Se investiga posible feminicidio ocurrido en Minga Guazú. Una mujer fue hallada muerta en su casa y la causa probable de muerte es asfixia mecánica por sofocación. Su marido huyó del sitio. Foto: Ilustrativa
Posible feminicidio: mujer es hallada muerta por asfixia, esposo huyó de la casa
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una mujer fue encontrada muerta en su cama y se sospecha feminicidio. Medicina forense determinó como causa de muerte asfixia mecánica por sofocación.
Fue víctima Vilma Adela Benítez Prieto (46) y elpresunto autor es Agustín Taboada Roa (44), quien huyó de la casa. Ocurrió en una vivienda del asentamiento Unión, del km 30 Monday, a unos 4 mil metros de la Ruta PY02, distrito de Minga Guazú.
Es lo que reportó el personal policial de la subcomisaría 52ª. de la Fracción Piro´y. En un principio fue reportado el caso como muerte súbita, pero con la intervención policial se sospecha feminicidio.
El personal acudió a la casa ante la llamada de uno de los hijos de la víctima, Pedro Alcides Taboada Benítez (20), y encontró a la mujer en su cama, sin signos de vida, con moretones en el cuello. En la casa se encontraba también otro de los hijos de la fallecida, Adalberto Cañete Benítez.
El joven manifestó a los agentes que su madre fue diagnosticada con “anemia avanzada” y seguía tratamiento en el Hospital Regional de Ciudad del Este, por lo que creía que su madre falleció a causa de dicha enfermedad.
Informe divulgado por el Ministerio Público en el marco de su Programa Datos Abiertos, capítulo violencia contra la mujer, sobre casos registrados en el 2024. Foto: Gentileza
Relató que la noche anterior, sus padres discutieron luego que su madre fue a buscarlo a una bodega donde estaba bebiendo; en la mañana ya no encontró a su progenitor y fue a la habitación de su mamá, encontrándola sin signos de vida. Ya horas después dieron aviso a la Policía Nacional.
En cuanto al supuesto autor, según los intervinientes, fue encontrado en el patio una valija, desconociéndose la causa del abandono de la misma, por lo que se asegura que el hombre ya huyó. El mismo tiene una orden de captura por otro hecho de homicidio doloso.
Intervinieron en el caso agentes de Criminalística de la Policía de Alto Paraná, la fiscal Olga Melgarejo y la médica forense Raquel Cáceres. Tras la inspección, fue determinada como causa probable de muerte asfixia mecánica por sofocación.
El cuerpo fue entregado a una de las hijas de la fallecida, Griselda Maribel Taboada Benítez. La agente fiscal dispuso la comparecencia ante su unidad de Pedro Taboada Benítez y de Adalberto Cañete Benítez, ambos hijos de la víctima.
De acuerdo al último informe de Ministerio Público, según su Programa Datos Abiertos, capítulo de Violencia Contra la Mujer, en lo que va del año 2024 son 17 casos de feminicidio. Ahora suma un nuevo hecho en Alto Paraná, departamento que registra dos hechos de feminicidio en el 2024, con este caso de Minga Guazú.
Salto del Guairá: detienen al supuesto autor de feminicidio
Compartir en redes
Tras un allanamiento realizado en una vivienda del barrio Portal San Miguel GEMISA 1, de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, se pudo encontrar el cuerpo sin vida de una mujer y se produjo la detención del presunto autor del hecho, en el marco de una causa por feminicidio.
La víctima fue identificada como Victorina González Peralta (42), quien presentaba signos de muerte violenta. Su pareja, Mateo Candia Giménez (36) fue detenido por personal del Departamento de Homicidios y se encuentra a disposición del Ministerio Público.
En el lugar también se procedió a la detención de Vicenta Martínez (43), cuya participación en el hecho sería en calidad de cómplice. Además, se incautó de una motocicleta marca Kenton, modelo Blizz 110, color blanco, con chapa N° 081AAMU, presuntamente utilizada en circunstancias relacionadas al crimen. Las diligencias siguen bajo la coordinación de las autoridades judiciales y policiales competentes.
Una vez que el detenido sea imputado, el mismo tendrá que comparecer ante un juzgado penal de garantía de turno para la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se definirá si el aprehendido estará privado d su libertad.
Minga Porã: investigan presunto feminicidio indígena y detienen al supuesto autor
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En una vivienda de la comunidad indígena de Colonia Azul, distrito de Minga Porã, se produjo la muerte de una mujer, por aparente disparo de un proyectil de arma de fuego. Se trata de Teresa Ortiz Benítez, de 61 años, siendo supuesto autor su pareja, Alfredo Dos Santos Ortiz, de 28 años, también nativo, quien está detenido.
