El próximo martes 14 de mayo se realizará “Saltá a la libertad”, un evento de paracaidismo de la mano de la escuela Free Spirit. La actividad busca acercar a las familias paraguayas y a los interesados en general a conocer el deporte y a pasar un día diferente rodeados de naturaleza y adrenalina.
Se trata de una disciplina que aún no es promocionada y por ende, conocida en el país. Por esta razón, los organizadores esperan dar la mayor cantidad de información posible a los asistentes e interesados: unos de los puntos a desmitificar es la idea general de que el paracaidismo es peligroso. Se buscará demostrar que es una práctica deportiva segura y que incluso se puede realizar en familia, ya que no hay un límite máximo ni mínimo de edad para aventurarse al mundo del paracaidismo.
La experiencia a ser realizada el Día de la Independencia, 14 de mayo, ofrece la posibilidad de realizar el primer salto sin muchos inconvenientes y con la seguridad correspondiente. Cualquier persona puede participar, ya sea saltando (previa inscripción) o solamente observando a los paracaidistas en acción. También se podrá observar la transmisión del evento en vivo por las pantallas de GEN desde las 14:00.
Lea también: Paraguay reunirá a 450 jóvenes de América en conferencia de la JCI
El punto de encuentro es la zona de saltos de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo en Ypacaraí, desde las 9:00. El acceso es libre y gratuito para todos aquellos que quieran observar los saltos, no así el acceso a los saltos, que cuenta con un costo aparte.
Para los valientes que se animen al desafío o a cumplir el sueño de convertirse en paracaidistas, están habilitadas las reservas e informaciones contactando al whatsapp (0976) 892 825 o por mensaje privado al Instagram de la escuela @freespiritpy.
Te puede interesar: Constructecnia abordará los desafíos y oportunidades en el sector
Dejanos tu comentario
Ucrania atacó a Rusia en el día de su independencia
Ucrania lanzó una serie de ataques con drones contra Rusia este domingo, día de su independencia, justo cuando los esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto parecen perder ímpetu. “Así es como Ucrania ataca cuando se ignoran sus llamados a la paz”, dijo el presidente Volodimir Zelenski en un discurso pronunciado con motivo del día de la independencia.
"Hoy, tanto Estados Unidos como Europa, coinciden: Ucrania aún no ha ganado completamente, pero ciertamente no perderá. Ucrania ha asegurado su independencia. Ucrania no es una víctima, es un luchador", agregó. Las posibilidades de paz en este conflicto y los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump por organizar una cumbre entre los presidentes de Rusia y Ucrania quedaron estancadas el viernes, cuando el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, descartó cualquier reunión inmediata entre Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, afirmando que “no hay ninguna reunión prevista”.
Lavrov volvió a la carga en una entrevista difundida este domingo por el canal público Rossia. El canciller ruso acusó a las potencias occidentales de “buscar un pretexto para impedir las negociaciones”, y a Zelenski de “empecinarse, poner condiciones y reclamar sea como sea un encuentro inmediato” con Putin.
Lea más: Despliegue militar de EE. UU. en Venezuela es “inmoral, criminal e ilegal”, dice Maduro
La guerra, que ya dura tres años y medio y ha dejado decenas de miles de muertes, está actualmente en un punto muerto, aunque Rusia ha logrado avances recientes en una desgastadora ofensiva que incluyó la toma de dos aldeas en la región oriental de Donetsk el sábado. Ucrania contraatacó este domingo con nuevos ataques de drones en territorio ruso. Uno de los drones fue derribado sobre la planta nuclear de Kursk, y explotó al caer, lo que provocó un incendio en la instalación.
Los responsables de la planta rusa dijeron que no hubo víctimas ni se registraron niveles anormales de radiación, y que el incendio fue extinguido. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha alertado sobre el riesgo de combatir en las cercanías de plantas nucleares desde que Rusia lanzó la ofensiva militar en Ucrania en febrero de 2022.
Las autoridades rusas, por su parte, dijeron que habían derribado otros drones ucranianos lejos del frente de batalla. En la costa del mar Báltico fueron interceptados 10 drones en el puerto de Ust-Luga, cerca de San Petersburgo, lo que provocó un incendio en una terminal petrolera del grupo ruso Novatec, informó en Telegram el gobernador regional, Alexander Drozdenko.
