Un grupo delictual con arma de fuego en mano asaltaron una estación de servicios de Hernandarias y robaron G. 4 millones. En un asalto domiciliario en el barrio San José de Ciudad del Este, en un hecho similar robaron también G. 4 millones. Foto: Gentileza
En tres asaltos a mano armada delincuentes robaron más de G. 8 millones
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En hechos de asaltos a mano armada, ocurridos en Hernandarias y Ciudad del Este, delincuentes robaron un total de 8 millones de guaraníes, siendo lugares del atraco una estación de servicios y una vivienda, según reportes policiales. En un tercer atraco, de una farmacia robaron 400 mil guaraníes.
Uno de los hechos fue esta madrugada a la 01:00, en una estación de servicios del emblema Petropar, del barrio San Francisco de Hernandarias. Un grupo de cuatro delincuentes llegó en dos motocicletas, con armas de fuego, vestimenta oscura y los cascos puestos, según el personal de la Comisaría 27ª.
Redujeron al playero, le exigieron la llave de la caja fuerte, intentaron apoderarse de la misma, pero al no poder llevar la citada caja le despojaron al funcionario del dinero que tenía disponible en su poder, unos 4 millones de guaraníes. Fue víctima Junior Estanislao Báez Alegre (22).
Otro hecho de asalto y robo ocurrió ayer domingo 7 de julio, a las 17:30, en una vivienda del barrio Acaray, de Ciudad del Este. Fue víctima Cristian Zenón Peralta Santacruz (29) y fueron autores dos hombres quienes, a punta de arma de fuego se apoderaron de lo que contenía una alcancía, 4 millones de guaraníes y la memoria del circuito cerrado de la vivienda. Es lo que informaron agentes de la subcomisaría 54ª .
La Comisaría 2ª del barrio Ciudad Nueva informó otro hecho de asalto y robo a una farmacia, ocurrido ayer domingo a las 15:45, en el km 8 Monday de Fracción Lucerito. Llevaron 400 mil guaraníes y un post de la entidad Bancard. La víctima fue identificada como la funcionaria Ramona Belén Martínez Mora (25). Fue autor un solitario hombre que portaba arma blanca.
Todos los casos fueron informados a las unidades fiscales de turno de las citadas ciudades y agentes de Investigaciones y de Criminalística de la Policía de Alto Paraná.
TSJE oficializa llamado de elecciones en Ciudad del Este
Compartir en redes
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) lanzó oficialmente este martes el cronograma electoral para las elecciones municipales de Ciudad del Este. El llamado a nuevos comicios surge tras concretarse ladestitución del opositor Miguel Prieto, mediante una amplia mayoría en la Cámara de Diputados, el pasado 19 de agosto, tras constatarse graves hechos de corrupción.
Mediante la resolución 81/2025, las elecciones internas simultáneas de las organizaciones políticas se realizarán el domingo 5 de octubre de 2025 y las elecciones municipales el domingo 9 de noviembre. Mientras que el juramento y la toma de posición al cargo se desarrollará el 18 de noviembre del presente año.
Actualmente, la intendencia es interinada por la concejal María Portillo, aliada política de Prieto. La dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y hermana del exdiputado Carlos Portillo, asumió ayer lunes el cargo mediante una la sesión extraordinaria.
Prieto, buscó colocar en su reemplazo a la concejala Valeria Romero, su actual pareja, sin embargo, perdió la puja contra Portillo, quien recibió un fuerte respaldo de dirigentes del PLRA de Ciudad del Este.
Entre las irregularidades detectadas durante la administración de Prieto mediante una intervención encabezada por el economista Ramón Ramírez, figuró, por ejemplo, una presunta malversación por G. 29.000 millones.
El desfalco guarda relación con dinero que debía destinarse a obras y bienes de capital, pero habría sido desviado para cubrir gastos corrientes, transferencias y pago de deudas, según reveló el economista.
Prieto contaba con una partida presupuestaria equivalente a G. 83.000 millones, que estaba asignada al financiamiento de gastos de capital. La utilización irregular de este recurso fue reportada por la Contraloría General de la República (CGR), y forma parte de los puntos claves que sustentaron el requerimiento de indagación.