Ocurrió a las 22:00 de ayer 28 de junio, según reportó el personal policial de la subcomisaría 25 del barrio San Roque del citado municipio. El hombre se encontraba en total estado de ebriedad.
El fiscal de la unidad zonal de Minga Porã, Fidel Godoy, dijo a La Nación/Nación Media que el hecho es preliminarmente un homicidio, con base en las primeras evidencias y recién cuando confirme por laboratorio forense, la existencia de un proyectil en el cuerpo de la víctima, según reportó el médico forense, el caso pasará a ser investigado por feminicidio.
En cuanto a cómo se conoció el hecho, el reporte refiere que la pareja de la víctima acudió a la casa de la hija para informarle que su madre está con aparente problema de salud y que vaya a verla.
Llegaron a la casa y encontraron a la mujer en el suelo, ya sin signos de vida, con una herida en el pecho, según explicó el fiscal Godoy. Indicó que tras intervención del médico forense, doctor Emilio Alfaro, se encontró que la mujer tenía una medalla incrustada en el pecho que habría sido forzada por un proyectil de arma de fuego.
Siguió relatando que la bala no fue extraída todavía y por ello determinó que el cuerpo sea llevado a la morgue judicial para su inspección y, de confirmarse, saber de qué calibre. Solo depende que se confirme la existencia de una herida de proyectil para que la investigación sea sobre feminicidio, sostuvo el agente del Ministerio Público.
Por su parte, el sospechoso señaló que estaba con su pareja en la habitación, ella salió para ir al sanitario, ubicado fuera de la casa, pero minutos después escuchó el disparo y encontró a su pareja en el piso. Según el fiscal, cuando la hija de la extinta y el supuesto autor llegaron a la casa, tras el aviso del problema de salud, encontraron la puerta asegurada y debieron forzarla para ingresar, lo cual le pareció llamativo al fiscal.
El comisario de la comunidad indígena de Colonia Azul, Óscar Aquino Carrillo (22), aprehendió al supuesto autor y lo llevó a la comisaría de Arroyo Guasu, para ponerlo a disposición del personal de la Policía Nacional y del Ministerio Público. La casa donde ocurrió el hecho forma parte de las viviendas construidas para la comunidad indígena de la zona.
Una casita se quemó y un hombre murió dentro. También un depósito fue consumido por el fuego y un camión de gran porte, en el Km 14 Acaray, de Minga Guazú. Foto: Gentileza
Dos incendios en Minga Guazú dejan un hombre calcinado, depósito y camión destruidos
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En el Km 14 Monday, de Minga Guazú, entre ayer y esta madrugada se produjeron incendios con resultados terribles. Una casita precaria de madera, con techo de fibra de cemento, fue consumida por el fuego y dentro de la misma fue hallado un cuerpo calcinado, que al principio no fue identificado. En la mañana de hoy lunes 28 de julio, fue identificado como Bruno Elías Giménez Ortigoza, de 31 años.
Se trata de una persona en situación de calle, que estaba utilizando el lugar para dormir, siendo una casita abandonada, según explicó a La Nación/Nación Media, el comisario Enrique Velázquez, jefe de la Subcomisaría 14. Se desconoce la causa del incendio, según el reporte. Después de ser identificado el hombre, sus restos fueron entregados a familiares.
En otro hecho, aproximadamente a las 02:00 de la madrugada de hoy, ocurrió otro incendio en la jurisdicción de la Subcomisaría 14, donde el fuego consumió totalmente un depósito de insumos agrícolas, ubicado en el Km 14 Monday, en la fracción Korochire, de Minga Guazú, propiedad de Nelson Reinaldo Cabrera Lezcano (48), quien residen en el Km 16, del mismo municipio.
También destruyó un camión de gran porte que se encontraba el sitio. El propietario afectado manifestó al personal policial que, el incendio se generó presumiblemente a raíz del corto circuito.
Acudieron agentes del Cuerpo deBomberos Voluntarios de Minga Guazú, quienes lograron controlar las llamas, pero ya habían destruido gran parte del local y del camión, además de los insumos. Ambos casos fueron comunicados al fiscal de turno Gabriel Segovia Villasanti.
Paraguay será sede de competencia mundial con 30 globos aerostáticos
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Alto Paraná Internacional Balloon Fiesta se denomina el evento a realizarse desde el 28 al 31 de agosto de 2025, en los distritos de Yguazú y Minga Guazú, como proyecto inicial para posicionar a Paraguay como un referente en el turismo aerostático internacional. La fiesta reunirá a más de 30 globos aerostáticos y pilotos provenientes de 20 países, entre ellos, campeones mundiales de esta disciplina.
