El ministro presidente de la Agencia Espacial del Paraguay, Osvaldo Almirón Riveros, visitará la República de China (Taiwán) del 30 de noviembre al 5 de diciembre para firmar un convenio de cooperación con la Agencia Espacial de Taiwán (TASA, siglas en inglés).
La TASA ha realizado los lanzamientos de los satélites Formosat-1, Formosat-2, Formosat-3, Formosat-5 y Formosat-7, desde 1999, con las dos últimas constelaciones aún en servicio. El último programa de la TASA, Formosat-8, es una constelación de seis satélites ópticos de teledetección de alta resolución, que comenzó a lanzarse en 2024.
Este importante convenio servirá de apoyo a la Agencia Espacial del Paraguay, cuya función principal es planificar y ejecutar programas espaciales de aprovechamiento del espacio ultraterrestre, para coadyuvar al logro de los fines del desarrollo de nuestro país, según informó el embajador de Paraguay en Taiwan, Carlos Fleitas.
Lea también: Qué cambios produce la menopausia en las mujeres
Capacitaciones en Japón
Recientemente, se realizaron jornadas de capacitaciones GEOLab de la AEP, que finalizó con éxito. Estas jornadas se realizaron en Japón en el marco del Programa de Cooperación entre la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) y JICA.
Durante 5 semanas intensivas, los seis representantes del GEOLab y uno del SENAVE adquirieron nuevas herramientas y conocimientos en la gestión de datos satelitales, aplicaciones en la observación de la Tierra y tecnologías espaciales avanzadas.
Te puede interesar: Cáncer de mama: resaltan importancia de la educación para prevenir la enfermedad
Dejanos tu comentario
Egresada de la UPTP fue seleccionada para cursar una Maestría en Reino Unido
La Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) oficializó que la egresada Sofía Ramos ha sido seleccionada como beneficiaria de la prestigiosa Beca Chevening para cursar una Maestría en Ingeniería de Diseño de Producto en Reino Unido.
“Con esta oportunidad, Sofía llevará su talento y formación académica al escenario internacional, representando con orgullo a Paraguay”, destacó la UPTP en una publicación en redes sociales.
Así también, compartió el mensaje que dejó la joven a la comunidad estudiantil universitaria, motivando a formarse, además de valorar la formación recibida en la UPTP.
“Como egresada de la primera cohorte de la UPTP, tomé el desafío de ingresar a una institución sin promociones anteriores, y puedo afirmar que fue una de las mejores decisiones de mi vida académica”, expresó.
Te puede interesar: Fiscalía busca a testigos del accidente en la ruta Luque-Samber
La compatriota valoró la oportunidad que tuvo de poder aprender de excelentes profesores “en un idioma que no es el mío, y de vivir un intercambio en Asia”.
Resaltó que esa experiencia transformó su forma de ver el mundo y fortaleció sus aspiraciones profesionales que la animaron a seguir su formación en el exterior.
“Ya graduada como ingeniera industrial y con experiencia en algunas industrias del país, reafirmé mi compromiso de contribuir a un Paraguay más inclusivo. Gracias a la Beca Chevening podré seguir avanzando con este propósito”, significó.
La ingeniera industrial agradeció a la UPTP por todos los años de enseñanza y oportunidades, y “a los gobiernos de Paraguay y Taiwán por apostar a la excelencia académica de los estudiantes paraguayos y ayudarnos a alcanzar nuestras metas”.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 14 de agosto
EE. UU. y Paraguay firman importante acuerdo: “Existe una alianza muy fuerte”
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro este jueves con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, con quien suscribió un memorándum de entendimiento para la Cooperación en el Examen de Solicitudes de Protección. Se trata del Acuerdo de Tercer País Seguro, que da la oportunidad de presentar solicitudes de protección en Paraguay a las peticiones de asilo en suelo norteamericano.
La reunión se desarrolló en Washington D. C., con la presencia del subsecretario de Seguridad Nacional, Troy Edgar. “Este acuerdo es un punto más en lo que es una alianza y amistad muy fuerte que existe entre nuestros países, gobiernos y pueblos. Hoy estamos aquí para poner en escrito nuestra cooperación sobre lo que es la inmigración irregular, ilegal, que puede causar un problema de seguridad nacional para ambos países”, comentó Rubio.
Titular de Diputados confirma recepción de informe del interventor de CDE
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el informe del trabajo de intervención, encabezado por el economista Ramón Ramírez, de la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ya se encuentra en la Cámara de Diputados. El titular legislativo, afirmó que el documento será analizado con estricto apego a las leyes.
“La Cámara de Diputados ha recibido el informe sobre la intervención del municipio de Ciudad del Este. Este documento ha sido remitido a la comisión especial designada para su estudio. El caso será abordado con estricto apego a lo establecido en la Constitución Nacional y las leyes vigentes”, expresó Latorre, este jueves, a través de la red social X.
Ande confirma que apagón se originó en la central hidroeléctrica Itaipú
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) confirmó que a las 06:23 de este jueves se reportó que salieron fuera de servicio todas las líneas de 220 kV y 500 kV que salen desde la central hidroeléctrica Itaipú, lo que provocó el apagón que afectó a nivel nacional.
“Debido a dicho evento, fueron afectadas todas las subestaciones alimentadas por dicha fuente. En este momento se ha restablecido el 70 % de las líneas afectadas y el 100 % del servicio en Asunción y Área Metropolitana”, señala un comunicado.