Caja paralela
Por otra parte, informaciones desprendidas de la revisión administrativa y financiera hecha sobre recursos canalizados mediante el Consejo Local de Salud, entre el 2019 y 2022, que alcanzaron más de G. 10.500 millones en dicho periodo, demuestran serios incumplimientos a las normativas vigentes.
De dicho monto, G. 6.000 millones se destinaron a obras y refacciones que fueron ejecutadas sin ningún tipo de control técnico ni administrativo, lo que impide determinar si esas inversiones realmente se realizaron como figuran en las facturas presentadas, o siquiera si se hicieron.
Ramírez también presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público, luego de detectar la presunta existencia de una caja paralela, cuyos recursos fueron recaudados por diferentes impuestos, sin embargo, no ingresaron finalmente a las arcas de la comuna. Señaló que existiría un daño patrimonial de unos G. 75 millones que no ingresaron a Tesorería.
La promoción se llevará a cabo los días viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de agosto, en todos los centros comerciales adheridos de Asunción, Gran Asunción, Ciudad del Este y Encarnación. Foto: Gentileza
Shopping Day 2025: tres días de promociones, diversión y beneficios en todo el país
Compartir en redes
La Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCPy) anuncia con entusiasmo la realización del Shopping Day 2025, que se llevará a cabo los días viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de agosto, en todos los centros comerciales adheridos de Asunción, Gran Asunción, Ciudad del Este y Encarnación.
Este evento ya consolidado en el calendario nacional convertirá a los shoppings participantes en epicentros de compras y entretenimiento, ofreciendo descuentos agresivos y promociones especiales con un enfoque festivo y familiar.
Una de las principales fortalezas de esta edición es el apoyo de las importantes entidades bancarias y financieras, que ofrecerán beneficios exclusivos para sus tarjetahabientes, incentivando aún más el consumo en los variados rubros presentes durante estos tres días.
Además, el evento cuenta con el prestigioso auspicio de las marcas Dinelco, Garden y Munich, consolidando una experiencia de compra con respaldo corporativo e impacto mediático.
Equipo de Prieto gestionará un préstamo tras boicotear la recaudación esteña, cuestiona edil
Compartir en redes
El concejal Ernesto Guerín cuestionó que la bancada de Yo Creo haya anunciado un préstamo para cubrir las deudas que los propios partidarios del destituido intendente Miguel Prieto ocasionaron mediante un boicot contra la recaudación de la Municipalidad de Ciudad del Este durante la reciente intervención. El edil manifestó su preocupación por la posibilidad de que el endeudamiento se utilice para costear la campaña electoral del prietista Daniel Pereira Mujica para las elecciones de noviembre.
“Ese grupo (prietista) boicoteó en todo el proceso de intervención la recaudación de la municipalidad, las bocas de cobranzas, los servicios. Si hoy existe problemas económicos fue porque hicieron brazos caídos, pero ahora quieren solicitar un crédito para financiar la campaña de Daniel Pereira Mujica. No dan explicaciones, no creo que sea para pagar salarios porque no corresponde”, dijo Guerín, este lunes, al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El sábado 23 de agosto, la bancada de Yo Creo presentó a la edil liberal María Portillo para ocupar la intendencia interina, en una conferencia de prensa que contó con la presencia de Prieto. El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, acusó al economista e interventor Ramón Ramírez de haber dejado supuestamente una “calamidad en las finanzas de la municipalidad”, antes de anunciar el nuevo endeudamiento.
“El equipo financiero va a trabajar, ya estamos en contacto. Nosotros le dimos el compromiso a nuestra colega María Portillo, desde el lunes las gestiones para un préstamo que nos obliga esta situación en la que nos metieron a endeudarle a las arcas municipales en el corto plazo, porque esto se va a saldar en el corto plazo”, comentó Martínez. Seguido, Portillo se alineó: “Va a ser justo y necesario un préstamo”.
La hermana del exdiputado Carlos Portillo estará interinando la administración municipal desde este lunes 25 de agosto hasta que asuma el candidato electo para completar el mandato, en los comicios previstos el domingo 9 de noviembre, cuyas internas serán el domingo 5 de octubre. En tanto, las elecciones municipales ordinarias están confirmadas para el domingo 4 de octubre de 2026, con internas programas el domingo 7 de junio de 2026.
