El Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (Seme) cuenta actualmente solo con 12 ambulancias activas, de una flota de 26 unidades, para la cobertura en Asunción y Central; de las cuales 5 están equipadas para casos críticos de adultos y 2 para casos críticos pediátricos. La mayoría de los vehículos se encuentran inactivos por problemas mecánicos.
“Cuando nosotros recibimos Seme en setiembre del año pasado recibimos con 5 ambulancias prácticamente y a partir de ahí empezamos a levantar de a poco. Tenemos un mecánico aquí que es funcionario y nos manejamos comprando lo necesario con la caja chica y cuando no tenemos dinero y no son tan costosos los materiales lo compramos de nuestro bolsillo”, dijo el doctor Christian González, director dicha unidad, en comunicación con el programa “Arriba hoy”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Podés leer: Cayó el cabecilla del esquema de estafas en venta de automóviles
Seme es uno de los servicios más recurridos por los ciudadanos para realizar traslados a hospitales, pero muchas veces sus intervenciones se ven limitadas debido a la falta de móviles y la alta demanda con que lidian, en especial en horarios nocturnos. El director explicó que actualmente los usuarios solo cuentan con la línea directa del 141 para contactar con la base de servicios, ya que hasta el momento no cuentan con un sistema integrado con el 911.
“Hace unos meses fuimos parte de una reunión interinstitucional con varios estamentos, para justamente trabajar en un sistema integrado con la Policía Nacional a través de las llamadas al 911, pero hasta el momento no hemos podido avanzar con este proyecto, ya que al parecer se deben de realizar algunas adecuaciones al sistema informático que es utilizado actualmente”, refirió el doctor González.
Lea también: Capiatá: padres exigen rendición de cuentas en el colegio John F. Kennedy
Dejanos tu comentario
Gobierno refuerza inversión en salud, energía y obras viales durante jornada en Caazapá
En el marco de la Jornada de Gobierno desarrollada en el departamento de Caazapá, se realizaron múltiples entregas y verificaciones en áreas clave como salud, energía eléctrica, titulación de tierras y obras viales.
Entre las principales acciones, la Administración Nacional de Electricidad (Ande) informó sobre una inversión superior a G. 30.000 millones destinada a la renovación total del sistema de distribución urbana, que incluye el reemplazo de conductores desnudos por protegidos, la instalación de 16 nuevos transformadores de 100 kVA cada uno y la modernización del alumbrado público con tecnología LED, medida que busca mejorar la seguridad y calidad de vida de la población.
En el área de salud, se entregaron ayudas técnicas de alto costo y alta complejidad a pacientes que requerían asistencia médica y social, además de un nuevo lote de ambulancias para fortalecer la atención pública. También se verificaron avances en obras viales y de energía eléctrica, además de la entrega de títulos de tierras a familias beneficiadas.
Lea también: Ejército refuerza capacidades operativas con el Curso de Comandos en Emboscada
Durante el acto, el presidente Santiago Peña reafirmó su compromiso con el desarrollo del departamento, al señalar que Caazapá “no es un departamento pobre, es un departamento rico que fue desatendido por mucho tiempo”, calificando la inversión estatal como una forma de justicia y reivindicación histórica.
El mandatario destacó que su meta es que Caazapá abandone los índices de pobreza que históricamente lo ubican entre los más afectados del país. “En estos dos años se ha hecho mucho, pero todavía nos falta muchísimo. Hoy quiero reafirmar mi compromiso con el pueblo de Caazapá y encomendar a todos los compañeros del Poder Ejecutivo que la inversión del Estado llegue sin esperar pedidos, porque todavía hay muchas deudas que debemos saldar”, afirmó.
Peña subrayó además los avances en la generación de empleo, señalando que en los últimos 12 meses se crearon 125.000 puestos de trabajo a nivel nacional, de los cuales 1.200 corresponden al programa Hambre Cero en Caazapá, lo que permitió a los beneficiarios acceder al instituto de Previsión Social (IPS) y a un salario digno.
