrio Mariscal López.
La residencia contaba con una pileta en deplorables condiciones y la propiedad pertenece a una empresa de eventos, según confirmó el director Ariel Andino.
Te puede interesar: Villeta: droga estaba oculta entre cargamento de maíz y porotos
“Sabemos que nuestro país, es un país endémico, el dengue nunca se fue de nosotros. Y los vecinos preocupados habían denunciado esto. Nosotros en tiempo y forma habíamos notificado, al no tener respuesta de compromiso de limpieza de los propietarios, mediante una orden judicial estamos ingresando para el desagote de la pileta”, dijo a la 680 AM.
En cuanto a la multa a la que se expone el dueño del inmueble, Andino explicó que la escala está estipulada en la ordenanza 131/00. “Nosotros, como fiscales acusadores administrativamente hablando, vamos a estar enviando al Juzgado de Faltas con una acusación para que sea la falta gravísima. Porque esto es problema de salud”, afirmó.
Dijo que el dengue mata y el estado en que se encontraba el inmueble tenía todas las condiciones propicias de criadero del mosquito transmisor de la enfermedad.
“La gente de Salud siempre le pide a la gente que mantenga limpio sus lugares. Nosotros por eso vamos a pedir al Juzgado de Faltas, la falta gravísima que puede llegar hasta los 2.700 jornales”, puntualizó.
Leé también: Glaucoma, una enfermedad que conduce a la ceguera irreversible