Dos ciudadanas argentinas fueron detenidas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en el marco de un operativo internacional antidrogas coordinado entre organismos de seguridad de Argentina, la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público. Las mujeres pretendían abordar un vuelo con destino a Madrid, España.
Las dos detenidas fueron identificadas como Nirvana Trinidad Guzmán, de 21 años, y Milagros Soledad Casco, de 24 años. Las mismas habrían sido reclutadas por un esquema criminal en el territorio argentino y que a su vez contaba con nexos de la organización en Paraguay.
Según el informe de los intervinientes, las mujeres fueron trasladadas desde la Argentina hasta territorio paraguayo para encontrarse con otros miembros de la estructura criminal, los cuales estaban encargados del traslado de las cápsulas de droga y la logística para la ingesta de las mismas por parte de las jóvenes.
Podés leer: Lanzan campaña nacional: Paraguay se une a lucha contra el accidente cerebrovascular
Tras el procedimiento las detenidas fueron derivadas hasta un centro asistencial donde se les realizaron exámenes abdominales que corroboraron la presencia de cápsulas de droga en su interior. Ambas tenían en total 154 cápsulas de cocaína distribuidas en su estómago y en sus partes íntimas.
Encargada de reclutar
En la misma tesitura se llevó adelante el allanamiento en un hotel ubicado en la ciudad de Luque, donde las mujeres estuvieron hospedadas por varios días previos al vuelo, en el lugar fue detenida Aleixa Noemí Coronel Cañete, de nacionalidad paraguaya, quien sería la encargada de reclutar y coordinar los viajes de las mulas.
Dentro de su habitación fueron detectadas otras 44 cápsulas de la sustancia. En total, entre las dos ciudadanas argentinas y la reclutadora, fueron incautadas 203 cápsulas, con un peso de 2.358 kilos de cocaína.
Igualmente, en el vecino país se desplegaron varios allanamientos que derivaron en la captura de diez personas de diferentes nacionalidades, entre las cuales se encuentra el líder de la organización. Se decomisaron 33 kilos de MDMA, 2 kilos y medio de cocaína, 1.250 troqueles de LSD, 250 gramos de anfetaminas, 14.000 pastillas de éxtasis y 4, 5 litros de cocaína líquida.
Lea también: Reportan secuestro de un colono brasileño por parte de un grupo de hombres armados
Dejanos tu comentario
El peso argentino se depreció 5,49 % frente al dólar
El peso argentino se depreció esta semana 5,49 % frente al dólar y cerró a 1.467,41 pesos por billete verde, al cabo de una semana de fuerte volatilidad en los mercados luego de la derrota del oficialismo en las legislativas de la provincia de Buenos Aries. Se trata de la mayor depreciación del peso en una semana desde la devaluación de la moneda realizada a finales de 2023 cuando asumió el presidente ultraliberal Javier Milei.
El peso se desplomó en la apertura de los mercados el lunes tras la derrota por 14 puntos del oficialismo a manos de los candidatos del gobernador peronista Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país. La derrota sembró incertidumbre sobre las posibilidades del gobierno para las legislativas nacionales del 26 de octubre cuando esperaba conseguir sumar escaños en un Congreso donde es minoría para avanzar en reformas.
La cotización de la moneda se ubicó casi en el máximo de la banda de flotación establecida por el gobierno de 1.471 pesos por dólar. El gobierno ha iniciado desde esta semana intervenciones en el mercado de cambios a través de fondos del Tesoro Nacional para sostener la moneda. El acuerdo por 20.000 millones de dólares que Argentina firmó en abril con el Fondo Monetario Internacional le restringe intervenir a través del Banco Central mientras la cotización no alcance el techo de la banda de flotación.
