El miércoles será el día más frío de la semana, confirman
Compartir en redes
El titular de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), dependiente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Eduardo Mingo, alertó que esta sería la semana más fría de lo que va del año y la temperatura más baja se tendría este miércoles. En cambio, el fin de semana nuevamente habría un ascenso con marcas que llegarían hasta los 23 °C.
“Es muy probable que tengamos la semana más fría del año, todavía no es el día más frío de la semana. Estamos esperando que mañana y pasado puedan marcar mínimas más bajas inclusive que hoy. Entonces, sería una semana bastante fría que cambia radicalmente otra vez hacia el final de la misma”, señaló a la 1080 AM.
Según el pronóstico extendido, al amanecer de mañana martes es probable que se tenga sensaciones térmicas bastante bajas. “A pesar de que la temperatura prevista es 8, seguramente puede estar en 5 a 6 grados la sensación por efecto del viento. Sin embargo, la temperatura más baja se podría tener en el amanecer del miércoles”, puntualizó.
El meteorólogo dijo que a partir del miércoles “todo el transporte del viento sur va disminuyendo y se establece el aire frío”. “Y si tenemos un despeje de la nubosidad allí no va a haber sensación térmica, pero sí la temperatura puede estar más baja que esa sensación de mañana. Puede estar entre seis a siete grados nada más”, refirió.
A partir del viernes se espera que el viento sople nuevamente del sector noreste, con lo que se prevé también un aumento gradual de la temperatura. “Tenemos vientos del sector este y noreste a partir del jueves y norte inclusive el viernes. Entonces, las extremas van para arriba. Estamos hablando de por lo menos el viernes entre 12 y 13 grados la mínima y entre 20 y 22 la máxima. Vamos a tener un ascenso interesante otra vez de las extremas desde ese momento”, adelantó el director de Meteorología.
Alertan sobre lluvias y tormentas eléctricas fuertes
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió este jueves una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizos. El fenómeno afectará gran parte del territorio nacional.
Las fuertes lluvias tendrán como punto: Asunción, centro y sur de San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, centro, norte y este de Paraguarí, Alto Paraná, Central, Canindeyú y el sur de Presidente Hayes.
El boletín especial señala que “núcleos de tormenta continúan su desarrollo sobre la zona de cobertura, con tendencia a desplazarse a otras zonas, por lo que no se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de manera puntual durante la mañana” de este jueves.
Ante las torrenciales lluvias que se registran se insta a los conductores a extremar las precauciones en rutas debido al asfalto resbaladizo, la disminución de la visibilidad y la acumulación de agua en las vías de circulación. Así también, evitar transitar por puntos considerados críticos.
El día estará marcado por las lluvias que generarán un descenso de la temperatura. La mañana de este jueves 24 de julio se presenta fresca en gran parte del país, pero por la tarde el ambiente se tornaría cálido.
Este miércoles, las precipitaciones afectarán Villarrica, Caazapá, Encarnación, San Juan Bautista, Paraguarí, Pilar, Pozo Colorado y Mariscal Estigarribia, y mañana se extenderán a más puntos del país. Foto: Matías Amarilla
Mitad de semana con lluvias y ambiente cálido, pronostica Meteorología
Compartir en redes
Las lluvias vuelven a partir de este miércoles tras las jornadas cálidas registradas en los últimos días. Se anuncia un día fresco a cálido, con cielo mayormente nublado, vientos variables y luego del sector sureste, según la Dirección de Meteorología. La temperatura máxima oscilará entre 22 y 33 ℃ a nivel país.
De acuerdo al boletín, las precipitaciones afectarán esta jornada Villarrica, Caazapá, Encarnación, San Juan Bautista, Paraguarí, Pilar, Pozo Colorado y Mariscal Estigarribia.
Mañana jueves, el ambiente se mantendrá fresco a cálido, con cielo mayormente nublado, vientos del sureste y luego variables. Las lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas persistirán, abarcando más puntos del territorio nacional y posteriormente las condiciones irán mejorando. La mínima estimada oscilará entre 14 y 20 ℃, en tanto que la extrema entre 22 y 29 ℃.
El viernes y sábado las condiciones se mantendrán casi igual, pero sin lluvias. Al amanecer se espera una mínima que orillará 20 ℃, mientras que la máxima llegará a 32 ℃.
El domingo, día en que termina el receso escolar de dos semana, volverían las precipitaciones, acompañadas con ocasionales tormentas eléctricas. El día estará fresco a cálido, con cielo mayormente nublado, vientos variables y luego del sur.
Meteorología pronostica un sábado cálido y sin lluvias
Compartir en redes
Este sábado 12 de julio el ambiente se presentará fresco al amanecer, pasando de cálido a caluroso en horas de la tarde, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). El cielo se presentará parcialmente nublado, con vientos variables en todo el país. En tanto la probabilidad de lluvias se mantiene baja hasta la mitad de semana.
La temperatura máxima para la región Oriental oscila entre 26 y 31 °C, mientras que en la Occidental alcanzará 33 °C. Para mañana domingo, se pronostica un día fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado. Se prevé un aumento de la nubosidad y vientos variables que luego irán rotando al sector noreste. La temperatura estará entre 13 y 18 °C, mientras que la extrema entre 26 y 33 °C.
El día lunes, en que empieza oficialmente las vacaciones de invierno en el sistema educativo paraguayo, las condiciones se mantendrán similares al fin de semana. La jornada se presentará fresca a cálida, con cielo parcialmente nublado y vientos que soplarán del sector noreste.
De acuerdo con el pronóstico extendido, el martes y miércoles persistirán los amaneceres frescos y ya cálidos por la tarde en todo el territorio nacional. Los días se presentarán parcialmente nublados con vientos del noreste.
Este sábado en Asunción el día se presentará fresco a cálido, con cielo escasamente nublado y vientos del noreste. La temperatura máxima pronosticada es de 24 °C. Foto: Pánfilo Leguizamón
¡Llegó el veranillo de San Juan! se anuncian días cálidos y sin lluvias
Compartir en redes
Según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), la jornada de hoy sábado 5 de julio se presentará estable, con un ambiente fresco al amanecer pero con el transcurrir de las horas se tornará cálido.
Las temperaturas máximas estimadas para la región Oriental oscilan entre los 21 °C y los 26 °C; en tanto que en la región Occidental, se prevén temperaturas entre los 27 °C y los 30 °C.
En general, el cielo se presentará escasamente nublado con vientos predominantes del sector noreste en todo el país. Para los próximos días, se espera la persistencia de condiciones similares en gran parte del territorio nacional, con amaneceres frescos, tardes cálidas y un cielo escasamente nublado.
Incluso, este lunes las temperaturas máximas en el norte del Chaco podrían superar los 30 °C y tendríamos un aumento de nubosidad en el sur del país. En cuanto a las lluvias, la probabilidad se mantiene baja, al menos hasta mediados de la próxima semana, de acuerdo a la meteoróloga de turno, Ana Pereira.
Fin de semana en Asunción
Este sábado en Asunción el día se presentará fresco a cálido, con cielo escasamente nublado y vientos del noreste. La temperatura máxima pronosticada es de 24 °C; en tanto que, mañana domingo, la jornada estará fresca a cálida, con cielo escasamente nublado y vientos del noreste, la mínima estimada es de 13 °C y la máxima 25 °C.