Los trabajadores con experiencia empírica en el área de servicio de atención de mesas (Mozos) podrán contar con la certificación correspondiente para sus competencias laborales en la ciudad de Areguá.
En efecto, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) lanzó la convocatoria para estos trabajadores, quienes podrán inscribirse gratuitamente en el marco de la formalización de habilidades de los trabajadores del sector hospitalidad.
Las evaluaciones se llevarán a cabo desde el miércoles 2 al viernes 4 de octubre en el restaurante “La Candelaria Resort Hotel”, ubicado en la calle Mariscal López esquina Carlos Antonio López, en Areguá, de 09:00 a 12:00 y de 13:30 a 16:00. Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al celular 0986 333 972.
Lea más: Ofrecieron atención médica gratuita en el Mercado 4
Entre los requisitos para participar se incluye contar con al menos tres años de experiencia en el rubro. La certificación de competencias tiene como objetivo validar oficialmente las habilidades adquiridas a lo largo de la trayectoria profesional, ya sea por experiencia o formación previa.
Es de señalar que el mencionado hotel de Areguá fue habilitado como laboratorio de observación por técnicos del Sinafocal. Este proceso se dio mediante la colaboración de la Secretaria Nacional de Turismo (Senatur) y la Municipalidad de Areguá.
Te puede interesar: Arranca hoy la colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay
Dejanos tu comentario
Areguá: el cómic y el teatro se instalan en Casacuento
Será el primer encuentro de un proyecto de fans de las historietas; luego, sube a escena “Resiliencia”, una obra que va más allá del arte.
El Espacio Cultural y Biblioteca Comunitaria Casacuento de la Ciudad Creativa, ubicado en calle Prosperidad c/ Las Residentas, albergará hoy, sábado 30, dos interesantes propuestas culturales; una de ellas es Fan Cómics en Areguá, un proyecto que esta tarde, a las 15:00, celebrará el primero de sus cuatro encuentros programados.
La otra actividad tiene que ver con la obra teatral “Resiliencia, una flor en la carne”, que subirá a escena a las 18:30, y que se describe como un grito de empatía en el Día del Obstetra.
Fan Cómics en Areguá ofrecerá un Conversatorio de Mediación Lectora a través de historietas paraguayas con dos especialistas del ámbito educativo y del cómic: Estela Asilvera y Patricia Camp. Esta actividad, libre y gratuita, está dirigida a docentes, jóvenes y toda persona interesada en mediación lectora y educación. La iniciativa cuenta con el apoyo del Fondec, y el respaldo de Comic Com Paraguay, Bibliogestoría El Aleph y Fananpy Producciones.
PARA REFLEXIONAR
En vísperas del Día del Obstetra, Casacuento ofrecerá hoy a través de la puesta teatral “Resiliencia, una flor en la carne”, una experiencia que va más allá del arte: un encuentro para sentir, reflexionar y conversar desde el alma. Se trata de un unipersonal escrito por Natalia Benítez, dirigido por Nataly Valenzuela e interpretado con profundidad por Andrea González.
En escena emerge Narda, una mujer que convierte el dolor en fuerza, tejiendo una narración que denuncia, sin imponer, la cruda realidad de la violencia gineco-obstétrica.“El objetivo no es acusar, sino genera un espacio de reflexión porque es fundamental hablar sobre lo que sucede y cuestionar por qué lo permitimos”, enfatiza Natalia Benítez.
Al concluir la función, habrá un teatro-foro coordinado por la licenciada Marli González Gauto, psicopedagoga, psicóloga, coach en liderazgo transformacional y especialista en terapias holísticas.
“Será un espacio íntimo y abierto para dialogar sobre la salud mental durante el embarazo, la depresión posparto y la deshumanización en el sistema”, subraya Benítez. El acceso tendrá un costo de G. 30.000. Informes y reservas en el (0987) 326- 548 (aforo limitado).
Dejanos tu comentario
Un circuito por Areguá que despierta todos los sentidos
La Ciudad Creativa de la Unesco ofrece un recorrido que une historia, arte, naturaleza y tradición en una experiencia vivencial llena de matices.
Esta ciudad abre sus puertas a turistas y visitantes con un circuito turístico-educativo que transforma un paseo en una vivencia sensorial. Entre calles adoquinadas, el reflejo del lago Ypacaraí y el aroma de la frutilla, este recorrido propone sumergirse en el alma de la ciudad, y conocer su historia, arte, naturaleza y tradiciones.
La jornada comienza en la histórica Estación del Tren, donde una bienvenida cálida y una galería de fotografías antiguas conectan al visitante con la memoria viva del lugar. Allí, entre paredes que guardan secretos, se respira la misma inspiración que cautivó a Rafael Barrett en sus crónicas y a Gabriel Casaccia en sus relatos, dos escritores que dejaron huella en la literatura paraguaya y que encontraron en Areguá un paisaje donde palabra y memoria se unen. Desde allí, el viaje se despliega en creatividad.
