Durante hoy, viernes 17 de mayo, y al menos hasta mañana sábado 18, persistirían las condiciones de los últimos días en todo el territorio nacional. El cielo se mantendría nublado, con vientos del sector sur y lluvias dispersas.
En el norte, este y sureste de la región Oriental, estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, pudiendo generar fenómenos puntualmente significativos. Ante la posibilidad de intensificación estos fenómenos, se recomienda seguir las actualizaciones de los avisos meteorológicos, según la Dirección de Meteorología (DMH).
Fresco y frío
A lo largo del fin de semana, el ambiente se mantendría fresco e incluso frío, especialmente durante la noche del sábado 18 y la mañana del domingo 19, donde las temperaturas variarían entre 9 y 13 °C en todo el país, mientras que las temperaturas máximas no superarían los 20 °C.
La probabilidad de lluvias disminuye durante la jornada del domingo 19, además también se espera una disminución en la cobertura nubosa.
Dejanos tu comentario
¡Pasado por agua! Lluvias con tormentas eléctricas para la jornada de hoy
Durante la madrugada de hoy, martes 19, se desarrollaron núcleos de tormentas en el extremo suroeste del país. Se prevé que durante la jornada, las lluvias con tormentas eléctricas se extiendan a gran parte del territorio nacional, con probabilidad de ocasionar fenómenos puntualmente importantes sobre su área de cobertura, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Se esperan acumulados de entre 50 y 70 mm, ráfagas de vientos cercanas a 120 km/h y la probabilidad de caída de granizo de manera puntual. Para más detalles sobre las áreas y periodos de afectación, consulte el Boletín Especial por Sistema de Tormentas. Igualmente, se sugiere realizar un monitoreo constante a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos.
En el transcurso del día, se prevé la rotación de los vientos al sector sur como consecuencia del ingreso de un débil y momentáneo frente frío, lo que favorecería un ambiente fresco hacia la noche de hoy y durante el amanecer de los próximos días, con temperaturas entre 12 y 18 °C.
A partir del jueves 21, las temperaturas máximas aumentarían rápidamente, superando nuevamente los 30 °C durante el viernes 22, con vientos predominantes del sector norte, de intensidad leve a moderada, especialmente en el Chaco.
Dejanos tu comentario
Alerta de tormenta: lluvias y ráfagas de viento golpearán Asunción y Central desde la madrugada
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió su Boletín Meteorológico Especial por Sistema de Tormentas, alertando que el evento afectará desde la madrugada del martes y seguirá hasta el miércoles. Se estiman fuertes lluvias, con acumulados de entre 50 y 70 mm, y ráfagas de vientos de hasta 120 km por hora.
“A partir de la madrugada de mañana, martes 19, se prevé la formación de celdas de tormentas en el sur de la región Oriental. Posteriormente, estas condiciones se intensificarían y se extenderían a otros departamentos de la región Oriental, así como al centro y sur del Chaco, con posibilidad de generar fenómenos puntualmente significativos”, menciona el comentario del boletín.
Se estiman acumulados de lluvia entre 50 y 70 mm, ráfagas de viento que podrían alcanzar los 120 km/h en forma puntual, alta frecuencia de descargas eléctricas y la eventual caída de granizos, especifica.
Zonas afectadas
Asunción y Central estarán fuertemente dentro de la zona afectada desde la madrugada de mañana, donde el efecto seguirá durante todo el día. Ñeembucú, Misiones, Itaupúa y Paraguarí, además de Caazapá y Guairá también están dentro de la zona afectada.
Alto Paraná, Caaguazú y San Pedro empezarán a sentir el efecto recién desde la tarde del martes, pero se extenderá hasta el día siguiente, según el reporte de la DMH.
Leé también: Intento de feminicidio en PJC: un hombre le prendió fuego a su pareja
Dejanos tu comentario
Inicio de semana laboral nublado, con probabilidad de lluvias
De acuerdo con el adelanto del pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), este lunes la jornada estará marcada por nubosidad, con vientos del norte, con más probabilidad de lluvias en algunas zonas del país .
