La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), en coordinación con otras instituciones del Estado, presentaron oficialmente el programa de actividades de las Fiestas Patrias 2024 en conmemoración de los 213 años de nuestra independencia. Las celebraciones del 14 y 15 de mayo incluirá ferias de artesanía y emprendedores, desfiles, visitas guiadas, conciertos con bandas musicales nacionales y una variedad de actividades culturales.

Los eventos tendrán lugar en el microcentro de Asunción, destacando lugares emblemáticos como la calle Palma, la Casa de la Independencia, el Panteón de los Héroes, el Archivo Nacional, la Plaza Uruguaya, las Plazas del Cabildo, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, la Manzana de la Rivera y el Puerto de Asunción, entre otros.

Las actividades comenzarán a las 7:00 de la mañana y se extenderán hasta la medianoche, culminando con un concierto y un espectáculo de fuegos artificiales en el Cabildo de Asunción. El miércoles, las festividades finalizarán a las 21:00 horas. La página web: https://fiestaspatrias.gobiernodelparaguay.gov.py/ funcionará como una guía completa, ofreciendo información detallada sobre todas las iniciativas impulsadas por el Gobierno Nacional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: El clima seguirá esta semana por debajo de los 20 grados

La plaza Uruguaya es otro punto donde se concentran varias actividades. Foto: Municipalidad de Asunción

Martes 14 de mayo

- 7:00 a 0:00: Apertura del Museo Casa de la Independencia (14 de mayo esquina Presidente Franco).

- 8:00 a 22:00: Exposición documentos de la independencia en el Archivo Nacional (Mariscal Estigarribia esquina Iturbe).

- 8:00 a 21:00: Feria de artesanía y gastronomía de los pueblos del interior “Paraguay rembi’u” en la Plaza Uruguaya (25 de Mayo y México).

- 8:00 a 21:00: Feria de artesanía en la Plaza Uruguaya.

- 8:00 a 21:00: Feria de artesanías en las plazas del Cabildo (Avenida República entre Chile y Alberdi).

- 8:00 a 17:00: Visitas guiadas del buque PO5 Itaipú de la Armada Paraguaya en el Puerto de Asunción (Costanera y Colón), hasta el 19 de mayo.

- 8:00 a 21:00: Concierto por el Día de la madre en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” (Presidente Franco entre Chile y Alberdi).

- 9:00: “Desfile patrio’' de la Asociación de Exas en Movimiento desde la Plaza Uruguaya por calle Palma.

- 9:00 a 13:00: Tour: “Aquel 1811″. Visita guiada dramatizada por el Museo Casa de la Independencia.

- 9:00 a 15:00: Paseos en lancha hacia el nuevo puente Héroes del Chaco. Salida desde el muelle de Turista Róga - Costanera de Asunción.

- 9:00 a 13:00: Festival 213 años, fiestas patrias y homenaje Día de la madre, con intervenciones artísticas, sobre calle Palma.

- 9:30 a 12:00: Tour “After Palma” con la Asociación Paraguaya de Guías de Turismo. Punto de encuentro: Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en Palma entre Alberdi y 14 de Mayo.

10:00 y 11:00: Secretos del Palacio de López (El Paraguayo Independiente entre Ayolas y O’Leary).

- 10:00 a 0:00: “Serenata a la patria y la madre” en la Plaza Uruguaya.

- 11:00 a 0:00: Feria de sabores, gastronomía internacional con las embajadas, en las plazas del Cabildo (Avenida República entre Chile y Alberdi).

- 11:00 a 0:00: Festival Independencia en plazas del Cabildo.

- 16:00: Bicitour por los “Fuertes de asunción” con Carlos Von Horoch – Asociación Mandu’arâ. Punto de encuentro: Turista Róga de Senatur.

- 16:00 a 21:00: Explotando el cosmos. Observación del universo mediante una simulación interactiva, en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 y Benjamín Constant). Costo: G. 20.000.

- 18:00: Show por los 42 años de trayectoria de Sajonia 4 con artistas invitados, en la plaza Uruguaya.

- 18:30: Cine bajo el cielo de Asunción, proyección de la película “Guaraní” (2015), dirigida por Luis Zorraquín con Emilio Barreto, Jazmín Bogarín, Hebe Duarte, en el Museo Casa de la Independencia.

- 19:00: “Velada de mayo”, intervenciones artísticas del Ballet Folklórico Municipal en distintos puntos del Casco Histórico de Asunción (CHA).

- 20:00: Dramatización de la obra “1811″ a cargo de alumnos de la Escuela de Arte Dramático (Emad) en la plaza Uruguaya.

- 20:00, 21:00, 22:00: Recorrido “Rumores de 1811″, desde el Archivo Nacional al Museo Casa de la Independencia.

- 23:00: “Gesta de la independencia” con la Asociación Mandu’arâ en el Museo Casa de la Independencia.

- 0:00 Show de fuegos artificiales en las plazas del Cabildo.

Lea más: Presidente dio inicio a los festejos patrios en el Palacio de Gobierno

Desfile estudiantil #213Py 🇵🇾

Publicada por Municipalidad de Asunción en Martes, 14 de mayo de 2024

Miércoles 15 de mayo

- 7:00 a 16:00: Apertura del Museo Casa de la Independencia (14 de mayo esquina Presidente Franco).

- 9:00 a 12:00: Escuela de saberes artesanales, curso

de ñai’u, modelado a mano, en la sala “Julia Elena Bibolini” de la Manzana de la Rivera.

- 9:00 a 15:00: Paseo en lancha por la bahía de Asunción, acercando al nuevo puente Héroes del Chaco. Punto de encuentro: muelle de Turista Róga.

- 9:30 a 12:00: Tour “After Palma” con la Asociación Paraguaya de Guías de Turismo. Punto de encuentro: Turista Róga (Palma entre Alberdi y 14 de Mayo).

- 10:00 a 16:00: “Abrimos las puertas del Municipal”, en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” (Presidente Franco entre Chile y Alberdi), entrada libre y gratuita, informes al 0992 410-426.

- 16:00 a 21:00: Explorando el cosmos, observación del universo mediante una simulación interactiva, en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129). No se necesita inscripción. Costo Gs. 20.000.

- 17:00: tour: Bicitour por el Día de las madres. Punto de encuentro: Turista Róga.

Déjanos tus comentarios en Voiz