La comisión directiva del Club Ciclismo Libre Expresión invita a la ciudadanía a participar de su tradicional paseo Fernando en BiciCCLEta, que este mes conmemora el Octubre Rosa. El evento se llevará a cabo hoy martes a partir de las 19:00 horas, teniendo como punto de partida al Teatro Municipal de Fernando de la Mora (Capitán Montiel y ruta PY02, al lado de la municipalidad fernandina).
Antes de iniciar el recorrido, cuya salida está prevista a las 20:00, se compartirán testimonios de mujeres que luchan diariamente contra el cáncer de mama, junto a representantes de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares. El encuentro es libre y gratuito y pueden participar personas a partir de los 12 años.
Lea más: Informe mundial destaca a Paraguay por reducir la deforestación en el 2023
Fernando en BiciCCLEta es una tradicional actividad motivada por el Club Ciclismo Libre Expresión en conjunto con la Municipalidad de Fernando de la Mora. Periódicamente se realizan paseos y encuentros entre los ciclistas. Este mes, han decidido promover el deporte como signo de apoyo y herramienta para prevenir el cáncer.
Este evento enmarcado en la campaña Octubre Rosa tiene como fin dar visibilidad a valientes mujeres que se enfrentan a la enfermedad y unir a la comunidad en este noble propósito. Por esto, invitan a los participantes a vestir una camiseta rosa o llevar algún lazo en apoyo a la causa.
Lea también: Hospital de Clínicas centraliza agendamientos en nueva línea
Dejanos tu comentario
Referentes del ciclismo de alto rendimiento compartieron sus conocimientos en una charla
El ciclismo de alto rendimiento tuvo un espacio de lujo con la presencia de 3 destacados referentes internacionales de la disciplina: Carlos Coloma, David Ocampos, Jofre Cullell, quienes compartieron su experiencia y conocimientos en una charla en el Comité Olímpico Paraguayo.
Durante la jornada se abordaron temas fundamentales para el desarrollo deportivo al más alto nivel, como la preparación integral para una carrera, las exigencias físicas y mentales del ciclismo profesional, el proceso formativo necesario para llegar a competencias de altísima envergadura, así como estrategias de planificación, entrenamiento y recuperación.
Cada uno de los disertantes aportó una visión enriquecedora desde su trayectoria, permitiendo a los presentes acceder a conocimientos y experiencias de primer nivel, claves para quienes buscan desarrollarse en el ciclismo competitivo.
Te puede interesar: Fieles honran la vida y obra del papa Francisco
Intercambio de experiencias
Este encuentro fue una oportunidad única para atletas, entrenadores y entusiastas del deporte, quienes valoraron la calidad del contenido compartido y el compromiso de los expositores con la formación de nuevas generaciones de ciclistas.
El intercambio de experiencias como estas fortalece el crecimiento del deporte y potencia el nivel competitivo a escala regional e internacional.
Te puede interesar: Cirugías reconstructivas gratuitas cambian la vida de pacientes en Ñeembucú
Dejanos tu comentario
Copa Aguavista: Team Coloma de España ya está en Itapúa
La adrenalina del mountain bike se respira en el sur del país con la llegada del prestigioso BH Coloma Team de España, que ya se encuentra en territorio paraguayo para disputar la 12ª edición de la Copa Aguavista, este 19 y 20 de abril en el circuito de Aguavista, en San Juan del Paraná.
El evento, clasificado como UCI Clase 1, es uno de los más destacados del calendario de ciclismo de montaña en Sudamérica, y reunirá a más de 300 ciclistas provenientes de Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia y España, con participantes desde los 12 años.
Te puede interesar: Koki Ruiz era muy generoso con su familia y con los demás
Inspiración y conocimiento
Como antesala a la competencia, la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) y Consur Bike organizaron un panel de expertos titulado “Ciclismo de Alta Competencia”, en conmemoración al Día Internacional del Ciclista.
El encuentro reunió a íconos del deporte como el medallista olímpico Carlos Coloma, junto a David Campos, Jofre Cullel y Catriel Soto, quienes compartieron sus historias de vida y trayectoria deportiva con más de 200 estudiantes de Educación Física.
