Una comitiva fiscal policial en compañía de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) procedió al allanamiento de un inmueble, en el distrito de Saltos del Guairá (Canindeyú), donde funcionaba una granja de criptominería. Se hallaron dos transformadores de 1.000 kVA cada uno y 176 máquinas procesadoras de criptomonedas, que generaban un daño patrimonial mensual de G. 560 millones al ente.

La propiedad está registrada a nombre de Raúl Sebastián Duarte Romero, cuya cuenta de NIS: 3326516, contaba con conexión directa del equipo de medición de Media Tensión. Se pudo llegar hasta el lugar mediante el uso de herramientas tecnológicas, incluyendo software de Inteligencia Artificial (IA) y el sistema SCADA de Distribución, que permitieron identificar variaciones importantes en la carga de las redes eléctricas, lo que finalmente condujo a la identificación y verificación de la zona sospechosa por parte de los técnicos.

Se procedió a ingresar al local donde se encontraban dos transformadores de 1.000 kVA cada uno (totalizando 2.000 kVA de potencia) y 176 máquinas procesadoras de criptomonedas. “Estas máquinas fueron incautadas y trasladadas al predio de la Fiscalía de Saltos del Guairá; mientras que los transformadores de potencia quedaron en el mismo sitio lacrados”, confirmaron desde la Ande.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Asesinan a una mujer a escasos metros de la comisaría en Tacuatí

Multas para el propietario

El propietario del inmueble intervenido fue identificado como Raúl Sebastián Duarte Romero. Foto: Gentileza

Así también, menciona que la conexión ilegal habría generado una pérdida mensual de G. 560.000.000 (basado en la capacidad del transformador), que sumado a los gastos de intervención y la aplicación de multas según la ley 966/64, deberán ser abonados por el responsable del inmueble.

“Gracias a la cooperación interinstitucional, se está combatiendo de manera frontal a nivel nacional estas conexiones clandestinas y el uso indebido de energía eléctrica, acciones que ocasionan importantes perjuicios económicos y afectan el funcionamiento adecuado del sistema eléctrico”, finaliza el informe de la Ande.

Leé también: Agente del Grupo Lince asesinó de un balazo a un asaltante


Déjanos tus comentarios en Voiz