Le puede interesar: Óscar Rodríguez afirma que deja una ciudad con más obras de infraestructura
El jefe de Estado también instó a mantener el trabajo en equipo entre autoridades y ciudadanía, enfatizando que los logros de gestión se traducen en resultados tangibles. “Esto se consigue estando cerca de la gente y es lo que queremos seguir haciendo”, expresó.
Dejanos tu comentario
Paraguay refuerza su capacidad operativa con cuatro helicópteros donados por Taiwán
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Defensa Nacional y la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), recibirá este jueves 21 de agosto, la donación de cuatro helicópteros Bell UH-1H por parte del Gobierno de la República de China (Taiwán).
La cooperación taiwanesa permitirá fortalecer las capacidades operativas de la FAP, sobre todo en la capacidad de defensa y seguridad.
Desde el gobierno paraguayo destacaron esta importante cooperación internacional que fortalece los lazos bilaterales. Al respecto, resaltaron que estos helicópteros que cuentan con características de multipropósito están diseñados para llevar a cabo una amplia gama de misiones.
Entre estas misiones se resaltan la capacidad de realizar evacuaciones aeromédicas, proporcionando asistencia rápida en situaciones de emergencia médica. Igualmente, están diseñados para realizar combate a incendios forestales, lo que permitirá ayudar a controlar y extinguir incendios en áreas de difícil acceso.
Otro punto resaltante es la capacidad de realizar operativos de vigilancia y control que serán de gran importancia en la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado, entre otros delitos conexos. Además, permitirá un trabajo más efectivo en la búsqueda y rescate de personas, facilitando la localización y asistencia a personas en situaciones de peligro.
La ceremonia de entrega se llevará a cabo en el Grupo de Helicópteros de la Fuerza Aérea Paraguaya mañana a las 10:00, y contará con la presencia del presidente de la República y comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Santiago Peña Palacios, junto a representantes diplomáticos de la embajada taiwanesa.
Los estará acompañando el ministro de Defensa Nacional, Gral. Ej (R) Óscar González; el comandante de las Fuerzas Militares, Gral. Ej César Moreno; y el Comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, Gral. del Aire Julio Fullaondo. También estarán presentes los comandantes del Ejército, la Armada Paraguaya y el Comando Logístico.
Desde el Ministerio de Defensa destacaron que la incorporación de estos helicópteros representa un avance importante en la capacidad operativa de la Fuerza Aérea Paraguaya.
“Su versatilidad y eficiencia permitirán a la FAP responder de manera más efectiva ante situaciones de emergencia y contribuir al bienestar de la población paraguaya. Este esfuerzo conjunto destaca el compromiso del Gobierno del Paraguay con la seguridad y la cooperación internacional”, concluye el comunicado.
Siga informado con: Baruja destaca apoyo del partido de gobierno a la gestión de Peña
Dejanos tu comentario
Peña exige resultados inmediatos al Equipo Nacional de Salud
Tras una reunión de evaluación con el presidente de la República, Santiago Peña, el Equipo Nacional de Salud brindó una conferencia de prensa en la que expuso avances y próximos desafíos en el fortalecimiento del sistema sanitario. Según expresó el propio mandatario, se requieren resultados visibles y urgentes: “La salud de la ciudadanía no puede esperar”, fue el mensaje directo a las autoridades sanitarias.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, detalló que el encuentro sirvió para presentar un informe resumido de las actividades desarrolladas hasta la fecha. “Al inicio, el enfoque fue la situación crítica de las terapias intensivas, tanto de adultos, pediátricas como neonatales, pero también estamos trabajando fuertemente en el mantenimiento de la infraestructura hospitalaria”, sostuvo.
Barán precisó que, más allá de la construcción de nuevos hospitales, el ministerio está ejecutando tareas de reparación y adecuación en al menos 10 hospitales distritales y un hospital regional. Además, destacó los esfuerzos por mejorar la gestión de medicamentos, insumos, reactivos y equipamientos mediante un proceso de informatización integral. “Estamos trabajando en todos los niveles para brindar una mejor atención a la ciudadanía”, subrayó.
