Juez determina prisión preventiva para Alexandre Gomes, hijo de Eulalio “Lalo” Gomes
Compartir en redes
En la mañana de este martes se dio la audiencia de imposición de medidas cautelares para Alexandre Rodrigues Gomes y Óscar Daniel Cabrera Pinazo, ante el juez Osmar Legal, en el Juzgado Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado.
La audiencia se llevó a cabo de manera telemática y en la misma el magistrado decidió aprobar el pedido del Ministerio Público de prisión preventiva para el hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes y del ciudadano brasileño, ambos imputados ayer por los delitos de lavado de dinero y asociación criminal.
Alexandre Gomes se encuentra actualmente recluido en la Agrupación Especializada y es asistido por el abogado Óscar Tuma, en tanto que Óscar Cabrera se encuentra guardando reclusión en las instalaciones de la Interpol, mientras el Ministerio de Justicia determine a qué centro penitenciario serían trasladados.
Según los fiscales Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres, quienes se encuentran al frente de la investigación, todos los imputados en esta causa contarían con fuertes nexos con una estructura criminal que se dedicaría al lavado de dinero para la organización narcotraficante liderada por Jarvis Chimenes Pavão, quien se encuentra cumpliendo una condena en el Brasil.
Teniendo en cuenta que durante el allanamiento realizado por el Ministerio Público, con participación de la Policía Nacional, resultó muerto el diputado coloradoEulalio Gomes, quien recibió dos impactos de bala, su hijo Alexandre Rodrigues Gomes logró conseguir un permiso especial para asistir al velorio de su padre y poder despedirse del mismo.
Jueza decreta prisión preventiva para adolescente imputado por el crimen de Melania
Compartir en redes
Desde el Ministerio Público informaron que esta tarde el Juzgado Penal Adolescente de Caazapá, a cargo de la magistrada María Roxana Ramírez, decretó la prisión preventiva del adolescente imputado por la presunta comisión del hecho punible de homicidio doloso, en calidad de coautor en el caso de la niña Melania.
La medida fue solicitada por los agentes fiscales Laury Rossana Vázquez y Carlos Germán Ramírez, quienes impulsan la investigación del caso.
A continuación indicaron que la jueza resolvió hacer lugar a la solicitud del Ministerio Público tras evaluar los elementos presentados, la etapa incipiente de la investigación y la gravedad del hecho investigado.
“La prisión preventiva resulta idónea para resguardar el proceso, evitar obstrucciones y proteger tanto al adolescente como a su entorno”, explicó la magistrada .
Un detalle revela que en la misma resolución fue rechazado el pedido de arresto domiciliario presentado por la defensa, por no reunir las condiciones establecidas en el Código de la Niñez y la Adolescencia.
La causa continúa bajo investigación por parte de la Unidad Penal N.º 2 de la Fiscalía Regional de Caazapá.
Inician investigación contra el juez Osmar Legal por falta ética tras ser modelo de una barbería
Compartir en redes
El Tribunal de Ética Judicial decidió iniciar de oficio una investigación por presunta comisión de falta ética contra el actual Juez del Crimen Organizado, Osmar Legal. La presente investigación se genera a raíz de las publicaciones periodísticas generadas por una publicidad en la que él actúa de modelo de una barbería.
Los integrantes del Tribunal son Antonia Irigoitia; Miriam Peña, exministra de la Corte; Lourdes Breuer; Olga Talavera; Carmelo Di Martino y Amparo Samaniego Vda. de Paciello.
La presente investigación se genera luego de la viralización de un video en el que se observa al juez Legal ser modelo de una barbería, cuya propietaria sería su actual pareja.
Ahora el citado magistrado deberá brindar su versión al Tribunal de Ética, cuyos miembros deberán estudiar y decidir si aplican una sanción ética al mencionado magistrado judicial.