Lea más: El dilema de prohibir las redes sociales a los menores
La buena noticia del índice de inflación de agosto -1,9 %, el mismo nivel de julio-, no apaciguó la inquietud del mercado cuando muchos analistas consideran que el peso está sobrevaluado. Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street perdieron en la semana hasta 30 % en algunos papeles y en la Bolsa de Buenos Aires el índice Merval que mide las acciones principales retrocedió 11,90 % en una semana. La presión del mercado se intensificó en medio de un escándalo de corrupción que salpica a la hermana del presidente, Karina Milei, también secretaria general de la presidencia.
El Congreso revirtió este mes por primera vez un veto presidencial a mayores fondos para el área de discapacidad y la próxima semana debatirá otros dos vetos sobre el financiamiento de hospitales pediátricos y de universidades. El gobierno recibió un nuevo respaldo del FMI esta semana a través de la portavoz del organismo, Julie Kozack, que reconoció “los importantes avances logrados para reducir la inflación”. Argentina ya ha recibido unos 14.000 millones de dólares del nuevo préstamo con el FMI.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 12 de setiembre
Tía Chela: juez cita en segundo proceso penal a Miguel Prieto para audiencia preliminar
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, citó por segunda vez al exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acusado por lesión de confianza en el proceso penal conocido como Tía Chela, en el que se tiene un perjuicio patrimonial de G. 2.949.650.000. Prieto tendrá que comparecer los días 7, 8 y 9 de octubre, a las 08:00. Igualmente Prieto ya fue citado para los primeros días de octubre por el caso conocido como Tajy.
En la diligencia judicial se definirá si Miguel Prieto y otros procesados van a un juicio oral y público, así como lo ha solicitado el Ministerio Público en su requerimiento conclusivo.
El proceso penal contra Prieto tiene relación con un supuesto negociado en la compra de kits de alimentos que debían ser destinados a familias vulnerables durante la pandemia del covid-19.
González Vaesken dijo que competirá con gente que tiene 50 denuncias en CDE
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Honor Colorado, abogado Roberto González Vaesken, lanzó esta noche su postulación en el Club Social del Área 4, con el acompañamiento de un auditorio de colorados que, a la vez, celebró el aniversario de la Asociación Nacional Republicana.
Asistieron el gobernador César Landy Torres, el director de Itaipú Justo Zacarías Irún, el senador Javier Zacarías Irún y diputados colorados de Alto Paraná, además de los dirigentes seccionales.
Al inicio de su alocución, González denunció que se intentó atajar a algunos ómnibus para “impedir la marea colorada porque parece que tienen miedo”, en alusión a la institución municipal en manos de la oposición integrada por el movimiento Yo Creo y un sector del PLRA. “Vamos a demostrar que juntos vamos a volver a ser opción bajo la bandera colorada en Ciudad del Este”, sostuvo el candidato.
Mercado filipino abre importantes oportunidades para la carne
El mercado de Filipinas para la carne paraguaya es el segundo conquistado por Paraguay en la populosa región del sudeste asiático. El viceministro de Ganadería, Marcelo González, destacó que el logro es producto de un largo proceso que incluyó componentes diplomáticos, políticos y sanitarios.
El viceministro explicó al programa Así son las cosas, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que la apertura del mercado filipino implica importantes oportunidades de exportación, ya que cuenta con más de 115 millones de habitantes e importan gran parte de sus necesidades de proteína animal.
“Al hablar de Filipinas hablamos de más de 115 millones de habitantes, es un territorio donde la producción para ellos es complicada, entonces un alto porcentaje de la proteína que consumen es importada, es un logro importante más de esta promoción internacional que está teniendo Paraguay”, manifestó.
Senad destruye 3 hectáreas de marihuana y 450 kilos de droga procesada en San Pedro
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), desde la Regional N° 7 de Concepción, realizaron un operativo rural en el asentamiento Aguerito, departamento de San Pedro, que resultó en un fuerte golpe contra las organizaciones dedicadas al narcotráfico en la zona.
Durante el procedimiento, llevado adelante en coordinación con la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y bajo la intervención del fiscal Jorge Encina, fue destruida una parcela de tres hectáreas de plantación de marihuana en etapa de crecimiento. Además, los agentes incautaron y eliminaron 450 kilogramos de marihuana picada, distribuidos en 30 bolsas plastilleras listas para el acopio.
