Un joven de 18 años fue abatido aparentemente al intentar asaltar a un conductor de plataforma en el barrio San Francisco de Asunción. Se trata de Fabián Miranda Blanco, quien posee antecedentes penales, cuyo deceso se constató en el hospital donde fue llevado por los vecinos.
Imágenes captadas por la propia comisaría jurisdiccional muestran el momento en que dos sujetos se acercan a un vehículo de color blanco y son repelidos, cayendo herido uno de ellos, mientras el otro huye raudamente del lugar.
Específicamente, el incidente se produjo en la calle 7. Ambos se encontraban en una esquina hasta que llega un automóvil y en cuestión de segundos salen corriendo. En ese ínterin Fabián recibe un disparo en la espalda y cae al pavimento. Fue llevado a la clínica Nanawa del Instituto de Previsión Social (IPS) donde se confirmó su muerte.
Según los investigadores, el presunto asaltante contaba con antecedentes por robo agravado, quien vivía en el mismo complejo habitacional. Se barajan dos hipótesis sobre lo ocurrido: un intento de asalto o el microtráfico de estupefacientes.
Te puede interesar: Vecinos cuestionan excesiva demora en obra sobre la avenida Carlos A. López
“Por el momento los únicos datos que tenemos es que el vehículo color blanco llegó al lugar. Se aproximó la víctima junto con otro acompañante a pie. Posteriormente, se escuchó un disparo y ya cayó la víctima al piso y el vehículo se dio a una precipitada fuga”, relató el oficial Víctor Insaurralde a los medios de prensa.
El policía detalló que al escuchar el disparo rápidamente acudieron al sitio los familiares y vecinos, quienes alzaron al herido a un vehículo particular y lo trasladaron al IPS. “Aparentemente llegó ya sin signos de vida, según los médicos que estaban de turno. Del acompañante sabemos que es un sujeto de sexo masculino, aparentemente tiene algunos antecedentes por eso no se presenta a prestar ninguna declaración a la Policía”, refirió.
Leé también: Titular de Essap fiscalizó limpieza del centro de distribución de agua
Dejanos tu comentario
San Francisco, el legado papal que se convirtió en casas para los humildes
El impacto del papa Francisco en el mundo es innegable, al igual que lo es la huella imborrable que dejó en más de 1.000 familias que hoy viven en una comunidad que crece y se fortalece desde la fe, como el caso del barrio San Francisco.
- Por Sara Valenzuela
- Fotos: Matías Amarilla
En su visita a nuestro país en el 2015, el Sumo Pontífice no solo se tomó el tiempo para reunirse con autoridades y representantes eclesiales. Aprovechó también la oportunidad para conocer barrios y zonas carenciadas, como la del Jardín Botánico y la zona ribereña de Asunción, donde posteriormente nacería el barrio modelo San Francisco.
“En su paso por la zona de la Costanera vio esa realidad en la cual nosotros vivíamos y eso creo yo fue lo que a él le inspiró para dar ese mensaje tan profundo y creo que el Espíritu Santo actuó porque para nosotros era algo imposible tener una casa así de linda como la que ahora tenemos en un barrio modelo que para nosotros es un milagro”, comentó Griselda Román, pobladora del barrio San Francisco, en conversación con La Nación/Nación Media.
La misma recordó que en aquel entonces la zona donde vivía estaba siendo golpeada por las inundaciones constantes, entonces no pudo ver al papa durante sus diversos recorridos, porque debía de mudarse con su familia a una zona segura.
Cuando recibieron la noticia de la puesta en marcha del proyecto de viviendas modelo en la zona, en Zeballos Cué, en aquel entonces de la mano del gobierno del presidente Horacio Cartes, automáticamente supieron que el mensaje del papa había calado en los gobernantes, quienes se vieron iluminados para favorecer a los más necesitados, como promovía el líder católico.
“Como Jesús vino a abogar por los más cansados para que encuentren descanso, lo mismo hizo el papa para nosotros creando un lugar donde podamos descansar, descansar de las necesidades, de las injusticias y de tantas situaciones difíciles que uno pasa cuando está en una situación de vulnerabilidad”, indicó Griselda Román.