El presente proceso de investigación tiene una duración máxima de 60 días, en el marco del cual el magistrado indagado será citado a una audiencia oral para ejercer su descargo respecto a los hechos que se le investigan.
El video fue muy cuestionado debido a los casos que maneja el citado magistrado, atendiendo a que el mismo es juez especializado en crimen organizado, y tiene varios casos como el operativo Pavo Real II, donde el principal imputado es el Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes, entre otros procesos penales.
Autopsia del integrante del EPP, alias “Loro”, se realizará este martes
Compartir en redes
El juez Osmar Legal autorizó la realización de la autopsia de Rubén Darío López, alias “Loro”. La diligencia se llevará a cabo este martes a las 09:00 en la Morgue judicial.
El procedimiento formará parte del anticipo jurisdiccional de prueba, lo que implica que deberá estar el juez Legal, así como los agentes fiscales y un defensor público.
El integrante del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), fue abatido el domingo en la reserva de Mbaracayú en un enfrentamiento con fuerzas militares. El fallecido fue identificado como Rubén Darío López, alias “Loro”. El hombre había sido detenido en 2012, en la zona de Arroyito, por agentes de la unidad antisecuestro y remitido a la penitenciaría de Concepción, de donde se fugó el 3 de noviembre del 2013.
La confrontación entre los miembros del EPP y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se registró cerca de las 11:30 del domingo último en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. De acuerdo al informe policial, el conflicto tuvo lugar en un sitio conocido como Guyra Kejha, entre las colonias Triunfo y Brítez Cué, en la jurisdicción del distrito de Yby Pytã.
El EPP se desmonta con el fallecimiento de “Loro”
Autoridades de las fuerzas de seguridad brindaron una conferencia de prensa en la que confirmaron la identidad del miembro del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El fallecimiento de Rubén Darío López, en medio de un operativo, arrojó evidencias y elementos que muestran el debilitamiento de dicha facción.
“Lo que nosotros encontramos ahora y con todas las evidencias y con todo lo que se va a analizar a partir de ahora, es que el EPP tuvo un paro importante en su proyección estratégica de crecimiento y para el posicionamiento del para qué ellos se formaron. El trabajo de este equipo que es coordinado, hace posible estos resultados y hace que el EPP nunca haya crecido”, aseveró Nimio Cardozo jefe del departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional.
La defensa de Acosta Céspedes había solicitado la libertad ambulatoria, pero el juzgado determinó que no se dan los presupuestos legales. Foto: Gentileza
Caso María Fernanda: ratifican prisión para el dueño de la farmacia
Compartir en redes
En el marco de la causa por el homicidio de la adolescente María Fernanda Benítez, el juez José Armando Mendoza confirmó la medida de prisión preventiva para Franco Antonio Acosta Céspedes, dueño de la farmacia de donde el supuesto autor del homicidio habría comprado las píldoras abortivas.
La defensa de Acosta Céspedes había solicitado la libertad ambulatoria, pero el juzgado determinó que no se dan los presupuestos legales. Anteriormente ya habían solicitado también el cambio de calificación de la causa, pero el juez Gustavo Ovelar no dio lugar a la solicitud.
La causa figura como frustración de la persecución penal, atendiendo a que Acosta Céspedes no habría proporcionado toda la información solicitada por las autoridades al inicio de las investigaciones, lo que posteriormente llevó a varios allanamientos y más indagaciones.
En el marco de las investigaciones, no solo se había corroborado la compra de las pastillas, sino que se encontraron otros medicamentos que también habrían sido comercializados en el mismo lugar. Se cuenta además con imágenes de circuito cerrado que ubican al supuesto autor del crimen en la farmacia en varias ocasiones.
Los encargados de la causa destacaron que este tipo de solicitudes aún no pueden ser aprobadas, ya que el caso se encuentra en pleno análisis de pruebas, remarcando que todas las aristas de este crimen, al igual que las evidencias que surgieron, están siendo analizadas.