- * Por Rocío Gómez
- Periodista Nación Media
Una mujer encontró a su esposo, Miguel Ryzak Boseday de 56 años, ensangrentado casi sin vida en su hogar en el distrito de Fram, departamento de Itapúa. Rápidamente reportó el incidente al Cuerpo de Bomberos Voluntarios, quienes fueron los primeros en llegar. El hecho se registró ayer martes.
Según la versión de Ana Tkchuk de Ryzak, su esposo estaba ingiriendo bebidas alcohólicas y luego fue violento con ella. Así que decidió abandonar la casa para evitar una pelea, según relató a los intervinientes. Al regresar, se encontró con la terrible escena.
Lea más: Caazapá: hombres armados repelieron a balazos a una comitiva fiscal-policial
“Los bomberos nos informaron que lo encontraron sin vida cuando lo trasladaron al hospital de Fram. El médico de guardia, Dr. Diego Ferreira, diagnóstico como probable causa de muerte ‘traumatismo de cráneo encefálica severo’ por posible caída”, informó el suboficial Ayudante Iván Mereles, de la comisaría n° 10 de Fram.
El Ministerio Público se encuentra investigando el caso para precisar la veracidad de la versión de la esposa en este triste acontecimiento que inquietó a todos los habitantes frameños.
Dejanos tu comentario
“Paraguay se consolida como destino turístico”
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que Paraguay atraviesa un momento histórico en el sector turístico, con un crecimiento del 50 % en los últimos dos años, lo que lo posiciona como el país de mayor expansión en la industria a nivel global.
“Los números hablan por sí solos. Este crecimiento demuestra el potencial de Paraguay como destino turístico y su proyección mundial”, expresó el jefe de Estado durante una entrevista en el programa “Mina en casa”, emitido por canal 11 La Tele, donde estuvo acompañado por el vicepresidente Pedro Alliana.
El mandatario subrayó que los grandes eventos internacionales cumplen un papel clave en esta consolidación. Entre ellos, mencionó el Campeonato Mundial de Rally, que se disputará del 28 al 31 de agosto y que traerá miles de visitantes y cobertura mediática internacional, con un fuerte impacto en la economía local. También recordó la histórica designación de Paraguay como sede de las Olimpiadas Juveniles 2030, un hecho sin precedentes en la región. Otros hitos que ubicarán al país en el mapa global son la Asamblea General del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2026 y el Campeonato Sudamericano de Fútbol de Mayores, que ratifican la capacidad de Paraguay como anfitrión de congresos, convenciones y competencias deportivas de gran envergadura.
Peña resaltó, además, el creciente interés de extranjeros por establecerse en Paraguay, atraídos por la calidad de vida, el entorno económico favorable y las oportunidades laborales. Este fenómeno, afirmó, dinamiza no solo el turismo, sino también la vida social y cultural del país. “Mucho de lo que estamos viendo hoy es el fruto de lo que venimos sembrando, y los resultados más visibles probablemente llegarán en los próximos años. Esto exige paciencia, convicción y visión de futuro”, señaló el mandatario.
Con una visión de largo plazo, el titular del Ejecutivo reafirmó que el turismo será una herramienta clave para transformar la imagen de Paraguay en el mundo, impulsando empleo, inversión y desarrollo sostenible.
MOPC pone a punto Itapúa
Los trabajos realizados es de cara al Mundial de Rally, a realizarse del 28 al 31 de agosto.
La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, verificó en Carmen del Paraná y zonas aledañas del departamento de Itapúa, los preparativos para el Mundial de Rally, que se disputará del 28 al 31 de agosto en Paraguay. “Estamos verificando puentes, caminos y todos los puntos solicitados para que la gente pueda disfrutar estos días de deporte. Aprovechamos el buen tiempo para avanzar en todo lo que se necesita y tener todo a punto para el inicio del rally”, expresó durante el recorrido. La titular del MOPC inspeccionó junto a su equipo técnico, autoridades locales y representantes de la organización del evento, diversas mejoras viales, incluyendo accesos estratégicos y algunos puentes recientemente intervenidos tras más de 80 años, que beneficiarán directamente a la comunidad. Destacó que estas intervenciones buscan garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la competencia, además de dejar un legado de infraestructura para las localidades de Itapúa.
Entre los trabajos realizados se incluyen mantenimiento de caminos rurales, reparación de tramos estratégicos, instalación de señalización en puntos clave del circuito, además del acondicionamiento del parque de servicios del sambódromo, en Encarnación, con el objetivo de brindar mayor comodidad y seguridad a los asistentes. Centurión resaltó que estas acciones, coordinadas con municipios y la organización del rally, generan beneficios permanentes para los pobladores. “Todas las tareas están encaminadas y los equipos cumplen sus cronogramas. Estamos listos para recibir a competidores y visitantes, y mostrar lo mejor de Itapúa y del Paraguay”, finalizó.
César Marsal, presidente del comité organizador del Rally del Paraguay, agradeció el apoyo brindado por el MOPC. “El soporte que nos está dando el MOPC es fantástico. Estamos terminando en tiempo y forma toda la ruta prometida, así que esto va a dejar un legado en el Paraguay y esperemos que este legado sea fortalecido día a día”, aseguró.
Dejanos tu comentario
Región sanitaria de Itapúa es la primera en presentar su planificación sanitaria integral
La Séptima Región Sanitaria de Itapúa presentó este lunes su Plan Estratégico Regional (PER) 2026-2028 y se convierte en la primera en implementar una planificación sanitaria integral y territorial. El objetivo es buscar articular los trabajos y garantizar resultados en beneficio de la población.
