Una pareja de comerciantes fue víctima de malvivientes que ingresaron violentamente a su vivienda ubicada en el barrio San Juan, de Presidente Franco, en la madrugada de este sábado. Los mismos actuaron con suma violencia y se alzaron con varios productos de valor.
Según el relato de las víctimas, quienes fueron identificadas como Cristhian Miguel Dávalos González y Marly Andrea Alderete, los asaltantes llegaron en dos vehículos y utilizando uno de ellos descarrilaron el portón de la vivienda para ingresar.
Una vez en el interior, al menos cinco personas que portaban armas largas y cortas redujeron a los propietarios y les exigieron la entrega de todo el dinero en efectivo y se dirigieron hasta el quincho, de donde sustrajeron unas 21 cajas de celulares de la marca Xiaomi. En cuanto al monto de dinero, se habrían alzado con 500 dólares, además de la billetera del dueño de casa.
Podés Leer: El frío aún no se despide, seguirán las jornadas con bajas temperaturas
“Manejamos que son dos vehículos tipo furgoneta, y que en total serían 6 personas las involucradas, contando con los conductores, las que ingresaron a la vivienda lo hicieron con quepis y armas largas tipo escopeta y pistolas. Actuaron con suma violencia y en cuestión de minutos se dieron a la fuga”, comentó el comisario Bernardo Ojeda, en conversación con canal Trece.
Hasta el momento no se cuenta con mayores datos, pero el personal de investigación de delitos fue notificado y ya se encuentran recabando nuevos indicios en el lugar del hecho, además de imágenes de circuito cerrado de la zona que puedan ayudar a trazar la ruta de escape de los vehículos. A cargo del caso se encuentra el fiscal Edgar Benítez.
Lea También: Secretaría de la Juventud inicia serie de charlas en el marco del plan Sumar
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 5 de setiembre
¡Paraguay da el paso decisivo y vuelve a un Mundial después de 16 años!
¡Terminó la espera! Ese sueño postergado por tantos años, luego de tantas jornadas frustrantes y de decepciones que parecían interminables, la Selección Paraguaya por fin pudo dar el paso decisivo y anotar su nombre en una Copa del Mundo.
Pasó una vida prácticamente desde aquel 3 de julio del 2010, cuando la Albirroja caía ante España en el estadio Ellis Park, en la ciudad sudafricana de Johannesburgo y muchos pensaron que la revancha iba a estar a la vuelta de la esquina. Pero vaya que el fútbol nos sorprendió.
Garantizan servicios en Clínicas, IPS y hospitales de Salud Pública
Ante el feriado adicional decretado y aplicado por primera vez en la historia, los hospitales garantizan no solamente los servicios esenciales, sino las consultas y cirugías programadas.
El Instituto de Previsión Social confirmó que se cumplirá con todos los servicios habituales. También el Ministerio de Salud Pública. Ambos informaron que se garantiza la continuidad de las siguientes atenciones: Urgencias médicas, Consultas agendadas, Cirugías de urgencia y programadas, Servicios de apoyo de diagnóstico y tratamiento, Farmacia, Puestos sanitarios, hospital día oncológico, Servicio de diálisis, Servicios de sangre.
FOCEM invierte USD 1 millón para modernizar frontera de Paraguay con Argentina
El Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) concretó el primer desembolso de USD 1,19 millón para el proyecto “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” en Paraguay, acompañado de una contrapartida nacional de USD 431,6 mil.
Este aporte permitirá iniciar las primeras obras, centradas en modernizar la infraestructura y agilizar el tránsito de personas, vehículos y mercancías, en uno de los pasos fronterizos más estratégicos entre Paraguay y Argentina.
El proyecto, con una duración prevista de cuatro años y una inversión total superior a USD 55 millones, busca fortalecer la conectividad, la seguridad y el desarrollo económico en la zona fronteriza. De ese total, aproximadamente USD 32,6 millones serán financiados con recursos no reembolsables del FOCEM y cerca de USD 23 millones corresponden a la contrapartida del Estado paraguayo.
Faena de bovinos cerró agosto con más de 181.000 cabezas
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que de enero a agosto de este 2025 la faena de bovinos cerró con 181.006 cabezas, que representaron 44.366 toneladas de carne bovina que fueron procesadas por los frigoríficos.
En total, sumaron 1.561.496 cabezas en el acumulado de los meses ya transcurridos en el año. El organismo veterinario informó que en total se faenaron 19.288 novillos, 79.989 toros, 40.746 vacas, y 41.923 vaquillas, números que fueron menores al mes de agosto.
Al octavo mes del año se observó una baja del 11 % respecto a julio que había cerrado con 203.383 cabezas registradas. Asimismo, en el global se dio un aumento frente al mismo periodo del año anterior, cuando se habían contabilizado 1.474.171 animales; el incremento registrado fue del 6 %.
Histórico: paraguaya liderará la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión
La Dra. Lourdes Carolina Vázquez Jiménez, docente de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y del Hospital de Clínicas y del Instituto de Previsión Social (IPS), fue elegida como la primera mujer presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH) desde su fundación en 1971. Su mandato será para el período 2027-2029, marcando un hecho histórico para la medicina paraguaya y regional.
La elección se realizó durante el XXI Congreso Latinoamericano de Nefrología e Hipertensión, llevado a cabo del 27 al 30 de agosto en Guayaquil, Ecuador. El evento reunió a más de 140 expertos internacionales y contó con la participación de más de 30 nefrólogos paraguayos, varios de ellos del Hospital Escuela de la UNA, quienes participaron como disertantes, moderadores y evaluadores de trabajos científicos.