Griselda reconoció que al principio los habitantes que se vieron favorecidos por el proyecto no estaban acostumbrados a vivir en comunidad y trabajar en conjunto por un espacio en común, pero que con el paso del tiempo y el estímulo del Gobierno que acompañó la iniciativa, hoy se puede hablar de un cambio radical en sus vidas. “Desde nuestra parroquia tenemos en cuenta ese mensaje del papa de crear una iglesia en salida, de estar en favor de los más necesitados y vulnerables, y nosotros multiplicamos ese mensaje entre vecinos y nos unimos entre las comisiones vecinales y la comunidad en general para hacer frente a cualquier circunstancia”, remarcó.
LA PARROQUIA, EL CORAZÓN
Actualmente, el corazón del barrio San Francisco es su parroquia, nombrada San Francisco de Asís como un homenaje en vida al papa Francisco, cuya imagen se encuentra también visible en un precioso mural que da la bienvenida a todos.
Con la construcción de esta parroquia se buscó también darle un espacio a los pobladores donde poder rezar y conectar en su fe con Dios. “Para nosotros el barrio en sí fue un cambio rotundo, un cambio para bien, pero la parroquia para mí fue clave porque también me volví más cercana a Dios y pude salir adelante en medio de muchos momentos difíciles, encontrando también un lugar en la comunidad desde donde puedo ayudar y ahora soy la secretaria y encargada pastoral”, relató Griselda.
Rememoró que al principio la iglesia no cuenta con tantos feligreses, ya que la mayoría no estaba acostumbrada a tener dentro del barrio un lugar donde profesar su fe, pero que con el paso de los meses y los años la comunidad religiosa fue creciendo y consolidándose, contando actualmente con más de 200 niños que acuden regularmente a la catequesis y a las misas que se realizan cada domingo.
“Hacemos diferentes actividades para mantener nuestra parroquia en las mejores condiciones y poder brindar a todos un espacio ideal; así también juntamos dinero para poder trasladar a los sacerdotes cada domingo desde otras comunidades, ya que desde hace dos años no estamos contando con un párroco propio, pero estamos trabajando para tenerlo muy pronto”, indicó la señora Griselda.
UN PEDIDO DE CANONIZACIÓN
Teniendo en cuenta que la parroquia San Francisco de Asís fue nombrada en honor al papa Francisco, los pobladores buscarán, tras su muerte, poder elevar desde la misma el pedido de canonización para el Sumo Pontífice, atendiendo su legado y los múltiples actos de amor que realizó durante su paso por la tierra.
“Sabemos que es un proceso largo, pero ya lo propusimos y continuaremos trabajando para que sea una realidad y que con nuestra parroquia como representante de Paraguay se pueda dar voz a este anhelo. El agradecimiento por nuestra parte para el papa Francisco va a ser para siempre”, finalizó Griselda. Igualmente, informó sobre el novenario de misas que se realizarán tras el entierro del papa en la mencionada parroquia con el fin de orar por su descanso eterno.
Dejanos tu comentario
Hernandarias: persecución y enfrentamiento derivó en presunto delincuente abatido
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un presunto delincuente que se habría resistido a un control policial falleció tras recibir un impacto de arma de fuego. Ocurrió esta mañana en el barrio San Francisco, de Hernandarias. Se trata de Alcides De La Cruz Lezcano Ortiz (45), nacido en Coronel Oviedo. El mismo tenía orden de captura por robo agravado y coacción sexual, emitida en el departamento de Caaguazú.
Personal de la Comisaría 27ª. del barrio San Francisco de Hernandarias, reportó que se encontraba en persecución de un motociclista que se había resistido al control policial, cuando fue alcanzado por los agentes y a punto de ser reducido, tomó su arma de fuego y se produjo el enfrentamiento que resultó en la muerte del mismo.
Detallaron que el hombre se opuso en todo momento a la verificación policial y al ser alcanzado por la patrullera y a punto de ser abordado por los agentes, que ya habían descendido del móvil policial, se parapetó tras su motocicleta y sacó su arma de fuego, momento en que los agentes efectuaron disparos que resultaron en la muerte del motociclista.
Puede interesarle: Suspenden registro de 10 carreras de Medicina
Es lo que explicó a La Nación/Nación Media, el comisario Jorge Cardozo, del Departamento de Control de Automotores de la Policía de Alto Paraná, quien actuó como apoyo. Remarcó que la patrullera se encontraba en control preventivo y cuando se percató que el motociclista imprimió velocidad al ver a los policías, se hizo la persecución.
Datos preliminares refieren que el hombre se encontraba en la zona, escondiéndose a raíz de la orden que pesaba en su contra, por hechos cometidos supuestamente en Caaguazú. La motocicleta de la marca Kenton, color azul, sobre la cual se desplazaba cuando se encontró con la patrullera policial, está a nombre de Delia Ortiz Méndez, familiar del fallecido.