ARTESANÍA Y FRUTILLAS
En el taller de modelado en arcilla, las manos sienten la tibieza del barro mientras se crean piezas únicas como cantarillas, máscaras y veleros, que se llevan consigo como recuerdo tangible. Otra opción es participar en la elaboración artesanal de dulce de frutilla, guiada por una maestra frutillera, donde el perfume y el sabor se convierten en protagonistas.
El recorrido continúa en La Loma, con la iglesia Virgen de la Candelaria como punto panorámico, seguido de un paseo por el Casco Histórico y la Feria de la Frutilla, entre colores, aromas y los quehaceres de los artesanos. La visita a talleres artesanales permite presenciar el torno en acción y conocer historias de quienes mantienen vivo el oficio.
La última parada lleva a Estanzuela, para cosechar frutillas directamente de la planta, en un paisaje que combina verde intenso y frutos rojos brillantes. Para más informes, contactar con el +595 991 400240 (GF Turismo).
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 28 de agosto
Ediles prietistas y aliados aprueban préstamo de G. 20.000 millones, pese a déficit temporal de caja
Bajo la gestión de la intendenta interina de Ciudad del Este, la liberal María Portillo, los concejales prietistas y sus aliados endeudaron nuevamente a la comuna esteña por un monto de G. 20.000 millones. No obstante, desde la bancada colorada en la Junta Municipal hay sospechas de que los recursos podrían utilizarse para costear la campaña política de Daniel Mujica, aspirante a jefe comunal y mano derecha del destituido Miguel Prieto.
¡Arranca la histórica fiesta del Rally Mundial en Paraguay!
Se pone en marcha este jueves y hasta el domingo 31 de agosto la histórica décima fecha del Mundial de Rally (WRC), que por primera vez tiene como sede a Paraguay. La prueba es un gran desafío para los 47 pilotos que irán tras la gloria a lo largo de más de 1.000 kilómetros por los caminos del departamento de Itapúa.
El sur del país congrega a los fanáticos del automovilismo a la ceremonia de apertura, evento que marcará un hito en el deporte motor del Paraguay.
Mariano Cáceres, nuevo presidente de la Junta Municipal
El concejal Mariano Cáceres reemplaza desde hoy Luis Bello en la presidencia de la Junta Municipal de Asunción.
En la sesión extraordinaria de ayer miércoles, luego del juramento de Luis Bello como intendente de Asunción, el hasta entonces vicepresidente de la Junta, Mariano Cáceres, asumió la Presidencia de la Junta Municipal de Asunción.
Autopista elevada asegurará salida rápida de la zona urbana de Luque, dice viceministro
El viceministro de Obras Públicas, Hugo Arce, se refirió sobre los beneficios que generará la construcción de una autopista urbana elevada de casi 4 kilómetros, con cuatro carriles, en la ciudad de Luque. La obra impulsada por el gobierno del mandatario Santiago Peña reducirá los tiempos de traslado, mejorando la seguridad y fomentando el desarrollo regional.
La Corte respalda la actuación de las juezas que descubrieron celdas VIP
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio su respaldo a las tres magistradas del Juzgado de Ejecución que descubrieron las celdas VIP en la penitenciaría de Emboscada Antigua. Los miembros de la máxima instancia judicial defendieron la legalidad de las actuaciones de las juezas.
Los ministros del máximo tribunal oficializaron este apoyo durante la sesión plenaria de la Corte realizada el miércoles.
Floricultura del Paraguay obtiene certificación ISO
Floricultura del Paraguay, firma líder en el cultivo y cuidado de orquídeas en el país, obtuvo la certificación internacional ISO 9001:2015, un reconocimiento clave a la calidad de sus procesos y productos. De acuerdo con la firma, este logro refleja el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua, garantizando que cada orquídea que llega al cliente cumpla con los más exigentes estándares internacionales.
“Esta certificación es una prueba de que nuestro enfoque en la innovación, la calidad y la superación de expectativas no es solo un ideal, sino una realidad. Nuestra meta es que cada orquídea hable por sí misma y exprese la pasión con la que la cultivamos”, dijo Chiara Capdevila, presidenta de Floricultura del Paraguay.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición 26 de agosto
Ministro Nicora destaca cierre de celdas VIP y asegura que renovación penitenciaria continúa
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró que no apañarán hechos de corrupción en el sistema penitenciario, tras conocerse la existencia de celdas VIP en la cárcel de Emboscada Antigua.
Anunció que se hará una evaluación de lo ocurrido y mediante la intervención que inició ayer se definirán los grados de responsabilidad del director Humberto López Gómez, de quien destacó que fue funcionario del Ministerio de Justicia, donde ocupó otros cargos.
