Este sábado, desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Vallemí recibieron el llamado sobre el caso de un gato tirica que estaba herido y junto a un grupo de jóvenes lo auxiliaron hasta una veterinaria. En el lugar intervino el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para poder trasladarlo a médicos especializados.
Se trata de un ocelote (leopardus pardalis) o tirica que fue encontrado por pobladores de Vallemí con una herida de aparente arma de fuego y dieron aviso a los bomberos para que pueda recibir ayuda. Con la ayuda del grupo de Turismo Joven de la ciudad trasladaron al animal a una veterinaria local para que reciba los primeros auxilios.
Una vez que llegaron hasta la clínica, técnicos del área silvestre del Ministerio del Ambiente intervinieron para asegurar el traslado del felino a una clínica veterinaria especializada. En el lugar recibirá los cuidados necesarios para su recuperación y posterior liberación.
Te puede interesar: Luque: jornada de chequeo preventivo del corazón gratuito fue todo un éxito
“El equipo veterinario evaluará el estado de salud del animal, y una vez que esté completamente recuperado, se procederá a su liberación en un hábitat adecuado”, explicaron en un comunicado desde el Mades.
Agradecieron la colaboración de la ciudadanía al comunicar este tipo de caso para que sigan con su compromiso con la protección y conservación de la fauna silvestre. “Se agradece a los bomberos voluntarios, al grupo de Turismo Joven Vallemí, a los veterinarios y funcionarios de la clínica San Carlos”, detallaron.
Leé también: Aunque hay una aparente mejoría, el aire sigue contaminado, advierten
Dejanos tu comentario
En aparente “ajuste de cuentas” un hombre fue baleado con seis tiros y sigue internado
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un hombre se encuentra en grave estado en el Pabellón de Emergencias del Hospital Regional, tras recibir ayer sábado en horas de la noche unos seis tiros de arma de fuego, estando en su casa en el asentamiento San Miguel del barrio Don Bosco de Ciudad del Este. El herido es Ricardo Ariel Duarte Vera (33), con antecedente por homicidio doloso en 2024, según reportó la Comisaría 4°.
Ocurrió anoche a las 22:00, cuando el hombre se encontraba cenando con su concubina. El autor supuestamente desconocido llegó, pronunció su nombre “Ariel” y sacó un arma de fuego, calibre 22 para efectuar varios disparos contra Duarte Vera, según el comisario Alexander Méndez, jefe de la comisaría interviniente.
El herido fue llevado primero a un sanatorio privado, luego al hospital público. La comisaría tuvo conocimiento del hecho, ya siendo 01:00 de la madrugada de hoy 14 de setiembre, a través del Sistema 911 de la Policía Nacional. La comunicación ya fue cuando la víctima se encontraba en el Pabellón de Emergencias, según confirmó el comisario Méndez.
Puede interesarle: Instan a los hombres a someterse a controles para evitar el cáncer de próstata
Cinthia Carolina Antúnez Mareco (32), concubina del herido fue quien contó al personal policial lo que supuestamente ocurrió, pero ya en el Hospital Regional. La misma dijo que el desconocido llegó a su casa, pronunció el nombre de su concubino, quien se dio la vuelta y en ese momento el tirador ya efectuó los disparos contra su víctima, para luego huir a pie del sitio hacia el Lago Acaray.
La mujer trasladó al herido en su vehículo particular hasta el sanatorio privado. El hecho fue comunicado al fiscal de turno Luis Trinidad, quien dispuso la remisión del informe correspondiente al Ministerio Público.
El comisario Alexander Méndez, manifestó que el herido se encuentra en proceso por el homicidio de su cuñado, ocurrido en febrero de 2024, por cuya causa había huido hacia el Brasil, pero volvió al país y solo tiene algunas medidas leves como prohibición de usar armas.
Asimismo, explicó que las características del hecho de anoche dan indicios de “un posible ajuste de cuenta en la misma familia”, por lo que había ocurrido en febrero de 2024.
Dejanos tu comentario
Situación de crisis generó derrame de casi 50 mil litros de combustible
Pasaron cerca de 10 horas para que funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Fiscalía del Medio Ambiente puedan llegar e iniciar los trabajos de limpieza tras el derramamiento de combustible en zona de la avenida Madame Lynch, luego de que un camión cisterna sufriera un desperfecto y perdiera casi toda su carga de 50 mil litros en plena avenida. El vertido de combustible desembocó en el arroyo Itay y podría llegar hasta el río Paraguay.
El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado, cuando un camión cisterna de origen boliviano sufrió un desperfecto en una de sus válvulas y comenzó a perder su carga consistente en diésel sobre la citada avenida. El rodado tiene capacidad para trasladar casi 50.000 litros de combustible y perdió casi toda su carga.
El conductor del camión, un ciudadano boliviano, hizo todo lo posible para evitar el derrame, pero fue imposible y sufrió una reacción al entrar en contacto con el combustible más inhalación por lo que fue derivado a un centro asistencial. El reporte se dio ante la comisaría local y las autoridades correspondientes atendiendo a la alta contaminación.
Todo el combustible que cayó fue por un canal que finalmente desembocaba en el arroyo Itay. “Tenemos una contaminación que se extiende por un trecho muy largo del arroyo y que finalmente podría desembocar al río Paraguay”, expresó el bombero Roque González, en entrevista con canal Trece.
