Concepción: casos de influenza aumentaron, pacientes no cuentan con vacunas preventivas
Compartir en redes
El ingreso de frente frío dejó como resultado un incremento importante de consultas e internaciones por enfermedades relacionadas con infecciones respiratorias. Uno de los departamentos que presentó un significativo flujo de pacientes en sus principales servicios médicos por cuadros febriles y respiratorios fue Concepción.
El director del Hospital Regional de Concepción, el doctor Mario Pérez, en entrevista para el programa “Dos en la Ciudad” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, explicó que en las últimas semanas se atendieron numerosos casos de cuadros febriles en el servicio de urgencias, tratándose en la mayoría de infecciones respiratorias graves y casos de influenza.
“Entre los motivos de los cuadros febriles siempre hablamos del dengue que sigue estando, pero se vio una tendencia aumentada de los síndromes respiratorios por los cuales los pacientes están consultando, dentro de eso vale resaltar también que hubo casos importantes de influenza de los cuales todos los que dieron positivo están con tratamiento ambulatorio, pero también tenemos un aumento de la internación por casos respiratorios”, indicó.
El profesional enfatizó en la necesidad de que toda la población tome conciencia sobre la importancia de la aplicación de las vacunas que previenen enfermedades como la influenza y el Covid, que pueden desarrollar formas graves y derivar a que el paciente necesite ser internado en una Unidad de Terapia Intensiva.
“De los quince pacientes que tenemos internados ahora por cuadros graves de enfermedades respiratorias solo dos están vacunados contra la influenza, es importante que la gente se vacune y entienda que el grupo de riesgo es grande, ya que son los menores hasta los tres años y los mayores de sesenta años en adelante los más expuestos”, recordó Pérez.
La fiscal Carolina Quevedo, quien investiga el caso de presunto feminicidio en Concepción, confirmó que la víctima Liz Antonia Salinas no estaba embarazada, como se había especulado inicialmente. Foto: Ilustrativa/Freepik.
Concepción: víctima de feminicidio no estaba embarazada
Compartir en redes
La fiscal Carolina Quevedo, quien investiga el caso de presunto feminicidio en Concepción, confirmó que la víctima Liz Antonia Salinas no estaba embarazada, como se había especulado inicialmente. La representante del Ministerio Público detalló que la autopsia será realizada en Asunción y reveló heridas defensivas en ambas manos, lo que indica que Salinas intentó defenderse de su agresor, y además se encontraron signos de ensañamiento.
En conversación con la 970 AM, Universo/Nación Media, la fiscal dijo que el presunto autor del crimen, Diego Borja Ramírez (35 años), permanece internado tras un accidente de tránsito ocurrido minutos después del crimen.
El hombre ya cuenta con orden de remisión a la penitenciaría, exponiéndose a una condena de hasta 30 años de cárcel. Borja Ramírez contaba con antecedentes de violencia familiar, habiendo recibido tres órdenes de exclusión del hogar por denuncias previas de su pareja.
La fiscal Quevedo agregó que se han tomado muestras para analizar posibles rastros de ADN en las uñas de la víctima, cuyos resultados se esperan en aproximadamente 30 días. Mientras tanto, las hijas de la víctima, de 3 y 6 años, han quedado al cuidado de los abuelos paternos, aunque esta decisión ha generado cierta controversia entre los familiares maternos.
El nuevo caso de feminicidio, en la que fue víctimaLiz Antonia Salinas, de 25 años, conmocionó a la ciudad de Concepción. La mujer fue hallada sin vida en su vivienda del barrio San Antonio el pasado lunes 25 de agosto.
Concepción: rinden homenaje a militares que fallecieron en atentado perpetrado por el EPP
Compartir en redes
Este 27 de agosto se cumplen 9 años del atentado atribuido al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en el que fallecieron ocho militares de la Fuerza de Tareas Conjunta (FTC) en el departamento de Concepción. Autoridades inauguraron un monolito en conmemoración a los héroes caídos.
