Ciudad del Este. Agencia Regional.

La fiscal de la Unidad Antisecuestro de Ciudad del Este, Zunilda Ocampos Marín, inició proceso contra Willian Elian Vera Chamarro (24), por los delitos de privación de libertad y violencia familiar en perjuicio de su pareja, una ciudadana española. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva. Vera Chamarro habría ejercido violencia física y psicológica contra su pareja, R. E. C. F. de 18 años, de nacionalidad española.

Los hechos ocurrieron supuestamente en una vivienda del barrio San Miguel de Presidente Franco, donde residía la pareja. Agentes de Antisecuestro de la Policía de Alto Paraná y de la fiscalía especializada, a cargo de Zunilda Ocampo, llegaron hasta la casa, ante un pedido de auxilio realizado por la mujer a su embajada en el país, sobre un supuesto secuestro en el que se encontraba.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ya en el sitio, los intervinientes escucharon de la denunciante que, era maltratada por su pareja y que no le permitía usar su teléfono, pero que no estaba secuestrada. Ambos fueron llevados a la fiscalía y tras la declaración respectiva, la fiscal ordenó la aprehensión del joven, luego su imputación y pedido de prisión. En el caso de la mujer, fue derivada al Hogar Las Tías donde pasó la noche y, esta mañana, fue llevada hasta la embajada de España en Asunción.

Puede interesarle: Vecinos detuvieron a supuesto ladrón a machetazos

Previamente, había intentado escapar del refugio, pero a poca distancia del hogar fue alcanzada por el personal que se hizo cargo de ella. Luego fue derivada a la legación diplomática española, según informó la fiscal Zunilda Ocampo.

Antecedentes

Los jóvenes se conocieron en España y llegaron a Paraguay en enero del 2024, instalándose inicialmente en la casa de la abuela paterna del joven, ubicada en Choré, departamento de San Pedro. Allí, la joven de 18 años habría sido retenida en contra de su voluntad hasta febrero del 2024, en que se mudaron a Alto Paraná.

Según el escrito fiscal, el imputado no le permitía a la española comunicarse con sus padres, salir de la casa, ni tener amigos. Solo podía salir con él y durante las constantes discusiones que mantenían, el hombre la insultaba y en algunas ocasiones la llegó a agredir físicamente. Estos hechos fueron denunciados por la propia víctima a sus padres, a través de mensajes.

La Unidad Fiscal Antisecuestro tomó conocimiento del caso a través del jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, Regional Alto Paraná, quien informó sobre mensajes que la joven había enviado a la embajada española en Paraguay, solicitando ayuda para ser rescatada. Tras esta denuncia, se movilizaron y lograron localizar a la joven, quien fue puesta a disposición de la embajada de su país, mientras que el presunto agresor fue detenido por los intervinientes y finalmente procesado con requerimiento de prisión.

Puede interesarle: IPS alista albergues para familiares de pacientes ante ingreso de frente frío

Déjanos tus comentarios en Voiz