Durante la madrugada de hoy, lunes 18, se registraron lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en el sur y centro de la región Oriental. Estas precipitaciones podrían persistir en las primeras horas de la mañana, con tendencia a una mejora gradual en el transcurso de la jornada.
No obstante, hacia la noche en el sur del país podrían volver a presentarse, y para mañana, martes 19, se prevé que las lluvias se extiendan a más zonas del territorio nacional.
Leé también: Asesinan a balazos a un suboficial en Yby YaúEn cuanto a las temperaturas, para hoy se prevén máximas entre 26 y 37 °C en ambas regiones del territorio nacional. Entre el martes 19 y miércoles 20, se espera un ambiente de fresco a cálido en gran parte del país.
Por el momento, no se prevé un marcado descenso de la temperatura del aire, al menos hasta mediados de la semana.Cabe destacar que, tanto hoy como mañana martes 19, los vientos del sector norte se presentarían con intensidad moderada en gran parte del país.
Dejanos tu comentario
Esta es la mejor forma de vestirse para conservar el calor
Las bajas temperaturas y la humedad que se filtra en el ambiente hacen que la sensación térmica sea todavía fresca. En muchas ocasiones, el problema no es solo el frío exterior, sino la forma en la que nos vestimos. Y es que, aunque parezca lógico pensar que llevar más capas o ropa más gruesa es la mejor solución, un programa japonés ha demostrado que hay una forma más eficaz de conservar el calor corporal.
Según un experimento realizado en el programa japonés ¿Cuál es la diferencia?, recogido por el medio chino Storm, la clave para mantenerse realmente abrigado no está en la cantidad de ropa, sino en cómo se usa. Los resultados de la prueba mostraron que una combinación adecuada de prendas puede marcar una gran diferencia en la temperatura corporal, especialmente al usar un abrigo de plumas y una bufanda de forma estratégica.
Lea más: Cómo actuar ante situaciones de riesgo en transporte por aplicaciones
Ropa fina debajo del plumífero
Para comprobar cómo afecta la ropa al aislamiento térmico, el programa realizó un experimento con varias voluntarias. A cada una se le pidió que permaneciera en una habitación a 10 grados Celsius durante 30 minutos, vistiendo diferentes combinaciones de ropa bajo una chaqueta de plumas. Algunas llevaban camisetas finas, mientras que otras usaban suéteres gruesos.
Tras media hora, se analizó la temperatura de sus cuerpos con una cámara termográfica y los resultados fueron sorprendentes: las participantes que llevaban camisetas finas debajo del plumífero retuvieron mejor el calor que aquellas que llevaban suéteres gruesos.
Los expertos explicaron que esto se debe a la forma en que las chaquetas de plumas atrapan el calor corporal. El relleno de plumas crea una capa de aire que mantiene la temperatura, pero para que este sistema funcione correctamente, el calor debe transmitirse desde el cuerpo hacia la chaqueta. Las prendas gruesas, en cambio, bloquean parte de esta transferencia térmica, impidiendo que el abrigo cumpla su función de forma eficiente.
Lea también: Conocé por qué las bajas temperaturas pueden ser peligrosas para el corazón
El truco definitivo: usar bien la bufanda
El programa también analizó cómo el uso correcto de una bufanda puede marcar la diferencia en la sensación térmica general. Para ello, se probaron tres formas comunes de llevarla: doble envoltura, envoltura simple y anudada. Después de 30 minutos en una habitación a 10 grados, los expertos midieron la temperatura corporal de los participantes y encontraron que la envoltura simple resultó ser la forma más efectiva de mantener el calor.
Según un especialista, este método crea cuatro capas de aislamiento alrededor del cuello, bloqueando la entrada de aire frío y evitando que el calor corporal se escape. Dado que el cuello alberga una gran cantidad de vasos sanguíneos importantes, al mantener esta zona caliente, el calor se distribuye por el resto del cuerpo, elevando incluso la temperatura de las manos.
Fuente: Europa Press.