La Policía Municipal de Tránsito (PMT) habilitó calles alternativas para eludir la zona de obras de desagüe pluvial en el barrio San Pablo de Asunción. Los bloqueos se realizan a medida que avanzan los trabajos del proyecto que abarcará unos 12 kilómetros.
“Depende del trabajo que los arquitectos hagan para que nosotros podamos dar prioridad a los conductores, para que puedan circular por la zona”, dijo el inspector Héctor Centurión a los medios de prensa, al confirmar que los desvíos tendrán vigencia durante 60 días.
La cobertura de la PMT será desde las cinco de la mañana en forma permanente para que los conductores puedan tener una buena circulación y no haya inconvenientes en el tráfico.
“Hasta este momento estoy estimando en todos los cruces aproximadamente 25 personales, un promedio de dos por cruce para dar una buena cobertura a los conductores”, refirió.
Te puede interesar: Descuidistas roban celular a una mujer en un supermercado
Sobre todo en el horario de la mañana se reforzará la dotación debido a que hay mayor circulación de vehículos. “Traemos personal de otro lado porque esta es una zona donde hay muchas obras y más inconvenientes tenemos porque también es la entrada a los colegios San José y San Francisco, donde todos los vehículos sí o sí tienen que venir por acá”, indicó.
El ambicioso proyecto de desagüe pluvial es encarado por la Municipalidad de Asunción y arrancó con la palada inicial el pasado 10 de abril, acto que contó con la presencia del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez.
De acuerdo con lo manifestado por el jefe comunal, la obra demandará una inversión de unos 136.000 millones de guaraníes y el sistema estará operativo dentro de un año y medio.
Leé también: Desconocidos asesinan a hombre que estaría ligado al narcotráfico de PJC
Dejanos tu comentario
Este lunes se inicia el asfaltado sobre la avenida Mariscal López
A partir de este lunes 28 de abril de 2025, comenzarán los trabajos de asfaltado en la avenida Mariscal López, en el tramo comprendido entre el Shopping Pinedo y la calle Víctor Cáceres (altura de Toyotoshi), en ambas direcciones.
Los trabajos se realizarán de manera coordinada en dos etapas: Este lunes se asfaltará el tramo de salida de Asunción, desde el acceso al Shopping Pinedo hasta la calle Víctor Cáceres. Posteriormente, el martes 29 de abril, se completará el asfaltado en sentido contrario, desde la calle Víctor Cáceres hasta el acceso al citado centro comercial.
Esta etapa representa un importante avance en las obras, ya que se procederá con la colocación del asfalto. Previamente, en todo el tramo se construyó el cordón cuneta que servirá para canalizar adecuadamente las aguas de lluvia y evitar la formación de raudales, mejorando significativamente la infraestructura vial.
Cambios en la circulación
Durante los trabajos de asfaltado, el tránsito vehicular experimentará modificaciones temporales. Mientras se realicen las obras en un sentido, el tráfico de ambas direcciones será desviado hacia el carril opuesto, generando circulación en doble sentido por una misma vía. Al día siguiente, se invertirá la situación, cerrando el carril recién asfaltado y desviando todo el tránsito por el carril que fue habilitado el día anterior.
Te puede interesar: Padres y docentes realizan actividades para mejorar un colegio
Se recomienda a los conductores extremar precauciones al circular por la zona, respetar la señalización dispuesta y atender las indicaciones de los agentes de tránsito que estarán presentes para orientar y supervisar el flujo vehicular.
Beneficios del proyecto
El proyecto de renovación de la avenida Mariscal López busca modernizar esta arteria vital para el acceso a la capital, incluyendo mejoras significativas en la infraestructura vial que permitirán una circulación más fluida y segura, mejor canalización de aguas pluviales, reducción de inundaciones y deterioro de la calzada, y mayor durabilidad del pavimento.
Podes leer: Joven denuncia que un chofer de colectivo usaba el celular mientras conducía
Dejanos tu comentario
A tiros desconocidos despojaron de su camioneta a un hombre
Un hombre quien estaba abriendo el portón de su vivienda tras regresar de su trabajo fue emboscado por tres desconocidos que se acercaron caminando hasta él y sin mediar palabras, empezaron a disparar para finalmente alzarse con su vehículo. El hecho se produjo en el barrio San Pablo, de Asunción.