Más terapias intensivas
Por su parte, el viceministro Saúl Recalde explicó que la conformación del Equipo Nacional de Salud tiene como propósito central el fortalecimiento de las terapias intensivas a nivel país. “Estamos muy optimistas. Las obras del Hospital Nacional para el servicio de neonatología están previstas para ser entregadas el 14 de julio, al igual que las del Hospital de Barrio Obrero”, adelantó.
Recalde puntualizó que los equipamientos de estas unidades fueron adquiridos mediante un proceso excepcional de compras, que abarcó 30 ítems esenciales y que ya cuentan con órdenes de compra emitidas. “Esto nos permitirá renovar completamente las unidades de terapia intensiva neonatal. De 142 camas disponibles, hoy tenemos 90 operativas. Con estas acciones, esperamos recuperar la totalidad en un plazo de 90 días”, afirmó.
El objetivo trazado por el equipo es habilitar un total de 618 camas de terapia intensiva a nivel nacional. Asimismo, se informó sobre la renovación del sistema de transporte sanitario. El Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) contará con el 100 % de su flota renovada en la sede central.
También se reforzará la capacidad de respuesta en todo el país con 206 nuevas ambulancias, tanto de transporte avanzado como básico. A esto se suma un contrato de mantenimiento para 285 vehículos sanitarios distribuidos en diferentes regiones.
Dejanos tu comentario
Salud Pública recibió 26 ambulancias con UTI de soporte avanzado para SEME
En un acto realizado en el litoral del Palacio de Gobierno, el Ministerio de Salud recibió 26 ambulancias, con lo que duplica su disponibilidad de unidades UTI en el Servicio de Emergencia.
El acto contó con presencia del presidente de la República, Santiago Peña; el vicepresidente Pedro Alliana, el director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún; y autoridades nacionales.
Con la recepción del lote de 26 ambulancias 4x2 de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de soporte avanzado, adquiridas con recursos de Itaipú, el Ministerio de Salud Pública duplica la disponibilidad de unidades especializadas para fortalecer el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), indicaron.
También explicaron que la compra de estas nuevas unidades equipadas forma parte del convenio celebrado entre la Fundación Tesãi y el Ministerio de Salud, con la intención de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas en todo el territorio nacional.
Renovación
Esta es la primera de las seis entregas previstas a lo largo de este año para la renovación de la flota del SEME con fondos de la Binacional.
“El acuerdo contempla la adquisición de 164 ambulancias nuevas, completamente equipadas, con los más altos estándares técnicos y de seguridad exigidos por el Ministerio de Salud, por un valor total de G. 109.232.981.744″, explicaron.
Agregaron que la intención es llegar a las 203 ambulancias, “por lo que está en marcha la firma del Aditivo N°1 al convenio vigente para adquirir 39 unidades más.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Paraguay podrá garantizar las coberturas y aumentar la eficiencia del servicio de traslado para la atención de pacientes críticos en los centros hospitalarios de las diversas regiones sanitarias.
Equipamiento
Entre las especificaciones técnicas, resaltaron que cada unidad entregada cuenta con:
- Equipos biomédicos de UTI, como un kit de Vías Aéreas con balón de oxígeno portátil con sus accesorios
- Set de intubación
- Oxímetro de pulso con sus accesorios
- Aspirador de secreciones manual
- Espacio para descartables tales como tubos endotraqueales, máscaras, cánulas nasales y otros
- Sets de resucitador manual con máscara,
- Reservorio y válvula de Peep
- Kits de intubación
- Set de cánulas
- Set de laringoscopia
- Collares cervicales regulables para adultos y para pediátricos
- Kit de férulas rígidas
- Pinza hemostática
- Medidor de glicemia electrónico
- Kit de cirugía menor
- Maletín paramédico de servicios de urgencias, cardio desfibrilador.