Hoy, jueves 16 de mayo, predominaría un ambiente fresco en gran parte del territorio nacional, a excepción del norte y este de ambas regiones, donde, en el transcurso de la jornada, se tornaría cálido, condición que se extendería en esta zona del país hasta el día viernes 17, retornando nuevamente el ambiente fresco el día sábado 18.
Las máximas previstas para hoy, rondarían los 17 a 25 °C en la región Oriental, y entre 21 a 27 °C en la región Occidental, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
En cuanto a las lluvias, a partir de hoy y para los próximos dos días, se darían en forma dispersa, exceptuando el norte y este del país, donde el día viernes y sábado se prevé lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Dejanos tu comentario
Emiten boletín meteorológico especial por sistema de tormentas con vientos de hasta 120 km/h
Este viernes, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial en el que anuncian que un sistema de tormentas afectará a todo el territorio nacional. Las lluvias están previstas desde esta noche y se extenderá hasta la mañana del domingo; se espera ráfagas de vientos de hasta 120 km/h.
Según el reporte dado por la central meteorológica, el sistema de tormentas afectará primeramente a los departamentos de Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Paraguarí y Caazapá, donde la afectación será desde está noche y se extenderá hasta la tarde del sábado.
Para el sábado 23, se espera que las precipitaciones lleguen en horas de la mañana y se verán afectados los siguientes departamentos: Guairá, Central y Cordillera, incluyendo a la ciudad de Asunción. En estos puntos las lluvias afectarán hasta la tarde de ese mismo día.
Ya para horas de tarde de mañana, se espera que el sistema de tormentas avance hacia los departamentos de Caaguazú, Alto Paraná, San Pedro, Concepción, Canindeyú, Amambay, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón. Las precipitaciones en estos lugares será hasta la mañana del domingo.
Se esperan lluvias, cuyos acumulados rondarían hasta los 90 milímetros, fuertes ráfagas de viento que podrían llegar a los 120 kilómetros por hora y tormentas con alta frecuencia. Además, existe una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
Leé también: En Lambaré detienen a un hombre que tenía 40 denuncias por estafa
Dejanos tu comentario
Inundaciones darán paso a importantes rendimientos de la producción en el Chaco
El sector productivo chaqueño proyecta buenos rendimientos debido a las lluvias de meses atrás que, si bien en su momento causaron problemas logísticos por las inundaciones, mantienen importantes niveles de humedad en el suelo de cara al verano.
El gobernador de Boquerón, Harold Bergen, manifestó que el próximo semestre cerraría con importantes rendimientos para el productor chaqueño por las precipitaciones pasadas.
“Estas inundaciones van a favorecernos porque tuvimos muchos años seguidos de sequía, entonces la tierra estaba resecada y ahora se cargó de humedad. Si no llueve mucho en algunas zonas, igual no va a afectar como en años anteriores”, manifestó a la 920 AM.
Desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) habían previsto que las intensas lluvias en el Chaco dejarían condiciones propicias incluso para una superproducción agrícola y forestal, ya que revertirían el alto déficit hídrico acumulado durante alrededor de siete años.
Incluso, se estima que el nivel de humedad de la tierra será suficiente como para reducir significativamente el riesgo de incendios forestales, problemática que suele afectar a la región Occidental considerablemente en los meses secos y con predominancia de los vientos del sector norte.
Recuperación de caminos
El gobernador de Boquerón estimó que la recuperación total de los caminos afectados por las inundaciones, tomaría aún unos seis meses más, pero destacó que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) redobló sus esfuerzos para devolver la transitabilidad.
“No hay dificultades si no que necesitamos más tiempo, pero también hay que mantener los caminos, es un desafío constante. Yo creo que en unos seis meses más vamos a recuperarlos todos”, estimó Bergen.
Además del MOPC, destacó el apoyo de otras instituciones como el Congreso Nacional, la Secretaría de Emergencia Nacional y el Ministerio de Defensa Nacional, entre otros. El MOPC había desplegado trabajos en zonas como Toro Pampa, Puerto Casado, Bahía Negra, entre otras localidades a fin de recuperar la conectividad en los departamentos de Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes.
Dejanos tu comentario
Anuncian tormentas eléctricas y frío para este fin de semana
Hoy, viernes 22, el amanecer se presenta con un ambiente cálido en ambas regiones, con temperaturas entre 20 y 28 °C. Durante la tarde, se espera un ambiente caluroso, con máximas entre 33 y 37 °C en la región Oriental y valores cercanos a 39 °C en el Chaco.
En el transcurso de la jornada se prevé un aumento gradual de la nubosidad, con vientos predominantes del norte y noreste con intensidad moderada. Hacia el final del día, aumenta la probabilidad de lluvias en el extremo sur del país, asociada al ingreso de un frente frío sobre el territorio nacional, según la Dirección de Meteorología e Hidrología.
Fin de semana
Durante el sábado 23 y el domingo 24, el frente frío avanzará de manera generalizada sobre ambas regiones del territorio nacional, favoreciendo el desarrollo de lluvias con tormentas eléctricas de variada intensidad.
Con el paso del frente, los vientos rotarán al sector sur de forma moderada a fuerte, generando un descenso marcado de la temperatura.
Leé también: Hombre que amenazó a chófer de bus asegura que no sacó el arma y que era un juguete
Temperaturas previstas:
• Sábado 23 •
Mínimas: 10 a 15 °C en ambas regiones.Máximas: 21 a 28 °C en la región Oriental y alrededor de 30 °C en la Occidental.
• Domingo 24 •
Mínimas: 8 a 12 °C en ambas regiones.Máximas: 13 a 17 °C en ambas regiones.
Dejanos tu comentario
Tormentas con granizo y ráfagas intensas amenazan el sur y este del país
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió en la tarde de este jueves 21 de agosto un nuevo aviso especial ante la formación de celdas de tormentas que afectan a gran parte de la Región Oriental. El pronóstico fue publicado a las 15:36, confirmando la alta probabilidad de fenómenos de tiempo severo en los próximos minutos y horas.
El informe señala que se esperan lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, acompañadas de ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la eventual caída de granizos, lo que podría generar inconvenientes en áreas urbanas y rurales.
La zona de cobertura incluye el centro, este y sur de la Región Oriental, con énfasis en los departamentos del centro y oeste de Caazapá, centro y oeste de Itapúa, centro de Misiones, así como el centro, sur y este de Alto Paraná. Meteorología advierte que los fenómenos se registrarían de manera puntual pero intensa.
Lea también: El cerebro, posible origen de la hipertensión, según nueva evidencia científica
De acuerdo con el pronóstico del día, difundido, esta jornada ya presentaba condiciones de inestabilidad atmosférica, con alta humedad y temperaturas que facilitaron el desarrollo de las tormentas. Se prevé que hacia la noche la situación tienda a mejorar, aunque no se descartan eventos aislados.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar medidas de precaución, especialmente en zonas de exposición al viento o ante la posibilidad de granizadas.
Te puede interesar: IPS modificó forma de agendamiento de las especialidades pediátricas