La Cámara de Diputados destituyó a Prieto el 19 de agosto, con 47 votos a favor, 30 en contra y 3 ausentes, tras constatarse graves hechos de corrupción observados por la Contraloría General de la República (CGR) con la intervención desarrollada entre el 23 de junio y el 13 de agosto. El líder de Yo Creo acumula 50 denuncias penales de ciudadanos esteños, y está imputado en dos causas por presuntas compras simuladas en pandemia a través de las firmas proveedoras Tía Chela y Tajy.
Los concejales de Miguel Prieto anunciaron un préstamo al presentar a María Portillo como intendenta interina. Foto: Gentileza
Decae fuerza electoral
“El equipo de Prieto está desgastado, él salió por la puerta trasera como un corrupto y ladrón. El día en que se trató su destitución en Diputados, él convocó a un encuentro para que las personas puedan manifestarse, pero ni 30 personas acudieron. Esto demostró que está perdiendo su fuerza electoral y convocatoria en Ciudad del Este", refirió.
Sin embargo, Guerín considera que, pese al posible uso de los recursos de la municipalidad, el brazo derecho de Prieto no logrará la preferencia electoral en las Elecciones Municipales del 2026, teniendo en cuenta sus antecedentes de fracaso como excandidato a diputado y exaspirante a gobernador de Alto Paraná.
“Él viene del Partido Tekojoja, que pertenecía al equipo del expresidente Fernando Lugo. Pereira Mujica ya se candidato una vez para diputado, pero me comentaron que no llegó ni a 500 votos. El fenómeno electoral en Ciudad del Este es Miguel Prieto y no Daniel Pereira Mujica, los votos no se trasladan”, sentenció.
Intervención dejó al descubierto la verdadera cara de Miguel Prieto, afirma edil esteño
Compartir en redes
La intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, encabezada por Ramón Ramírez, permitió visibilizar las irregularidades en la gestión del destituido intendente Miguel Prieto, afirmó el concejal Ernesto Guerín en comunicación con La Nación/Nación Media.
El edil valoró el trabajo del interventor y sostuvo que la investigación permitió “sacar a la luz cómo se manejaban los recursos y las decisiones dentro de la municipalidad, pese a la filtración de algunos audios”. Según Guerin, la intervención sirvió para que la ciudadanía pueda formarse una opinión clara sobre la gestión de Prieto y su equipo, puesto que reveló su verdadero rostro.
Si bien existen denuncias documentadas por la Contraloría General de la República (CGR) y confirmadas por el equipo interventor, Guerín cuestionó el hecho de que las investigaciones del Ministerio Público aún no se han concretado y lamentó su lentitud, en medio de una seguidilla de chicanas que la defensa de Prieto interpone desde hace un año en las dos causas en que está imputado.
“Yo estoy preocupado porque el Ministerio Público aún no se ha pronunciado ante tantos robos, tantas denuncias, hasta hoy no han venido a la municipalidad, esta gente está libre, hay muchos hechos de corrupción. Estoy seguro que si del que se trataba era alguien del Partido Colorado ya íbamos a estar en cadena nacional, y vemos que también un sector de la prensa le defiende a un corrupto”, aseveró.
El concejal Ernesto Guerín habló sobre la destitución de Miguel Prieto. Foto: Gentileza
Intendente interino
La designación del intendente interino, que asumirá el cargo en tanto se elija a un intendente en las elecciones de noviembre, fue definida y, tras un acuerdo entre los concejales del movimiento prietista Yo Creo y del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), se permitió que la liberal María Portillo asuma el cargo.
La hermana del exdiputado Carlos Portillo estará interinando la administración municipal hasta que asuma el candidato electo para completar el mandato. Las internas se realizarán el próximo domingo 5 de octubre y la votación final el siguiente domingo 9 de noviembre. En tanto, las elecciones municipales ordinarias están confirmadas para el domingo 4 de octubre de 2026, con internas programas el domingo 7 de junio de 2026.
La Justicia Electoral ya ha iniciado el proceso que suponen el desarrollo de estas elecciones, que se realizarán con la utilización de papeletas teniendo en cuenta que para la fecha estimada aún no se disponibilizará de las máquinas de votación, que todavía están en etapa de licitación.