Festejos en Asunción por la clasificación se vieron empañados por hechos de inseguridad
La celebración por la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial llenó de euforia el Centro de Asunción. Sin embargo, en medio de la multitud que se congregó en las inmediaciones del Panteón de los Héroes, la fiesta se vio en parte opacada por la actuación de “descuidistas”, quienes aprovecharon el aglomerado público para cometer hurtos.
De acuerdo con el comisario Juan Agüero, director de la Policía de Asunción, se recibieron al menos tres denuncias formales de personas que perdieron sus pertenencias, según informó a la 1020 AM.
Los afectados relataron que los robos ocurrieron durante los momentos de mayor concentración de hinchas, cuando la algarabía hizo difícil percibir los movimientos de los delincuentes.
Dejanos tu comentario
El MOPC adjudicó obra para Prefectura Naval en zona del Puente de la Integración
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó la construcción de la Prefectura Naval, a ser instalada en la zona de influencia del Puente de la Integración en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco. Será para reforzar el control fronterizo y la seguridad en la zona primaria del segundo puente con Brasil, sobre el río Paraná.
Es la última obra adjudicada dentro del Corredor Metropolitano del Este. La elaboración del proyecto ejecutivo y la ejecución de la obra, fueron asignadas mediante la Resolución N.º 1.431/25, firmada ayer 3 de septiembre, por la ministra del MOPC, ingeniera Claudia Centurión.
La empresa designada es Puntal Construcciones, de Luis Rodrigo Bóveda Samaniego, por un monto de más de 5 mil millones de guaraníes (G. 5.540.172.438).
Puede interesarle: Infraestructura vial del Lote 3 en el Bajo Chaco registra 68 % de ejecución
“La nueva infraestructura incluirá dormitorios, áreas de servicios y provisión de agua y energía eléctrica, lo que permitirá mejorar las condiciones operativas del personal naval y fortalecer la presencia institucional en esta frontera estratégica”, refiere el anuncio del MOPC.
“Considerado un proyecto de alto valor estratégico para la defensa nacional y el comercio exterior, esta iniciativa busca optimizar los mecanismos de control fronterizo y acompañar el desarrollo logístico de una zona con gran dinamismo económico”, agrega el MOPC. El contrato para la obra corresponde al “Llamado MOPC N.º 17/2025 - Licitación Pública Nacional, ID N.º 463.467”.
Dentro de las obras del Corredor Metropolitano del Este, la Prefectura Naval se suma a las construcciones ya existentes:
- edificio en zona primaria (terminada)
- lotes viales urbanos y rurales
- puente sobre el río Monday (en ejecución)
- la terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).
Dejanos tu comentario
Detienen a un ladrón gracias al sistema de seguridad de la vivienda donde ingresó
Un presunto adicto ingresó a una vivienda ubicada en la zona de Maramburé, en la ciudad de Luque, minutos después de que los propietarios salieran rumbo a su lugar de trabajo, pero la alarma de la vivienda se activó y alertó del hecho y, tras una persecución, el malviviente pudo ser detenido.
Según el informe policial, el detenido fue identificado como Alan López, de 28 años, quien sería un conocido adicto de la zona que mantiene en zozobra a los vecinos del lugar, ya que no solo ingresa a robar a sus casas, sino que inclusive ha causado daños materiales como incendios.
El mismo habría ingresado en la vivienda de uno de los vecinos minutos después de que los dueños salieran de la casa rumbo a su lugar de trabajo. En el lugar, la familia contaba no solo con cámaras de seguridad, sino con un sistema de alarma, el cual se activó, apenas este hombre forzó la entrada trasera.
Al ser notificado de la violación de seguridad, el dueño de la casa ingresó a su aplicación celular y pudo corroborar que un hombre se encontraba en el interior y rápidamente alertó a la policía nacional, la cual envió una patrulla minutos después.
Llamó la atención de los intervinientes la rapidez con la que este hombre habría actuado, ya que en el breve lapso que tuvo para actuar, se alzó con tres televisores, un equipo de sonido, varias prendas de vestir y hasta paquetes de pañales.
Una vez iniciada la persecución, López cruzó por los techos de varias viviendas con un machete en mano con el cual amenazaba a los intervinientes que finalmente lograron detenerlo y ponerlo a disposición del Ministerio Público.
Tanto las víctimas como los vecinos esperan que este hombre sea procesado y permanezca en la cárcel, ya que temen que al salir pueda tomar represalias o empiece a robar de nuevo las casas.
Lea también: Agentes municipales se alistan para dar cobertura al partido de la Albirroja
Dejanos tu comentario
Comerciantes no quieren a Víctor López como director
Un grupo de comerciantes del Mercado 4 salió a las calles para protestar en rechazo al retorno de Víctor López como director del centro de abastecimiento dependiente de la Municipalidad de Asunción.
Durante el período de intervención de la comuna capitalina, el cargo estaba siendo ejercido por Alejandro Buzó, quien llegó incluso a incorporar importantes mejoras en un breve tiempo al populoso mercado. A fin de ser oídos, los manifestantes cerraron la avenida Silvio Pettirossi en la intersección con la calle República Francesa para exteriorizar su descontento por la vuelta de López, a quien consideran incompetente para el cargo.
Los permisionarios alegan que el titular del mercado fue apartado durante la intervención precisamente por denuncias de corrupción y persecución a los locatarios, por lo que no están de acuerdo con su regreso al cargo.
Concretamente, los manifestantes piden que Buzó continúe en el cargo al considerar que su gestión ha sido efectiva y ha beneficiado a los comerciantes con proyectos exitosos e inclusive planeaba concretar más obras a largo plazo con miras a la celebración del centenario del populoso mercado municipal.
Con la bandera paraguaya y pancartas con la inscripción: “Estamos contigo, director Alejandro Buzó”, los permisionarios demostraron su respaldo al director interino y abogaron por su permanencia en el cargo.