El papa Francisco envió su saludo al pueblo paraguayo por el aniversario 213 de su Independencia Nacional, en un mensaje en el que abogó por el progreso del país “en la construcción de la paz, la solidaridad y el bien común”.
El mensaje fue leído por el nuncio apostólico de Su Santidad, Vinzenso Turturro, en el inicio del Te Deum realizado en la Catedral Metropolitana de Asunción, del cual participaron las principales autoridades del país.
Le puede interesar: Mandatario viaja hoy a EE.UU. para defender la carne paraguaya
“Me complace hacer llegar mi más sincera felicitación, con ocasión de la fiesta nacional de esa querida nación”, señala el mensaje de Francisco, dirigido al pueblo paraguayo a través del presidente de la República, Santiago Peña.
Asimismo, la máxima autoridad de la Iglesia Católica presentó sus “mejores votos por una convivencia fraterna” a todos los paraguayos y paraguayas y suplicó “la intercesión de nuestra señora de Caacupé, para que conceda paz, el amor y la unidad a todos los hijos e hijas de esta tierra”.
Así también, Turturro se sumó a las palabras del papa e invocó la bendición divina “para que en Paraguay reine la paz, el amor y la unidad”. El Te Deum, realizado tradicionalmente en las fechas patrias, estuvo encabezado por el arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez Flores.
Siga informado con: El jefe de Estado presidió un imponente desfile militar y policial
Dejanos tu comentario
Alegría y reencuentro: realizaron desfile por el aniversario 105 del Colegio Internacional
El Colegio Internacional, el “Inter”, celebró este domingo sus 105 años de fundación con un desfile y un acto que reunió a todos los que conforman la gran familia institucional. Participaron alumnos, ex alumnos, docentes y directivos, en un evento que se convirtió en una gran fiesta.
Según Víctor Hugo Penayo Ramírez, director general del Inter, desde inicios de este año dentro de la institución se prepararon para este día para conmemorar los 105 años de vida institucional. De los preparativos también participaron los exalumnos, quienes hoy demostraron corazón y mucha fuerza en la realización de esta actividad.
“Este desfile representa la identidad, la fuerza y pertenencia que tienen sus alumnos, exalumnos y docentes hacia la institución, representa la familia “Inter” reunida. En este desafío, los adultos tenemos el compromiso de inspirar con el ejemplo, de fortalecer la familia, trabajar por la convivencia armónica y dar lugar a la fe”, expresó Penayo, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Más de 1.300 personas
Penayo indicó que durante el evento participaron los más de 600 alumnos y más de 800 exalumnos que se sienten orgullosos de haber formado parte de la institución. Además, se contó con la presencia docentes, autoridades y algunos invitados especiales.
El desfile arrancó sobre las calles Río de Janeiro e Israel, luego marcharon sobre Mariscal López hasta llegar a Mujer en la Conquista, tras lo cual regresaron a la institución para compartir un encuentro y un acto especial con las palabras de la Junta Directiva, Dirección General y presidente de los exalumnos. También, disfrutaron de danzas paraguayas y cantos corales.
“El Inter entiende que estamos viviendo un tiempo de alta complejidad en todos los ámbitos de la vida y apuesta por el trabajo conjunto, fuerte y sincero entre familia e institución en resguardo del crecimiento y formación integral de nuestros niños y jóvenes”, puntualizó.
Sobre el Inter
El Colegio Internacional inició clases en 1920 con 48 alumnos, niñas y varones, siendo el primer colegio mixto en el país. En honor a las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos, adoptó el nombre de Colegio Internacional.
A lo largo de su historia, implementó el primer kindergarten del país, participó en el primer torneo internacional de básquetbol en 1923. Durante la Guerra del Chaco (1932-1935) funcionó como un hospital de sangre. El colegio ha sido un centro educativo líder en la formación de valores y líderes reconocidos por su excelencia.
DATOS CLAVE
- Fue el primer colegio mixto de Paraguay, reflejando un enfoque innovador para la época.
- Su filosofía está comprometida con la formación en valores como la Justicia, la solidaridad, la verdad y la paz.
- Hoy en día, el Colegio Internacional es una institución reconocida por su prestigio y por mantener su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, desde la etapa inicial hasta la educación secundaria.
Dejanos tu comentario
Celebran los 50 años “Tiburón” con una exposición inmersiva
El tumultuoso rodaje de “Tiburón” amenazó con echar por la borda la incipiente carrera de Steven Spielberg, recordó el director estadounidense esta semana al inaugurar la exhibición que celebra los 50 años de la taquillera cinta en el Museo de la Academia de Los Ángeles. “La película sin duda me costó sangre, sudor y lágrimas, pero me dio una enorme carrera”, comentó Spielberg en un discurso al cual dijo llegar tan improvisado como al set del filme que terminó impulsando su carrera.