“Todo se va a evaluar y se van a sacar las conclusiones finales una vez terminada la intervención. Muchas veces uno tiene que ser objetivo con esto al margen de conocer a los funcionarios y sacar las conclusiones de acuerdo a los hechos probatorios que tengan a mano. Vamos a ser imparciales y vamos a tomar las decisiones que sean necesarias”, señaló al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. No descartó remitir los antecedentes del caso al Ministerio Público.
ASU 2025 generó USD 23 millones y 10 mil extranjeros visitantes
Los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, celebrados del 9 al 23 de agosto, tuvieron un impacto económico importante, gracias a la llegada de visitantes internacionales y el intenso movimiento de servicios transversales.
Ángel Bogado, director general de Gabinete de la Secretaría Nacional de Turismo, indicó que los 23 millones de dólares que estiman son solamente en el sector turístico, pero que el impacto económico general del evento que estaría rondando los 300 millones de dólares.
Este monto se debe a los más de 10 mil visitantes extranjeros vinculados directamente al evento. Entre ellos se encontraban atletas, entrenadores, jueces, autoridades, prensa, personal técnico, voluntarios y acompañantes.
Precios al productor cerraron julio con una caída leve del 0,2 %
Los precios al productor registraron una variación mensual de -0,2 % en julio respecto a junio, de acuerdo con el último informe del índice de precios al productor del Banco Central del Paraguay (BCP). Con este resultado, al cierre del séptimo mes la inflación acumulada se ubicó en 2 %, mientras que la interanual fue del 4,6 %.
En el mes pasado, el índice de precios al productor registró una variación de -0,2 % con respecto a junio, porcentaje inferior a la tasa de 0,0 % observada en el mismo mes del año 2024.
Por su parte, la banca matriz señala que la variación acumulada a julio de 2025 se ubicó en 2,0 %, mayor al 0,6 % correspondiente al mismo periodo del año anterior. Así, en julio de 2025 la variación interanual fue de 4,6 %, superior al 0,8 % observado en el mismo mes del 2024.
Delincuentes armados toman de rehén a la familia del intendente de Areguá
Un violento asalto ocurrió en la madrugada de este martes en la vivienda del intendente de Areguá, Humberto Denis Torres Flytas, ubicada en el barrio Kambuchi de Caacupemí. Según los datos policiales, al menos cuatro hombres armados y encapuchados irrumpieron en la propiedad alrededor de las 03:00, reduciendo al jefe comunal y a su familia, a los que tomaron como rehenes para perpetrar el asalto.
De acuerdo con el informe policial, los delincuentes llegaron a bordo de un vehículo de color blanco. Para ingresar a la propiedad, forzaron el portón principal e ingresaron al domicilio con extrema violencia, tomando de rehenes a los ocupantes de la vivienda.
Los asaltantes permanecieron dentro de la casa por varios minutos y lograron alzarse con un millonario botín. Según las víctimas, se llevaron unos 100 millones de guaraníes en efectivo, joyas varias, un DVR, un teléfono celular iPhone 13, un cheque y hasta un automóvil Hyundai i30 de color bordó, que utilizaron para huir del lugar.
Mipymes se alistan para el Rally del Paraguay
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó que cientos de pequeñas y medianas empresas del departamento de Itapúa se preparan para aprovechar el impacto económico del Rally del Paraguay 2025, que se correrá del 28 al 31 de agosto.
En entrevista con el canal GEN, Giménez explicó que desde hace varios meses el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) viene trabajando con emprendedores locales a través de los Centros de Desarrollo Empresarial, brindando capacitaciones en idioma inglés, atención al cliente y medios de pago electrónicos.
“Queremos que nuestras mipymes estén listas para atender a los visitantes que vendrán de distintas partes del mundo. Más de 300 empresas participaron de las actividades y unas 250 culminaron el ciclo de preparación. A ellas vamos a difundir y dar visibilidad en nuestras redes sociales”, señaló.
El contundente mensaje de Luqueño sobre Julio César Cáceres
Luego de la curiosa novela que se generó el lunes sobre un “triángulo amoroso” entre los clubes Olimpia, Sportivo Luqueño y el entrenador Julio César Cáceres, la institución auriazul publicó un contundente mensaje este martes para tranquilidad de sus fanáticos.
“Compromiso”, reza la frase que acompaña a una foto del “Emperador” con el buzo de trabajo del “Chanchón”, destacando la decisión que tomó finalmente el director técnico, de postergar su enorme deseo de regresar al club de sus amores y honrar su palabra con el Sportivo Luqueño.
Vale recordar que tras la salida de Ramón Díaz, la prioridad del Olimpia fue Julio César Cáceres y hasta hubo un acercamiento. Sin embargo, entre idas y venidas, el “Emperador” decidió respetar su contrato y mantenerse en la “República”, justo en la previa del duelo entre el “Decano” y el “Chanchón” por el torneo Clausura 2025.