En imágenes de circuito cerrado se observa cómo los desconocidos se acercaron al lugar y empezaron a disparar contra el propietario de la camioneta, quien rápidamente corrió y se resguardó en su domicilio. Posterior a eso, los desconocidos subieron al vehículo y huyeron del lugar. En el sitio también se encontraba su compañero de trabajo, quien afortunadamente resultó ileso.
Tras investigaciones e indagaciones de los intervinientes, consiguieron imágenes de vídeos de inmediaciones del sitio del hecho y pudieron confirmar que, aparentemente, la víctima ya estaba siendo perseguida desde varias cuadras por un automóvil que se detuvo una cuadra antes y del que descendieron los tres hombres.
Podés Leer: Una mujer forcejó con asaltante, logró desarmarlo y evitó el robo
Según la denuncia del afectado, todo ocurrió muy rápido y no le dio tiempo siquiera de ver alguna característica de los asaltantes, solo recordó que usaban ropas oscuras, capuchas y actuaron con suma violencia. En el lugar también se encontraba un compañero de la víctima, quien afortunadamente logró reaccionar y huir hacia el patio.
El propietario de la camioneta lamentó lo ocurrido principalmente porque el vehículo era su móvil de trabajo y dentro de él también se encontraban costosas herramientas. Tras el hecho, apeló a la solidaridad de la ciudadanía y compartió los datos de su camioneta marca Toyota modelo Hilux, de color gris con la chapa BCT 637, con detalles en el paragolpes trasero, lado derecho, para que cualquiera que tenga información pueda denunciar su paradero.
Le También: Buque Capitán Cabral llegó a Bahía Negra para iniciar asistencia humanitaria
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 3 de abril
Anuncian conformación de CBI sobre espionaje en el periodo de Bolsonaro
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, anunció que presentarán un proyecto para la conformación de una Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para dar seguimiento a la denuncia de espionaje por parte de Brasil al Gobierno de Paraguay y sus autoridades, en el periodo de la presidencia de Jair Bolsonaro.
“Estamos trabajando para hacer los últimos ajustes legislativos, creo que en una hora vamos a tenerlo redactado. Esperemos que los colegas de las diferentes bancadas confirmen”, dijo el titular legislativo en conversación con los medios de comunicación en la Cámara Alta.
Abuela y nieta fallecieron en el derrumbe en Encarnación
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Encarnación confirmó el hallazgo de la segunda víctima del derrumbe de un edificio en construcción en la capital de Itapúa. Se trataría de Monserrat Brítez, de 15 años, nieta de Hermelinda Báez, de 55 años, cuyo cuerpo fue hallado más temprano. Oriundas de Capitán Miranda, se habrían resguardado anoche en el sitio debido al clima; extraoficialmente se especula que podría haber una tercera víctima, por lo que continúa el operativo de búsqueda.
El incidente ocurrió hacia las 22:19 de ayer miércoles, según el horario de la cámara de seguridad que registró el colapso de la estructura de ocho pisos, sobre la calle Capitán Molas y avenida Japón, a tres cuadras de la Costanera. Aparentemente tenía una pileta en la terraza y el inicio de una construcción para un siguiente piso, pese a que el permite habría sido para cinco pisos.
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.
El Ministerio de Comercio reclamó a Estados Unidos “cancelar inmediatamente” los nuevos gravámenes que “ponen en peligro el desarrollo económico mundial”. También anunció que tomarán “contramedidas para preservar sus derechos e intereses”.
Adquirirán 180 cámaras corporales para agentes de la PMT de Asunción
La Municipalidad de Asunción anunció que se incorporarán 180 cámaras personales en los procedimientos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). Serán equipos que grabarán imágenes en alta calidad, audio y tendrá la ubicación en tiempo real de cada agente.
Desde la comuna capitalina informaron que se están ultimando los detalles para dotar a los agentes de la PMT que realizan tareas de control del tráfico vehicular, de equipos que aseguren la transparencia en los procedimientos.