En la localidad de Arroyito del departamento de Concepción autoridades castrenses, departamentales, familiares y allegados de los fallecidos participaron de la solemne ceremonia para honrar la memoria de los militares que perecieron aquel 27 de agosto del 2016, a manos del grupo criminal EPP.
Al finalizar, la ceremonia en la base del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), las autoridades inauguraron un monolito en conmemoración a los héroes caídos.
Participaron autoridades castrenses, departamentales, familiares y allegados. Foto: Gentileza
Han pasado 9 años, de aquel atentado en el Núcleo 6 de Arroyito, donde se cuenta con un Memorial en honor a los uniformados, sitio en el que se reunieron sus familiares para recordarlos.
Los militares habían sido emboscados cuando iban en un camión de la Base Nº 2 de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), quienes estaban haciendo su recorrido de rutina entre los núcleos 6 y 7. Esto fue aprovechado por los atacantes que detonaron explosivos, provocando la caída de la patrulla, que posteriormente fue ejecutada.
Autoridades inauguraron un monolito en conmemoración a los héroes caídos. Foto: Gentileza
En un nuevo caso de feminicidio, joven fue degollada por su pareja en Concepción
Compartir en redes
Un nuevo caso de presunto feminicidio fue denunciado en el barrio San Antonio de la ciudad de Concepción, teniendo como víctima a una joven de 25 años que fue degollada. Surge como principal sospechoso su pareja sentimental.
La víctima fatal fue identificada como Liz Antonia Salinas, de 25 años, quien fue encontrada sin signos de vida en su vivienda. Los datos preliminares refieren que esta mujer fue atacada con un machetillo y posteriormente degollada, sufriendo una importante pérdida de sangre.
El principal sospechoso del nuevo caso de feminicidio es su pareja sentimental, Diego Borja Ramírez, de 35 años, quien se dio a la fuga a bordo de una motocicleta luego de cometer el hecho. A pocos metros del cuerpo de la víctima hallaron el arma blanca utilizada para este brutal asesinato.
Ya tomaron intervención agentes de la comisaría local, junto a personal de Criminalística de la Policía Nacional y funcionarios del Ministerio Público, quienes deberán ordenar la detención del presunto autor del suceso.
Como resultado de la intervención, se incautaron un total de 66 gramos de cocaína tipo pasta base, equivalentes a aproximadamente 300 dosis listas para la venta, además de 8 gramos de marihuana. Foto: Gentileza
Cae una pareja responsable de proveer droga a microtraficantes en Yby Yaú
Compartir en redes
Un punto de distribución de droga ubicado en una vivienda, en el barrio Villa Jardín de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, fue intervenido por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), logrando la detención de una pareja.
Estas dos personas, identificadas como Ismael Ayala Méndez, de 33 años, y Emilia Beatriz Franco Giménez, de 32 años, serían pareja y se dedicarían a la venta de drogas a microtraficantes de la zona, los cuales a su vez comercializarían estas sustancias a barrios y comunidades cercanas.
Como resultado de la intervención, se incautaron un total de 66 gramos de cocaína tipo pasta base, equivalentes a aproximadamente 300 dosis listas para la venta distribuidas en 4 porciones, además de 8 gramos de marihuana.
Así también, se levantaron del lugar dos teléfonos celulares utilizados para la coordinación de las transacciones y 6.358.000 guaraníes en efectivo, presumiblemente producto de la venta de drogas.
Todas las evidencias serán procesadas, y los teléfonos celulares serán peritados para extraer más información que ayude a identificar a los integrantes de esta red de microtráfico. Los detenidos y las evidencias fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Los intervinientes destacaron que este operativo representa un paso más en el combate al microtráfico en localidades del interior del país, modalidad criminal que afecta directamente a la seguridad de las comunidades, especialmente a sectores juveniles, reforzando a su vez la presencia de la Senad en las diversas zonas del territorio nacional.