La presentación reunió a directores de hospitales, centros de salud y unidades de salud de los distritos:
- Encarnación
- Bella Vista
- Cambyretá
- Capitán Miranda
- Nueva Alborada
- Hohenau
- Jesús
- Obligado
- Trinidad
- Alto Verá
- San Juan del Paraná
- Pirapó
“Somos una de las primeras regiones a nivel país que estamos haciendo la presentación de este Plan Estratégico Regional (PER). Se habla sobre las fortalezas que tenemos como región, de las debilidades, amenazas y las oportunidades para tener una hoja de ruta para magnificar el alcance”, dijo el doctor Jorge Ayala, director de la Región Sanitaria, en Más Encarnación.
Te puede interesar: Convocan a movilización para reclamar la regularización de contratados en IPS
Agregó que el programa detalla sobre las políticas y programas de salud durante los próximos tres años para articular los trabajos institucionales y comunitarios para garantizar resultados concretos en beneficio de la población. “Queremos trabajar juntos bajo un mismo alineamiento”, confirmó.
Indicó que entre los temas abordados se destacaron la mejora de la atención sanitaria, la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos saludables. La participación de los directores de los distintos establecimientos y autoridades locales permitió coordinar acciones que ofrezcan bienestar de la ciudadanía.
Dejanos tu comentario
Motociclista fallece tras chocar contra un animal en Misiones
Un motociclista identificado como Oscar Julián Ayala Colmán (28) perdió la vida tras embestir contra una vaca suelta en la vía pública. El accidente fatal ocurrió a dos kilómetros del centro urbano de Santa Rita, camino a Yabebyry, en el departamento de Misiones.
El joven era oriundo de San Juan Bautista y se movilizaba por la Ruta Departamental 057. A la altura del kilómetro 30, en el tramo que une San Ignacio con Yabebyry, repentinamente atropelló al animal, que fue faenado de manera inmediata.
Hasta ese lugar llegaron agentes de la Comisaría jurisdiccional y la asistente fiscal Ana Bonin, así como el médico forense del Ministerio Público, el doctor Félix Fornerón.
Te puede interesar: Convocan a movilización para reclamar la regularización de contratados en IPS
Personal de Criminalística se ocupó de recoger las evidencias del siniestro vial, que quedaron depositadas en la comisaría junto con la motocicleta y las reses del animal sacrificado.
El fiscal Edgar Ortiz dispuso que el cuerpo sea trasladado a la morgue del Hospital de San Ignacio, a fin de que sea inspeccionado de modo a determinar la causa de muerte.
Según los intervinientes, el motociclista se desplazaba en una motocicleta Kenton SKUA 150, color rojo y blanco, que prestó de su compañero Braian Alexis Irala Acosta. Se dirigía de Yabebyry hacia San Ignacio cuando le salió al paso la vaca, provocando su caída al pavimento y severos golpes en la cabeza.
Ambos trabajaban en una empresa de San Ignacio y habían decidido pescar en la zona rural de Santa Rita. Aparentemente, Óscar tomó el biciclo para ir a buscar comida del casco urbano, pero nunca regresó, constatándose posteriormente el accidente fatal.
Dejanos tu comentario
Bella Vista resalta apoyo al Rally y la proyección turística de Itapúa
En el marco de los preparativos para el Rally del Paraguay, el secretario de Turismo de la Municipalidad de Bella Vista, Christian Brítez, mantuvo una reunión en el viceministerio de Comunicación con el director general de Comunicación Estratégica del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), César Palacios, quien actúa como punto focal con la organización del evento internacional.
Durante el encuentro, Brítez expresó su agradecimiento al Mitic por el trabajo realizado para visibilizar la zona de Itapúa y por las capacitaciones brindadas a los municipios involucrados en el recorrido del rally. “El impacto que está teniendo Bella Vista y las demás ciudades del departamento es notable. Estamos viendo resultados concretos en turismo, infraestructura y participación ciudadana”, señaló.
Bella Vista forma parte del tramo SS16/18 del Rally del Paraguay, una de las secciones más emblemáticas de la competencia. Con una amplia experiencia en la organización de eventos deportivos, como el tradicional Rally de Colonias Unidas, la ciudad se posiciona como un referente en logística, hospitalidad y cultura.
Brítez informó que actualmente Bella Vista registra un 85% de ocupación hotelera, con más de 1.000 camas disponibles entre hoteles y alternativas de hospedaje. “Estamos listos para recibir a los turistas para el Rally de Itapúa. Nuestra zona es hermosa y nos toca uno de los tramos más importantes de la competencia”, afirmó.
Además, destacó el entusiasmo de la comunidad local: “La gente está muy entusiasmada, está preparándose. Por eso es vital para nosotros la seguridad en todos los sentidos. Estamos generando una red de radiocomunicación entre todos para prever cada detalle”.
En cuanto a la preparación comercial y social, Brítez subrayó que se están realizando capacitaciones en atención al cliente, manipulación de alimentos, seguridad vial y protección de niños y adolescentes, con el acompañamiento de instituciones públicas y privadas.
Cabe destacar que Bella Vista, fue reconocida oficialmente como “Capital Nacional de la Yerba Mate”. La ciudad es un importante centro de producción y comercialización de este producto, con empresas emblemáticas que contribuyeron al posicionamiento del producto paraguayo a nivel regional e internacional.
El Rally del Paraguay, décima fecha del calendario oficial del World Rally Championship (WRC) 2025, se celebrará del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa, con Encarnación como sede principal. Se espera la movilización de más de 250.000 personas, generando un impacto económico estimado entre 70 y 80 millones de dólares, y consolidando a Itapúa como un destino turístico y deportivo de alcance internacional.