El evento es organizado por Latin America Internacional Ballon Fiesta Committee y es la primera vez que Paraguay será sede de un evento de competencia internacional con presencia prevista de pilotos profesionales desde distintos continentes. Fue declarado de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y de interés departamental por la Gobernación de Alto Paraná.
Gilson Dantas Carmini, director de Relaciones Públicas de la organización, explicó que, con el nivel de pilotos y países que tendrá la competencia, será la primera vez en Sudamérica. Otros eventos se han realizado, pero no con las características de la competencia internacional que se desarrollará en Alto Paraná.
“La participación de pilotos reconocidos internacionalmente asegura un espectáculo único que posicionará a Paraguay como un destino destacado en el ámbito del turismo aerostático”, remarcó Gilson Dantas.
Competencia internacional de globos aerostáticos. El equipo organizador pilotos coreanos en la revisión del sitio elegido para la competencia, en el distrito de Yguazú. Foto: Gentileza
Shows artísticos
La fiesta consistirá en la competencia de los globos aerostáticos y también exhibiciones para el público, además de feria gastronómica y actividades culturales con shows artísticos. El evento busca destacar la riqueza cultural y turística de Paraguay, para atraer a visitantes locales e internacionales.
Según consultas realizadas por La Nación, en algunos hoteles de Ciudad del Este ya están existiendo reservas por grupos desde diferentes países. Tanto organizadores, equipos de logística, competidores, personal de apoyo y aficionados a la competencia, estarán por esos días en la zona este del país.
El “Alto Paraná Internacional Balloon Fiesta 2025” cuenta con el respaldo institucional de entidades como la Gobernación de Alto Paraná, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), las municipalidades locales y la Asociación de Turismo Local (ASYSTUR).
El gobernador César “Landy” Torres explicó que la expectativa es contar con un público local, nacional e internacional, pero, sobre todo, es iniciar las bases para mantener como un evento anual permanente de turismo aerostático en Alto Paraná, con el fin de impulsar la economía de los municipios anfitriones, de los hoteles del Este y de la cadena de negocios que se mueve con eventos de esta naturaleza.
Torres dijo que se está articulando el apoyo a los organizadores junto a la Senatur. El intendente de Yguazú, Mauro Kawano, dijo que el evento se hará dentro de la tradicional expo del distrito, y se pretende contar con flujo inusual de personas.
Programación de eventos
La competencia principal se llevará a cabo en horario matinal durante cuatro días, iniciando con la salida del sol y con una duración máxima de dos horas y media. Los globos aerostáticos volarán en una región especialmente seleccionada para garantizar la seguridad y comodidad de los participantes y espectadores, según informó el comité organizador.
El espacio está ubicado en una zona de cultivo de la Colonia Yguazú, alejada de áreas pobladas y fue gestionado con apoyo de autoridades municipales, de la gobernación de Alto Paraná y con autorización de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). Por las noches, el evento incluirá exhibiciones cautivas en el predio del Colegio Japonés de Yguazú.
Los globos se elevarán hasta 30 metros, permitiendo a los visitantes experimentar la sensación de ascender en un globo aerostático. Este atractivo especial está diseñado para cautivar tanto a la comunidad local como a los turistas provenientes de la región trinacional (Paraguay, Brasil y Argentina).
El evento contará con la participación de pilotos provenientes de más de 20 países, entre ellos figuras destacadas como Endo Mamoro (Japón), Mohammad Sobri Saad (Malasia), Fabio Lopes (Brasil), Rick Astral (Nueva Zelanda) y Martin Vicic (Argentina). Estos profesionales tienen una trayectoria en el mundo del vuelo aerostático, acumulando miles de horas de experiencia y múltiples reconocimientos internacionales, según Dantas Carmini.
En el Club Minga Guazú, ubicado en el kilómetro 16 sobre la Ruta PY02, se realizarán elevaciones cautivas de globos con los visitantes y presentaciones artísticas que incluirán cantantes de k-pop y grupos musicales paraguayos. Habrá variedad gastronómica que combinará platos típicos paraguayos y coreanos, permitiendo el disfrute de una experiencia culinaria multicultural.
Este enfoque busca destacar la riqueza cultural del país, mientras fomenta el intercambio entre las delegaciones internacionales y las comunidades locales. Toda la agenda es realizada en colaboración con Senatur y la Gobernación de Alto Paraná.
Comité organizador
El presidente del comité organizador del “Alto Paraná Internacional Balloon Fiesta 2025”, es Kim Hyo-jong (Victor Kim), destacado piloto, además de otros profesionales en globos aerostáticos como Kim Eung-il (Steve Kim), director; Mohamed Sobri Saad, director de operaciones y, el líder equipo de jugadores, Endo Mamoro. Otros integrantes son Fabio Lopes, Kim Im Han y Richard Kim, además de Gilson Santas Carmini.