El ejército ucraniano, más pequeño y con menos armas que el ruso, ha dependido en gran medida de drones para responder a la invasión rusa, con la mira puesta sobre todo en la infraestructura petrolera, fuente clave de ingresos de Moscú para financiar la guerra.
En este sentido, Rusia ha padecido un alza en los precios del combustible desde que comenzaron los ataques. Mientras tanto, Ucrania reportó que Rusia la atacó la madrugada del domingo con un misil balístico y 72 drones Shahed, de fabricación iraní, de los cuales la fuerza aérea derribó 48. Un dron ruso mató a una mujer de 47 años en la región oriental de Dnipropetrovsk, dijo el gobernador local.
Lea también: Piden a Netanyahu aceptar la propuesta de alto el fuego avalada por Hamás
El emisario de EEUU, presente
Esto últimos enfrentamientos ocurren cuando Ucrania celebra este domingo el 34º aniversario de su independencia, tras la disolución de la Unión Soviética en 1991. Como parte de las conmemoraciones estuvieron este domingo en Kiev el emisario estadounidense Keith Kellogg, y el primer ministro canadiense Mark Carney, quien hizo un llamado a “una paz justa y duradera para Ucrania”.
Zelenski agradeció a otros líderes mundiales, incluyendo Trump, el presidente chino Xi Jinping, el rey Carlos III de Inglaterra y el papa León, los mensajes que le enviaron con motivo de la conmemoración. Rusia ahora controla cerca de una quinta parte de Ucrania, incluida la península de Crimea, que anexó en 2014. Los combates han obligado a millones de personas a huir de sus hogares y han destruido ciudades y pueblos en todo el este y el sur de Ucrania. El presidente ruso ha rechazado reiteradamente las exigencias de Ucrania y de Europa de un alto el fuego inmediato e incondicional.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Un muerto y seis heridos en un tiroteo en Estados Unidos
Una persona murió y otras seis resultaron heridas en un tiroteo en la ciudad estadounidense de Indianapolis este sábado, luego de las celebraciones del Día de la Independencia, informó la policía. La persona fallecida, un joven cuya edad no se ha informado, murió en el lugar.
Cinco heridos fueron trasladados a hospitales y otro, en condición estable, llegó por sus propios medios a un centro de salud, refirió en una rueda de prensa Tanya Terry, vicedirectora de operaciones de la policía. El tiroteo ocurrió cerca de las 01:27 locales (05:27 GMT). Tres de las víctimas son menores de edad.
El jefe de la policía de Indianapolis, Chris Bailey, condenó los recurrentes episodios de violencia en el centro de la ciudad, especialmente los que involucran a menores. “Un chico murió anoche. Es inaceptable”, dijo Bailey.
Unas 20 personas han sido detenidas y se le han incautado armas de fuego a varios jóvenes, incluyendo un rifle de asalto, detalló el jefe policial.
Cientos de personas acudieron al centro de Indianapolis la noche del viernes para ver los fuegos artificiales con los que se celebró el 4 de julio.
Pero mientras la mayoría se retiró en paz, algunos se quedaron y “causaron disturbios”, dijo Bailey al criticar a las familias que dejan a “cientos de chicos sin supervisión”. “Nosotros no somos los cuidadores de sus hijos, son ustedes”, enfatizó.
Lea también: Este lunes Trump enviará una docena de cartas sobre aranceles a sus socios comerciales
Los tiroteos son frecuentes en Estados Unidos, donde hay pocas restricciones a la venta de armas. Este año han ocurrido 189 tiroteos masivos (con cuatro muertos o más), según el Archivo de Violencia Armada.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Celebran fiesta patria de los EE. UU. al estilo lejano oeste
Un festejo del Día de la Independencia diferente y especial tuvo lugar este año en la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay. Fue un evento que transportó a los más de 700 invitados al oeste americano con una fiesta temática denominada Red, White and Rodeo. En esta ocasión, la celebración del 4 julio homenajeó la tradición vaquera y los valores “que han hecho grande a Estados Unidos, como el coraje, la determinación y la autosuficiencia”, expresó el encargado de negocios a.i. Amir Masliyah durante la ceremonia protocolar.
El principal anfitrión de la cita destacó que esos mismos valores “también representan los lazos que hacen de los Estados Unidos y Paraguay sólidos aliados”.