La actividad fue calificada como “altamente motivadora” por los asistentes, quienes destacaron la cercanía y humildad de los atletas al narrar sus comienzos, desafíos y éxitos en el ciclismo de alto rendimiento.
El panel también contó con la presencia de Juan Andrés Szopa, presidente de la Federación Itapuense de Ciclismo (FIC), quien agradeció la participación masiva y extendió una invitación a toda la comunidad:
“La Copa Aguavista es un evento gratuito y familiar. Los esperamos este fin de semana para vivir juntos una verdadera fiesta del deporte”, expresó.
Leé también: Policía busca a hombre que agredió a un joven tras accidente en Asunción
Un evento de clase mundial
La Copa Aguavista cuenta con el respaldo oficial de la Gobernación de Itapúa y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR). Fue declarada de Interés Gubernamental e Interés Turístico Nacional, consolidándose como un evento clave para el desarrollo del deporte y el turismo en la región.
La expectativa crece a medida que se acerca el fin de semana. Itapúa se prepara para ser el epicentro del ciclismo de montaña de élite, en una competencia que promete emoción, velocidad y un espectáculo inolvidable.
Disfruta la emoción en vivo
Los aficionados al ciclismo que no puedan asistir al evento podrán seguir la transmisión en directo de las emocionantes categorías UCI el día domingo a través del canal GEN durante el horario de 12.30 a 15:00.
Este evento internacional de alto nivel no solo promete un espectáculo deportivo inigualable, sino que también ofrece una oportunidad única para disfrutar de los impresionantes paisajes, la adrenalina de la competencia y la serenidad de la naturaleza, todo en un mismo lugar.
Los participantes y espectadores podrán disfrutar de vistas panorámicas, senderos desafiantes y la belleza única de la región. La Copa Aguavista XCO UCI 2025 se presenta como una opción ideal para disfrutar en familia durante la Semana Santa.
Las inscripciones están abiertas en www.race.com.py Entrega de dorsales: viernes 18 de abril de 09:00 a 16:00 hs en Consur/ sábado 19 de abril de 09:00 hs a 12:00 hs en Aguavista. Para consultas y acreditaciones: 0995 388 545
Dejanos tu comentario
Lanzan oficialmente la “Copa Aguavista UCI XCO 2025″
Durante una conferencia de prensa se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Copa Aguavista UCI XCO 2025, evento internacional de ciclismo de montaña que se consolida al distrito de San Juan del Paraná como un punto clave para el deporte y el turismo en la región.
En representación del gobernador de Itapúa participó el secretario departamental de Deportes, Lic. Cristian Benítez, quien destacó el compromiso de la Gobernación con el crecimiento del deporte en el departamento. Subrayó la importancia del campeonato no solo como competencia, sino como una herramienta para potenciar el turismo interno, señalando que San Juan del Paraná posee la mejor pista de Sudamérica para este tipo de certámenes.
Por su parte, el intendente municipal del mencionado distrito, Aldo Lepretti, remarcó la voluntad de su gestión de seguir impulsando este evento, que cada año posiciona a la localidad ante los ojos del mundo. Reiteró el compromiso de la municipalidad en mejorar los accesos y preparar la ciudad para recibir a competidores y visitantes, fortaleciendo así el desarrollo económico local a través del deporte.
En tanto que, Juan Andrés Szopa, presidente de la Federación Itapuense de Ciclismo, vicepresidente de Puertas del Sur y director de Consur S.A., realizó un emotivo agradecimiento a la comunidad por el acompañamiento constante durante más de una década.
Celebró la evolución del circuito y del evento, que ha logrado posicionarse en el calendario internacional de ciclismo, con presencia reiterada en juegos internacionales. Este año, la Copa Aguavista contará con la presencia de figuras internacionales de primer nivel, marcando un hito en la historia del evento.
