Jornada con ambiente fresco e inclusive frío durante los próximos días, es lo que anuncia la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Ambiente fresco para hoy, miércoles 26, tornándose frío en gran parte del país en horarios de la noche, con temperaturas mínimas entre 10 y 13 °C, mientras que las máximas no superarían los 20 °C, principalmente en la región Oriental.
Mañana, jueves 27 de junio, las temperaturas mínimas se acentuarían, por lo que se presentarían entre 7 y 14 °C, inclusive menor, principalmente al sur de la región Oriental y al oeste del Chaco. Sin embargo, ya para el viernes 28, predominaría ambiente fresco nuevamente.
Lluvias
En cuanto a las lluvias, las mismas se presentarían de manera dispersa en gran parte del territorio nacional durante la jornada de hoy, con un mejoramiento al sur del país y de manera paulatina a partir de la tarde para el resto del país.
Disminuye la probabilidad de lluvias para mañana, jueves 27, destacándose la probabilidad de neblinas durante las primeras horas y aumentando nuevamente a partir del viernes 28, la probabilidad de lluvias en todo el territorio nacional.
Dejanos tu comentario
Prepárate para el sol: temperaturas de hasta 30 °C este fin de semana en Paraguay
Después de un prolongado período de frío polar que se extendió por semanas, Paraguay finalmente experimentará un cambio drástico este fin de semana. Prepárate para el sol radiante, con temperaturas que alcanzarán hasta los 30°C, invitando a disfrutar del aire libre y dejar atrás el abrigo.
Desde hoy, viernes 04, una masa de aire cálido comenzaría a instalarse sobre nuestro territorio nacional. Esta situación favorecería un progresivo aumento de la temperatura del aire en todo el país, con valores máximos que oscilarían entre los 20 y 28 °C, tanto en la región Oriental como en la Occidental.
Leé también: Hace 50 años se registró la única nevada documentada en Paraguay
Además, se espera un cielo escasamente nublado y vientos predominantes del sector noreste, según el análisis de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Entre mañana, sábado 05, y el domingo 06, el ambiente se presentaría entre fresco y cálido, con mínimas que rondarían entre los 11 y 15 °C, y máximas entre 23 y 30 °C en ambas regiones del país. No se prevén lluvias al menos hasta el domingo 06 en todo el territorio nacional.
Dejanos tu comentario
Instan a atender las espinas del pira caldo, en auge por el frío
Más allá de su sabor y de cómo sea cocinado, comer pescado entero comúnmente representa un riesgo para las personas ya que este alimento posee una gran cantidad de espinas que, de no ser retiradas correctamente y ser consumidas por accidente, podrían poner en peligro alguna zona del recorrido digestivo, desde la garganta hasta el ano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) publicó una nota para advertir sobre la necesidad de tomar los cuidados necesarios, ya que las espinas afiladas pueden perforar el esófago, el estómago o el intestino, permitiendo que bacterias y otros contenidos del tracto digestivo se filtren al espacio circundante, causando infecciones graves. En algunos casos, una espina grande puede causar obstrucción del tracto digestivo, dificultando la alimentación o la respiración.
El doctor Félix Ibieta, experto en endoscopia digestiva, describió un caso complejo de un paciente de 70 años que llegó al Hospital IPS Ingavi con un diagnóstico de ingesta de cuerpo extraño. El paciente había comido un caldo de pescado y sintió que una espina se le había quedado atascada en la garganta, lo que le causaba mucho dolor y dificultad para tragar incluso líquidos, lo que le producía mucha incomodidad.
Lea más: Cynthia Orué, la primera paraguaya en pilotar un Super Tucano
La situación requirió que se le practicara una endoscopia digestiva alta para extracción del cuerpo extraño. El equipo quirúrgico fue conformado por la médica residente de quinto año, Leticia Álvarez; la anestesióloga Liz Carreras Candia; el médico de endoscopia, Félix Ibieta Galarza; las licenciadas María Deidamia Villalba Martínez y María Graciela Torres, así como la licenciada Liz Ferreira, circulante de quirófano.
Actualmente el paciente se encuentra estable en sala con cuidados de antibiótico para el alta en las próximas horas. El doctor Ibieta manifestó que en este tipo de situación la atención médica oportuna y adecuada es fundamental en casos de ingesta de cuerpo extraño, ya que puede prevenir complicaciones graves.
