Este martes se reportó un derrumbe en zona del Mercado 4 de la ciudad de Asunción, que resultó en una permisionaria herida a causa de la caída de una parte de la estructura de la terraza de un salón que está en reparación, a cargo de albañiles. La víctima fue auxiliada y llevada a un centro médico.
El hecho se registró pasado el mediodía de hoy martes, frente a un salón comercial que se encuentra ubicado sobre la calle Battilana y Rodríguez de Francia. Testigos aseguran que un grupo de obreros estaba trabajando para mejorar las condiciones del salón, pero la estructura cedió durante la demolición.
Esta estructura se encontraba instalada sobre la vereda y se desplomó sobre una mujer que estaba pasando por el sitio. “Hay una persona lastimada de sexo femenino. Se le cayó parte de una estructura sobre la cabeza”, confirmó Miguel Vargas, bombero de la Tercera Compañía de Sajonia, en la 1020 AM.
Podés Leer: Protesta indígena sobre Artigas genera caos vehicular y pérdidas a comerciantes
Dentro del salón comercial solo se hallaban los albañiles a cargo de las refacciones y parte de esta era una demolición como extraer revoques, por lo que se presume que los golpes hicieron que el techo exterior cediera. La estructura era de madera y el techado de fibrocemento.
Los bomberos confirmaron que la mujer sólo presentaba heridas leves y que en todo momento estuvo consciente, pero que tuvieron que derivarla al hospital para descartar heridas internas y la gravedad de los golpes que recibió a la altura de la cabeza. El sitio fue aislado y los bomberos trabajan para despejar la zona.
Lea También: Asaltan a conductor de plataforma en inmediaciones de la Chacarita
Dejanos tu comentario
Fiscalía sostiene que existen elementos suficientes para imputar al intendente Luis Yd
En la tarde del lunes se confirmó la imputación contra el intendente de Encarnación, Luis Yd, en el marco de la investigación por el derrumbe del edificio que se cobró la vida de dos personas.
Desde el Ministerio Público defendieron esta acción manifestando que existen elementos suficientes para señalar al jefe comunal de uno de los responsables en la negligencia que ocasionó el colapso de la estructura edificada.
“Esta es una imputación que versa sobre sospechas de comisión de hechos punibles y las pruebas hasta este momento han arrojado la sospecha necesaria para la presentación de la imputación, debemos seguir recabando otros medios de prueba a los efectos de pasar del estado de sospecha al de convicción y eso sí motivaría la presentación de una acusación”, explicó el fiscal Ever Williams.
En conversación con varios medios de prensa, el fiscal expuso que el Ministerio Público se ha tomado el tiempo necesario para hacer la investigación y que no podían apresurarse a presentar una imputación dado que a partir de esta etapa, existe un plazo limitado para la conclusión de esta fase y pasar a la acusación, por lo que era necesario recabar los datos que permitan sustentar las sospechas. A partir de ahora, la Fiscalía tiene seis meses de trabajos para presentar la acusación.
Lea también: Núñez reportó alta productividad parlamentaria y mayor transparencia del Congreso
“No estamos ante un hecho punible común, estamos hablando de la caída de un edificio, lleva tiempo la toma de declaraciones y eso merece un análisis exhaustivo. Apresurarnos a presentar una imputación sin siquiera tener un presupuesto de cuánto iba a costar realizar un estudio pericial en la zona del derrumbe, sería muy aventurado, por eso nos tomamos el tiempo suficiente para presentar la imputación”, alegó.
El derrumbe del edificio en construcción se registró en la noche del 2 de abril pasado, en el barrio San Roque de la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa.
Yd es sindicado por la comisión de hechos punibles de actividades peligrosas en la construcción y homicidio culposo, al igual que el ingeniero de obras. Asimismo, los arquitectos son señalados por estos hechos punibles y además, son sospechados por la exposición de personas a trabajos peligrosos, mientras que el encargado de obras fue imputado por homicidio culposo.
“No vimos la necesidad de ordenar ninguna orden de detención, sí hemos solicitado la aplicación de algunas medidas que garanticen el sometimiento de los mismos al procedimiento como la prohibición de salida al país, la constitución de un domicilio, la firma mensual de los imputados en el juzgado”, detalló el fiscal.
Los demás imputados por la Fiscalía son: René Orlando Miglio, director de Obras; Ramona Teresa Bogado Benítez, propietaria del edificio; Roberto Montiel Cabral, sereno; y los arquitectos Mario Bruno Urbina, y Roberto Faustino Ramírez.
Le puede interesar: Imputan al intendente de Encarnación por derrumbe que dejó dos víctimas fatales
Dejanos tu comentario
Imputan al intendente de Encarnación por derrumbe que dejó dos víctimas fatales
El Ministerio Público imputó al intendente de Encarnación, Luis Yd, en el marco de la investigación por el trágico derrumbe de un edificio ocurrido el pasado 2 de abril en la capital de Itapúa, que ocasionó el fallecimiento de una mujer y de su nieta.
Además del jefe comunal, otras cinco personas fueron procesadas por el mismo caso. De acuerdo con la información oficial, algunas de ellas fueron señaladas como presuntos autores materiales, mientras que otras figuran como cómplices en la causa penal abierta por los fiscales Ever Williams, Francisco Martínez y Rocío Valdez.
Los demás imputados son: René Orlando Miglio, director de Obras; Ramona Teresa Bogado Benítez, propietaria del edificio; Roberto Montiel Cabral, sereno; y los arquitectos Mario Bruno Urbina, y Roberto Faustino Ramírez.