Para Leite, “hay una falsedad” en pedido del propio Abdo para ser desaforado
El senador Gustavo Leite se refirió al desafuero de Mario Abdo Benítez, que finalmente no se trató ayer miércoles en la sesión del Senado, a pesar del pedido del propio exmandatario, pero que siguió blindado por legisladores de la oposición. El parlamentario señaló que existe “una falsedad” en la supuesta intención del senador vitalicio de someterse a la justicia en el caso de filtración de Seprelad (Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes), cuya imputación fue informada por la Fiscalía en marzo de 2024, mientras la causa viene soportando decenas de chicanas.
“Evidentemente hay un discurso que nos deja un poco perplejos, porque si Gustavo Leite pide ser desaforado y luego los que responden a Gustavo Leite, o los allegados o los concertados con Gustavo Leite, no piden que le saque el fuero a Gustavo Leite, quiere decir que hay una falsedad en el proceso”, dijo el senador, este jueves, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Paraguay, la selección sudamericana que más escaló en el ranking FIFA
La FIFA actualizó este jueves su ranking de selecciones y Paraguay aparece como el combinado que más escalones subió en Sudamérica desde diciembre del 2024 a marzo del 2025. La Albirroja subió 5 posiciones y ya se ubica en el puesto 48 de la mano del entrenador argentino Gustavo Alfaro.
El conjunto guaraní había cerrado el año pasado en el puesto 53 con 1.458,26 puntos, en la actualización del 19 de diciembre, luego de los tres grandes combos que hizo de la mano del “Cazador de utopías”. Actualmente Paraguay cuenta con 1.475,93 puntos.
Dejanos tu comentario
Conductores que salpiquen a peatones se exponen a multas de hasta 10 jornales
Atendiendo a las lluvias y tormentas que se anuncian para los próximos días, desde la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, recordaron que los conductores que salpiquen a los peatones se exponen a multas de hasta 10 jornales, equivalentes a un poco más de un millón de guaraníes. Recordaron que se cataloga como falta grave a salpicaduras por agua, lodo, líquido o sustancia viscosa.
Esta medida es implementada mediante la ordenanza municipal 92 del año 2023, que en su artículo 119 de Precauciones al conducir que dice que en caso de haber agua, barro o sustancia líquida o viscosa en la calzada, el conductor cuidará que este no moje a los peatones u otros vehículos (su inobservancia constituye una falta grave). Una falta grave es igual a 10 jornales mínimos, cada jornal es de 107.627 guaraníes.
“Es algo bastante desagradable. Estamos viendo el mecanismo para que puedan acceder a pruebas, imágenes, placa del vehículo y así llegar a ese conductor que cometió esa falta. Esperamos que con la aplicación de la tecnología podamos identificar a las personas que incurran en una falta, pero actualmente se puede tomar una foto, video o ver si en la zona hay cámaras de circuito cerrado”, explicó Marcos Maidana, director de la PMT, en C9N.
Lea más: Desvinculan a médica forense por mal desempeño en sus funciones, en Canindeyú
Apuntó que lamentablemente es un proceso muy largo y que muchas personas no quieren pasar por esa situación, pese a que fue salpicada. “Desde la institución nos encargamos de aplicar la multa y si el afectado desea una indemnización deben recurrir a los estrados judiciales. Es muy importante que realice la denuncia como un antecedente dentro del Juzgado de Faltas para pasar al siguiente proceso”, aseguró.
Agregó que las denuncias también pueden ser realizadas por conductores, cuyos vehículos fueron salpicados con algún líquido o material viscoso que puedan dañar la chapería y pintura. Es por eso que el artículo 119 menciona que también se considera falta grave si afectan a otros vehículos.
En el año 2024 se realizaron un total de cuatro denuncias contra conductores que salpicaron a peatones en el Juzgado de Faltas, pero solo uno recibió la multa correspondiente. La PMT recuerda que para realizar una denuncia se debe recurrir a cualquier unidad operativa de la institución y que en total cuentan con ocho en toda la ciudad o llamando a la línea gratuita *916.