Lea también: Destacan rol de Superintendencia de Salud en el control del sistema sanitario
Dejanos tu comentario
Baño 2 o 3 veces a la semana es suficiente para proteger la piel de los niños en invierno, afirman
Ante las bajas temperaturas que se reportaron en las últimas semanas y que seguirán, profesionales de la salud recomiendan que los niños y niñas tomen baños solo dos o tres veces a la semana. No solo es para evitar enfermedades respiratorias, sino que también ayuda a proteger la piel.
Según el pediatra Robert Núñez, no es necesario que los chicos se bañen todos los días, especialmente en días de intenso frío, ya que esto no afectará la higiene.
“Lo cierto es que la ciencia respalda esta práctica de bañarse 2 a 3 veces por semana es suficiente para la mayoría de los niños, especialmente en los días fríos. Y no, esto no tiene nada que ver con la falta de higiene, sino con el cuidado adecuado de la piel infantil”, expresó Núñez, en sus redes sociales.
Aclaró que para el baño diario de invierno se requiere de agua caliente y jabones, que juntos tienden a resecar la piel. Además, eliminan sus aceites naturales y provocan irritaciones. “Reducir la frecuencia de los baños puede ser una forma de cuidar la salud de la piel, no de descuidar la limpieza”, refirió.
Te puede interesar: Salud mental: reportan gran demanda de atención a través de la línea 155
Beneficios
El profesional resaltó que bañarse pocas veces por semana ayuda a mantener la hidratación natural de la piel, previene la resequedad, grietas y eccemas. Así también, disminuye la exposición a productos químicos innecesarios, preserva la barrera protectora de la piel y promueve una relación más respetuosa con el cuerpo.
Recomendó que para mantener la higiene diaria se debe practicar el lavado frecuente de manos con agua y jabón; higiene diaria de axilas, pies, rostro y zona genital. Cambiar a diario la ropa interior y prendas de contacto directo todos los días. Se pueden usar toallas húmedas para reforzar la limpieza en zonas clave sin necesidad de un baño completo.
Adultos lo pueden replicar
Núñez confirmó que este sistema también lo pueden replicar los adultos como las medidas de higiene, para proteger la piel y evitar resequedades especialmente en lo que dure el verano.
“Muchos dermatólogos recomiendan lo mismo para adultos, sobre todo en épocas de frío o en personas con piel sensible. Cuidarse no siempre es hacer más, sino hacer lo justo y necesario. No se trata de flojera, se trata de salud y es parte del autocuidado”, puntualizó.
Leé también: Bebita hallada a orillas del río Paraguay habría sido asfixiada
Dejanos tu comentario
El frío y el alto ausentismo obligaron a una escuela a modificar su horario
Ante el frío y alto ausentismo, los directivos de la Escuela República del Perú del barrio Sajonia de Asunción modificaron el horario de clases para los niños en el turno mañana.
La medida busca proteger a los estudiantes ante el auge de las enfermedades respiratorias que está afectando ostensiblemente la presencialidad en la institución educativa.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) otorgó autonomía a los directores a fin de que acorde a la necesidad dispongan de medidas para resguardar la salud y la seguridad de los alumnos.
Este jueves los niños tuvieron tolerancia de una hora en las llegadas, puesto que de 07:00 pasó a 08:00 el horario de entrada en el establecimiento educativo, confirmaron los docentes que integran el Comité de Riesgo de la institución.
Manifestaron de que hay un marcado ausentismo debido al intenso frío y por reposo médico a causa de cuadros respiratorios. “Con el Comité de Riesgo tomamos esta decisión, puesto que hay una circular del Viceministerio de Educación, entonces analizamos esa posibilidad de que los niños tengan una tolerancia en el horario”, dijo una educadora al canal NPY.
Explicó que con la medida se busca salvaguardar la salud de los escolares, teniendo en cuenta que hay un aumento de enfermedades tales como influenza y covid. La profesora del nivel inicial destacó que los padres están en constante comunicación para avisar los motivos por los cuales prefieren no llevar a clases a los chicos.
Leé también: Salud mental: reportan gran demanda de atención a través de la línea 155