La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronostica qué la temperatura vaya en ascenso, tanto para hoy, como hasta el jueves. Para fin de semana nuevamente se prevé jornadas frías.
Para la jornada de hoy, martes 2 de julio, se esperaría un aumento gradual en los valores de la temperatura, con un ambiente cálido en horas de la tarde, con temperaturas máximas que variarían entre 23 a 30 °C.
Los vientos serían predominantes del sector norte y con escasa formación de nubosidad.
Para mañana, miércoles 3, se esperaría un amanecer con ambiente fresco en gran parte del país, y tarde cálida e inclusive calurosa, principalmente sobre la región Occidental y el norte de la región Oriental, donde las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.
En cuanto a las lluvias, la probabilidad se mantendría baja, al menos hasta el día jueves 4.
Dejanos tu comentario
Desde mañana retoma el calor y ya se prevé una máxima de 39 °C para el viernes
Durante los próximos días, el ambiente se mantendrá inestable, por lo que la probabilidad de lluvias puntuales seguirá siendo alta. Sin embargo, desde mañana se retomará el ambiente cálido a caluroso, con fuerte presencia para el viernes, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
En cuanto a las temperaturas, el amanecer se presenta fresco en gran parte del país, pero nuevamente se tornará cálido por la tarde. Las temperaturas máximas previstas son: Región Oriental: entre 20 y 26 °C. Región Occidental: entre 24 y 28 °C
A partir de mañana, jueves 21, retornarán las tardes calurosas, inicialmente en el Chaco, y esta condición irá extendiéndose a todo el país el día viernes 22, con temperaturas máximas que oscilarían entre 32 a 39 °C.
Leé también: Reportan incendio en una casa de repuestos de Mariano Roque Alonso
Tormentas
El sistema de tormentas que ingresó durante la madrugada de ayer, martes 19, dejó a su paso acumulados que oscilaron entre 30 y 60 mm, según datos preliminares de las estaciones automáticas, aunque no se descarta la posibilidad de valores superiores de forma puntual.
Para hoy, se prevé que las lluvias se concentren en el norte y este de la región Oriental, así como en el centro, sur y este de la región Occidental, con mejoras en el transcurso de la jornada.
Dejanos tu comentario
Este fin de semana llegará un frente frio polar con lluvias intensas
El director de Meteorología de Hidrología, Eduardo Mingo, alertó que el fin de semana ingresará un frío polar acompañado de lluvias intensas.
Este martes las precipitaciones afectaron principalmente la región sur del país en Misiones y Ñeembucú donde incluso se reportaron daños ocasionados por las tormentas. Cerca del mediodía llegaron hasta Asunción y luego se desplazaron hacia la zona este, según detalló.
“De la capital, va a ir hacia el Este, Alto Paraná, Canindeyú, Amambay además de Itapúa. Entonces, seguimos con aviso especial”, señaló a C9N.
La condición de inestabilidad tendría una breve pausa a mitad de semana para retornar hacia el sábado. Es así que el marcado descenso de temperatura se prevé para el fin de semana.
“Ahora va a ser una especie de alivio parcial, sube la temperatura después de que pase este evento sube más todavía. Jueves y viernes vamos a tener mucho calor. Y el viernes al final del día, o ya sábado un frente frío polar va a llegar a nosotros”, manifestó.
Aclaró que no será algo estrepitoso o un fenómeno nunca visto. “El fin de semana con el ingreso de este frente frío estamos hablando de descenso tal cual. El sábado bajo influencia de este sistema la mínima se dará a la noche y estamos hablando de entre 12 y 14 grados. Pero la sensación térmica puede ser algo más baja”, refirió.
A partir del domingo 24 la tendencia es que la temperatura vaya bajando a diez grados y el lunes 25 de agosto se tendría entre siete y ocho grados.
Leé también: Programa Becal benefició a más de 3.700 becarios en diez años de implementación
Dejanos tu comentario
Vaticinan neutralidad climática, pero con riesgos puntuales para la temporada 2025/26
Paraguay transitará por un escenario de neutralidad climática, pero no exento de riesgos puntuales para la ganadería y la agricultura, según estiman desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Sobre lo que resta del invierno, se estiman precipitaciones modestas, pero bien distribuidas.
El asesor climático de la Capeco, Eduardo Sierra, proyectó que entre agosto de este año y marzo de 2026, Paraguay experimentará una neutralidad climática, considerada la menos perturbadora para el negocio agropecuario.
Sierra recordó que a principios de 2025 se esperaba la consolidación del fenómeno El Niño, pero que con el correr de los últimos meses se observó un enfriamiento progresivo del Océano Pacífico, lo que llevó a una neutralidad casi perfecta.
“Desde febrero, ya en marzo y abril estamos casi en el cero, julo transcurrió en el cero perfecto de anomalía, el neutral perfecto, y en agosto esperamos que vayamos a un neutral en promedio, un neutral frío, tal vez vez para enero en un neutral levemente cálido”, sostuvo.
En otro momento hizo un balance sobre el invierno, señalando que aunque esta estación no se adelantó, presentó heladas en prácticamente todo el territorio nacional, con zonas puntuales en las que se registraron temperaturas por debajo de 0 °C.
Sin embargo, mencionó que para lo que queda del mes se esperan lluvias modestas y bien distribuidas, además de aumentos graduales de temperatura con promedio entre 25 °C y 30 °C. No obstante, Sierra habló de la posibilidad de que lleguen heladas tardías en la región Oriental durante setiembre, debido a una persistencia de vientos polares.
“Lo peor del invierno ya pasó, ya no esperamos tantos violetas ni azules (temperaturas heladas en el mapa), pero la región todavía estaría sometida a alguna entrada de heladas, posiblemente a mediados de setiembre, un poquito tardía para Paraguay porque sigue la acción de los vientos polares”, afirmó.
Te puede interesar: Paraguay es el noveno mayor exportador de carne del mundo, según USDA
Dejanos tu comentario
¡Pasado por agua! Lluvias con tormentas eléctricas para la jornada de hoy
Durante la madrugada de hoy, martes 19, se desarrollaron núcleos de tormentas en el extremo suroeste del país. Se prevé que durante la jornada, las lluvias con tormentas eléctricas se extiendan a gran parte del territorio nacional, con probabilidad de ocasionar fenómenos puntualmente importantes sobre su área de cobertura, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Se esperan acumulados de entre 50 y 70 mm, ráfagas de vientos cercanas a 120 km/h y la probabilidad de caída de granizo de manera puntual. Para más detalles sobre las áreas y periodos de afectación, consulte el Boletín Especial por Sistema de Tormentas. Igualmente, se sugiere realizar un monitoreo constante a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos.
En el transcurso del día, se prevé la rotación de los vientos al sector sur como consecuencia del ingreso de un débil y momentáneo frente frío, lo que favorecería un ambiente fresco hacia la noche de hoy y durante el amanecer de los próximos días, con temperaturas entre 12 y 18 °C.
A partir del jueves 21, las temperaturas máximas aumentarían rápidamente, superando nuevamente los 30 °C durante el viernes 22, con vientos predominantes del sector norte, de intensidad leve a moderada, especialmente en el Chaco.