Masliyah aprovechó la oportunidad para anunciar el término de su misión en Paraguay luego de tres años de labor. “Me siento tan orgulloso del equipo de la Embajada y de ustedes, nuestros colegas paraguayos, por cómo hemos fortalecido la relación bilateral”, dijo. “Paraguay ha sido un lugar maravilloso para mí y mi familia. La calidez y el cariño que sentimos por parte del pueblo paraguayo las llevaremos con nosotros durante toda la vida”, manifestó emocionado el diplomático, cuyo próximo destino será el Japón.
LOS DETALLES
La fiesta que conmemoró el 249 aniversario de la Independencia de los EE. UU. fue organizada y montada por los propios funcionarios de la representación diplomática. Los amplios corredores y jardines de la Embajada lucieron decorados con banderas estadounidenses de distintos diseños y tamaños, y elementos propios del lejano oeste como fardos de heno, cowhide, sillas de montar, herraduras, ruedas de carreta, mesas de barriles, entre otros detalles, que evocaban la vida vaquera que fusiona tradición, libertad y mucha energía. El dress code fue cowboy look.
En este marco colorido, animado y acogedor, los asistentes disfrutaron del servicio gastronómico de Sushi Club, que ofreció comida tradicional estadounidense combinada con sabores de la cocina paraguaya, todo regado de vinos, té frío y cócteles para brindar. El evento contó con el apoyo de numerosas empresas estadounidenses y firmas paraguayas representantes de franquicias y marcas estadounidenses; hubo souvenirs para la concurrencia.
Dejanos tu comentario
Comunidad paraguaya celebra Día de la Independencia con asado y al ritmo de galopera en Israel
La comunidad paraguaya en Israel celebró el Día de la Independencia de Paraguay. La actividad se llevó a cabo en pleno parque de la ciudad de Herzliya, en un ambiente de fraternidad que incluyó un asado tradicional, música folclórica y un homenaje a las relaciones diplomáticas.
La corresponsal de Nación Media en Medio Oriente, Nicole Mischel, reportó que durante la jornada de este viernes, los paraguayos residentes en Israel, junto a sus familias, revivieron sus tradiciones en recordación a los 214 años de independencia de nuestro país.
Participaron desde encuentro adultos con décadas de residencia en el país hasta niños israelíes de ascendencia paraguaya. Los asistentes disfrutaron de platos típicos como el asado con carne de primera calidad y bailes tradicionales, entre ellos la galopera.
La celebración demostró cómo los paraguayos en Israel mantienen vivas sus raíces, desde el idioma español hasta las visitas regulares. “Me sorprendió ver desde paraguayos con más de treinta y cuarenta años en Israel, que guardan sus tradiciones y cantan galopera, hasta niños israelíes, hijos de paraguayos, que hablan perfecto español, con un toque de acento israelí, que suelen viajar en sus vacaciones la travesía de Israel a Paraguay, para compartir en casa de sus abuelos en Asunción”, describió Mischel.
Con música guarania de fondo, el encuentro cerró como un tributo a dos naciones pequeñas en tamaño, pero con una relación creciente en el aspecto diplomático, comercial y humano.
Durante la recepción oficial que ofreció el embajador de Paraguay en Jerusalén, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa´ar, resaltó el gesto de Paraguay al trasladar su embajada a Jerusalén. Para el ministro, Paraguay es un verdadero amigo de Israel.
El embajador paraguayo, Alejandro Rubin, fue reconocido por su cercanía con la comunidad. Su esposa, Tali Rubin, colaboró en la organización del evento, incluyendo la preparación del asado, que fue uno de los momentos más apreciados por los asistentes.
“Hubo un momento muy especial en medio de la celebración y el asado. Fue justamente, cuando le hice una foto a las dos cónsules, dos mujeres, una paraguaya y otra israelí, que representan liderazgo, emprendimiento y empoderamiento femenino. Ellas son Mónica Sartorio Roche, cónsul general, y Ruth Amit Fogel, cónsul honoraria, quien por cierto será próximamente premiada en el Senado paraguayo”, escribió el corresponsal de LN/NM.
Leé más: AFD y Fogapy canalizaron financiamiento para más de 3.500 mipymes en el primer cuatrimestre