Con más de 200 piezas distribuidas en varias galerías, “Tiburón: La exhibición” es la mayor exposición dedicada a una única película en el Museo de la Academia. Está desplegada a pocos metros de “Bruce” (Spielberg contó que bautizó al depredador con el nombre de su abogado), el único modelo mecánico de tiburón que se utilizó en el set y aún existe, que forma parte de la muestra permanente del museo.
La muestra incluye notas de producción, imágenes, piezas de vestuario y artículos originales del set de rodaje provenientes de coleccionistas y del archivo personal de Spielberg. “Realmente fue una especie de búsqueda del tesoro cinematográfica”, dijo a la AFP la curadora, Jenny He. He explicó que se enfocaron en encontrar todo tipo de piezas “que pudieran armar la historia de ‘Tiburón’” para los visitantes “de una forma tangible y física”.
Además de apreciar el detrás de cámaras de la producción, el público podrá reproducir en un órgano la inconfundible música de tensión que anuncia la llegada del temido escualo, y que le dio un Óscar a su compositor, John Williams. Podrán también manipular una réplica del tiburón utilizado en la película.
Spielberg dijo que la muestra le trajo recuerdos y se maravilló con el trabajo de los coleccionistas: “De alguna forma sabían algo que yo no sabía”. “Cuando filmamos la escena de apertura con Chrissie Watkins bajo ataque del tiburón y teníamos una boya flotando, ¿cómo alguien pensaría en tomar esa boya y llevársela a casa, y guardarla por 50 años y luego dársela a la Academia?”, comentó sonriendo el realizador, que en el momento del rodaje tenía apenas 27 años.
Amy Homma, directora y presidenta del Museo de la Academia, dijo que es una oportunidad para que el público “se sumerja en los sets y en el ambiente” de la cinta, y anunció que el Museo organiza una retrospectiva dedicada a Spielberg prevista para 2028. “Tiburón: La exhibición” abre al público el 14 de setiembre.
Fuente: AFP.
Lea también: “Severance” y “The Pitt” disputan el máximo premio de los Emmy
Dejanos tu comentario
itti celebra 21 años de innovación y expande su presencia en la región
La firma itti, líder en soluciones tecnológicas, celebra 21 años de trayectoria marcada por la innovación y una transformación del panorama tecnológico del país. El aniversario coincide con un hito para la firma: la apertura de su primera oficina en Buenos Aires, Argentina.
Fundada en 2004, la compañía inició con el propósito de democratizar la tecnología y generar un impacto positivo en el ecosistema empresarial. En la actualidad, dos décadas después, logró consolidarse como un referente regional, acumulando ocho certificaciones y 18 reconocimientos nacionales e internacionales.
“En itti no solo creamos tecnología; impulsamos sueños, conectamos ideas y convertimos lo imposible en realidad”, afirmó César Astigarraga, presidente de itti.
Añadió que el ingreso a Argentina se constituye en un reflejo del crecimiento de la firma y del potencial que tiene Paraguay de convertirse en el centro del desarrollo tecnológico no solo de la región, sino también a nivel global.
“La apertura de nuestra oficina en Argentina es un reflejo de nuestro crecimiento y del potencial de Paraguay como un hub tecnológico a nivel global. Continuaremos trabajando para posicionar a la empresa como un referente en innovación en la región”, dijo.
Desde la firma señalan que la fuerza de la compañía radica en maximizar un ecosistema de profesionales apasionados, expertos y creativos desde su entorno, aportando una perspectiva única, así como inigualable dedicación a cada proyecto que enfrenta la firma.
Afirmaron que la celebración del aniversario es una mirada al futuro donde itti se proyecta trascendiendo fronteras liderando la transformación digital y construyendo un ecosistema tecnológico próspero y sostenible en América Latina.
“Celebramos 21 años de innovación, crecimiento y, sobre todo, de un compromiso inquebrantable con la excelencia. Este hito no sería posible sin la dedicación y el talento de cada uno de los miembros de la familia itti y la confianza de nuestros clientes que nos impulsa a seguir transformando el futuro financiero. A todos, mi más profundo agradecimiento”, comentó Astigarraga.
itti forma parte del Grupo Vázquez, uno de los conglomerados empresariales más importantes del país, con presencia en más de 20 sectores que incluyen servicios financieros, tecnología, movilidad, entretenimiento y deportes, empleando a más de 5.500 personas de manera directa y una facturación diaria que supera el millón de dólares.
El Grupo Vázquez sostiene la visión de que en Paraguay se puede crecer a escala global, generando soluciones seguras, simples y memorables.