Puede interesarle: Francisco “modificó el rito exequial haciéndolo más humilde”, destacan
Dejanos tu comentario
Tras persecución en la Chacarita, asaltabolt fue abatido por policías y otro resultó herido
Este lunes, un grupo de delincuentes intentó asaltar a un conductor de plataformas de viajes que se trasladaba a bordo de una motocicleta en la Chacarita, Asunción, pero agentes que estaban patrullando en la zona se percataron del hecho e inició una balacera que dejó como saldo un delincuente muerto, otro gravemente herido y varios detenidos.
Según el reporte policial, el hecho se reportó cerca de las 14:00 de hoy lunes, en el barrio Pelopincho. Unas seis personas abordaron al conductor e intentaron arrebatarle su moto, pero en la zona había una patrullera con agentes quienes intervinieron y lograron frustrar el asalto contra Pedro Martínez, de 32 años.
Sin embargo, se produjo una persecución para intentar detener a los malvivientes y estos respondieron con disparos, a la vez fueron repelidos por los policías quienes lograron herir de muerte a uno de ellos. Se trata de Arturo Daniel Arias Álvarez, de 20 años, quien contaba con frondosos antecedentes penales y una orden de captura por violencia familiar.
Lea más: Becas del Gobierno: informan calculadoras permitidas para exámenes
“Hoy, 15 minutos antes del intento de asalto también cometieron un hecho similar. Ayer domingo, tuvimos 19 denuncias de robo a conductores de plataforma en motos, todos en la misma zona, por eso personal de investigaciones estaban realizando un trabajo de inteligencia”, apuntó el comisario, en entrevista con C9N.
Otro de los presuntos delincuentes, identificado como Camilo Rodrigo Aquino Velázquez, de 20 años, fue herido de gravedad y fue derivado hasta un centro asistencial. Otras dos personas identificados como Joshua Gabriel Fojo Notario, de 25 años y un menor de 16 años, fueron detenidos, todos permanecen en la comisaría local.
El comisario resaltó que están trabajando para dar con el paradero de la persona que llegó y se llevó el arma que tenía el abatido. Se trataría de personas que hacen el pedido de viaje y luego asaltan a los trabajadores. “Tres fueron los que atacaron directamente al hombre y otros tres o cuatro estaban fungiendo como campana en el mismo lugar”, puntualizó.
Lea también: Habilitan piscinas de la playa Tacurú Pucú de Itaipú en Hernandarias
Dejanos tu comentario
Policía busca desarticular bandas rivales que se enfrentaron en la Chacarita
En el marco de la investigación del enfrentamiento entre bandas rivales que se habría dado el pasado 5 de setiembre en el barrio Ricardo Brugada, de la ciudad de Asunción, agentes del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional llevaron adelante nueve allanamientos. Los procedimientos se realizaron este domingo en los barrios San Francisco y Ricardo Brugada, respectivamente.
El objetivo principal del operativo era dar con los integrantes de las bandas identificadas como Arroyenses y Pelopincho, las cuales estarían detrás de los diferentes hechos de violencia en la zona, en el marco de la disputa por el territorio de comercialización de la droga, según las investigaciones.
Durante los allanamientos que se dieron en el barrio San Francisco se logró la detención de un hombre conocido bajo el alias de “Maluli”, quien cuenta con frondosos antecedentes y quien sería el proveedor de armas y droga de la zona. De su vivienda fueron incautadas más de 700 dosis de cocaína, además de aproximadamente 20.000.000 de guaraníes, detalló el comisario Richard Vera, en entrevista con NPY.
Podés Leer: Adolescente se presentó, pero negó ser autor de la muerte del jugador de Nacional
Así también, durante la incursión en el barrio Ricardo Brugada fue detenido un segundo sujeto, además de dos menores de edad, quienes fueron trasladados hasta la Comisaría 5.ª para mayores averiguaciones. Estas personas también serían parte de una de las bandas que se dedican al microtráfico en la zona, por las evidencias encontradas en su poder.
Los intervinientes destacaron que la mayoría de los integrantes de estas bandas serían jóvenes, entre ellos menores de edad que se inician en el mundo delictivo como distribuidores de droga y luego van escalando. Resaltaron, además, que las investigaciones continúan y no pueden descartar más incursiones en la zona hasta lograr desarticular estos grupos criminales.