Atletas cubanos no volvieron a su hotel, se presume que desertaron
Cuatro atletas de los Juegos Panamericanos no regresaron a su hotel y la delegación denunció la desaparición. Sin embargo, la presunción es que abandonaron la competencia. De todas maneras, se ordenó la búsqueda y localización.
El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que cuatro chicos y una joven de la delegación cubana de los Juegos Panamericanos Junior están con paradero desconocido. “La jefa de la delegación hizo la denuncia formal y ahí automáticamente se activa el equipo de búsqueda y localización”, detalló.
Libertad vs. River: el dato que estimula al hincha gumarelo
Libertad empieza su participación en la fase de octavos de final de la Copa Libertadores enfrentando al River Plate argentino. El encuentro se disputa este jueves en el estadio La Huerta desde las 21:30.
En Asunción, el Gumarelo y el equipo “Millonario” se cruzaron en 5 duelos y el propósito de los repolleros es acrecentar, con otro triunfo, la superioridad de local frente a los argentinos. Es que Libertad cuenta con la ventaja de 3 triunfos contra 2, ante los visitantes.
Abdooffshore: “Su comunicado no desmiente la investigación”, dice periodista argentino
El periodista argentino Luis Gasulla salió al paso de la defensa esgrimida por el exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez, quien mediante una carta del gobierno de Seychelles, la cual incumple las reglas de una investigación oficial, pretende desmentir que sea titular de cuentas bancarias que ocultarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la publicación realizada por el medio de investigación Periodismo y Punto.
“Sobre la supuesta desmentida del expresidente de Paraguay Abdo, en los próximos días habrá novedades. Si leen su comunicado no desmiente la investigación“, se limitó a manifestar Luis Gasulla a través de sus redes sociales oficiales.
Dejanos tu comentario
Teatro de Villarrica: gobernador aclara sobre fondos proveídos por Taiwán
El gobernador del Guairá, César Sosa, se refirió al supuesto desvío de fondos otorgados por Taiwán para la obra de infraestructura del Teatro Municipal de Villarrica. El intendente de esta localidad, Magin Benítez, había mencionado que existe un desvío de estos fondos por parte de la gobernación guaireña.
Se trata de un tercer desembolso, de USD 1,2 millones, por parte de la República de China (Taiwán) para la Municipalidad de Villarrica, en concepto de donación para culminar las obras del Teatro Municipal. De acuerdo con el intendente, estos fondos fueron destinados a la Gobernación de Guairá y no a la municipalidad.
“Aclarar que esos fondos aún no están definidos que van a ir a la gobernación, la embajada creo que va a pasar al Ministerio de Economía y el Ministerio de Economía va a decidir si se va a la gobernación o al Ministerio de Cultura, ya no a la municipalidad”, expresó Sosa en conversación con el programa “Dos en la ciudad” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Abdo devela estrategia “mentirosa” ante investigación argentina sobre Seychelles
Sosa explicó que los fondos ya no serán destinados a la Municipalidad de Villarrica, teniendo en cuenta que la administración se encuentra en medio de una auditoría.
“Es importante aclarar y contarle a la ciudadanía, porque hoy la municipalidad tiene balance rechazado y eso provoca un poco de desconfianza, y actualmente está con una auditoría abierta en la Contraloría General de la República”, indicó.
Reiteró que el Ministerio de Economía no desembolsó este presupuesto a la institución a su cargo. “Aclarar que hoy la gobernación no tiene esos fondos, el Ministerio de Economía va a tomar la decisión, y eso lo vamos a ver después, si hace falta más dinero para terminar el equipamiento”, sentenció.
Leé también: Netanyahu ratifica apoyo de Israel para el desarrollo del Paraguay
Dejanos tu comentario
Embajada de EE. UU. resalta relaciones diplomáticas entre Paraguay y Taiwán
La embajada de Estados Unidos destacó la relación de amistad y cooperación entre Paraguay y la República de China (Taiwán), que avanza en varios aspectos.
Desde la representación diplomática, recordaron la reunión entre el presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, French Hill (R-AR), y una delegación bipartidista de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y el embajador de Taiwán en Paraguay, José Han, que se dio a finales del mes de julio.
“Taiwán ha sido un gran aliado de Paraguay, colaborando en áreas estratégicas que van desde la modernización del sistema de registros médicos hasta iniciativas de educación técnica. También ha proporcionado recursos clave en la lucha contra el crimen organizado y en el fortalecimiento de la ciberseguridad. Esta sólida amistad y cooperación fueron temas destacados en la reunión entre el embajador de Taiwán, José Han, y el congresista estadounidense French Hill”, señala la publicación de la embajada de EEUU.
La ampliación de la relación y la cooperación entre Taiwán y Paraguay, destacando las oportunidades educativas y económicas, fueron uno de los temas de debate. Igualmente, se abordó “cómo Paraguay, Taiwán y Estados Unidos podrían impulsar conjuntamente sus objetivos comunes de crecimiento y prosperidad”.
“Fue un honor para mí reunirme con el embajador Han y conversar sobre la importancia de la relación entre Taiwán y Paraguay y su compromiso mutuo con la democracia y la libertad. Veo importantes oportunidades para Paraguay y espero con interés trabajar juntos para que Paraguay pueda seguir experimentando un sólido crecimiento económico”, fueron las expresiones del congresista estadounidense French Hill en ese entonces.
Leé también: ANR: ingenieros apuntan a contribuir con el futuro energético de Paraguay