Se confirma la participación del español Carlos Coloma, medallista olímpico en Río 2016, quien llegará junto a su equipo de Copa del Mundo, integrado por David Campos , Jofre Cullell y Catriel Soto del Team Coloma. También se sumarán ciclistas destacados como Agustina Quirós, Juani Goudailliez (Argentina), Nacho Gallo (Chile) y el campeón paraguayo Walter Oberladstätter .
El circuito, considerado uno de los mejores de la región por su trazado técnico, entorno natural y condiciones logísticas, fue ajustado este año a 5,1km., manteniendo su intensidad, dificultad y características únicas. Bordea el majestuoso río Paraná, atravesando zonas de bosque nativo y brindando una experiencia inigualable tanto para los atletas como para los espectadores.
Además, se anunció que este mismo circuito será sede, por segundo año consecutivo, de los Juegos ASU Junior 2025, reafirmando el respaldo del Comité Olímpico Paraguayo y la Federación Paraguaya de Ciclismo. La competencia se desarrollará en dos fechas, como parte del calendario internacional, y contará con la fiscalización de comisarios UCI provenientes de Brasil y Argentina.
La entrada será libre y gratuita, y habrá premios y medallas para los ganadores de cada categoría. Uno de los grandes logros destacados fue la confirmación de la transmisión en vivo a través del canal GEN , permitiendo que todo el país y el mundo puedan seguir el evento.
Esto es posible gracias al apoyo de numerosas empresas que creen en el desarrollo del Paraguay a través del deporte. Finalmente, se hizo énfasis en el despliegue de seguridad durante toda la competencia, con presencia de ambulancias y equipos de bomberos en cada tramo del circuito, compuesto por casi 100 curvas que representan un reto constante para los ciclistas.
Con más de 200 competidores inscriptos, provenientes de España, Chile, Argentina, Colombia y otros países de la región, la Copa Aguavista UCI 2025 promete ser una verdadera fiesta del deporte, del turismo y de la integración regional. Un evento que invita a toda la familia a disfrutar de la naturaleza, el deporte y la hospitalidad itapuense durante la Semana Santa.
Los días 19 y 20 de abril se celebrará este evento internacional de alto nivel no solo promete un espectáculo deportivo inigualable, sino que también ofrece una oportunidad única para disfrutar de los impresionantes paisajes, la adrenalina de la competencia y la serenidad de la naturaleza, todo en un mismo lugar. Las inscripciones están abiertas en www.race.com.py, y se espera una gran participación de ciclistas y aficionados de todo el país y la región. • Para consultas y acreditaciones: 0995 388 545.
Lea también: Caña paraguaya volverá a las góndolas internacionales después de más de 30 años
Dejanos tu comentario
Realizarán paseo ciclístico por el Día del Síndrome de Down
Este viernes 21 de marzo, en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, la comunidad ciclista se une en un recorrido especial bajo el lema “Pedaleando rumbo a la inclusión”. La convocatoria está prevista para las 19:00 en La Cuadrita de Asunción (Alberto Souza entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor, Villa Morra), con salida a las 20:00 rumbo a la Municipalidad de Fernando de la Mora.
La actividad es organizada por SpiderCycles y Fundación Down Paraguay, con el apoyo de la secretaría municipal de discapacidad, buscando generar conciencia sobre la importancia de la inclusión de las personas con esta condición. En la comuna fernandina se llevará a cabo una charla a cargo de representantes de la Fundación Down del Paraguay.
Lea más: Sarcopenia: la principal causante de caídas en el adulto mayor
Como símbolo de apoyo a la causa, se invita a los ciclistas a participar usando un par de medias de diferentes colores, una iniciativa internacional para visibilizar la inclusión y el respeto a la diversidad. Durante el evento, estarán presentes la directora de la Fundación Down del Paraguay, Cecilia Brusquetti, y la representante de los padres, Gina Marín, además de personas con Síndrome de Down.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, esta conmemoración busca generar una mayor conciencia pública sobre la dignidad, valía y contribuciones de las personas con Síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales, resaltando su autonomía e independencia. En Paraguay, esta condición es uno de los defectos congénitos más frecuentes, asociado principalmente a la edad materna avanzada.