Lea también: Camino al consenso en Alto Paraná: Cartes lidera encuentro con referentes del Este
Los hechos están caratulados como homicidio culposo y realización de actividades peligrosas en la construcción. El colapso del edificio generó una profunda conmoción en la comunidad encarnacena, y en todo el país, que exige respuestas sobre los controles y responsabilidades en torno a las obras civiles autorizadas por la municipalidad.
El representante legal de la familia de las víctimas, Rolando Aquino, había manifestado que el intendente encarnaceno tenía una responsabilidad en el siniestro y que debía ser imputado por la Fiscalía. "El intendente Luis Yd es el administrador, él es el ejecutivo. Nada se hace sin que él autorice", fueron las palabra del abogado para una entrevista pasada a Nación Media.
Le puede interesar: Derrumbe en Encarnación: abogado pide imputación y apunta contra Yd
Dejanos tu comentario
Precios de combustibles en Paraguay, entre los más baratos de la región
En un panorama regional donde el costo de los combustibles es un factor económico clave, Paraguay se posiciona de manera destacada. Según los reportes actualizados de Global Petrol Prices, el país mantiene consistentemente algunos de los precios de gasolina y diésel más bajos de América Latina, especialmente en comparación con sus vecinos del Cono Sur.
Esta situación no solo alivia la economía de los consumidores, sino que también contribuye a la estabilidad de costos en sectores productivos como el transporte y la industria, influyendo directamente en la dinámica económica nacional.
En tanto, la semana pasada se registraron ajustes en los precios de los combustibles por parte de los emblemas privados a nivel local. Estos aumentos se “atribuyeron” a una subida momentánea del precio internacional del petróleo, presuntamente ligada a la escalada del conflicto en Medio Oriente. No obstante, la estatal Petropar decidió mantener sus precios sin cambios, una medida que busca absorber parte de la volatilidad del mercado y ofrecer estabilidad a los consumidores.
GlobalPetrolPrices.com, organización que monitorea y publica datos sobre los precios de combustibles, electricidad y gas natural en más de 150 países, muestra los precios de combustibles y electricidad en Paraguay. Al 23 de junio de 2025, el precio promedio por litro es de G. 6.360 (USD 0,797) para la gasolina, G. 6.920 (USD 0,867) para el diésel y G. 4.240 (USD 0,531) para el gás. Por otra parte, los precios de la electricidad por kWh, actualizados al 1 de diciembre de 2024, son de G. 401,995 (USD 0,05) para hogares y G. 334,798 (USD 0,042) para negocios.
Leé también: Paraguay recuperó su senda de crecimiento en el gobierno de Peña, afirma ministro
“Estos son los precios más recientes por litro de gasolina de 95 octanos, diesel regular y otros combustibles. Estos precios son de venta al público (en el surtidor), e incluyen todos los impuestos y tasas. La información se actualiza semanalmente”, aclaran desde Global.
De acuerdo al estudio, en Paraguay, un país que no produce petróleo, la nafta está a 80 centavos de dólar y el gasoil a US$ 0,87. Totalmente lo opuesto a la Argentina, que en este caso está entre los más caros de la región, según destacó el portal PlazaWeb.
“En Brasil, gran productor de la región, la nafta cuesta US$ 1,13 y el gasoil, US$ 1,08. En Chile, otro país que solo importa el combustible, el precio de la gasolina es de US$ 1,35, pero el diésel se consigue a 1 dólar por litro. Y en Uruguay, donde los costos suelen ser mucho más altos que en la Argentina y no tienen crudo, la nafta está a US$ 1,95, y el gasoil US$ 1,16″, sostiene el análisis, en base a datos de la consultora internacional.
Te puede interesar: Debilitamiento del dólar aumenta operaciones de multinacionales en Paraguay
Por otra parte, Venezuela sigue liderando con el precio más accesible, con 0,035 dólares por litro de gasolina y USD 0,004 para las naftas. Bolivia también está entre los más bajos, esto a raíz de algunos subsidios o situaciones económicas particulares, con USD 0,541 y USD 0,538, para gasoil y nafta, respectivamente.
Dejanos tu comentario
Adolescente hirió gravemente a una mujer en Capiatá
En un confuso incidente registrado en la ciudad de Capiatá, un adolescente de 17 años habría disparado a una mujer, hiriéndola gravemente. El sospechoso ya está detenido y el caso está siendo investigado por la Comisaría 32 de Posta Ybycuá, informó el oficial inspector Daniel Cantero.
“Según manifestación de testigos, la víctima manejaba una motocicleta y el menor se encontraba como acompañante realizando disparos y, en un descuido, al tratar de guardar el arma de fuego, accidentalmente un disparo impactó a la conductora”, relató el policía a la 1020 AM.
Aparentemente el adolescente era la pareja de la mujer de 19 años identificada como Clara Duarte, quien se encontraba al mando de la motocicleta y llevaba como acompañante al sujeto. El hecho se registró el día de ayer domingo a las 22:00 aproximadamente y fue notificado a través del sistema 911 de la Policía Nacional.
“Se recibió información referente a una persona con herida de arma de fuego. Gracias a la rápida actuación policial acudimos al hospital de Capiatá. Recabamos datos y se logró la aprehensión del supuesto autor, una persona menor de edad, de 17 años”, mencionó.
El oficial interviniente indicó que además se logró la incautación del arma de fuego, que había sido arrojada a un baldío. Todas las evidencias colectadas están a disposición del Ministerio Público.
La víctima recibió una herida de arma de fuego en la parte de la espalda lado derecho. “Posterior a eso fue asistida hasta el cuartel de bomberos del kilómetro 21 y trasladada hasta el hospital de Capiatá. Aparentemente el joven se disponía a dirigirse al hospital, una vez que fue divisado por personal policial, fue aprehendido sobre la calle López Godoy”, puntualizó.
Leé también: Sumarian a 1.000 policías por diferentes hechos