Vecinos están preocupados porque el mirador de Itá Pyta Punta está en riesgo de derrumbe, aunque varias familias rehúsan desalojar la zona. Los pobladores están en asamblea permanente y buscando una salida que beneficie a todos. Si bien hay un plan para la reubicación de las familias, se quejaron de que los procesos están viciados de irregularidades.

“Vinieron a hacer un supuesto censo disfrazado de notificación e imputación para la gente de edad. A esa gente que tiene más de 70 a 80 años le hicieron firmar esa notificación diciéndoles que es un censo y no es así”, dijo Víctor Maldonado presidente de la comisión vecinal a C9N.

Comentó que los afectados presentaron notas al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), a Obras Públicas y a la Municipalidad de Asunción solicitando la reparación del mirador.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Queremos saber dónde está esa plata que se destinó para el mirador, más de seis millones de guaraníes que se retiró y no sé cuánto era asignado para el mirador. Y desapareció esa plata. A lo mejor se utilizó otro lado y ahora nosotros estamos pidiendo que vengan a solucionar este problema”, indicó.

Te puede interesar: Inician verificación de avenida Cacique Lambaré para recapado asfáltico

Víctor Maldonado presidente de la comisión vecinal. Foto: captura de video

Dijo que la solución planteada por las autoridades es “sacar a las familias del lugar”. “Y eso no puede ser, hay gente que tiene invertida en su casa más de 500 millones de guaraníes en construcción y ahora le están queriendo desalojar”, expresó.

El líder vecinal manifestó que inicialmente la propuesta era mudar a la gente a un sitio alquilado por seis meses en el microcentro de Asunción. “Pero ahora están queriendo llevar a la Costanera Sur y la gente no se va a ir. Nosotros estamos en asamblea permanente. Todos los días a las siete de la noche nos reunimos porque la mayoría de la comunidad tiene su trabajo”, indicó.

Ratificó que los lugareños piden la reparación del mirador y no la mudanza. “De qué nos va a servir estar de alquiler unos seis meses en el centro y después qué pasa. Y nosotros no vamos a permitir que se desaloje a la gente”, enfatizó.

Leé también: Detienen a mecánico por apropiación de vehículos en Lambaré


Déjanos tus comentarios en Voiz