Finalmente, cerca del mediodía de ayer y tras 10 horas del derrame, llegaron funcionarios del Mades y de la Fiscalía del Medio Ambiente para poder iniciar los trabajos para tratar de subsanar lo ocurrido y así evitar que el combustible llegue al río.
“Se ha roto la boca principal del desagüe del tanque y no había forma de evitar el derrame. Esperamos a las autoridades locales, pero tardaron, se podía trasladar la carga con motobombas a otro camión, pero necesitábamos la autorización”, dijo Emanuel Avendaño, copiloto de camión.
YA ESTABA CON PÉRDIDA
Testigos de lo acontecido confirmaron que este camión ya venía perdiendo líquido cuando bajaba por uno de los viaductos y que por el movimiento se abrió por completo la válvula y la pérdida fue enorme. Los bomberos voluntarios resaltaron que esto representa una contaminación ambiental importante.
El conductor, que fue llevado a un centro asistencial, manifestó que cargó el combustible en un emblema privado de la ciudad de San Antonio y ya estaba preparado para ir hacia Bolivia. Los vecinos de la zona expresaron su queja por la tardanza en la reacción de las autoridades ambientales.
Dejanos tu comentario
Asunción: Tras casi 10 horas del derrame de combustible, finalmente acudieron a limpiar
Pasaron cerca de 10 horas para que funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Fiscalía del Medio Ambiente puedan llegar e iniciar los trabajos de limpieza tras el derramamiento de combustible en zona de la avenida Madame Lynch. El hidrocarburo desembocó en el arroyo Itay y podría llegar hasta el río Paraguay.
Durante la madrugada de este sábado, un camión cisterna de origen boliviano sufrió un desperfecto en una de sus válvulas y comenzó a perder su carga consistente en diésel sobre la citada avenida de Asunción. El rodado tiene capacidad para trasladar casi 50.000 litros de combustible y perdió casi toda su carga.
El conductor del camión, un ciudadano boliviano hizo todo lo posible para evitar el derrame, pero fue imposible y sufrió una reacción al entrar en contacto con el combustible más inhalación por lo que fue derivado a un centro asistencial. El reporte se dio ante la comisaría local y las autoridades correspondientes atendiendo a la alta contaminación.
Lea también: Camión cisterna perdió 50.000 litros de combustible y fue a parar en arroyo en Asunción
Todo el combustible que cayó fue por un canal que finalmente desembocaba en el arroyo Itay. “Tenemos una contaminación que se extiende por un trecho muy largo del arroyo y que finalmente podría desembocar en el río Paraguay”, expresó el bombero Roque González, en entrevista con canal Trece.
Finalmente, cerca del mediodía y tras 10 horas del derrame, llegaron funcionarios del Mades y de la Fiscalía del Medio Ambiente para poder iniciar los trabajos para tratar de subsanar lo ocurrido y así evitar que el combustible llegue al río.
“Se ha roto la boca principal del desagüe del tanque y no había forma de evitar el derrame. Esperamos a las autoridades locales, pero tardaron, se podía trasladar la carga con motobombas a otro camión, pero necesitábamos la autorización”, dijo Emanuel Avendaño, copiloto de camión.
Te puede interesar: En operativo con México detienen a exjefe policial mexicano
Dejanos tu comentario
Un hombre que vendía guacamayos por redes fue detenido y decomisaron tres aves
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Agentes de la Comisaría 6ª de Presidente Franco aprehendieron a una persona por tener en su poder animales en peligro de extinción. Se trata de José Arimatea Garcete Scurra (45), residente en el mismo municipio. Decomisaron el vehículo en el que se encontraba y tres aves en peligro de extinción: guacamayos o gua´a, que estaban siendo ofrecidos por redes sociales.
El procedimiento fue hoy, siendo a las 13:25 aproximadamente sobre la calle Piribebuy del barrio San Pablo, de Presidente Franco. José Arimatea se encontraba en la calle, al mando de un vehículo marca Toyota, modelo Platz, color plata con chapa CBA 396 Py y ofrecía las aves en peligro de extinción.
Tenía en su poder tres animales silvestres vivos consistentes en un ejemplar de guacamayo azul juvenil (Anodorhynchus hyacinthinus) y dos ejemplares de guacamayos rojos pichones (Ara chloropterus), según lo reportaron policías intervinientes.
Puede interesarle: En octubre debe comenzar un segundo juicio oral al exfiscal general y su esposa
Ante esto, el personal la Agrupación de Seguridad a cargo del suboficial inspector Cristhian Ojeda y la comitiva del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), solicitaron apoyo policial con la finalidad de aprehender a una persona que se encontraba ofreciendo animales silvestres, a través de redes sociales.
Agentes policiales y personal del Mades llegaron al lugar y detuvieron al vendedor, además de incautar el vehículo y a los animales silvestres para ser trasladados hasta la comisaría de Presidente Franco. Intervino el fiscal Orlando Quintana, de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Ambientales.
El agente dispuso que los animales incautados sean remitidos al Centro de Investigación de Animales Silvestres de la Itaipú Binacional (CIASI), la incautación del vehículo y la detención de José Garcete.
Puede interesarle: Extraen el cuerpo del camionero que cayó del puente Nanawa