El operativo también permitió la destrucción de dos campamentos precarios, que formaban parte de la infraestructura destinada a la producción y almacenamiento de la droga. Estos lugares eran utilizados para el procesamiento inicial y la logística de los grupos criminales que operan en la región.
Embajador paraguayo ante Taiwán presentó sus cartas credenciales al presidente Lai Ching-te
El embajador paraguayo ante la República de China (Taiwán), Darío Filártiga, presentó sus cartas credenciales al presidente Lai Ching-te, quien mencionó que la relación entre ambas naciones está arraigada en valores democráticos y que abarca áreas como la educación, la cultura y el comercio.
Asimismo en una solemne ceremonia realizada en el Palacio Presidencial, Filártiga reafirmó el compromiso del Paraguay de seguir trabajando por el fortalecimiento de los vínculos diplomáticos y la cooperación bilateral.
“La hermandad entre Paraguay y Taiwán es un tesoro que debemos preservar y fortalecer cada día”, comentó. El pasado 28 de mayo, Filártiga logró el acuerdo constitucional del Senado y prestó juramento para el cargo ante el jefe de Estado, Santiago Peña, el 23 de junio.
Trump anunció la detención del asesino de Charlie Kirk
El presidente estadounidense Donald Trump anunció este viernes que el sospechoso de haber matado al activista conservador Charlie Kirk fue detenido, al cabo de una intensa búsqueda. “Alguien muy cercano a él lo entregó”, dijo Trump en una entrevista en vivo con Fox News. Según explicó el mandatario, el presunto asesino fue convencido por “un hombre de fe” y acabó entregándose a las fuerzas del orden.
“Lo condujeron a una comisaría, y ahí se encuentra en estos momentos”, añadió. “Tenemos a la persona que creemos que estábamos buscando”, insistió. Kirk, un influencer republicano de 31 años e importante aliado de Trump, murió el miércoles de un disparo mientras debatía con estudiantes en Utah Valley University, en el suburbio de Orem.
El FBI y fuerzas policiales locales anunciaron una rueda de prensa esta misma mañana en Orem. Unas veinte agencias federales, estatales y locales trabajaron en el caso, entrevistando a más de 200 personas y recabando más de 7.000 pistas. Varias imágenes del considerado “potencial tirador” fueron divulgadas la tarde del jueves por el FBI, que ofrecía una recompensa de 100.000 dólares.
La Armada Paraguaya recibió 12 embarcaciones donadas por el Comando Sur de EE. UU.
El jefe de Estado, Santiago Peña, encabezó este viernes la ceremonia en conmemoración del Día de la Armada Paraguaya y de su Santa Patrona la Virgen “Stella Marys”, ocasión en que fueron entregadas doce embarcaciones de patrullaje donadas por el Comando Sur de los Estados Unidos.
Dentro de su logística, las mismas también serán utilizadas para interceptar a navíos sospechosos. El acto contó con la presencia del fiscal general del Estado (FGE), Emiliano Rolón Fernández; el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, y el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Dejanos tu comentario
El FMI saluda indicadores de inflación y superávit fiscal en Argentina
El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó este jueves las cifras positivas de inflación y superávit fiscal en Argentina, y alentó al gobierno de Javier Milei a continuar por esa senda.
“Reconocemos los importantes avances logrados para reducir la inflación, que se han materializado en un aumento mensual de los precios inferior al 2 % por cuarto mes consecutivo”, declaró en conferencia de prensa la directora de comunicación del Fondo, Julie Kozack.
La inflación en Argentina se situó en agosto en 1,9 % mensual. En los primeros ocho meses del año, el índice e precios al consumidor fue de 19,5 %, muy por debajo del 94,8 % del mismo período de 2024.