Te puede interesar: La V Expo Madera inicia este viernes con más de 40 stands
Dejanos tu comentario
Cartes honra a la ANR: “Una historia marcada por luchas, sacrificios y victorias”
El presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, recordó la historia y la trayectoria de la agrupación política durante el acto central de la celebración de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) – Partido Colorado, que se desarrolló en el Parque “Gral. Bernardino Caballero” de Asunción, con la presencia de las autoridades partidarias y nacionales.
“Hoy celebramos con orgullo los 138 años de vida gloriosa de nuestro querido Partido Colorado. Una historia marcada por luchas, sacrificios y victorias que nos dieron identidad como Nación y que siguen marcando el rumbo del Paraguay. Estamos en este lugar sagrado para los colorados, la morada de nuestro fundador, elegimos este sitio histórico para honrar a nuestro partido, y poder recordarlo con la presentación de la escultura del ‘Centauro de Ybycuí’, el general Bernardino Caballero”, expresó el exmandatario durante el acto central.
La escultura es una obra de Andrés Villalba, gestionada por el ingeniero Mario Dos Santos, “a quienes agradecemos por esto, y también a la Fundación Bernardino Caballero, quienes aceptaron colocarla en este lugar, la casa de Caballero, ya que creímos que este era el lugar indicado para que se pueda contemplar esta obra”, manifestó el titular partidario.
Cartes destacó el rol actual que tiene el partido en la sociedad. “El Partido Colorado no es solo una gran maquinaria electoral, como algunos quieren reducirlo. Es, ante todo, una comunidad viva de valores, de servicio y de compromiso con la patria. Desde nuestras bases, desde cada seccional y cada dirigente, este partido está presente en la vida de la gente, construyendo futuro y esperanza”, afirmó.
Trabajo del Partido Colorado
Por otra parte, el exjefe de Estado destacó el trabajo que realiza la ANR como institución en educación, salud y empleo, acompañando al Gobierno nacional y articulando con el sector privado. “Como presidente de la Asociación Nacional Republicana me enorgullece destacar el trabajo que día a día el Partido Colorado viene realizando”, indicó.
En el ámbito de la educación citó los programas impulsados en política y técnica para los jóvenes y dirigentes: “Contamos a la fecha con 16 nuevos espacios Educal, con varias en Capital, y cuatro departamentos beneficiados (Central, Itapúa, Guairá y Paraguarí). Desde abril de 2024, el Consejo Educativo impulsa cursos y programas de capacitación junto con Sinafocal, SNPP y seccionales, fortaleciendo competencias en programación, mandos medios e IA, con salida laboral inmediata para jóvenes, mujeres y adultos, respondiendo a las demandas del mercado laboral”, señaló.
En salud, en la sede de la Junta de Gobierno se cuenta con espacios de las comisiones de seccionales para el servicio comunitario, con asistencia, medicamentos y acompañamiento en momentos de necesidad. “La Secretaría de Salud, en su labor de promoción y prevención, ha brindado atención médica a más de 8.017 pacientes, tanto en los consultorios que se encuentran en la ANR, como así también en jornadas que se realizan en las seccionales del interior del país”, mencionó.
En empleo y oportunidades fueron fortalecidos los vínculos con el sector privado para acercar a los paraguayos a espacios de trabajo digno, demostrando que el partido no solo pide confianza, sino que también devuelve soluciones concretas. Destacó el proyecto de las “Ferias de Primer Empleo”, donde se han articulado periódicamente encuentros entre empresas privadas y buscadores de empleo.
“En los últimos dos años y medio se consiguió apoyar con empleo digno a más de 14.000 paraguayos, sin distinción de banderías políticas o religiosas en más de 280 empresas privadas. A través de estas ferias se beneficiaron a personas con más de 45 años, madres jefas de hogar, personas con discapacidad, vendedores de calles y otros sectores vulnerables. Las ferias han abarcado sectores como tecnología, construcción, servicios y agroindustria”, dijo el presidente de la ANR.
Crecimiento de las filas
“En este último año hemos sumado una histórica cantidad de nuevos afiliados, por lo que al corte administrativo del año 2024, llegamos a la cantidad de 3.311.569 de empadronados, recordando que en las últimas elecciones internas del año 2022, la cantidad de habilitados para votar fueron 2.616.242. Oficialmente hemos incorporado desde el año 2023, a 695.145 nuevos afiliados, a lo que debemos incorporar lo ingresado en la campaña de afiliación de este año 2025, donde se recibieron 365.868 solicitudes de afiliación; destacando la cantidad especialmente de jóvenes y mujeres que se sienten llamados por nuestros ideales. Este crecimiento refleja que el Partido Colorado no solo mira su pasado glorioso, sino que también es la mejor esperanza de futuro para todos los paraguayos”, resaltó Cartes.
Leé también: Peña señala que el Partido Colorado se sustenta en “la identidad del Paraguay”