Argentina ha logrado además un superávit fiscal primario (antes del pago de intereses de la deuda), un esfuerzo que “saludamos”, aseguró Kozack, al agregar que “está en línea con los objetivos del programa” de ayuda en curso.
Te puede interesar: Países sudamericanos lanzan monitoreo de pastoreo para reducir emisiones
En abril, Argentina, crónicamente endeudada, acordó con el FMI un crédito a cuatro años por 20.000 millones de dólares, de los que ya recibió 14.000 millones.
Kozack indicó que el FMI no tiene preocupación particular respecto de la intervención del gobierno argentino en el mercado de cambios realizada la semana pasada para frenar la depreciación del peso.
“Nuestro equipo fue informado de estas intervenciones por el Tesoro argentino, las autoridades precisaron que se trató de una medida temporal frente a la fuerte volatilidad del mercado”, explicó.
El peso argentino estaba bajo presión desde hacía varias semanas, en un contexto de nerviosismo preelectoral de los mercados financieros.
La presión se intensificó en medio de un escándalo de corrupción que salpica a la hermana del presidente, Karina Milei, también secretaria general de la presidencia.
El partido de Milei, La Libertad Avanza, sufrió el domingo un claro revés en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, clave para las elecciones de medio término que renovarán parte del Congreso en octubre.
Tras esa elección, el mandatario reafirmó su voluntad de aplicar su programa económico, reiterando como prioridades el “equilibrio presupuestario”, un “mercado monetario ajustado” y la banda de flotación del peso frente al dólar acordada con el FMI.
Por su parte, Julie Kozack aseguró el jueves que el Fondo “alienta a las autoridades a continuar sus esfuerzos, a seguir reconstruyendo las reservas de divisas y a fortalecer la confianza en el peso”.
- Fuente: AFP
Lea más: Milei participará de forma virtual en foro de Vox tras cancelar viaje a Madrid
Dejanos tu comentario
Senad desmantela punto de venta de crack cerca de escuela en Ciudad del Este
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en conjunto con el fiscal antidrogas Manuel Rojas, desmantelaron un foco de venta de drogas en el barrio Sagrado Corazón de Jesús, en Ciudad del Este. La intervención se produjo a raíz de denuncias ciudadanas que alertaban sobre la presencia de actividades ilícitas en inmediaciones de un centro educativo de alta concurrencia, generando preocupación por la seguridad de estudiantes y familias.
Durante el operativo fue detenido Víctor Gabriel Jara, de 37 años, quien estaba involucrado en la venta de crack y marihuana en la zona. Al momento de su captura, los agentes incautaron 19 dosis de crack y varias porciones de marihuana, las cuales estaban ocultas dentro de la vivienda inspeccionada.
El procedimiento contó con el apoyo de un can antidrogas, que permitió localizar los estupefacientes con mayor rapidez y eficacia. La presencia del perro especializado facilitó la identificación de los puntos donde la droga estaba escondida, agilizando la intervención y reduciendo riesgos para los operativos.
Te puede interesar: Paraguay y Brasil refuerzan cooperación regional para eliminar la sífilis
La acción de Senad responde al compromiso de las autoridades por proteger a la comunidad escolar, especialmente en barrios donde el tráfico de drogas representa un riesgo para menores y familias. Los vecinos habían manifestado reiteradas veces su preocupación por la actividad delictiva, lo que impulsó la planificación del operativo.
Tras la detención de Jara, se iniciaron las diligencias judiciales correspondientes para procesar al sospechoso por tráfico de drogas en proximidad de un centro educativo, en cumplimiento de la Ley 1.340/98 de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. La institución reitera que estas intervenciones buscan garantizar la seguridad y prevenir que los menores tengan contacto con sustancias ilícitas.
La Senad destacó la importancia de la denuncia ciudadana y de la colaboración entre organismos de seguridad y la Fiscalía, asegurando que estas acciones son clave para mantener la seguridad y el bienestar de los estudiantes en Ciudad del Este.
Te puede interesar: Jueves inestable con ocasionales lluvias en gran parte del país